Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 20 de junio de 2025

Conductor de vehículo es baleado en calle céntrica de Chincha

Este sangriento hecho que alarmó sobremanera a varios vecinos y transeúntes del distrito de Chincha Alta, se suscitó en las primeras horas de la tarde de ayer jueves, en circunstancias que la víctima, Anderson Carranza S. (30), circulaba a bordo del vehículo de placa de rodaje AXN-427, por la intersección de las calles Pedro Moreno con Diego de Almagro, lugar cercano a “Tacorita”.

Personal policial que efectuaba patrullaje a pie, al enterarse de la balacera, se desplegó de inmediato a la zona del ataque, a fin de brindar el apoyo necesario al conductor afectado quien presentaba visiblemente herida sangrante en el cuerpo, por lo que se le condujo al Hospital San José de Chincha.

Luego de recibir la atención, el médico de turno diagnosticó herida por proyectil en la parte superior del brazo izquierdo, entrada y salida”. En  vista de esta situación  que no reviste mayor gravedad, el paciente fue dado de alta y trasladado al departamento de Investigación Criminal Chincha donde se continuará con las pertinentes investigaciones.

Extraoficialmente se conoce que los autores del atentado criminal ya estarían plenamente identificados, y que ellos habrían actuado por encargo de una agrupación  vinculada a la lucha por la hegemonía en el tráfico ilegal de terrenos en la provincia de Chincha.

Los hechos fueron registrados en las cámaras de seguridad de la zona.



PNP recupera mototaxi robada en Cruz Blanca

Agentes de la comisaría de Chincha tomaron conocimiento que en el Barrio Cruz Blanca, a horas 5 de la tarde de ayer jueves, se habría registrado minutos antes el robo de una mototaxi marca Bajaj, con placa de rodaje 0636-4Y, sustraída exactamente por inmediaciones del puente Oruro del mencionado barrio. Acogida la información de vecinos, los agentes iniciaron la búsqueda del vehículo menor, ubicándolo posteriormente en la intersección  de la Av. Santa Rita con Av. Progreso, en Condorillo Bajo – Chincha Alta.

Essalud Ica realiza lanzamiento de la Campaña "Abrigatón 2025" en Chincha

Desde el Hospital René Toche Groppo de Chincha, el Dr. Roberto Almeida Donaire, Gerente de EsSalud Ica, realizo el lanzamiento de la campaña "Abrigatón 2025".

Iniciativa que tiene como meta recolectar ropa de abrigo para proteger a miles de habitantes afectados por el friaje en las zonas altas de Chincha.

Las donaciones se pueden realizar hasta el lunes 30 de junio, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el patio principal del Hospital René Toche Groppo de Chincha. El Dr. Luis Saravia Pachas, director del hospital, destacó que se pueden donar prendas en buen estado como casacas, chompas, buzos, zapatillas, gorras, chalinas, guantes, colchas, frazadas, entre otras.

La ropa abrigadora recolectada será entregada a la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, quienes se encargarán de realizar la distribución entre la población más vulnerable.

Al respecto, el Dr. Roberto Almeida Donaire, hizo un llamado a la solidaridad de la población, y enfatizó la importancia de la colaboración de todos para alcanzar la meta de la campaña y así brindar un apoyo significativo a las familias más vulnerables.



Concurso de Declamación y Poesía en el distrito de El Carmen

En el Mes de la Cultura Afroperuana, se realizó en El Carmen un importante Concurso de Declamación y Poesía, organizado por la Asociación Negra Margarita en coordinación con la comuna distrital, en el que participaron jóvenes y niños de las diversas instituciones educativas.

Estuvieron presentes  los regidores Yohana Campos Campos, Korina Guillén Huaipamayta, Alberto Quispe Munayco, así como la representante de la Asoc. Negra de Defensa y Desarrollo de la Mujer y Juventud Chinchana, entre otros.

Mototaxista requisitoriado por atropello es intervenido


Durante operativo realizado en el kilómetro 3 de la carretera a Alto Larán, agentes policiales de la comisaría de este distrito, intervinieron a J. Napa P. (38), conductor de la mototaxi marca Bajaj, con placa de rodaje 4612-7D.

Según el sistema de denuncias policiales, la persona indicada estaría inmerso en el delito contra la seguridad pública (peligro común), a quien se le comunicó su situación  para luego ser conducido a la dependencia policial de la zona.

IV Ruta Regional del Ceviche en Ica

La región Ica ya ha dado inicio a la IV Ruta Regional del Ceviche, evento que busca consolidar a la región como un destino gastronómico imperdible. El Abg. Gustavo Huerta Escate, director regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Ica, realizó el lanzamiento oficial de este plato bandera, en el centro comercial Mega Plaza, en donde hizo la invitación a la ciudadanía a disfrutar del ceviche iqueño desde el 25 al 29 de junio en la región Ica y el día 28 de Junio en el campo ferial de la ciudad de Ica. 

Esta iniciativa representa un impulso significativo para la economía local de nuestra región. Al promover el consumo de este emblemático plato, se dinamiza la actividad de restaurantes, cevicherías y mercados, generando ingresos directos para productores, pescadores y pequeños emprendedores. Además, la Ruta del Ceviche crea oportunidades laborales temporales y fomenta el desarrollo de servicios complementarios como el transporte y alojamiento, fortaleciendo así la cadena de valor turística y gastronómica de la región.

Más allá de los beneficios económicos, la IV Ruta Regional del Ceviche tendrá un impacto directo en el turismo de nuestra región. Al generar expectativa se incentivará a los visitantes a explorar las maravillas de la región. Desde sus playas y desiertos hasta sus viñedos y bodegas, Ica ofrece un abanico de atractivos que complementan la experiencia culinaria. Este evento incrementará notablemente la estadía de los visitantes, contribuyendo a una experiencia memorable en la región.



Más oportunidades para futuros docentes: UNICA y DRE Ica articulan esfuerzos por una educación de calidad

En este marco, y a través del Gobierno Regional, la directora regional de Educación, Dra. Luz Edit Herrera Palomino, concretó la firma de un importante convenio de cooperación interinstitucional.

Aunque pueda parecer una frase muy repetida, “la educación no debe ni tiene que parar” sigue siendo una verdad funda-mental. Ese es el objetivo común que comparten la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica (UNICA), liderada por su rector, el Dr. Dante Calderón Huamaní, quien dirige con acierto esta importante casa de estudios iqueña, y el Gobierno Regional de Ica, encabezado por el Dr. Jorge Carlos Hurtado Herrera, quien viene impulsando obras significativas para el sector educativo, como la construcción integral de instituciones, el mantenimiento de cercos perimétricos y el techado de PRONOEI, además de mejoras en centros educativos de nivel inicial, primaria y secundaria.

La directora regional de Educación, Dra. Luz Edit Herrera Palomino, concretó la firma de un importante convenio de cooperación interinstitucional, junto al rector Calderón Huamaní y el Dr. Alexander Valencia Medina, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNICA.

Este acuerdo permitirá que los estudiantes del IX y X ciclo de las carreras profesionales de Ciencias de la Educación desarrollen sus prácticas preprofesionales curriculares en diversas instituciones educativas de la región.

Entre los compromisos del convenio se establece:

La organización de los grupos de práctica, según las especialidades de Ciencias de la Educación y Humanidades, en coordinación con la Facultad.

La supervisión y monitoreo del desarrollo de las horas de práctica para cada grupo de estudiantes.

El uso adecuado de los bienes e instalaciones que la DRE Ica facilite para el desarrollo de dichas prácticas.

La implementación de cursos de actualización y diplomados en gestión administrativa y actualización pedagógica, dirigidos a los docentes de las instituciones educativas que colaboren con la universidad.

CENEPRED elabora los escenarios de riesgo por sismo y peligros asociados en el marco del Plan Multisectorial 2026 - 2028

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) elaboró el “Escenarios de Riesgos por sismo y peligros asociados en el marco del Plan Multisectorial 2026 - 2028”, identificando a nivel nacional que un total de 14 817 331 personas con 4 605 953 viviendas, ubicados en 181 distritos de 14 departamentos a nivel nacional, estarían en riesgo muy alto ante la ocurrencia de sismos.

Las regiones con mayor cantidad de distritos expuestos a riesgo muy alto frente a un sismo son: Lima (56 distritos con hasta 9 806 121 pobladores), Piura (25 distritos con hasta 1 439 531 pobladores), Ica (19 distritos con hasta 433 615 pobladores) y Lambayeque (17 distritos con hasta 896 623 pobladores).

Además, el Cenepred analizó el riesgo sobre los siguientes peligros asociados:

Tsunami

El documento técnico también detalla que 2 419 221 personas con 704 594 viviendas estarían expuestas a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de tsunami. Estas poblaciones se encuentran ubicadas en 14 distritos de 04 departamentos costeros del país.

La región con mayor cantidad de personas expuestas a riesgo muy alto por tsunamis asociado al Sismo es Lima con hasta 1 817 816 personas.

Movimientos en masa

Asimismo, estarían expuestos a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de movimientos en masa por efectos gravitacionales, 12 514 654 personas con 4 091 458 viviendas Estas poblaciones se encuentran ubicadas en 394 distritos de 22 departamentos del país.

Las regiones con mayor cantidad de población expuestas a riesgo muy alto por Movimientos en Masas son: Lima (7 517 902), Arequipa (787 435), Piura (691 248), Ica (611 523), Junín (462 627) y Cusco (431 695).

Desborde de laguna de origen glacial

Se detalla que 490 304 personas con 161 426 viviendas estarían expuestas a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de desborde de laguna de origen glacial ocasionando eventos como aluviones, flujos de detritos. Estas poblaciones se encuentran ubicadas en 5 departamentos del país.

Las regiones con mayor cantidad de distritos expuestos a riesgo muy alto frente al desborde de laguna asociado a sismos son: Ancash (8 distritos con hasta 169 979 pobladores), Junín (3 distritos con hasta 291 482 pobladores) y Lima (3 distritos con hasta 20 221 pobladores).

Los escenarios de riesgo que elabora el Cenepred en marco de los Planes Multisectoriales tienen por objetivo contar con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel multisectorial que coadyuve a la realización de inter-venciones en territorio orienta-das a reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres, a través de un diseño de estrategias y accionar articulado del Estado.

Cenepred exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a trabajar en la Ges-tión del Riesgo de Desastres (GRD) de manera organizada, integral y permanente. Asimismo, hace un llamado a la población en general y autoridades a participar activamente en la implementación de medidas correctivas y de protección que correspondan según sea el caso.

UDAVIT promueve Derechos y Oportunidades en Feria Laboral en Pisco

La Unidad de Protección y Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos de Pisco del Ministerio Público participó en la "Feria Laboral de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo", realizada el 16 de junio de 2025 en el frontis de la Municipalidad Distrital de Túpac Amaru Inca, Pisco.

El equipo de la UDAVIT Pisco, liderado por la Abog. Leidi Marizabel Huerta Huamán y el Psic. Lucas Vargas Choque, en coordinación con la fiscal superior Dra. Carmen Huayre Proaño, brindaron orientación y sensibilización a los asistentes sobre sus derechos y oportunidades para una sociedad más justa y equitativa.

La actividad, dirigida a estudiantes de diversas instituciones educativas de Pisco, ofreció orientación vocacional y un panel ocupacional, proporcionando información clave para el futuro profesional de los jóvenes.

La Dirección Regional de Trabajo, a cargo del Abog. Alonso Bendezú Rezkalah, promovió esta iniciativa a través de la Oficina Zonal de Trabajo Pisco, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Túpac Amaru Inca.

El Ministerio Público reafirma su compromiso con la promoción de los derechos y oportunidades para todos, especialmente para los jóvenes.

¡HERENCIA DE SANGRE !

 

¡HERENCIA DE SANGRE !

I

Fue una raza de renombre/

Que hace años llegó al Perú/

De él se extrae una virtud/

Y humildad lleva por nombre.../

Su historial que a nadie asombre/

Fue Rey en tierra nativa/

 Su nobleza es sangre altiva/

Y al llegar como un esclavo/

Logró méritos que alabo.../

Y mis  recuerdos se avivan!!!.

  II

Por respeto y con honor/

Me saco sombrero y vincha/

Por la raza negra en  Chincha/

Que hoy se aclama con fervor.../

Su prestigio es un fulgor/

Valedero y meritorio/

Con gran ímpetu y jolgorio/

A su docencia me integro/

Con la luz del café negro.../

¡Brilla el "tinto" en este emporio!

  III

Dejó su fuerza y sudor/

Al cultivar nuestra tierra/

Y al ubicarse en la guerra/

Brindó sangre y pundonor .../

Defiende con mucho amor/

La camiseta peruana/

Y en el arte es "palangana",/

Sus requiebros y finuras/

Destacan su gran mixtura.../

¡ Y el negro nunca se ufana!._

  IV

Ritmos negros del Perú/

Van por calles y por plazas,/

Y sus requiebros desplazan,/

Sus  rasgos de esclavitud.../

Demuestran su gran virtud/

Con su fuerza y su pasión,/

Dan prestigio a mi nación/

Le imponen garra y esmero/

Y gritan al mundo entero.../

¡ Chinchano es mi corazón !./

 

Por: Pedro Moisés Díaz Flores

Viernes 20 de Junio del 2025.

  Chincha      -      Perú.

Con la tecnología de Blogger.