Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 11 de julio de 2025

Hospital San José realiza importante actividad en la I.E.E. Santa Ana

Luego de realizar las coordinaciones necesarias con el director de la I. E. E. Santa Ana, Profesor Miguel Arturo Yataco Saravia, padres de familia, y docentes, el M.C. Luis Carlos Olivera Ramos D.E. del Hospital San José realizó una Jornada Saludable en beneficio de las alumnas y docentes de esta casa de estudios.

Esta actividad consistió en la promoción de la salud con Sesiones Educativas contra el Dengue, Atenciones Psicológicas, Salud Bucal, Tamizaje Visual, Peso, Talla y Medidas Corporales, entre otras para las estudiantes.

El Dr. Olivera manifestó que van a trabajar cinco componentes como es salud mental, salud sexual y reproductiva, salud física, enfermedades propias del adolescente y tamizaje VIH Sida, que se ha incrementado a temprana edad, teniendo casos que se han diagnosticado dentro de la provincia de Chincha, trabajando con la Oficina de Desarrollo Institucional ODI, con los coordinadores de las áreas mencionadas que están apoyando y también los agentes comunitarios que son personas que desarrollan actividades preventivas de promoción que es un recurso humano gratuito, aliados estratégicos para nuestro hospital, agregó el director Luis C. Olivera, quien agradeció por la acogida que se ha tenido en esta institución educativa.




Policía Nacional desarticula banda criminal “Los Pericoteros de Chincha”

Por información de personal de la División Policial Ica, agentes del Depincri Chincha tomó conocimiento que en la vía Cañete – Chincha, se había suscitado un robo en la modalidad de “patinaje”, cometido por la banda criminal “Los Pericoteros de Chincha”, siendo aproximadamente a las 8 y 30 p.m. del último miércoles.

Además se supo que los integrantes de la referida banda se encontrarían a bordo de un vehículo de placa Y1Q-865, marca Nissan color azul.

Acogida la información, los mencionados agentes especializados iniciaron la búsqueda de los presuntos delincuentes, ubicando posteriormente el vehículo indicado que se desplazaba hacia la provincia de Chincha, cuyos ocupantes al percatarse de la presencia policial optaron por huir en diferentes direcciones.

Tras la huida, los agentes hallaron en el interior de la unidad vehicular un teléfono celular perteneciente -según las investigaciones preliminares- a A. Cahuana, motivo por el cual la policía acudió a su domicilio, y este al notar a los agentes policiales ingresó rápidamente a su inmueble, sin embargo fue intervenido y reducido, encontrándose junto a él, a la persona identificada como L. Tupa (49).

Todo indica que en aquel inmueble, los presuntos delincuentes guardaban las especies sustraídas, incluido 102 envoltorios hechos con recortes de papel periódico conteniendo pasta básica de cocaína por lo que se procedió a su incautación.

Además se encontró balones de gas, latas de pintura, utensilios de cocina, pares de zapatillas, neumáticos, enseres de casa, entre otros, todo valorizado en 35,000 soles aproximadamente. Este hecho se puso de conocimiento al representante del Ministerio Público.





Falsa alarma moviliza a la policía en El Carmen


La tarde de ayer personal policial de la comisaría de El Carmen, tomó conocimiento a través de la vía telefónica, que en la zona arqueológica “Viña Vieja sectores 3A y B” –habían ingresado personas ajenas con la intención de invadir el predio histórico.

Los agentes policiales al desplazarse al lugar, entrevistaron a la persona identificada como P. Yañez, quien manifestó que en la mencionada zona no habían ingresado personas algunas con el propósito de apoderarse del terreno que alberga restos de vuestros ancestros.

Fue así que la policía constató pues esta falsa información que no tiene asidero.

Festividad en honor a la Virgen del Carmen: Grocio Prado

La Cofradía y mayordomos de la Virgen del Carmen del barrio San Francisco, ubicado en el distrito de Grocio Prado, están circulando a la invitación a vecinos y moradores de la zona, a participar de los actos programados en honor  a la santísima Virgen del Carmen.

Los actos iniciaron el martes 8 con alba de fuegos artificiales y repique de campanas a las 6 a.m., continuando con el arreglo de la imagen a venerar e iluminación de la capilla, y a las 7:30 cada noche hasta el martes 15 están programadas las novenas a cargo de la Hermandad Señor de los Milagros de Grocio Prado, y familias devotas.

Las vísperas será el día martes 15 con serenata en honor  a la virgen y quema de un vistoso castillo.

El miércoles 16, día central, a las 6 de la mañana habrá fuegos artificiales y repique de campanas, y al mediodía será la misa en honor a la Santísima Virgen del Carmen para luego iniciar el recorrido procesional por las principales calles del distrito. 

Ceremonia de designación del Director Regional de Educación de Ica

En un acto protocolar se realizó la presentación oficial del Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Economista Julio Rolando Motta Dueñas, como nuevo Director Regional de Educación de Ica, en ceremonia institucional organizada por el Gobierno Regional de Ica y la Dirección Regional de Educación.

El evento tuvo lugar en el patio central de la Dirección Regional de Educación y contó con la presencia de autoridades del Gobierno Regional, representantes del sector educativo, directores de UGEL, especialistas, docentes, y colaboradores del sector educativo.

Durante la ceremonia se dio lectura a la Resolución Regional que oficializa la designación del nuevo director, destacando su amplia trayectoria profesional.

En su discurso de presentación, el nuevo Director Regional de Educación de Ica expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona, y reafirmó su compromiso de liderar una gestión técnica, participativa y orientada a fortalecer la calidad del servicio educativo en nuestra región:

“Asumo esta responsabilidad con vocación de servicio y plena convicción de que el fortalecimiento de la educación en Ica solo será posible con el trabajo articulado de todos los actores del sector”, enfatizó.

Estuvieron presentes el Mg. Roberto López Mariños, Gerente Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ica, en representación del señor Gobernador Regional, Jorge Carlos Hurtado Herrera, funcionarios, así como el equipo de gestión de la Dirección Regional de Educación de Ica.

En la provincia de Pisco se atendieron 426 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar entre enero y mayo de 2025

296 casos fueron atendidos en el CEM de la comisaría San Miguel y 130 en el CEM Pisco

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, llegó a la ciudad de Pisco, donde supervisó los servicios que brinda el MIMP a mujeres, niñas, niños, adolescentes y poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Durante su visita, la titular del MIMP recorrió el Centro Emergencia Mujer (CEM) Regular Pisco y sostuvo un encuentro con el equipo de profesionales que atienden los casos de violencia familiar en la zona.

Al respecto, la ministra Montellanos informó que el 44 % de las denuncias registradas en los CEM corresponden a violencia psicológica. “Los casos de feminicidio han disminuido considerablemente, pero aún este año, por ejemplo, 83 mujeres han sido asesinadas. En la región Ica se han registrado 17 feminicidios hasta la fecha, y esa cifra tiene que seguir bajando”, enfatizó.

Cabe señalar que, entre enero y mayo de 2025, en la provincia de Pisco se han atendido 426 casos de violencia contra  las mujeres e integrantes del grupo familiar: 296 en el CEM de la comisaría San Miguel y 130 en el CEM Pisco.

Asimismo, en Pisco se cuenta con el Servicio de Atención Rural (SAR) Huancano – Humay, donde, en lo que va del año, se han atendido 39 casos de violencia. Además, se han registrado 7 casos de tentativa de feminicidio en las provincias de Chincha, Ica, Palpa y Pisco, todos ellos atendidos por los CEM de la región.

“Estamos trabajando con una mirada más integral de lo que significa una víctima de feminicidio. Hacemos seguimiento y acompañamiento a las familias. No se trata solo de atender a la víctima, sino de intervenir también en su entorno familiar”, afirmó la ministra.

Durante su jornada, Montellanos también visitó la zona de Alto Molino, donde se reunió con una madre de seis niños que quedaron huérfanos de padre. La familia ahora recibe el bono por orfandad que otorga el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).



Ica: Fiscalía Superior de Chincha logra confirmar condena de 10 años al autor de tocamientos indebidos a un menor de 7 años

El agresor es padre de la víctima.

La Segunda Fiscalía Superior Penal Transitoria de Chincha en Ica, logró la confirmación de sentencia de 10 años de pena privativa de libertad efectiva contra B. Palomino, por la comisión del delito de actos contra el pudor en menores, en agravio de su hijo de 7 años.

Durante la audiencia de apelación el fiscal adjunto superior Dieter Sayritupac Centeno defendió la solidez de las pruebas presentadas en el proceso, lo que llevó a la Primera Sala Penal de Apelaciones y Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Ica, declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por el sentenciado.

Además de la condena de prisión, la sentencia ratificada establece el pago de una reparación civil de S/. 3000 a favor del menor agraviado, monto que el imputado deberá cancelar en un plazo máximo de tres años. La condena será cumplida en el Centro Penitenciario Cristo Rey de Cachiche.

Los hechos se remontan al 2015, cuando el imputado, tras una discusión con la madre del menor, aprovechó que ella se dirigía a la comisaría de La Tinguiña para llevarse a su hijo al distrito de Santiago, donde realizó tocamientos indebidos en las partes íntimas.

Este resultado judicial reafirma el compromiso del Ministerio Público en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y en la sanción de los delitos que atentan contra su integridad y desarrollo.

Después de años de espera: más de 85 000 trabajadores de salud podrán ascender hasta dos niveles mediante concurso interno

El ascenso laboral es una realidad. Después de varios años de espera, más de 85 000 trabajadores de la salud podrán ascender hasta dos niveles a través de un concurso interno. Esto es posible con el Decreto Supremo n.° 013-2025-SA, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, que aprueba los lineamientos para el proceso de ascenso mediante concurso interno de los profesionales de la salud y técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, en el marco del artículo 51 de la Ley n.° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.

“No ha sido fruto de la presión ni de promesas vacías. Ha sido promovido directamente desde el Ministerio de Salud, con respaldo técnico del MEF y Servir. Así se gobierna: con visión, decisión y respeto por quienes sostienen el sistema”, señaló el ministro de Salud, César Vásquez.

Así también señaló que esta política forma parte de los 7 beneficios laborales impulsados por el Gobierno para dignificar el trabajo en salud y fortalecer al sistema desde su base humana.

Los lineamientos para el proceso de ascenso tienen por objeto establecer los requisitos, procedimientos técnicos y mecanismos necesarios para desarrollar el proceso de concurso interno de ascenso del personal de la salud, al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo n.° 1153, que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio el Estado, autorizado en el artículo 51 de la Ley n.º 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, de acuerdo al documento, de acuerdo al artículo 1.

Así también precisa que el personal de la salud, mediante el proceso de ascenso por concurso interno, es ubicado por única vez hasta en dos niveles inmediatos superiores, conforme a lo siguiente: el personal de la salud con 5 años y menos de 10 años de servicios en la plaza actual, asciende un (1) nivel de carrera; y el personal de la salud con 10 años de servicios o más en la plaza actual, asciende hasta dos (2) niveles de carrera.

Podrán participar en este concurso de ascenso solo el personal de salud que se encuentre registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) al 31 de julio de 2024, y cuenten, como mínimo, con cinco (5) años de servicios asistenciales en la plaza actual.

Los concursantes deben estar laborando en las siguientes entidades: Ministerio de Salud y sus unidades ejecutoras; Instituto Nacional de Salud; Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales; Ministerio de Defensa (Sanidades de las Fuerzas Armadas); Ministerio del Interior (Sanidad de la Policía Nacional del Perú); Ministerio de Educación; Ministerio Público; Instituto Nacional Penitenciario.

ONP inicia el pago a domicilio este lunes 14 de julio para más de 9 mil pensionistas

Del 14 al 26 de julio, se llevará a cabo el pago de pensiones a domicilio, con el objetivo de brindar mayor seguridad y comodidad a los beneficiarios.

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el servicio de pago de pensiones a domicilio se realizará del lunes 14 al sábado 26 de julio. En esta oportunidad, un total de 9461 pensionistas serán atendidos mediante este servicio gratuito, el cual está diseñado para proteger la salud y brindar mayor tranquilidad a los adultos mayores que, por distintas razones, no pueden acudir a las entidades financieras.

En Lima, el pago a domicilio se realizará siguiendo un cronograma organizado por distritos, con el fin de garantizar una atención oportuna y eficiente.

Para aquellos pensionistas que no pudieron ser ubicados en la primera visita se les programará una segunda visita, que se realizará el domingo 20 y del miércoles 23 al sábado 26 de julio.

Ica: SERFOR participa en taller sobre gestión del cóndor andino en el marco del día internacional de la especie


En el marco de la celebración por el “Día Internacional del Cóndor Andino”, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) organizó el evento: “El Cóndor Andino (Vultur gryphus): hoja de ruta para el aprovechamiento sostenible de la especie y sus hábitats”.

El evento facilitó el intercambio de experiencias y de propuestas para establecer una hoja de ruta, que contribuya a impulsar la conservación del cóndor andino y de sus hábitats, a través de un enfoque de aprovechamiento sostenible de los miradores de cóndores.

En el taller participaron representantes del Ministerio del Ambiente (MINAM), del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ica, así como de las gerencias de Turismo y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Nasca y de la Municipalidad Distrital de Vista Alegre, además de la Dirección Regional de Comercio  Exterior y Turismo de Ica (Dircetur) y actores del sector privado.

Alberto Yataco Pérez, administrador técnico del SERFOR en Ica sostuvo que “desde el 2015, año en el que fue aprobado el Plan Nacional de Conservación del Cóndor Andino, siempre hemos querido poner a esta especie emblemática en valor. Para eso se requieren los esfuerzos de actores públicos y privados”.

La realización del evento se sustenta en la creciente relevancia que esta región ha adquirido en los esfuerzos de conservación del cóndor andino, especialmente en Nasca, donde se ha registrado la mayor concentración de ejemplares en la zona costera del país (22 en total).

Esta presencia significativa resalta no solo su importancia ecológica, sino también su valor estratégico para la conservación. Además, representa una valiosa oportunidad para promover el aprovechamiento no extractivo de la especie, mediante el desarrollo de un corredor turístico enfocado en el avistamiento de cóndores en esta parte del territorio nacional.

Con la tecnología de Blogger.