Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 5 de agosto de 2019

Moradores de barrio “Chavalina” frustran robo de automóvil y retienen a uno de los presuntos autores. La PNP ubicó y detuvo a otros dos cómplices: Chincha



Víctima de la delincuencia esta vez fue, el  taxista Omar Gustavo Martínez Apolaya (37), a quien pretendieron robarle su vehículo de placa BBM-463, tres sujetos acompañados de dos féminas que actuaron como señuelos.
De acuerdo a su denuncia policial, el agraviado manifiesta que en circunstancias que transitaba por la segunda cuadra de la calle Junín de Chincha Alta, los sujetos le indicaron que los traslade hacia el barrio Chavalina, pero al llegar al colegio “Milenium” del sector, uno de los ocupantes del vehículo lo tomó por el cuello (cogoteó), y con un cuchillo le ocasionó un corte  en la mano izquierda.
En esa circunstancia, el conductor comenzó a tocar el claxon de su carro y pedir auxilio a viva voz, provocando la salida de moradores de la zona, quienes en un acto de solidaridad y humanidad, se enfrentaron decididamente a los presuntos ddccs, haciéndolos huir en diferentes direcciones, logrando sin embargo retener a uno de ellos que fue identificado como Jesús Alberto Páucar Satán (22).
Recibido la información telefónica del hecho ilícito a través de los números 261391 (de la policía) y 267642 (serenazgo Chincha), los agentes de estas unidades acudieron al lugar señalado y pusieron de inmediato en ejecución el “plan cerco” en un radio de 300 metros a la redonda, logrando así capturar a las personas identificadas como Aranis Jesús Barrientos Mendoza (22) y Jorge Agustín Navero Ramos (23).
En el registro personal que se hizo a Jorge Navero la policía le halló en el bolsillo izquierdo de su pantalón jean 03 municiones calibre 380 y a Aranis Barrientos dos municiones 380 en el bolsillo derecho de su short celeste claro.
En el local policial, el conductor afectado reconoció a los tres como presuntos autores del hecho ilícito, en especial a Jesús Páucar S. quien lo habría cogotiado.
Las investigaciones continúan. (Luis Pachas Mesías)

Detenidos para investigación


Hace 100 años se creó la Guardia Republicana del Perú



LOS EX EFECTIVOS INTEGRAN LA ASEXGUARCH QUE CELEBRA EN CHINCHA SU X ANIVERSARIO
Este miércoles 7 de agosto, se recuerda el primer centenario de creación de la Gloriosa Guardia Republicana del Perú, importante institución que deberá ser inscrita en la historia del país, porque tuvo importante misión  y la cumplió en la lucha antisubversiva que se desplegó a nivel de nuestra patria.
Ayer el presidente de la ASEXGUARCH, Superior PNP (r) Juan A. Casiano Benavides, institución que agrupa a los ex efectivos de la Guardia Republicana de Chincha, habló en la ceremonia llevada a cabo en la Plaza de Armas de esta localidad, en donde el Municipio Provincial, que preside el señor Armando Huamán Tasayco le rindió homenaje por los 100 años de creación de la institución policial. La G.R.P. el 6 de diciembre de 1988 pasó a integrar la hoy Policía Nacional del Perú, con las ex  instituciones: Guardia Civil y Policía de Investigaciones.
En esta ceremonia estuvo presente también la Escolta de la ASEXGUARCH,  que la preside Juan Casiano Benavides y la integran el Tesorero, SS PNP (r) Luis A. Castilla Almeyda, el SB PNP (a) Jaime Dávalos, secretario y el SS PNP (r) Carlos Rojas Moran, Fiscal de la institución chinchana.
Dicha entidad cumple este miércoles 7, su décimo aniversario institucional.
Con estos motivos, ellos vienen desarrollando un programa de actividades que se iniciaron el último 25 de julio con su participación en el Desfile Cívico Escolar con motivo de fiestas Patrias. El Sábado 3 de este mes se realizaron actividades deportivas y ayer domingo participaron en la ceremonia de honores a los símbolos patrios.
Mañana martes, realizarán una romería al cementerio general para depositar ofrendas florales a la tumba de los miembros de su institución que han dejado de existir.
El día central de actividades es el miércoles 07 de este mes, el que se inicia con una Misa Te Deum en el templo Santo Domingo de Guzmán de esta ciudad, ya las 2.00 de la tarde habrá un almuerzo de confraternidad, que tendrá un programa especial.



Escolta de la Asociación de Ex Guardia Republicana del Perú – Chincha

Reorganizarán escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP



Las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional que conforman la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial (ENFPP) de la Policía Nacional del Perú entraron en un proceso de reorganización con el propósito de mejorar su calidad.
El Decreto Supremo N° 018-2019-IN, que dispone la reorganización, señala que el objetivo es reducir el número de escuelas e incrementar la capacidad instalada en las diez escuelas seleccionadas y que garanticen que todas ellas cumplan con los estándares adecuados para una formación de calidad, con miras a la conmemoración del Bicentenario.
La norma indica que, en el marco del proceso de reorganización, se dispondrán las acciones necesarias para asegurar la continuidad del funcionamiento de las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la ENFPP ubicadas en las siguientes ciudades: Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo, Huánuco, Iquitos, Lima (Puente Piedra y San Bartolo), Tarapoto y Trujillo.
Las escuelas restantes (en la que está incluida Ica) se convertirán progresivamente en Centros de Reentrenamiento y Especialización en función a las necesidades institucionales "sin afectar la continuidad de la formación que reciben los estudiantes que vienen cursando sus estudios en estas escuelas".
Con esa finalidad, indica el D.S. se priorizará la asignación de los recursos que sean necesarios, en coordinación con la Comandancia General de la PNP.
En un plazo no mayor a 30 días hábiles,  el Consejo Superior de Formación Profesional de la ENFPP presentará al despacho ministerial del M.I. el Plan de Implementación progresiva del proceso de reorganización para su aprobación.
El D.S. agrega que el Plan de Implementación deberá considerar como mínimo las acciones específicas que aseguren la continuidad  del funcionamiento de las escuelas mencionadas en los ámbitos de admisión y formación académica, gestión de recursos humanos y financieros, así como la implementación de infraestructura y equipamiento.
NO MÁS ESCUELAS
Asimismo, la norma prohíbe la creación de nuevas Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional a partir de hoy lunes y hasta que culmine el proceso de reorganización.

Nexa y agricultores de Topará juntos por el Día de la Pachamama




Agosto coincide con el inicio del nuevo ciclo agrícola, el invierno comienza a irse y la primavera asoma lo que es considerado por los agricultores como tiempo de tierra fértil.
Es en este marco que se celebra el Día de la Pachamama y la Unidad Minera Cerro Lindo de Nexa brinda homenaje a la Madre Tierra junto a los productores orgánicos del Valle de Topará, en Chincha, en la región Ica.
“Nuestro propósito es hacer la minería del futuro, hoy. Esta nueva minería es una que agrega valor en las zonas donde opera, que no solo coexiste en armonía con la naturaleza, la agricultura, el agua y el territorio, sino que impulsa el crecimiento social, económico y humano. Esto parte por tener un profundo respeto hacia la tierra y agradecer por las riquezas que nos da, también es propicio para reflexionar sobre la importancia de tener una relación de reciprocidad y equilibrio con la naturaleza”, comenta Antonio Padrón, Gerente General de la Unidad Minera Cerro Lindo de Nexa.
Los agricultores orgánicos del Valle de Topará son reconocidos por sus sembríos de palta, pecanas, uvas y ajíes, además porque evitan el uso de pesticidas y otros agroquímicos, lo que es certificado por instituciones reguladoras como el SENASA. Es así como estos productos son considerados de mejor calidad porque implican haber sido desarrollados de manera sostenible, en condiciones naturales y en equilibrio con el medio ambiente.
“Los cultivos requieren de gestión eficiente del agua por lo que Nexa viene contribuyendo con el Programa Siembra y Cosecha de Agua, con el que hemos construido 65 depósitos para almacenar el agua de lluvia y los conectamos a 50 sistemas de riego para beneficiar a más de 180 productores de la región. Asimismo, los acompañamos durante el desarrollo de sus proyectos y les brindamos capacitación para la adecuada gestión y creación de valor de sus productos”, agrega Padrón.
La Unidad Minera Cerro Lindo se ubica en una zona árida del distrito de Chavín (Chincha, Ica) a más de 1800 msnm, donde se registran solo 40 días de lluvia al año, y donde las comunidades aledañas tienen al Río Topará como su principal fuente de agua.
Para no impactar esta fuente natural, Nexa cuenta con una Planta desalinizadora en la playa Jahuay, la primera del país, que permite la desalinización del agua de mar para abastecer el 100% de las operaciones de la mina. Asimismo, con el objetivo de no generar vertimientos, Cerro Lindo recircula el agua utilizada en los procesos operativos y domésticos.
Debido a que se utiliza agua de mar para el 100% de las operaciones de la unidad minera Cerro Lindo, no se afecta en cantidad o calidad el agua del Río Topará.
“Dentro de nuestros próximos proyectos están la creación de la ‘Marca Topará’ para contribuir con el desarrollo local y productivo de la comunidad. Con esta y otras iniciativas esperamos beneficiar a cerca de 2 mil personas”, concluye el Sr. Antonio Padrón, Gerente General de la Unidad Minera Cerro Lindo de Nexa.



Antonio Padrón, Gerente General de la Unidad Minera Cerro Lindo de Nexa.

Declaran hija predilecta de la ciudad a formadora y asesora espiritual del Grupo Acólitos de la provincia de Pisco




El último sábado 03 de agosto, en la Parroquia San Clemente el burgomaestre provincial de Pisco Lic. Juan Enrique Mendoza Uribe condecoró como Hija Predilecta de la Provincia a la Srta. Estela Uribe Montero por su gran trayectoria formando a muchos niños y jóvenes de la citada ciudad en base a fe y valores. Durante la celebración de la Misa el alcalde Lic. Juan Mendoza impuso a Estela Uribe la medalla de la ciudad y le entregó una resolución de alcaldía.
La Srta. Uribe Montero es una destacada formadora y asesora espiritual del Grupo de Acólitos de la Parroquia San Clemente de la provincia de Pisco, y esta condecoración se le realiza por su importante labor realizada durante muchos años en beneficio de los niños y jóvenes de la provincia de Pisco.




Alcalde Provincial en la entrega de la Resolución de Alcaldía a la Srta. Estela Uribe Montero



DEPORTES.- Por Antonio De la Cruz Ramírez



Las Américas ganó 2 a 0 a Los Olímpicos por la ida de los cuartos de final de la Copa Perú Etapa Departamental
ESTADIO INKARI DE LA VILLA TUPAC AMARU:
LAS AMERICAS DE SAN ANDRES VENCIÓ 2 x 0 A LOS ALIMPCOS DE SAN CLEMENTE.
Ante gran  concurrencia de aficionados que asistieron al Estadio Inkari La Villa para alentara sus equipos, jugaron los dos conjuntos de la Provincia de Pisco; LAS AMÉRICAS y Los Olímpicos.
El primero de la Liga de fútbol de San Andrés  venció 2 x0jugando como local, a LOS OLÍMPICOS, representante de San Clemente.
Fue un partido con el inicio y el fin bien disputado en el terreno de juego, en donde hubo varias paralizaciones por las entradas fuertes de ambos equipos, generando que el árbitro  sacara tarjetas amarillas a algunos jugadores  de los citados conjuntos, quienes buscan un cupo para ser representante del Departamento de Ica en la Etapa Nacional del “fútbol macho”.
El nuevo planteamiento de juego que impuso el comando Técnico de  Las Américas   generó que se ataque por las bandas donde  Jair  Mariño y José Luis Coronado  estuvieron  incontrolables, pues para marcarlos debieron de emplear el juego brusco, fue así que llegó el primer gol por intermedio de Ricardo Morán al fallar en la salida el arquero Romero, le tocó la pelota a un costado, ingresando el balón al arco, que-dando 1 a 0 el juego al término del Primer Tiempo.
En el S.T. los equipos salieron con todo, en especial el cuadro de San Clemente que buscaba el gol de empate, por su parte el cuadro del distrito de San Andrés con la presencia del jugador Ayo García en la volante le daba fuerza para defender y llegar al arco rival, así se convirtió en un caudillo complementando el trabajo con el defensa Juan Vera los que daban garantía y confianza a sus demás compañeros, hasta que llegó el segundo gol por intermedio del jugador Jair Flores el que había ingresado por José Luis Coronado aprovechó un descuido de la defensa rival convirtiendo el gol que dio más tranquilidad a su equipo, con este tanto generó mas desesperación al equipo visitante, así se dio el juego más fuerte, obligando al Sr. Arbitro tener que sacar T.A. para controlar el partido. Los minutos transcurrían hasta que el árbitro dio por terminado el partido, ganando Las Américas 2 x 0 a Los Olímpicos.
La revancha se jugará el día domingo 11 de Agosto, donde saldrá el clasificado a las semifinales.
LOS OTROS RESULTADOS:
EN ICA: Sport Marino 01 vs Zarumilla de Nasca 0.
El Defensor Mina de Marcona 0 vs Santos de Chincha 0.
Atlético Cantolao de Pausa 0 vs Octavio Espinoza de Ica 0.


Equipo de las Américas Campeón de San Andrés - Pisco

PRONUNCIAMIENTO Se mantiene situación de impunidad en miles de casos de funcionarios y servidores públicos sancionados



SOLICITAMOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA APROBAR EL PROYECTO DE LEY PRESENTADO QUE TIPIFICA CONDUCTAS INFRACTORAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
Ante la posición asumida por el Tribunal Constitucional (TC) respecto al pedido de Aclaración de la Sentencia recaída en el expediente 00020-2015-PE/TC, correspondiente a la demanda de Inconstitucionalidad vinculada a la facultad sancionadora de la Contraloría General de la República, se comunica a la opinión pública lo siguiente:
1.Expresamos nuestra preocupación por la respuesta del Tribunal Constitucional que ha aclarado únicamente dos de las seis interrogantes planteadas en el pedido respecto a la sentencia, absteniéndose de emitir pronunciamiento sobre el fondo del principal efecto de su sentencia: La imposibilidad práctica de procesar y sancionar a los funcionarios y servidores públicos que han incurrido en infracción administrativa identificada en nuestros Informes de Control tanto hasta antes de la sentencia, como luego de emitida la misma.
2.Esta situación, como ya lo habíamos alertado hace más de tres meses cuando se publicó dicha sentencia, representa un grave retroceso en la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional, generando un manto de impunidad que beneficia a más de 15 mil funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad administrativa, y adicionalmente a los demás funcionarios y servidores públicos que hasta el día de hoy han incurrido en infracciones administrativas; pues por los efectos de la referida sentencia, no podrán ser procesados ni sancionados por la Contraloría General, situación que solo podrá variar si el Congreso de la República aprueba el Proyecto de Ley N° 4267-2018-CG presentado por la Contraloría General, en atención a lo dispuesto a dicha sentencia del pasado 29 de abril de 2019, para procesar y sancionar las irregularidades funcionales que se realicen a partir de su entrada en vigencia.
3.Para nuestra entidad, el TC no habría ponderado los efectos e impactos de los alcances o límites de dicha sentencia, por lo cual la Contraloría General, a través de sus Órganos Instructores y Sancionadores, se ve limitada de iniciar Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) a cualquier funcionario o servidor público por hechos ocurridos desde 2016 hasta la fecha, debiendo considerarse adicionalmente a los más de 5,000 funcionarios o servidores públicos que anualmente en promedio son identificados como presuntos responsables de infracciones administrativas, en nuestros Informes de Control.
4.Toda esta situación afecta significativamente los esfuerzos desplegados por el Sistema Nacional de Control en el proceso de implementación y fortalecimiento de las instancias a cargo de la identificación y sanción de actos de inconducta funcional a nivel nacional, en el marco de la estrategia de descentralización del control gubernamental, y ha generado que a la fecha casos emblemáticos de inconducta funcional queden en la impunidad debido a que no se sancionará a los funcionarios involucrados en casos como: Irregularidades en el Proyecto Especial Chavimochic, Suscripción de la Adenda al Contrato de Concesión del Aeropuerto de Chinchero, Contrataciones de la Empresa Municipal de Servicio de Limpieza del Callao, Construcción de la Vía Costa Verde del Callao, Mejoramiento de la carretera Variante de Uchumayo en Arequipa, Mejoramiento de los Servicios de Salud del Hospital Antonio Lorena del Cusco, Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Paita, entre otros.
5.Finalmente, y reiterando nuestro respeto al Estado de Derecho y a la respuesta al pedido de aclaración del Tribunal Constitucional, solicitamos con urgencia al Congreso de la República a que, en cumplimiento de las normas que regulan los procedimientos parlamentarios, convoque a un Pleno Extraordinario que pueda debatir y aprobar el Proyecto de Ley N° 4267-2018-CG, presentado por la Contraloría General de la República que tipifica las conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa funcional en el marco de la potestad sancionadora de esta Entidad Fiscalizadora Superior, dando fin a esta lamentable situación de impunidad generada.
Lima, 02 de agosto de 2019
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CABLE CHINCHA - AVISO



CABLE CHINCHA
AVISO
Se comunica a nuestros abonados que el día 1 de agosto hemos sido víctimas de robo de equipos de transmisión (Amplificadores), como consecuencia, hemos tenido un corte de señal en Pueblo Nuevo y Sunampe;  a la fecha, el problema ha sido resuelto.
Agradecemos la comprensión de las personas que han sido afectadas y al mismo tiempo les comunicamos que solo nuestro personal está autorizado a manipular nuestros equipos, cualquier actitud sospechosa sírvanse informar a nuestra central 262312.
Chincha, 4 de Agosto de 2019
La Gerencia



EDICTO MATRIMONIAL


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que: Don: CÉSAR WILFREDO SALVADOR MATEO de 36 años de edad, natural de Chincha, nacionalidad Peruana, estado civil: Divorciado, ocupación Independiente, identificado con  D.N.I. 44456826, domiciliado en Prolong. Ernesto Velit 300 – Chincha Alta y Doña: MARIELLA ANGELA LUJÁN GUILLÉN de 36 años de edad, natural de Chincha, Nacionalidad Peruana, Estado civil Soltera, Ocupación Independiente, identificada con D.N.I. 41524901, Domiciliada en Mcal. Benavides N° 1170 – Chincha Alta.
Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas  que conozcan de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley.
Chincha Alta, 05 de Agosto del 2019
Prof. LOURDES CARMEN MARTINEZ JONDA
DNI 21845124

SUB GERENCIA DE  REGISTRO CIVIL


Con la tecnología de Blogger.