Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 8 de julio de 2025

Hospital San José realizó izamiento del Pabellón Nacional por el mes patrio

 


Al encontrarnos en el mes de julio, fecha en que nuestro país celebra un aniversario más de la Independencia Nacional, el Hospital San José realizó al mediodía de ayer el izamiento del Pabellón Nacional.

Esta actividad contó la participación del personal administrativo, funcionarios y de salud de diferentes áreas de este nosocomio, y es el inicio del programa que tiene preparado el hospital en este mes del aniversario nacional.

El Pabellón Nacional fue entregado al director M.C. Luis Carlos Olivera Ramos por una escolta de la entidad y fue izada por él como director de la Unidad Ejecutora 401 y los jefes de áreas.



La bandera del nosocomio fue izada por el personal médico, continuando con el Himno Nacional.



Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del M.C. Bryan Donayre quien hizo una breve reseña sobre la historia del Perú.

El director Luis Carlos Olivera Ramos al hacer uso de la palabra informó que se vienen obras para el hospital, asimismo hizo el anuncio de la llegada de 11 ambulancias, y que la entidad está próxima al inicio de la digitalización de las his-torias clínicas para trabajar y tener un mejor control.

Terminada la ceremonia en una breve entrevista el Dr. Olivera informó que  hoy martes están iniciando con las capacitaciones para la digitalización, y los equipos que van a llegar será a partir de la quincena del mes de agosto. Indicó también que este digitalización iniciará en el centro de salud de Chincha Baja como plan piloto.

Asimismo informó que la semana pasada ha firmado un convenio con el gobierno regional para la reposición de ambulancias, agregando que para el hospital que él dirige les corresponde 4 y para los centros de salud de los distritos 7, que han sido aprobados por el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), al igual que los equipos biomédicos que ya el presupuesto ha sido transferido al gobierno regional para su compra, que serán 17 equipos médicos para el hospital así  como equipos de rayos X, ecógrafos 5D entre otros que van a potenciar la atención del hospital San José.




Motociclista ebrio impacta contra automóvil en Chincha Baja

 


 Este accidente de tránsito se suscitó al promediar las 8 de la noche del pasado domingo 6, siendo los protagonistas de ese evento vial un automóvil de placa de rodaje BUG-621, conducido por E. Najar (23) y una moto lineal marca Honda, con matrícula CGL-125, color rojo, manejado por L. Coronado (52).

Personal policial de la comisaría de Chincha Baja al acudir al lugar del incidente, en la Av. Bolívar del distrito, entrevistó al conductor del auto, quien refirió a los agentes que al momento de pasar el rompe muelle habido en la vía, sintió repentinamente un fuerte impacto en el lado posterior de su vehículo, decidiendo por esto estacionar-se a un lado de la pista.

Luego al bajar de su unidad, observó a un varón tendido en el pavimento manando sangre en la nariz y con signos de haber consumido licor, por lo que fue trasladado al Hospital San José de Chincha, donde obtuvo por diagnóstico “Poli-contuso por suceso de tránsito, herida en varias partes del rostro”. Tras la atención médica recibida, el paciente y el chofer del automóvil fueron trasladados a la dependencia policial para las diligencias de ley.

En Sunampe roban arma de fuego a ex Técnico del EP

 

 La delincuencia común está en todas partes.

Esta vez la víctima es el técnico del ejército en situación de retiro, E. Rodríguez, quien tras el robo sufrido la noche del pasado 5, aproximadamente a las 7 p.m., optó de inmediato interponer la correspondiente denuncia en la comisaría del distrito.

En su manifestación, el agraviado natural de Lima, refiere que el arma de fuego es de su propiedad, la utiliza en defensa propia, dada las circunstancias en que nos encontramos, y que lo había dejado dentro de un morral, que colocó en el interior de su vehículo que estaba estacionado frente a su domicilio, ubicado en el indicado distrito. Las investigaciones continúan.

 

Sismo de magnitud 5.3 al oeste de Pisco (Ica) fue percibido entre leve y moderado

 

Al momento no se reportan daños materiales ni personales

Un sismo de magnitud 5.3, ocurrido a 29 km al oeste del distrito Pisco, ubicado en la provincia del mismo nombre (Ica), y con una profundidad de 53 km, se registró a las 06:40 horas del martes 8 de julio, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento alcanzó una intensidad de III-IV.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades competentes, quienes informaron que el movimiento sísmico fue percibido moderado en los distritos Chincha Baja, El Carmen, Grocio Prado, San Juan de Yanac, San Pedro de Huacarpana y Tambo de Mora, todos en la provincia Chincha; en tanto, en Alto Larán, Chavín, Chincha Alta, Pueblo Nuevo y Sunampe, en la misma jurisdicción, fue percibido leve.

Por su parte, unidades pertenecientes a instituciones de primera respuesta, junto a las autoridades locales, continúan el monitoreo en las zonas vulnerables sin reportar daños hasta el momento. Cabe mencionar que la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRO-NAV) de la Marina de Guerra del Perú manifestó que el evento no genera tsunami en el litoral peruano.

Puntos Deportivos

 

Por: Jorge Gallegos Yataco

SE INICIÓ COPA PERÚ ETAPA DEPARTAMENTAL- ICA 2025

 “HOMENAJE ELIAS MARCOS CALDERON”

Día domingo 06 6 grupo con resultados siguientes:

Grupo N°1 – estadio Teobaldo Piñillo Pisco local . 3:20 pm

Alianza Pisco subcampeón 3 vs Deportivo Alfonso Ugarte campeón ¨Palpa 0.

Grupo N°3 estadio municipal nazca local 3:20 pm

Independiente Cantallo subcampeón nazca 3 vs nacional la joya campeón Ica 2.

Grupo N°5 estadio José Picaso Peratta Ica local 3:20 pm.

Transportistas Amigos del Barrio campeón Chincha 1 vs Deportivo Puerto Aéreo – sub campeón Ica 1.

Arbitro Pedro Zeballos, asistentes Jhonatan Sánchez, Venco Zulca (Pisco)

4to oficial Soledad Ecos (Ica) antes del inicio del partido 1 minutos de silencio

“NO A LA VIOLENCIA EN LOS ESTADIOS”, se inició el primer tiempo 0 a 0 ambos equipos con buenas llegadas de gol,  sus defensas estuvieron bien ubicadas. En el  segundo tiempo a los 15 minutos de tiro cruzado Moisés Quijaite, anota por Transportistas Amigos Del Barrio. A los 28 minutos eludiendo defensas de media vuelta Ronaldo Herrera anota por Deportivo Puerto Aéreo, logrando el empate 1 a1. Arquero chinchano Yaser Cabrera evitó 2 claras llegadas de gol del equipo iqueño, al final empatado 1 a 1.

Se contó con buena asistencia de aficionados y hubo apoyo PNP Ica.

Grupo N°6 estadio Santo Nagaro Beanchi – Sunampe- Chincha Local 3:20 PM.

Juventud Progreso sub campeón Chincha 0 vs Deportivo Gonzales Prada campeón Pisco 0 a 0. LO NEGATIVO de este partido, al final las barra de Juventud Progreso de Chincha hicieron burlas a las barras de Pisco que respondió y se produce una batalla campal en el estadio entre barra, la PNP de Chincha tuvo que poner orden y tranquilidad.

La Liga Departamental de Futbol  de Ica vera en su reunión de los lunes sobre este incidente en Chincha  que fue de local. Que no se respetó “No a la violencia en los estadios”.

- Domingo 13 segunda fecha partido De vuelta.

- Grupo N°1 – Estadio Municipal Palpa- local 3:20 PM Deportivo Alfonso Ugarte Campeón palpa vs Alianza Pisco SubCampeon.

-              Grupo N°3 Estadio Jose Picaso Perata Ica local 3:20 pm.

Deportivo Nacional La Joya campeón Ica vs Independiente Cantallo subcampeón Nazca.

-              Grupo N°5 estadio por definirse Sunampe o Chincha Baja Local chincha 3:20 pm.

Independiente Transportistas Amigos Del Barrio campeón Chincha vs Deportivo Puerto Aéreo  Sub Campeón Ica.

  Grupo N° 06 – Estadio Teobaldo Piñillo Pisco- Local 3:20 PM.

Deportivo Gonzales Prada campeón Pisco vs Juventud Progreso Sub Campeón Chincha

Recuerda Siempre apoyemos el deportivo sin violencia.

Inauguran Centro Coworking Hub TecnológICA para impulsar la innovación y el emprendimiento en Ica


Espacio colaborativo forma parte del proyecto respaldado por ProInnóvate y busca fortalecer el ecosistema emprendedor regional


 
Para potenciar la innovación, el emprendimiento dinámico y el desarrollo de capacidades en la región Ica, se inauguró el Centro Coworking Hub TecnológICA, una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, con el respaldo y financiamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

El coworking es uno de los principales hitos del proyecto Hub TecnológICA, incubadora que cuenta con fondos no reem-bolsables de ProInnóvate, y que busca fomentar la creación de emprendimientos transformadores y sostenibles, así como articularlos con actores estratégicos del ecosistema, incluyendo empresas, universidades, el Estado y organismos técnicos internacionales.

Este nuevo espacio ya está disponible para emprendedores y empresarios locales, ofreciendo un lugar de trabajo colaborativo ideal para incubar ideas, desarrollar startups y promover proyectos tecnológicos con impacto.

Para su puesta en marcha, el Hub TecnológICA tuvo el apoyo de la comunidad AGESE (Academia, Gobierno, Empresa, Sociedad y Emprendedores) y de empresas como Marcobre y Cruz del Sur.

Durante la ceremonia de inauguración participaron el alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes; Emilio Torres Krivic, ejecutivo de proyectos de ProInnóvate; Guillermo Reyes Gruter, representante de Marcobre; Lucía Martti, jefa de Servicios de Innovación de Wayra Hispam; y Santiago Echavarría Escobar, director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA, junto a representantes del sector privado, sociedad civil y líderes del ecosistema emprendedor de Ica.

Asistieron, además, equipos de startups como Solarix, Genesis Lab, Ecobit, Grunder, Turistivo y QUIPUK, este último proyecto ganador del concurso StartUp Perú 11G de ProInnóvate, que recibió capital semilla gracias al acompaña-miento del Hub TecnológICA.

Sobre el Hub TecnológIca

El Hub TecnológICA forma parte de la red de incubadoras respaldadas por ProInnóvate a través del concurso Incubadoras y Aceleradoras de Emprendimientos en Regiones, consolidándose como una plataforma clave para que los em-prendedores de Ica accedan a redes de apoyo, asesoría técnica y oportunidades de financiamiento como StartUp Perú.

Con este tipo de iniciativas, el Perú continúa fortaleciendo su ecosistema de innovación y promoviendo el crecimiento sostenible a nivel regional.

MINISTERIO PÚBLICO LOGRA CONFIRMAR SENTENCIA DE 8 AÑOS DE CÁRCEL POR MICROCOMERCIALIZACIÓN DE DROGAS EN ICA

 

 La Segunda Fiscalía Superior Penal Transitoria de Chincha – sede Ica, logró la confirmación de la sentencia de 8 años de pena privativa de libertad efectiva contra F. Jhong H., como autor y responsable del delito contra la salud pública, en la modalidad de posesión de drogas tóxicas para fines de microcomercialización, en agravio del Estado Peruano.

La sentencia fue dictada por la Primera Sala Penal de Apelaciones y Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Ica. Además de la pena de prisión, se fijó el pago de 400 días-multa, equivalentes a S/ 

3,500.00 soles, y una reparación civil de S/ 3,000.00 soles a favor del Estado Peruano, representado por el Procurador Público del Ministerio del Interior especializado en delitos de Tráfico Ilícito de Drogas.

El Fiscal Adjunto Superior Dieter Sayritupac Centeno, quien representó el caso en segunda instancia, logró sustentar

con medios de prueba contundentes la culpabilidad del acusado. A pesar de que Jhong alegó su inocencia, se evidenció que ya había sido intervenido previamente en el año 2019 por tráfico ilícito de drogas.

Los hechos que originaron la investigación se remontan al 02 de diciembre de 2021, cuando personal policial intervino al sentenciado por las inmediaciones de la Av. 7, durante el registro personal, se le encontró un canguro en la cintura que contenía treinta (30) bolsitas de polietileno transparente tipo chupetera de Pasta Básica de Cocaína, con un peso bruto de 65 gramos.

Esta confirmación de sentencia refuerza el compromiso del Ministerio Público en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y la microcomercialización, buscando proteger la salud pública y la seguridad ciudadana en el país.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO DECRETO N°008-2025-MPP-ALC

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO

DECRETO N°008-2025-MPP-ALC

Pisco, 08 de julio de 2025

VISTO:

La Ordenanza N° 020-2015-MPP, de fecha 17 de julio de 2015, que dispone el Embanderamiento General y Obligatorio de las viviendas, instituciones públicas, privadas y establecimientos comerciales en la jurisdicción del radio urbano de la provincia de Pisco; y,

CONSIDERANDO:

Que, la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley de Reforma Constitucional Nº 28607, establece en su artículo 194º, que las Municipalidades Provinciales y Distritales son Órganos de Gobierno Local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia;

Que, conforme lo establece el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, siendo que la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;

Que, mediante Ordenanza N°020-2015-MPP, se aprobó la ORDENANZA MUNICIPAL QUE DISPONE EL EMBANDERAMIENTO GENERAL Y OBLIGATORIO DE LAS VIVIENDAS, INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN LA JURISDICCIÓN DEL RADIO URBANO DE LA PROVINCIA DE PISCO;

Que, el artículo tercero de la precipitada Ordenanza faculta al alcalde, para dictar las disposiciones complementarias necesarias para la aplicación adecuada de la norma;

Que, es política de la actual gestión, fomentar e incentivar el espíritu cívico y cultural que afirme en la conciencia del vecindario el sentimiento de civismo, respeto e identificación de la población Pisqueña en la fechas festivas e importantes para nuestra Ciudad, por lo que recomienda el Embanderamiento General obligatorio en todos los inmuebles del radio urbano de la provincia de Pisco; así como, el arreglo y pintado del frontis de inmuebles ubicados alrededor de la Plaza de Armas de nuestra Provincia;

Que, en ese contexto, el 28 de Julio próximo se conmemora el 204° Aniversario de la proclamación de la Independencia del Perú, es necesario fomentar e incentivar el espíritu cívico y cultural que afirme en la conciencia del vecindario el sentimiento de peruanidad y respeto a nuestros símbolos nacionales;

En uso de las facultades conferidas por el numeral 6) del artículo 20º y artículo 42º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y en aplicación del artículo tercero de la Ordenanza N° 020-2015-MPP;

DECRETA:

ARTÍCULO PRIMERO: DISPONER con carácter obligatorio el Embanderamiento General de las viviendas, instituciones públicas, privadas y establecimientos comerciales en la jurisdicción del radio urbano de la provincia de Pisco, desde el 15 al 31 de julio 2025, con motivo de conmemorar el 204° Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú.

ARTÍCULO SEGUNDO: RECOMENDAR, a los vecinos del cercado de Pisco, la limpieza y el embellecimiento de las fachadas de sus predios, como muestra de respeto a esta festividad.

ARTÍCULO TERCERO: ENCÁRGUESE, a la Unidad de Relaciones Públicas e Imagen Institucional, la difusión del presente Decreto de Alcaldía, y a la Unidad de Sistemas la publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad (www.munipisco.gob.pe).

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

PEDRO EDGAR FUENTES HERNANDEZ

ALCALDE

Contraloría advierte ausentismo de docentes y personal administrativo en colegios del distrito de Santiago

 También se identificó que empleados no registran ingreso y hay retraso en entrega de reportes de asistencia

 La Contraloría General de la República alertó a la Dirección Regional de Educación que se ha identificado ausentismo de docentes y personal administrativo en los colegios del distrito de Santiago, así como empleados que no registran su ingreso a la institución, además de la demora en la entrega de los reportes de asistencia, entre otras observaciones, que ponen en riesgo el cumplimiento de la jornada laboral pedagógica en perjuicio de la población estudiantil.

Cabe indicar que tales alertas se identificaron tras la visita a doce centros educativos que reúnen un total de 4793 alumnos, de los cuales, en nueve se alertó al menos una situación adversa.

En el Informe de Visita de Control n.° 008-2025-OCI/0723-SVC se señala que los días 13 y 17 de junio de 2025, durante el horario de clases, el director, profesores y el personal administrativo del colegio Edmundo Zambrano Cárdenas estuvieron ausentes; incluso, el 18 de junio solo dos docentes estuvieron laborando. Dicho ausentismo se debería a que el colegio programó en tales fechas actividades por su aniversario institucional y por el Día del Padre afectando los horarios destinados exclusivamente a la labor educativa, según su propio plan anual de trabajo.

De igual modo, se constató que el 13 de junio un profesor registró su ingreso en el colegio Fray Ramón Rojas; sin embargo, no se le encontró en el salón donde debía dictar clases.

En la misma línea, en el centro educativo San Martín de Porras, un trabajador encargado de limpieza registró su ingreso a las 5:40 de la mañana, pero se corroboró su ausencia en la entidad educativa.

También se verificó que 12 educadores y el personal administrativo no registraron ingreso en el colegio María Darquea de Cabrera; mientras que en la institución educativa Fray Ramón Rojas no lo hicieron tres docentes y en la escuela n.° 22732 la directora de la entidad tampoco estaba marcó asistencia.

Finalmente, se advirtió que cinco colegios presentaron con retraso los reportes de asistencia de su personal en mayo y uno omitió enviar el reporte referente a los auxiliares de educación. Asimismo, seis centros educativos no consignan en su reglamento interno el horario laboral de todos sus trabajadores, como en el caso de los colegios Sebastián Barranca y Adela Lengua de Calderón, entre otros.

El resultado de este informe de vista de control fue comunicado a la Dirección Regional de Educación de Ica para que adopte las medidas correspondientes.

Deporte en Pisco

 



 El día domingo 6 de julio se dio inicio a la etapa departamental de la Copa Perú en la provincia de Pisco, donde el conjunto del Club Alianza Pisco ganó por dos goles a cero  al equipo de Alfonso Ugarte de Palpa, que tuvo  la terna arbitral de la ciudad de Ica. En el conjunto de Salsa Pisco los anotadores del encuentro fueron Morán y Jair Mendoza, ahora el  conjunto irá con un resultado que ya prácticamente lo está clasificando a la siguiente fase de esta Copa Perú, etapa departamental, donde hubo buena asistencia para poder presenciar este encuentro.

Por: Diego Quispe Uceda

Con la tecnología de Blogger.