Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 3 de octubre de 2023

Por 105 aniversario de I. E. “José Pardo y Barreda” docentes ofrecieron conferencia de prensa

 


 
En el marco de la celebración del 105 aniversario de la I. E. Emblemática “José Pardo y Barreda” – Chincha, la mañana de hoy martes, docentes de esta plantel de la provincia que se encontraban ubicados en la mesa central, entre ellos el director Jesús Atúncar Aguilar, sub directores Juan Herencia Vicuña, Patricia Cárdenas,  Maurologoitia y Martín Campos Atúncar, ofrecieron la bienvenida a representantes de medios de comunicación de esta localidad.

El director Atuncar Aguilar dio a conocer la programación de las diversas actividades programadas en el presente año.

Es así que ayer lunes se realizó el Izamiento de la Bandera, inauguración de las Olimpiadas Pardinas.

Hoy martes en la conferencia de prensa se hizo  la presentación de las nueve candidatas a Señorita Pardo 2023, siendo ellas Marilin Tasayco Ayllón, Deyanira Yataco Ríos, Vania Huarote Zárate, Dana Arias Marcos, Karin Valenzuela Lévano, Jimena Romero Cuba,  Noemí Isidro Curaca, Ailyn Yañez y la Srta. Anyelin, ellas son representantes de los últimos grados de secundaria.

En los días siguientes de acuerdo a la programación se realizarán la Elección y coro-nación de la Srta. Pardo, diversos concursos como, Declamación, Matemática, Ambientación, de Ajedrez,  Campeonato de confraternidad docentes, Campaña Médica.

El lunes 9 se llevará a cabo la Exposición de Galería Fotográfica en el auditorio de la I. E. a 7 de la noche.

El martes se realizará el Primer Concurso de Música con la participación de la Banda de ex alumnos “Maximiliano Félix Tasayco” y la “Orquesta Sinfónica de Chincha”. 

Asimismo habrá Misa concelebrada, Romería al Cementerio General de Chincha, corso y pasacalle y la gran serenata pardina, actividades que serán el miércoles 11.

El jueves 12, día central, a las 7 y 30 a.m. se develará la Placa del recuerdo y se realizará la clase del recuerdo de ex alumnos.

A las 8:30 se ha programado el cambio de Escolta y Estado Mayor de Ex alumnos, continuando con la actuación central, inauguración del Pórtico Centenario culminando con un Desfile Cívico Escolar en el frontis de la I.E.

Previo a esta actividad se condecorará por su excelente trayectoria educativa al profesor pardino Jaime Almeyda Atúncar, quien en varias oportunidades ha representado a su colegio y a su país Perú, en la disciplina de Atletismo obteniendo valiosas Medallas de Honor.

Es preciso mencionar que la serenata pardina se efectuará en la Av. Faustino Sánchez Carrión, ubicada a Espalda del colegio Pardo con la animación del grupo musical internacional Aguamarina.  

Por tentativa de robo sujeto es intervenido por la policía

 

 Personal policial de Pueblo Nuevo, en operativo policial realizado la noche de ayer lunes, intervino a Luis Blanco G. (31), por intentar sustraer una tiquetera y un parlante de color negro, que se encobraban en el interior de un inmueble ubicado en el distrito, aprovechando que en ese hogar no se encontraba ningún miembro de la familia por encontrarse en actividad laboral fuera de la vivienda.

Por la presunta comisión de delito, la persona detenida fue trasladada a la comisaría del distrito donde se proseguirá con las investigaciones correspondientes.

En Alto Larán, también fue intervenido por la policía de ese distrito, Alberto Munayco M. (22), por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, lesiones culposas por suceso de tránsito (accidente), en agravio de la joven Yenny de la Cruz C. (22) quien fue socorrida por el mismo conductor en su unidad vehicular.

En I.E. Santa Ana de Chincha se realizó transformación de áreas verdes

 



Atendiendo el pedido del director de la Institución Educativa Emblemática Santa Ana de Chincha, la municipalidad provincial, realizó la mejora de las áreas verdes de este plantel educativo de la provincia.

La entidad edil ejecuta este trabajo a través del programa EDUCCA, cumpliendo la transformación de las áreas verdes del colegio.

Más de 70 toneladas de tierra y escombros fueron retiradas, y en su lugar se han plantado 10 especies ornamentales y 12  árboles frutales.

Así mismo se cubrió una zona con la siembra de 200 metros cúbicos de césped, logrando de esta manera que la institución educativa mejore sus ambientes.

El programa EDUCCA, que fue aprobado en el mes de abril de este año, tiene como objetivo, incrementar el nivel de cultura ambiental para el desarrollo de una población ambientalmente responsable y sostenible.

Auto Tico se empotra en vivienda

 


 La noche del último domingo, al promediar las 09:50 p.m. un automóvil modelo Tico, con placa de rodaje FOG-632, se empotró directamente en la puerta de una vivienda, ubicada en la segunda entrada de Upis San Agustín, en Chincha Alta.

Tras este sorprendente hecho vial, efectivos policiales de-Chincha Alta se apersonaron rápidamente al escenario del incidente, no encontrando a nadie en el interior del pequeño vehículo, incluyendo al conductor, quienes al parecer habrían huido luego de la aparato-

sa colisión que alarmó a numerosos vecinos, ya que pensaron quizás lo peor.

Se presume sin embargo que los ocupantes de aquella unidad vehicular dañada, se encontrarían bajo los efectos de licor ingerido, y que serían de nacionalidad extranjera, quienes al cerciorarse de lo sucedido, habrían optado por fugar dejando el vehículo encendido.

En tanto el auto siniestrado fue trasladado a la comisaría donde se prosigue en las investigaciones pertinentes.

Campaña de Salud en San Pedro de Huacarpana

En un trabajo coordinado entre el Hospital San José de Chincha, a cargo del Director Ejecutivo Dr. Edwin Reátegui Sánchez, con el Alcalde de la Municipalidad de San Pedro de Huacarpana, Noel Villegas y a través de la Oficina de Desarrollo Institucional, ODI, realizó una importante Jornada Integral de Salud en el distrito altoandino de San Pedro de Huacarpana de la provincia de Chincha.

Cabe mencionar que este trabajo se realiza continuamente con la característica de llevar la salud a las personas que por distintas razones no pueden llegar a nuestros establecimientos, no importa la distancia, las  condiciones geográficas o climatológicas, el encargo de nuestro director ejecutivo es estar donde la ciudadanía lo requiera, señaló la Jefa de la Oficina de Desarrollo Institucional, Mag. Katiuska Navarro Roque.

Fueron muchos los poblado-res de San Pedro de Huacarpana que recibieron atención en Medicina General, Psicología, Salud Bucal, Tamizaje Visual, regularización del Esquema de Vacunación, Descarte de TBC, Consejería en Salud Sexual y Reproductiva, Charlas Preventivo Promocionales contra el Dengue, Medicinas Gratis, entre otros.


Serenazgo de Pueblo Nuevo recupera celular robado

 



En una rápida intervención serenos de Pueblo Nuevo lograron recuperar dos celulares que fueron arrebatados a unos jóvenes en el AA.HH. "Micaela Bastidas.  

Los hechos ocurrieron el día de domingo 01 de octubre a las 21:15 horas en el lugar antes mencionado, cuando los meno-res caminaban con dirección a sus hogares y de pronto aparece el ladrón y tras arrebatar los celulares, se fugaron hacia la  Urbanización "Palermo". 

De inmediato las unidades de serenazgo acudieron al lugar de los hechos, y tras una persecución, los delincuentes al verse descubierto arrojan los celulares y se escapan aprovechando la oscuridad de la noche.   

Los celulares fueron entregados a los padres de los jóvenes, quienes agradecieron el apoyo por la intervención rápida y oportuna.   

Autoridades regionales provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

 

Promoción de la Salud presentó el plan de acción para contribuir a la prevención y control del dengue ante la presencia del fenómeno El Niño

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue. Participaron las autoridades de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y de los gobiernos provinciales y distritales.

Entre las principales acciones destacan las campañas de con-trol larvario, eliminación de criaderos, difusión de mensajes preventivos, charlas educativas dirigidas a la población y estudiantes del nivel primario y secundario, y contratación de personal.

En la reunión estuvieron presentes los directores de las diferentes unidades ejecutoras de la Diresa Ica; los representantes técnicos de las municipalidades provinciales de Ica y Nazca, así como del distrito de Chincha; personal de EsSalud,  del sector Educación, Vivienda y Economía.

La directora adjunta de la Diresa Ica, Ofelia Aguirre, destacó el involucramiento de los diferentes actores y de los agentes comunitarios de salud. Pidió a la población participar de las actividades de eliminación de criaderos.

“Estamos proyectando acciones preventivas; por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a participar en las campañas de eliminación de criaderos, así como lavar, escobillar y tapar bien los recipientes donde almacenan agua. Estas acciones reducirán la reproducción del zancudo”, precisó Aguirre.

El equipo de Promoción de la Salud de la Diresa Ica presentó el plan de acción para contribuir a la prevención y control del dengue ante la presencia del fenómeno El Niño.

Diálogo en Ica: CNE reunió a actores sociales y políticos que proponen una gestión articulada hacia la concientización ambiental

 



El Consejo Nacional de Educación (CNE) reunió a diferentes actores sociales, políticos y educativos de Ica quienes propusieron recomendaciones desde la perspectiva territorial sobre los problemas ambienta-les que afectan a la región, contribuyendo así a la sosteni-bilidad ambiental, en el marco del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036.

Mediante el diálogo consensuado, los participantes aborda-ron la problemática de la falta de conciencia ambiental, así como la ausencia de liderazgo y decisión política para resolver los problemas ambientales que afectan a la región. Las ideas expuestas serán sistematizadas en un documento final que será presentado en el Encuentro Nacional de Educación, evento organizado por el CNE y que se realizará el 14 y 15 de noviembre del presente año.

Los asistentes al diálogo, que contó con el apoyo de la Dirección Regional de Educación de Ica, insistieron en la importan-cia del trabajo articulado y la generación de compromisos para la solución de la problemática ambiental de Ica. En esa línea, consideraron importante el rescate de prácticas ancestrales en la preservación de recursos naturales.

Entre los asistentes al diálogo se encuentran representantes de la DRE de Ica, del COAR Ica, de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza de Ica, de las ugeles de Ica y Nazca, de la IE N° 16 de Ica, de la Red de Colaboradores de Ica, Gobierno Regional de Ica, CAR de Inabif de Ica, de la Universidad Nacional San Luiz Gonzaga, entre otras instituciones.

Juzgado Penal de Investigación preparatoria de Pueblo Nuevo – Chincha realizó audiencias maratónicas

 

 Con el objetivo de reducir la carga procesal

 Un total de 75 audiencias programadas fueron resueltas por el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Pueblo Nuevo - Chincha, en atención a las Audiencias Maratónicas, desarrollada los días 14, 21 y 28 de setiembre del año en curso, para dar celeridad, mejorar el servicio de impartición de justicia y revalorar el principio de celeridad que establece el Código Procesal Penal.

Del total de procesos atendidos, por delitos de violación de medidas sanitarias, incumplimiento de prestación alimentaria, conducción en estado de ebriedad y otros, 73 pasarán a juicio y 02 fueran reprogramados de manera inmediata.

De esta manera, la magistrada Lucy Juliana Castro Chacal-tana y su equipo de colaboradores judiciales, Rosa Angela Ascona Salazar, Randy Cobeñas Tasayco, Nancy Jenifer Álvarez Aramburu, Violeta  Angelica Mamani Grados y Lizeth Magaly Guerra Chuquispuma, están plenamente comprometidos en brindar una veloz administración de justicia en beneplácito de los justiciables.

Cabe indicar que esta acción constituye una buena práctica judicial y es a discrecionalidad de cada Juzgado en coordinación con los trabajadores judiciales para la programación de audiencias, ello para mejorar el servicio de administración de justicia dentro de nuestra juris-dicción.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, Dr. Osmar Albújar De La Roca, resaltó la vocación de servicio de la magistrada y servidores del referido juzgado Penal de Investigación Preparatoria, que participaron en las jornadas durante el mes de setiembre, lo cual permitirá disminuir la carga procesal.

Sin autorización Pero igual viajaron

 


Por: Raúl SoteloLévano

Un presidente de la República que pretenda viajar a un país vecino en uso de sus atribuciones oficiales, deberá ser autorizado por el pleno del Congreso; de lo contrario se quedara con los rulos puestos refunfuñando como toro enfurecido.

Sin embargo, diez parlamentarios, siete mujeres y tres varones, cuyos nombres omito porque me da vómito, sin autorización de la Mesa Directiva del Congreso y desatendiendo a sus regiones en plena semana de representación; tomaron sus maletas y abordaron el avión con rumbo a Rusia en asientos de primera clase.

Estos holgazanes que prácticamente han huido descuidando sus deberes congresales, ¿recibirán alguna sanción? Definitivamente no, porque sus colegas son iguales o peores de sinvergüenzas.

En Lima, un 82 por ciento de la población los rechaza, y en provincias un 90 por ciento. O sea prácticamente NO SON NADA.

INDECI recomienda medidas de preparación ante el incremento de temperatura diurna en la sierra centro y sur SENAMHI informó que fenómeno se presentaría durante los días 4 y 5 de octubre

 

 El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 216 (nivel naranja) del SENAMHI, que alerta sobre incremento de la temperatura diurna en la selva de moderada a fuerte intensidad en la sierra de los departamentos Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima,  Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, durante los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre.

De acuerdo al pronóstico, se prevén temperaturas máximas entre 21 °C y 26 °C en la sierra centro y valores entre 20 °C y 28 °C en el sur. Además, se espera escasa nubosidad, incremento de la radiación ultra-violeta y ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 km/h.

Ica: Semana de la agroindustria fortalecerá la innovación productiva e industria alimentaria

 

A puertas de iniciar las actividades en el marco de la “Semana de la Agroindustria y Agroexportación 2023” y con la llegada de expertos internacionales en el rubro, las temáticas del evento más esperado en la región Ica, se centrarán en: Agroexportación e Agroindustria Peruana, Innovación Tecnológica Agroalimentaria, Tendencias y mercados Agroalimentarios.

Como se recuerda del martes 3 al viernes 6 de octubre el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), realizará un foro de discusión de alto nivel que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales provenientes de países como Uruguay, Argentina y Chile.

 Algunos de los temas más resaltantes que serán parte de las exposiciones son: Certifica-ción fitosanitaria para productos vegetales de exportación; Manejo de la Postcosecha como herramienta de toma de decisión agroexportadora; Producción de vinos con calidad y nuevas tendencias; Norma de controles preventivos y calidad del agua en la industria alimentaria, entre otros.

Durante el tercer día del foro se expondrán temas como: Incubación de negocios agroalimentarios; Oportunidades de financiamiento de proyectos agroalimentarios; Tendencias Tecnologías de interés de mercado para el sector de la agroindustria y Resultados del Proyecto CET realizado en el CITEagroindustrial Ica.

Finalmente, para el último día de actividades, el CITEagroindustrial tiene previsto la visita a sus modernas instalaciones (09:00am – 1:00pm) a fin de exhibir sus servicios especializados a favor de las mypes de la región y zonas aledañas. Previo a ello, se realizará feria con artículos elaborados por las mypes de la macro región sur (Ica, Junín, Ayacucho y Huancavelica).

Con la tecnología de Blogger.