El Consejo Nacional de Educación (CNE) reunió a
diferentes actores sociales, políticos y educativos de Ica quienes propusieron
recomendaciones desde la perspectiva territorial sobre los problemas
ambienta-les que afectan a la región, contribuyendo así a la sosteni-bilidad
ambiental, en el marco del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036.
Mediante el diálogo consensuado, los participantes
aborda-ron la problemática de la falta de conciencia ambiental, así como la
ausencia de liderazgo y decisión política para resolver los problemas
ambientales que afectan a la región. Las ideas expuestas serán sistematizadas
en un documento final que será presentado en el Encuentro Nacional de
Educación, evento organizado por el CNE y que se realizará el 14 y 15 de noviembre
del presente año.
Los asistentes al diálogo, que contó con el apoyo de
la Dirección Regional de Educación de Ica, insistieron en la importan-cia del
trabajo articulado y la generación de compromisos para la solución de la problemática
ambiental de Ica. En esa línea, consideraron importante el rescate de prácticas
ancestrales en la preservación de recursos naturales.
Entre los asistentes al diálogo se encuentran
representantes de la DRE de Ica, del COAR Ica, de la Mesa de Concertación de
Lucha contra la Pobreza de Ica, de las ugeles de Ica y Nazca, de la IE N° 16 de
Ica, de la Red de Colaboradores de Ica, Gobierno Regional de Ica, CAR de Inabif
de Ica, de la Universidad Nacional San Luiz Gonzaga, entre otras instituciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario