Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Municipalidad Distrital de Alto Larán ORDENANZA N° 015 - 2013 - MDAL


Alto Laràn, 11  de Setiembre de  2013
El Concejo Municipal de la Municipalidad del Distrito de Alto Laràn;
POR CUANTO:
El Concejo Municipal de Alto Larán, en Sesión Ordinaria de fecha 10 de Setiembre de 2013; y
CONSIDERANDO:
Que, los Gobiernos Locales gozan de autonomía  política, económica y administrativas en los asuntos de su competencia, conforme lo establece  el Artículo 194° de la constitución Política del estado, modificada por la Ley de Reforma Constitucional N° 27680 y  en concordancia con el artículo II del Título preliminar de la Ley de Municipalidades N° 27972;
Que, la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las Municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, en concordancia  con lo mencionado en los considerandos que anteceden, la Municipalidad Distrital de Alto Larán, expidió la Ordenanza N° 006-2013-MDAL  del 21.03.2013 mediante el cual se aprobó el monto mínimo del Impuesto Predial 2013, así como el vencimiento para el pago del Impuesto Predial, así como el plazo para la presentación de la Declaración Jurada de Autovaluo y pago de la Primera Cuota del Ejercicio 2013, con fecha de vencimiento al 26.06.2013, que luego fue ampliado por Ordenanza N° 011-2013-MDAL con vencimiento al 28 de Agosto de 2013;
Que, de acuerdo con el Informe N° 053-2013-JR/MDAL de la Jefatura de Rentas y del Informe N° 323-2013-MDAL/ALE de Asesoria Legal, ha propuesto  la prórroga del plazo aludido para la presentación de la Declaración Jurada de Autovaluo y Pago de la Primera, Segunda y Tercera Cuota del Impuesto Predial, hasta el 30 de Noviembre de 2013, sin recargo de intereses, moras o multas, con el propósito de brindar facilidades de pago a los vecinos de la jurisdicción y puedan cumplir con sus obligaciones,
Que, en Sesión Ordinaria de fecha  10 de Setiembre de 2013, fue puesto a consideración del Concejo Municipal, la propuesta de la prorroga aludida, procediendo el Colegiado con aprobarlo por unanimidad;
Que, estando a lo expuesto en los considerandos que anteceden; y en concordancia con los Artículos 9° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, se aprobó la siguiente:
ORDENANZA
PRORROGA PARA LA PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA DE AUTOVALUO Y PAGO DE LA PRIMERA Y
SEGUNDA CUOTA DEL IMPUESTO PREDIAL – 2013
Artículo Primero.- PRORROGUESE hasta el 30 de Noviembre  de 2013, el Plazo para la presentación de la Declaración Jurada de Autovaluo y pago de la Primera, Segunda y Tercera Cuota del Impuesto Predial, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2013, sin recargo de intereses, moras  o multas.
Artículo Segundo.- Comuníquese la presente Ordenanza a la Jefatura de Rentas, de la Municipalidad Distrital de Alto Larán, para su cumplimiento, con conocimiento de la Municipalidad Provincial de Cincha.
Artículo Tercero.- Disponer que el Responsable del Área de Imagen Institucional, proceda a la difusión de la presente Ordenanza a nivel de la jurisdicción del Distrito de Alto Larán.
POR LO TANTO:
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Ana M. Sotteccani Altamirano

Alcaldesa

Gran concurrencia en Misa por la Familia en Chincha


A las 10 de la mañana de ayer domingo, se realizó la Misa por la Familia en el atrio del templo Santo Domingo de Guzmán en Chincha. La Eucaristía fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Ica, Monseñor, Héctor Vera Colona, concelebrada por los sacerdotes de la zona pastoral de esta provincia.
Diversos puntos tocó el Obispo de Ica, entre ellos, el bautismo, lo que significa pertenecer a la familia, iniciando su intervención con las experiencias del perdón como temas fundamentales que necesita mucho la familia en el Perú y en el mundo entero y que es justamente vivir como una familia reconciliada, siendo la temática de instrucción pastoral que está siguiendo el Papa Francisco; es la que apunta siempre hacia la familia tratando de mostrar una realidad bonita y simpática centrada en la virtud de la caridad, centrada en el amor, pero en un amor que siempre se ha descrito  a semejanza del amor divino y que es un amor misericordioso.
Comentó que no se nos hace difícil a nosotros entender, que en las relaciones familiares se suscitan incomprensiones, dificultades, pequeñas crisis que necesitan ser reconciliadas.
Sostuvo que el concepto de la grandeza del amor de Dios que es capaz de dar y recibir amor en el ámbito familiar, nunca lo ha abandonado la iglesia, pues la familia es el espacio, donde aprendemos a dar y recibir amor.
Afirmó el Obispo que al matrimonio no va a buscar la felicidad de uno, sino la felicidad de la persona amada, siendo la  clave fundamental del éxito matrimonial la alteridad, agregando que el egoísmo, el resentimiento, el rencor no puede construir felicidad, y que tenemos que pedirle a Dios nuestro Señor que nos dé capacidad de comprender los defectos de los demás, de saber disculpar, refiriéndose ampliamente sobre el Perdón de Dios.
En uno de los acápites de su peroración, el Obispo sostuvo: “Tenemos que mejorar la vida familiar tenemos que ser testimonios para los hijos, tenemos que vivir en el amor, los hijos tienen que vivir educados en la fe porque en la primera escuela católica de la fe, es la familia, entonces hay que evangelizar a las familias”, acotó.
Refirió que es cierto que tenemos males en la sociedad, pero no son mayoritarios, no; “la gran mayoría está aquí en esta plaza tratando de tributar a Dios un homenaje dando gracias por el don bendito de la vida familiar hablamos de esta iglesia nuestra, la iglesia católica, una  verdadera familia donde todos somos fraternos donde nos queremos, donde nos preocupamos por el hermano, don-de nos hacemos solidarios con los demás, donde hacemos cosas maravillosas”, indicó..
Más adelante se refirió a que nosotros no podemos dejar que un espíritu negativo se introduzca en la vida de la iglesia,  sobre todo cuando se pretende en esta sociedad nuestra, no respetar la dignidad de la familia “se va atacando continuamente a las familias, se quieren dar lugar a situaciones que afectan a la familia; por supuesto lo digo públicamente, con cariño con  generosidad, amo profundamente a las personas que tienen una alteración en su personalidad y que han alterado su identidad y que siendo hombre quieren ser mujeres y que siendo mujeres quieren ser hombres, allí hay una alteración y yo no puedo dar identidad, lo que puedo darle es comprensión, cariño capacidad de escucha, capacidad de ayudarle a ser diferentes pero no puedo aceptarlos institucionalmente en la sociedad porque destruyen la vida familiar, jamás voy a llamar matrimonio a la unión de dos mujeres jamás voy a llamar matrimonio a la unión de dos hombres, porque no hay complementariedad porque no hay ese deseo de entrega al uno al otro, quiero poseer al otro porque el otro tiene mis carencias y evidentemente tenemos que hablar claro, estoy recordando una verdad de fe funda-mental y que no es lo mismo decir igualdad de sexo que equi dad de género, no es lo mismo, el género quiere introducir otras condiciones en el ser humano  y eso no es cierto, no nos dejemos engañar, no hay equidad de género; hay la grandeza de espíritu de saber que Dios ha querido la diferenciación sexual pensando en cada uno de nosotros, somos hombre y mujer, porque hay necesidad de nuevos seres humanos porque la generación humana necesita de esta distinción y no lo va cambiar la ciencia, no la va cambiar la tecnología; la va destruir, la va hacer aberrante pero no va proteger la dignidad familiar y no es que la iglesia se oponga al avance científico sino que la iglesia defiende la vida, defiende a la familia defiende la dignidad de cada uno de ustedes porque esto es lo fundamental y lo que tenemos que hacer recordar, no digamos cosas tontas, se lo digo a nivel público gracias a Dios en el Perú, si nos ponemos fuertes, eso no va suceder, pero hay que ponernos fuertes”, afirmó.
Dijo también que en esta Plaza de Armas, había luego un momento de reflexión por la Paz  y que se estaba pidiendo la Paz en Siria que es un llamamiento general que ha hecho al mundo entero el Papa Francisco y que nos unimos a este llamado  de todo corazón, a este llamamiento por la Paz.
Al concluir agradeció al Coro del distrito de El Carmen, a los Acólitos, a Raff que ha hecho de monitor y a los medios de Comunicación, por su participación y apoyo en esta Misa de la familia.







Multitud elevó oraciones ayer por la unión de la Familia







Zarumilla, Campeón y San Ignacio Subcampeón, en Etapa Dptal Copa Perú


El Defensor Zarumilla ganó fácilmente 5 x 0 al San Ignacio de Pisco, partido jugado en el estadio Picasso Peratta Ica, ayer domingo 15 a las 3.00 p.m.
Muchos aficionados de Pisco como también de Nazca,  llegaron a Ica para alentar a su equipo, el cuadro del Zarumilla, que en todo el transcurso del partido demostró superioridad, con jugadores que conocen su oficio, con un buen planteamiento de juego y conforme transcurrían los minutos iba minando al rival.
A los 8` del P.T ya se ponía adelante en el marcador por intermedio de Jimmy Busto el que tuvo a mal llevar a su marcador Ñañez Bueñaño; era fácilmente superado por su lado en donde tenían fácil ingreso los jugadores del Zarumilla, hasta que llegó el 2do gol  por intermedio Giovanni Ascencio, lo que obligó al D.T. de San Ignacio realizar el primer cambio sacando a este jugador y haciendo ingresar a Canova, ocupando el puesto de marcador Junior Torres; terminó el P.T. se fueron al descanso.
En el S,T, se pensó que el cuadro de San Ignacio iba tener más llegada porque tenía el viento a su favor, pero no fue así; conforme transcurrían los minutos el cuadro de Nazca encimó  a su rival como siempre, realizando su juego por las puntas en donde tenían fácil  el ingreso al área rival hasta que llegó el tercer gol de Rodrigo Benavides, jugando con más tranquilidad vienen dos goles por intermedio de Ascencio, fue el jugador más peligroso con llegadas fácil que era imposible ser controlado, los minutos transcurrían el D.T de San Ignacio hace ingresar a julio Ayo por Luis Zúñiga para  marcar en el medio campo, también ingresó Jair Mendoza por Carlos Flores, para buscar que llegar al área rival, en donde tuvo oportunidades el cual no se pudo concretar gracias a las buenas intervenciones de Richard Vásquez, otras por el apresuramiento de los jugadores de Pisco, hasta que el árbitro de Ica Manuel Ramos dio por concluido el partido ganando 5 x 0 el Zarumilla al San Ignacio.
Con esta derrota se ha sacado conclusiones en saber cuáles son los puntos débiles en la defensa como con el medio campo; con los jugadores que vienen como refuerzo se puede corregir esa falencia, porque ya se va dar inicio a la etapa regional enfrentado a otros rivales con otro nivel futbolístico; los errores se deberán de corregir en el transcurso de la semana cuando se reinicien los entrenamientos.

ZARUMILLA alineó con Richard Vásquez, Carlos Matta, Manuel Currotto, Pedro Olivares Victor Gallardo), Jimmy Bustos, Edson Ramírez, Franco Melgar (Mario Gonzales), Joel Quispe, Marcos Lloclla, Rodrigo Benavidez Julio Vera), Giovanni Ascencio. San Ignacio: Guillermo Peña, Guillermo Hernández, Alcides Santa Maria, Luis Garcia, Ñañez Bueñaño (Erick Canova), Víctor Flores (Jair Mendoza) Luis Zúñiga (Julio Ayo), Jorge Bernaola, Junior Torres, Jorge Fuentes, Luis Coronado.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Entidad Española CESAL efectúa obras importantes en Región Ica


La ONG CESAL, entidad establecida en la provincia de Chincha desde el año 2007, organizó el día jueves 12 de este mes, conjuntamente con el Gobierno Regional Ica, un importante foro denominado Responsabilidad Social Empresarial.
El evento en mención se llevó a efecto en el auditorio del Hotel Casa Andina en Chincha, y las palabras de bienvenida las ofreció el alcalde provincial, Lic. Lucio Juárez Ochoa.
Actuaron como ponentes el Sr. Jaime Rocha, gerente de desarrollo Económico del Gobierno Regional de Ica, José Martín de la Riva, Director Ejecutivo, de gestión, María Morazo, de la Oficina Técnica de Cooperación en Perú y el director de CESAL, Omar Macedo.
En esta cita de honor concurrieron más de 60 personas, pertenecientes a empresa e instituciones de esta región.
Como es de conocimiento público, el objetivo de CESAL es favorecer el desarrollo humano de las comunidades y personas a nivel internacional, sobre todo en lo que se refiere a construcción de infraestructura, fortalecimiento de la sociedad civil, entre otros aspectos de suma necesidad.
El representante de esta entidad extranjera en Chincha es el Sr. Javier De Haro, quien indicó que CESAL cuenta 16 años de haberse instituido en su tierra natal, España.
Sostuvo igualmente que en Chincha, luego del terremoto en el 2007, la empresa que representa ha construido 200 viviendas y que el próximo domingo 29, se inaugurará 4 espacios públicos (parques) que han sido edificados dentro del proyecto elaborado, estos con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y con la colaboración de la empresa Maestro.
Señaló asimismo que la construcción de viviendas es solamente para familias del distrito de Pueblo Nuevo, y que para ello las personas interesadas pueden inscribirse en la oficina que han instalado en esa jurisdicción, situado en el A.H. Miguel Grau.
“Para este beneficio social, el interesado (da), se inscriben previamente, portando desde luego los requisitos establecidos, para luego, proceder a su evaluación”, indicó el Sr. Javier De Haro. 

En operativo “Impacto y Saturación” PNP detiene a RQ: Chincha


Con la finalidad de prevenir la comisión de actos ilícitos y mantener así el orden público en el distrito de Chincha Alta, personal policial de la comisaría de Chincha, a cargo del mayor PNP Walter Sergio Aguilar Olazabal, ejecutó la noche de ayer un operativo policial denominado “Impacto y Saturación 2013”.
En esta acción policial se intervino cerca de 200 personas, las cuales al ser consultados con la oficina de requisitorias, resultó positivo para Oscar Franklin Chóquez Navarrete (30), por omisión a la asistencia familiar, en agravio de Dayana Cristal Chóquez Chóquez.
También resultó positivo para Bernabé Gustavo Salazar Rojas (63), por el delito contra la libertad sexual, violación de menor de edad, en agravio de menor con identidad reservada.
Los detenidos fueron puestas a disposición de la PNP Judicial para que realicen las acciones de su competencia. 

Misa por la familia


MAÑANA DOMINGO
Monseñor Héctor Vera Colona Obispo de la Diócesis de Ica y los sacerdotes de la Zona Pastoral de Chincha participarán mañana domingo en la Misa por la Familia en el atrio del Templo Santo Domingo de Guzmán de Chincha.

Dicho acto se iniciará a las 10 de la mañana.


Dictan medidas para facilitar el acceso a financiamiento de Gobiernos Regionales y Locales para proyectos de Inversión Pública


El gobierno a través del Decreto Supremo, N° 224-2013EF, ha autorizado una transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 hasta por la suma de doscientos noventa y cuatro millones ciento sesenta y seis mil ciento veintidós y 00/100 nuevos soles (S/. 294 166 122.00), a favor de diversos Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para la ejecución de los proyectos de Inversión Pública a su cargo.
La transferencia de Partidas para Gobiernos Regionales a nivel nacional tiene un monto de 6,922,617. nuevos soles dentro de cuya relación está incluido el Gobierno Regional
Ica, con una suma de 355,200.
También la transferencias para gobiernos locales del país, suman 287 243 505 nuevos soles, donde están incluido los distritos y las provincias de toda la región Ica.
Se efectúa esta transferencia para asegurar la continuidad  de la ejecución de los proyectos de inversión pública en los Gobiernos Regionales y Locales a efecto de no paralizar la prestación de los servicios básicos.

Se han dictado normas para facilitar a este acceso de financiamiento, las que deben cumplir los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, aclarándose que los recursos de transferencias de partidas no podrán ser destinados bajo responsabilidad  a fines distintos, para los cuales fueron transferidos.

Sujeto de terno sustrae cartera a dama: Chincha


Un sujeto vestido de terno oscuro, de unos 60 años, de tez trigueña, habría sustraído la mañana de hoy (10.40 a.m.), una cartera a la empleada de la empresa Celina Trébol, de la tercera cuadra de la avenida Massaro, en Chincha Alta.
El robo se registró en el local comercial, cuando la referida agraviada atendía a clientes que habían acudido al local a adquirir algunos productos de venta.

La cartera contenía, un celular marca Nokia valorizado en 350 nuevos soles, un boucher para recoger su DNI, la suma de 40 nuevos soles, un estuche de cosméticos y un carné universitario. “La sospecha valedera recae sobre el sujeto desconocido, porque él fue la única persona que merodeó su oficina”, señaló la víctima. 

Ceremonia de homenaje a símbolos patrios se realizan en forma regular en Chincha Alta


Todos los domingos se vienen realizando en forma normal las ceremonias de homenaje a los símbolos Patrios en Chincha Alta, actos en el que están presentes las autoridades locales, entre ellas, regidores de la comuna provincial, el Gobernador Provincial, representantes de la PNP, E.P. la UGEL, Beneficencia Pública, entre otras instituciones.
Las ceremonia ahora son más breves, al parecer le señalan determinado tiempo a los oradores, atinada medida para no cansar a los asistentes, especialmente a los estudiantes de colegios que participan, en donde muchas veces por su entusiasmo en cumplir con su plantel y su interés en concurrir a esta ceremonia acuden desde muy temprano al emplazamiento, muchas veces sin tomar desayuno, sufriendo desvanecimiento en plena ceremonia,  tal vez por el agotamiento por el tiempo que demoran estos actos.
En esta época donde todavía está el temor de coger una gripe, resulta atinada la medida a fin de que los oradores cuando se trate de hacer historia de los colegios, sus exposiciones sean reducidas, claro está que si bien es cierto, están revestidas de importancia, -porque todo recordar es bueno-, los informes amplios deben ser expuesto en boletines cuyas copias fotostáticas pueden ser distribuidas en esas fechas.
La programación de actividades deben pasar por el tamiz de los responsables de las ceremonias, inclusive la parte que le corresponde a los maestros de ceremonias.
El domingo 8 de setiembre, pasado, participó como anfitrión el plantel, Divina Providencia, que estaba de aniversario.
Luego del paseo e izamiento del bicolor, procedieron a izar la bandera,  los representantes de la. I.E Divina Providencia, que fue acompañada por el Gobernador Provincial, Luis García Castilla, los regidores del Municipio Provincial, Ing. Cesar Carranza, Lic. Norma Pé-rez, el Dr. Víctor Velis, y repre-sentante de la PNP.
 Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Norma Pérez, quien agradeció la presencia de las autoridades, detacando la participación del estudiantado,  felicitando a la Directora, docentes y alumnos de la I.E. Divina Providencia, por su aniversario.
Otro de los oradores fue un representante del plantel anfitrión, quien hizo una reseña de la historia de su institución, mencionando sus logros, y su anhelo de seguir contribuyendo a la educación chinchana.
Por su parte el Gobernador provincial, Luis García Castilla, tras saludar a los asistentes, se dirigió a los profesores, expresando que frente a las dificultades en la problemática de la sociedad, la responsabilidad debe ser compartida y que se debe enseñar a los hijos con el ejemplo, que los docentes no solo deben circunscribirse a dictar las clases de las asignaturas, sino enseñar los valores para que se forme una conciencia cuyos beneficiados serán la familia, la sociedad y el país, al formar excelentes profesionales
Se refirió también a la adquisición de patrulleros inteligentes que está haciendo el gobierno a través del Ministerio del Interior, señalando el número de unidades vehiculares adquiridas, y que a finales de este año, en diciembre se adquirirán patrulleros hasta completar los 800, los que serán distribuidos a diversas provincias del país, donde está considerada Chincha.

La ceremonia concluyó con el Himno a Chincha.




Un fallecido en enfrentamiento entre trabajadores de construcción: Chincha


Trágica muerte encontró un ex miembro de la Policía Nacional el día de ayer viernes cerca de 11:30 de la mañana,    hecho ocurrido por la calle Lima en el distrito de Pueblo Nuevo, parte posterior del colegio Fe y Alegría, al parecer en un enfrentamiento entre  dos grupos de trabajadores de construcción.
Vecinos del lugar refirieron que a esa hora, un automóvil modelo tico, de placa CF-2666, color blanco, se estacionó frente a una vivienda, cuyos ocupantes iniciaron una conversación con un morador de la zona.
Se indicó que, no pasó ni cinco minutos, cuando alguien por ahí levantó la mano y dio, al parecer, la orden de ataque con esa señal, iniciándose de esta manera un feroz tiroteo, que culminó lastimosamente con cinco personas heridas, las mismas que se desplazaban en el pequeño auto y que fueron identificadas como Hugo Fajardo Tasayco (29) chofer del vehículo, Germán Raymundo Talla (31), Jorge Oswaldo Martínez Anchante (29), Blume Valerio Vásquez (22) y Carlos Mendoza Zúñiga (46) (ocupaba asiento del copiloto).
Lamentablemente este último trabajador, que retornaba a su domicilio después de laborar en la construcción del penal al igual que sus compañeros, fa-lleció en el Servicio de Emergencia del Hospital San José de Chincha, cuando era atendido por el médico de turno de ese nosocomio.
Sus compañeros y amigos de viaje, también resultaron con heridas de balas, pero al parecer la evolución de salud es bastante favorable.
  Aparte de estas personas agra-viadas, también resultó herido de bala el mecánico soldador Oswaldo Herrera Choque (45), a quien le cayó una bala perdida en el antebrazo izquierdo.
Personal de la Sección de Investigación Criminal (SEINCRI) de Chincha, así como la fiscal de turno de esta provincia, al constituirse al Hospital San José, verificaron in situ que el automóvil pequeño presentaba más de 15 impactos de balas, los cuales daba la impresión de haber sido atacados a mansalva.
  La policía del sector -mientras tanto- ha iniciado meticulosamente las investigaciones del sorprendente caso, que enluta una vez más a una modesta familia del distrito de Pueblo Nuevo.
  Los restos mortales del fallecido se velan en la Urbanización León de Vivero Mz. 4 Lote 20 en Pueblo Nuevo Chincha y el sepelio se realizará mañana domingo  a las 10.00 horas en el cementerio general de esta ciudad. 

Docente sunampino publicará obra de lecturas infantiles con personajes, paisajes, temática y características del poblador rural chinchano Se busca contribuir con fomento de la lectura e identidad local AUTORIDADES INDIFERENTES ANTE APOYO A LA CULTURA


Continuando con su labor literaria en sus variadas facetas, esta vez aportando a la literatura infantil, el docente sunampino, José Luis Almeyda Tasayco anuncia la publicación de un libro de Literatura Infantil titulado “El retorno de Michi”, el mismo que ya está en pre imprenta y deberá estar circulando a fines de setiembre.
“El retorno de Michi”, está compuesto por un conjunto de textos narrativos, descriptivos y anécdotas, teniendo la característica de haber rescatado personajes, escenarios, temática y forma de pensar y sentir del habitante de la zona rural de nuestra provincia. Vale decir, que la publicación que realizará el profesor José Luis Almeyda Tasayco no solo apunta a promover la lectura entre los niños, sino que tiene el agregado de ser un valioso material para fortalecer la identidad local, tan venida a menos en los últimos tiempos.
El libro de lectura infantiles: “El retorno de Michi” tiene una diagramación sumamente atractiva, contando con un total de 24 temas, todos ilustradas por el artista plástico, también sunampino, José Luis Ortiz Almeyda, con carátula full color y un total de cien páginas.
En un primer momento, Almeyda Tasayco intentó publicar dos libros; el que hemos mencionado, que está dirigido a niños del nivel primario, y otra obra denominado “Carioco”, un libro que contiene tres relatos más extensos, dirigidos a estudiantes del nivel secundario, sin embargo, se ha topado con el problema del financiamiento económico que tiene que enfrentar quienes se lanzan en la aventura de realizar una publicación.
A pesar de ello, el autor se ha trazado la meta de publicar ambos trabajos, a partir de tener la acogida en la compra de “El retorno del Michi” que, como ya se dijo, debe estar en circulación a fines de setiembre a un precio sumamente económico.
Debe recordarse que el profesor José Luis Almeyda Tasayco no es nuevo en el mundo de las publicaciones, siempre ha estado inmerso en este campo, ha-biendo publicado desde el año 1987, cuando todavía se imprimía a mimeógrafo. En estos casi 30 años de publicar José Luis Almeyda Tasayco ha llevado a la imprenta obras como “Ortografía práctica”, “Vocabulario y leyendas de mi pueblo”, el poemario “Profanación”, periódicos como “El vocero sunampino” y el “El vocero del pueblo”, las revistas “Sunampe” e “Historial Su-nampino”, entre otros.
Se espera que los maestros y padres de familia aprovechen esta oportunidad que tendrán de adquirir el libro de lectura infantiles: “El retorno del Michi”, del profesor José Luis Almeyda Tasayco, pues será una edición limitada, siendo una magnífica oportunidad de contar con un libro de lecturas para el nivel primario, como ya también se manifestó, tendrá la característica de abordar, personajes, escenarios y aspectos del poblador rural chinchano, característica que no contienen las obra de este tipo.
Por: Juan Almeyda Yataco


    

Periodistas federados tendrán asamblea general el martes


El presidente del  Centro Federado de Periodistas de Chincha,  Luis E. Ajalcriña Alache, viene convocando a a asamblea general extraordinaria para el próximo martes 17 de setiembre a las 6.30 p.m. en el local Milenium de  calle Grocio Prado N° 116 en Chincha Alta.

Allí se elegirá a los delegados al Congreso de la Federación a realizarse en Sicuani, Cuzco.

LAGO CHINCHAYCOCHA, APOSENTO DE LA HISTORIA MILENARIA DE LOS CHINCHAS

                                              Por: Eucadio Gutierrez Solano
El segundo lago más grande del Perú conocido con el nombre de “Chinchaycocha”, ubicado en el distrito de “Óndores”, provincia de Jauja, habría sido aposento milenario de los invencibles Chinchas, que en épocas muy remotas se posesionaron del valle de Chincha, arrojando a los hombres enanos que vivían, para convertirse más tarde en los comerciantes y navegantes más famosos del continente pre hispánico.
El extenso lago denominado también como el “Lago de los Reyes”, tiene una extensión aproximada de 53 mil hectáreas o de 530 Km cuadrados, el más ancho de los andes centrales, tiene la forma del jaguar, dios de los Chinchas, si se observa  del lado oriental o del mirador, en la época de invierno y primavera, que está próximo al distrito de Óndores.
Desde el punto arqueológico e histórico este lago tiene estrecha relación con la Cultura Chincha, cuyo capital  en la antigüedad fue Chinchaycámac, hoy llamado indebidamente  como la hueca “La Centinela”.
Según la leyenda consignada por los cronistas los hombres jaguar que llegaron al valle de Chincha procedían de un lago, dicho lago sería “Chinchaycocha” o lago de “Los Chinchas”. Precisamente en el lado oriental del lugar se observan vestigios arqueológicos, construcciones de piedra, que indican que en tiempos pasados han sido habitados por seres humanos.
Además se debe tener presente que el nombre de Chinchaycocha o Chincha tiene el mismo origen toponímico. Ambos derivan de la palabra quechua “Chinchay” que significa jaguar, como señalara el historiador Luis Valcárcel y enfoca la etno historiadora María Rostoworoski, entre otros estudiosos.
Es más. El dios tutelar de los Chinchas, fue el Jaguar, vale decir el Chinchay. De modo existe un vínculo directo entre estas dos realidades diferentes: Chincha y Chinchaycocha. Pero que arqueológicamente tiene el mismo origen, incluso históricamente. Pues como se apunta en líneas precedentes, los cronistas han señalado que los primitivos habitantes de Chin-cha vinieron de un lago, y que tenía como dios al jaguar. El historiador chinchano Abelardo  Alva Maúrtua también precisa en su obra “Tradiciones Chinchanas” sobre el origen de “Los Chinchas”, con el mismo argumento. 
Al rastrear el origen de Los Chinchas postulamos la tesis de que su origen estaría en la Cultura Chavín de Huantar, que en épocas pasadas un grupo de hombres que vivieron a orillas del río Mosna, en Chavín, habrían partido con dirección a la costa, ubicándose primigeniamente a orillas del gran lago, que ellos la denominaron Chinchaycocha, cuyo nombre proviene de 2 palabras quechas: “Chinchay”, que significa jaguar y “cocha”, lago; lo que etimológicamente quiere decir lago de “Los Chinchas” o lago de los jaguares.
El nombre habría sido elegido por los antiguos chinchanos por las virtudes de este lago. Pues contiene centenares de especies y de animales y plantas; por lo que en el año de 1974, el Gobierno, mediante una Ley, lo declaró como Reserva Nacional.
En realidad dicho lago posee innumerables virtudes desde el campo arqueológico, histórico ecológico, turístico e hidrológico, entre otros. Aparte del campo del ecosistema que es vital, no es menos importante que es una fuente inagotable del líquido elemento, de donde por varios sectores se emanan corrientes de agua, que son usados por los pobladores como fuente de bebida y limpieza, también para el consumo de los animales como suceden en el distrito de Óndores.
En la parte baja de El Mirador, a unos 20 Km de Junín, del subsuelo borbotea una cantidad considerable de agua, de temperatura regular, en la que se bañan los jóvenes y niños. Dicho lugar es considerado sagrado, toda vez que a media noche o a mediodía, en tiempo de neblina, se aparece la Sirena, tal como sucedió hace algunos años a una moradora del lugar, que tuvo que emigrar a Lima con toda su familia dejando su terruño, como nos contara un grupo de moradores de Óndores.
Es preciso mencionar que el lago Chinchaycocha da origen al río Mantaro.

Hablar de Chinchaycocha, es hablar de la historia milenaria de Chincha. Seguiremos con nuestro trabajo de investigación.



ALQUILO DEPARTAMENTO




De 1, 2 y 3 dormitorios en Urb. Toche Zona
Residencial a espalda de Plaza Vea.
Razón:         RPC: 940293501
                      RPM *288305

                      Celular: 956920131 

viernes, 13 de septiembre de 2013

Un muerto en enfrentamiento: Chincha

Momentos de terror y pánico vivieron hoy –al promediar las 11:30 a,m. vecinos de la calle Lima en Pueblo Nuevo, al desatarse allí, a espaldas del colegio Fe y Alegría, una balacera, protagonizado por dos grupos de trabajadores.
En este feroz tiroteo, resultaron cinco personas heridas, las mismas que se desplazaban en un automóvil las que fueron identificadas como Hugo Fajar
do Tasayco (29) chofer del vehículo, Germán Raymundo Talla (31), Jorge Oswaldo Martínez Anchante (29), Blume Valerio Vásquez (22) y Carlos Mendoza Zúñiga (42) (ocupaba asiento del copiloto). Lamentablemente este último trabajador, -que retornaba a su domicilio después de laborar en la construcción del penal al igual que sus compañeros- falleció en el Servicio de Emergencia del Hospital San José de Chincha. 

Ante avance de la obra de construcción del HSJ se entrega terreno al 100% a la empresa constructora: Chincha


Con la entrega de los ambientes de Sala de Operaciones para su construcción, se cumple con otorgar el 100% del terreno del Hospital San José a la empresa constructora “MALAGA HNOS” para la obra que viene realizando el Gobierno Regional  de Ica.
La Directora de la Unidad Ejecutora 401 HSJ, Dra. Gilda Solari Bonifació, viene, re-comendando a la ciudadanía en general, tener cuidado al ingreso del servicio de Emergencia, ya que los trabajos de construcción han llegado a este sector, por lo cual el ingreso de los vehículos particulares como las ambulancias se ha reducido considerablemente.
Su recomendación alcanza a los medios de comunicación, a fin de que difundan  a la ciudadanía en general tener cuidado al ingresar a este servicio de Emergencia tanto a pie como en movilidad.

Con los trabajos que se vienen realizando se comprueba una vez más el avance de la Obra que realiza el Gobierno Regional de Ica para lograr sus metas trazadas y poder contar con esta nueva infraestructura en la fecha pactada, asi como dar a la ciudadanía chinchana, un mejor ambiente como una oportuna atención, tal como se viene realizando en este hospital, pese a las limitaciones con que se cuenta en la actualidad.



Se realizó inauguración del Centro de Estimulación Temprana: Chincha



Estudiantes de la asociación SOS, de la Universidad de Windsor, así como el Gobernador de la provincia de Chincha, Lic. Luis Alberto García Castilla, alumnos de la Universidad Privada Ada Byron y pobladores  del asentamiento humanao “Señor de los Milagros” V etapa, estuvieron presentes en la inauguración del Centro de Estimulación Temprana, proyecto
realizado íntegramente por estudiantes canadienses.

La participación del Proyecto “Más por Menos”, será importante de aquí en adelante, ya que las experiencias vividas estos últimos días, han servido de mucho para poder reafirmar nuestro compromiso hacia esta comunidad, indicó la primera autoridad política de la provincia de Chincha.


Misa por la familia será oficiada por el Obispo el domingo 15 en Chincha


Frente al atrio de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán de Chincha, el próximo domingo 15 de setiembre, se realizará la Misa de la Familia,  la que será oficiada por el Obispo de la Diócesis de Ica. Mons., Héctor Vera Colona.
Al ser entrevistado el Vicario parroquial de la parroquia Santo Domingo de Guzmán, P. Marcos Martínez Ruiz, manifestó que era la oportunidad para invitar a toda la feligresía chinchana y a toda la comunidad en general a asistir a la Misa por la Familia, este domingo 15 a las 10 a.m..
Indicó igualmente el P. Marcos Martínez, que esta Eucaristía estará presidida por nuestro Obispo Héctor Vera Colona y concelebrada por todos los sacerdotes de la Zona Pastoral de Chincha.
Sostuvo, que no es solamente misa de manifestación, sino que es “una misa de compromiso con la Iglesia para poder recordarle a todo el pueblo chinchano, a toda la feligresía, que la familia es la célula fundamental para nuestra sociedad y elemental de la vida del hombre, sin la familia no podemos nosotros poder construir una sociedad ni pretender buscar un progreso, solo con la familia de la familia el hombre encuentra su realización personal, social, y hasta profesional por eso invitamos a todos el pueblo chinchano para celebrar con todos nosotros la Santa Eucaristía para dar gracias al Señor por la familia,  por este don tan maravilloso y también para pedirle que siga sembrando en el corazón de tantos jóvenes  ese deseo y anhelo por formar y pertenecer a una familia según la constitución de la propia ley natural del hombre”, indicó.

Reiteró también, que se espera a la población este domingo a las 10 de la mañana, para celebrar juntos como iglesia, la eucaristía por la familia.


DEFUNCIONES.-

 De acuerdo a los informes de la Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha, en el cementerio general a su cargo,  han sido sepultados los restos de las siguientes personas:
 Día 12 de setiembre:
-Leoncio  Diógenes Lliuya   Ayllòn
-Fidel  Ochoa Avalos


                    Chincha, 13 de setiembre 2013

SUNARP expide nueva tarjeta de identificación vehicular Más segura eliminando las posibilidades de falsificación. DESDE EL PASADO 15 DE AGOSTO EN LIMA Y DESDE EL 2 DE SETIEMBRE A NIVEL NACIONAL


La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) ha diseñado el formato y contenido de la nueva Tarjeta de Identificación Vehicular consignando exclusivamente las características y especificaciones técnicas del vehículo, tal como lo dispone el artículo 33 de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre.
Por otra parte, solo con digitar el número de matrícula de la placa única nacional de rodaje en el ícono de consulta vehicular de la página web de la SUNARP http://www.sunarp.gob.pe:8080/cel2/verificaPlaca2.aspx o directamente desde tu teléfono móvil, con internet, se podrá acceder a la información actual sobre la propiedad del vehículo registrado.
La nueva tarjeta cuenta con sistemas de seguridad que impide su falsificación, clonación o mal uso en general: prediseño de uso exclusivo con holograma adhesivo que cambia de color a contraluz; numeración que no se repite a nivel nacional; film holográfico con variadas características; y además, con la luz ultravioleta también se refleja otro mecanismo de seguridad conformado por el logo de la Sunarp en ambos lados de la parte central de la tarjeta.
Todas estas características atacan la falsificación del diseño de la tarjeta anterior, que actualmente sigue empleándose y ha sido objeto de falsificaciones para realizar  transacciones fraudulentas perjudicando a los propietarios de los vehículos.
Otra de las ventajas de la nueva tarjeta es que no incrementa el costo del servicio registral, a pesar de presentar mayores elementos de seguridad y durabilidad en el tiempo al emplearse el PVC en su confección.

Los usuarios no están obligados a solicitar el cambio por la nueva tarjeta. Sin embargo, quienes deseen cambiarla podrán hacerlo en las oficinas de SUNARP, bajo la modalidad de duplicado de tarjeta.

I Convención Regional de alcaldes en Ica, será el viernes 20


Más de 40 alcaldes de las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nazca, han sido formalmente invitados a participar en    la Convención Regional de alcaldes, que tiene por objetivo garantizar la equidad de oportunidades, de una Educación Superior.
La hora indicada de inicio del evento, que organiza el PRONABEC, será el viernes 20 del presente mes, a las 9:00 a.m. en el auditorio Raúl Porras Barrenechea de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”, ubicado en calle Bolívar 232, ciudad de Ica.
El Dr. Raúl Choque Larrauri, Director Ejecutivo del PRONABEC, dirigirá un mensaje audio visual, a los burgomaestres de la Región, donde evidentemente, estará en agenda, el tema del Sistema Focalizado de Hogares (SISFOH).
Asimismo, asistirán los funcionarios del SISFOH, que son los encargados de otorgar las respectivas constancias de pobreza o extrema  pobreza, de los jóvenes postulantes a una beca integral, que otorga el Go-bierno a través del PRONABEC.

Otro punto muy importante de la agenda, será la firma de Convenios de Cooperación  Interinstitucionales entre las Municipalidades Provinciales, Distritales y el PRONABEC, que aún faltan firmar. 

Región Ica sede del Campeonato Sudamericano de Vóley 2013


Los días, miércoles 18 al domingo 22 de este mes de setiembre se realizará en la Región Ica, el “Campeonato Sudamericano de Vóley - Categoría Mayores Damas”, evento que se realizará en el Coliseo Cerrado “José Oliva Razzeto”.
 Estando a puertas de este importante  campeonato, ayer jueves 12 de setiembre,  en la sede del Gobierno Regional se llevó a cabo la Conferencia de Prensa, donde se dieron a conocer los detalles de este gran evento, que traerá consigo desarrollo y turismo a la región, impulsando a la vez el deporte como fuente de progreso.
Se contó en esta conferencia con la presencia del Presidente Regional  Dr. Alonso Navarro Cabanillas, el Presidente del IPD de Ica  Mag. José Marín Lara, el Presidente de la Federación Peruana de Vóley  Sr. Luis Alberto Linares Pablo,   la ex Voleibolista Rosa García Rivas, Secretaria de la FPV, el Entrenador de la FPV Sr. Hong Sung - Jin,  así como de todo el seleccionado peruano de vóley que jugarán en este campeonato que se inicia el miércoles.
Serán más de ocho delegaciones internacionales las que participarán en este torneo internacional, confirmándose en esta conferencia de Prensa, la presencia de la selección nacional de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Venezuela y por supuesto la selección nacional Perú. 
Ica, después de muchos años volverá a tener la oportunidad de ser sede de un Torneo Internacional, por lo que el Gobierno Regional, sumará esfuerzos para acoger a las diferentes delegaciones internacionales de vóley que llegarán a la ciudad de Ica, así como también a los visitantes regionales y nacionales que serán testigos de esta festividad deportiva. 

Cabe señalar que próximamente la Región Ica, firmará un convenio con la Federación Peruana de Vóley, a fin de que Ica tenga la visita periódica de técnicos especialistas de la federación, con el objetivo de masificar las prácticas de vóley y ver las posibilidades de los talentos deportivos.



Gestión Municipal Provincial está cumpliendo con Ica y distritos


El alcalde provincial de Ica, CPCC Gustavo Martínez García, desmintió ayer jueves al regidor Moisés Navarro Zea, aclarando que la actual gestión municipal está cumpliendo con Ica y sus distritos con una serie de obras, habiéndose comprometido más de veinte (20) millones de nuevos soles, priorizando las obras de saneamiento básico para los sectores que fueron marginados por más de cincuenta años.
De acuerdo a los informes de la Oficina de Relaciones Públicas MPI, el regidor Navarro Zea, lanzó una serie de versiones equivocadas, a través de diferentes medios de comunicación, mencionando al señor Juan Carlos Romaní, director del Programa Radial Institucional “LA VOZ MUNICIPAL”; acusándolo de engañar al pueblo iqueño, informando sobre una serie de obras que no existen.
“El Lic. Juan Carlos Romaní, está cumpliendo con su labor informativa como Jefe de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Ica y en su calidad de Comunicador del Estado, dando a conocer lo positivo y lo negativo de la actual gestión municipal, y ha informado sobre las obras que se vienen ejecutando, por más de 20 millones de soles, obras que todavía no han sido registradas por la página amigable del Ministerio de Economía y Finanzas” – dijo el alcalde provincial Gustavo Martínez.

 “El regidor Navarro Zea no quiere ver la realidad, en cuanto a la gran cantidad de obras que viene realizando la actual gestión municipal, obras que han sido impulsadas por los dirigentes vecinales. Decir que la Municipalidad de Ica no ha hecho nada por Ica y sus distritos, es desconocer la existencia de los Asentamientos Humanos “El Guayabo” y “Fray Ramón Rojas”, con la obra de agua y desagüe por un monto de S/. 750,000.00 Nuevos Soles; es pretender desconocer a los moradores del AAHH “Keiko Sofía” de San Joaquín, que hoy son testigos del avance de la obra de agua, desagüe, pozo y reservorio; con una inversión de más de DOS MILLONES DE NUEVOS SOLES. Con la actitud del regidor Navarro, se pretende desconocer a los pobladores del distrito de Tate, que hoy contemplan el avance de la obra de su Nueva Plaza Mayor, con una inversión de la Municipalidad Provincial de Ica que supera el MILLON DE NUEVOS SOLES, entre otras obras.. ”- agregó el alcalde Provincial, Gustavo Martínez García.


EL CHOLO TOCO TOCO


Como muy bien sabemos, cuando los invasores europeos se adueñaron ilícitamente de las grandes propiedades de los naturales de Chincha, cometieron una serie de incalificables abusos, con la anuencia de malas autoridades, llegando al extremo de la falsedad al manifestarles a los campesinos que no era necesario mandar a sus hijos a estudiar en las escuelas poblanas, ya que solamente iban a perder el tiempo, que mejor era mandarlos a trabajar en sus fun-dos porque allí tenían su pan seguro.
Timoteo Huasasquiche, descendiente de aquellos labriegos explotados, más conocidos por sus amigos como el cholo Toco Toco, pasó gran parte de su infancia y adolescencia como un infatigable lampero; hasta que llegó a la mayoría de edad y se casó con una chola de Hoja Redonda llamada Pascuala Pachas, con quien tuvo una hija muy hermosa, siendo bautizada con el nombre de Jazmín; la misma que al cumplir sus quince años, cambió rotundamente en su modo de actuar, mostrándose melancólica y llorosa, la madre preocupada por tal comportamiento le preguntaba insistentemente el motivo de dicho proceder, hasta que por fin llegó a contarle toda la verdad.
¿Qué había pasado?......
Jazmín le dijo a su madre, que el patrón de los fundos, la había desvirgado brutalmente con viles engaños en medio de unos tupidos matorrales; Pas-cuala ni tonta ni perezosa le relató a su marido todo lo acontecido, el mismo que enfurecido como un león enjaulado planeó su venganza por la vergonzosa deshonra de su querida hija.
Aquella misma noche, Toco Toco armado con un filudo cuchillo de cocina, marchó hacía la casa hacienda, burlando la vigilancia de los guardianes y de bravura de los perros aulladores, llegó hasta el aposento del “gringo” sin mediar palabras alguna lo cogió a cuchilladas, quedando de esta manera salvado el desquite.
Al día siguiente, se tejieron una serie de comentarios, unos decían que al ser descubierto el asesino, los guardianes lo ha-bían acribillado a balazos y su cadáver había sido enterrado en un lugar solitario, más otros manifestaban que el homicida al sentirse culpable de tan ho-rroroso crimen se había fugado a la sierra para esconderse definitivamente. Lo cierto es que el cholo Toco Toco jamás apareció por estos lares.
Ahora muchos querrán saber el porqué a Timoteo Huasasquiche le pudieron el remoquete de Toco Toco, pues bien resulta que cuando era niño, sus padres lo mandaban a comprar en la pulpería del barrio y siempre regresaba con la respuesta: Yo siempre toco toco y el pulpero no abre la puerta.
Por tal motivo se quedó con el apodo de Toco Toco.

Por: Juan Manuel Medina Cañas.
Con la tecnología de Blogger.