Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Por resistirse al robo de su celular estudiante universitario es baleado en Chincha


 Para salir a la calle hoy en día hay que tomar las máximas precauciones, porque en cualquier momento podemos ser víctima de la delincuencia común que viene operando en Chincha.

Precisamente una de las víctimas es el joven universitario Gonzalo Lévano Bautista (18), quien el último sábado aproximadamente a las 5:30 de la mañana,  salió de su domicilio en Barrio Dos Puentes, con la finalidad de efectuar sus ejercicios de rutina, yendo al coliseo cerrado, y cuando retornaba a su vivienda unos minutos después 6 y 30 a.m., fue interceptado en su camino por una mototaxi de color celeste, ocupado por dos sujetos.

Uno de ellos al descender rápidamente de la unidad móvil, tenía cubierto el rostro con una capucha, y fue quien le apuntó al cuerpo con un arma de fuego, exigiéndole a la vez que le entregase el celular y dinero que portaba, pero como él ofreció en todo momento tenaz resistencia, el delincuente le descerrajó 3 balazos, uno dirigido a su pie izquierdo que no le impactó, otro le pasó rozando los cabellos y el tercero le impactó a la altura del hombro izquierdo, alojándose en uno de los pulmones.

Luego del violento e inhumano ataque, la víctima cayó pesadamente al piso, y al escucharse los disparos, vecinos del lugar corrieron en su auxilio y lo trasladaron en una mototaxi, hacia el hospital San José de Chincha, donde fue sometido inmediatamente a una intervención quirúrgica, con resultado reservado manifestaron sus familiares.    L. P. M.

PNP captura a presunto micro comercializadores de droga

 


 En operativo ejecutado por la ciudad de Chincha, agentes policiales del Escuadrón de Emergencia de la División Policial Chincha, intervinieron la noche del último sábado por inmediaciones de la Av. Andrés Avelino Cáceres (altura del Coliseo Cerrado) a una mototaxi marca Torito, de placa 6221, conducido por Adán Atuncar Chávez y a su acompañante Antony Guillen Huayaran, quienes se desplazaban en la unidad con actitudes bastantes sospechosas.

La policía al proceder al registro personal, le encontró en poder del pasajero una media conteniendo 130 envoltorios con sustancia pulverulenta al parecer PBC.

De igual forma al realizar el registro vehicular se halló una media conteniendo 185 envoltorios tipos ketes con sustancia blanquesina al parecer PBC.

Luego de la intervención, las personas detenidas así como las especies y drogas incautadas fueron puestas a disposición del Depincri, donde se realizar las diligencias correspondientes. L. P. M.

Dicta treinta y seis meses de prisión preventiva contra siete investigados por delitos de organización criminal y otros

 

Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chincha



 El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chincha de la Corte Superior de Justicia de Ica, a cargo de la magistrada Iris Maritza Anchante Yataco, dictó treinta y seis meses de prisión preventiva contra siete investigados, siendo éstos presuntos miembros de Organización Criminal denominada “El Clan Edil del Sur Chico”: Felipe Mendoza Gonzáles, María Díaz Meza (personal administrativo de la Sub Gerencia de Transporte y Seguridad), Gustavo Tasayco Solis (Inspector Municipal de transporte), Luis Fernández Ramos (Inspector Municipal de Transporte),  Víctor Romero Anchante (Subgerencia de transporte y seguridad vial, reubicado como Portero del Depósito Municipal de vehículos), Cinthia Campos Salcedo, Freddy Agramonte Ayachi (Inspector Municipal de Transporte), a quienes se les atribuye la presunta comisión del delito de Organización Criminal, Cohecho Pasivo, tráfico de influencias y otros, en agravio del Estado.


La medida cautelar fue dictada en audiencia de prisión preventiva, llevada a cabo mediante la plataforma virtual “Google Hangouts Meet”, luego que la magistrada mediante sesiones de Audiencia escuchó y evaluó los fundamentos del representante del Ministerio Público y de la defensa técnica, así como la concurrencia de los requisitos de la prisión preventiva previstos en el artículo 268 del código procesal penal y Casación N°626-2013-Moquegua.

De acuerdo al requerimiento del Ministerio Público, desde el año 2019 se estableció en Chincha la Organización Criminal denominada “el Clan Edil del Sur Chico” cuya estructura funcional, cumplen con los alcances y exigencias que establece el artículo 2 de la Ley N° 30077 - Ley Contra el Crimen Organizado, liderada por Mario Huamán Valdivia y Carlos Mateo Munayco, quienes im-partían órdenes por intermedio del lugarteniente Víctor Avalos Cartagena (Subgerente del área de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad provincial de Chincha), teniendo como principal finalidad la ejecución de actos de corrupción dentro de la Municipalidad Provincial de Chincha, específicamente en el área de transporte y seguridad vial; aprovechando que algunos de los integrantes ostentan cargos como funcionarios y servidores públicos encargados de la tramitación de las expediciones de las licencias de conducir, tarjetas de circulación, retiro de vehículos del depósito municipal, entre otros.

Los investigados habrían venido ejecutado sus acciones ilícitas con la finalidad de expedir de manera irregular licencias de conducir a cambio de sumas dinerarias, así como tarjetas de circulación para las empresas de transporte público de la ciudad; realizando cobros indebidos a las personas que eran intervenidas en sus vehículos para evitar imponerles papeletas de infracción al reglamento de tránsito, efectuaban indebidamente cobros de dinero a las personas cuyos vehículos eran internados en el depósito municipal para ser liberados de manera irregular, efectuaban cobros indebidos para autorizar paraderos de la empresa de transporte público, entre otros hechos ilícitos relacionados a los trámites que se efectúan en el área de transporte y seguridad vial de la Municipalidad Provincial de Chincha, así como en el depósito municipal de vehículos de la Provincia de Chincha, aunado a ello efectuaban la sustracción de vehículos del depósito municipal; teniendo como fuente principal de ingreso de dinero por la comisión de sus hechos ilícitos.

La citada resolución precisa que los siete imputados, deberán permanecer recluidos en el Establecimiento Penitenciario que el INPE designe, por el tiempo establecido por el Juzgado, el cual vencerá el 11 de agosto del 2025.

 

PNP – Chincha brinda charla de sensibilización y seguridad víal

 



 La mañana de hoy lunes, personal policial de la comisaría de Chincha, brindaron una interesante charla de sensibilización sobre el tema de seguridad vial, contando para ello con un show animado por los ya conocidos Polito y Polita, desarrollado en la I.E. Nº 243 Esperanza Carrillo de Peschiera.

El evento estuvo a cargo de la Tnte. PNP Ángela Ore Uculmana, y los promotores de la sección Policía Comunitaria - Chincha.



Los niños y niñas asistentes, fueron aproximadamente 110, quienes tuvieron  amenas conversaciones y algunas preguntas surgidas, que mejoraría sin duda la calidad de vida, integridad y desarrollo personal.

Ica: Usuarios de Qali Warma participan del festival de juegos tradicionales

 

 En la institución educativa Micaela Galindo de Cáceres un total de 897 niñas y niños usuarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participaron del gran festival de juegos tradicionales con alto valor educativo para fortalecer sus habilidades, destrezas e interacción social.

Entre los juegos programados, con apoyo de los integrantes del Comité de Alimentación Escolar, docentes de educación física y alumnos integrantes del municipio escolar, figuran tumbalatas, chipitaps, el mundo, el yas, salta soga, los encostalados, los globos, entre otros.

Debido a que los escolares han estado sumergidos en la virtualidad por la pandemia, es necesario realizar este tipo de actividades para que interactúen más entre ellos y puedan disfrutar de la sana competencia como nos enseña estas prácticas tradicionales, expresa la presidenta del Comité de Alimentación, Escolar Nelly Castillo Anchante. Ella explica que este tipo de juegos les permite conocerse, respetar turnos, la resiliencia, la aceptación de ganar o perder y la oportunidad de volver a intentarlo.

“Los escolares reciben un buen desayuno escolar con los alimentos que reciben de Qali Warma, es por ello que tienen mucha energía para jugar y en este festival hemos visto junto con los docentes con mucho agrado la forma como se han divertido haciendo uso de todos sus recursos físicos como intelectuales…”, remarcó.

Los juegos tradicionales se han convertido en una buena alternativa para seguir potenciando los aprendizajes de los escolares, por lo que en esta escuela se han comprometido a seguir promoviéndola todos los meses, debido a los excelentes resultados que se han obtenido a partir de esta práctica como descubrir el valor de la colaboración y estrechar lazos de amistad.

En la etapa de la niñez, el contacto físico y la interacción social se ha ido perdiendo con el pasar de los años para dar paso a los juegos digitales que por el contrario atrapa a las personas en el individualismo, sumergiéndolas en una realidad abstracta, lo cual puede aislar-los de su entorno y su uso desmedido puede generar problemas más adelante manifiestan los docentes y padres de familia de la institución educa-tiva.

El jefe de la Unidad Territorial Ica, Jorge Laura Palomino saludó a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar, por desarrollar esta iniciativa digna de ser replicada en otras escuelas que acompañada de una alimentación saludable permitirá el adecuado bienestar y desarrollo de las niñas y niños usuarios de Qali Warma.

 

 

Ferrocarril que conectará Ica y Apurímac beneficiará a más de dos millones de personas


Proyecto es impulsado por el MTC y actualmente se viene elaborando el perfil reforzado.

 Incluye tendido de fibra óptica y subestaciones eléctricas en su recorrido y hospital rodante

 


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa impulsando el mejoramiento de la conectividad en todo el territorio peruano a través de modernos proyectos como el Ferrocarril San Juan de Marcona–Andahuaylas, que re-presenta una inversión aproximada de S/ 18 240 millones.

Actualmente, el MTC está elaborando el perfil reforzado del ferrocarril que unirá las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac. Para lo cual, se está socializando el proyecto con las comunidades ubicadas en el área de influencia, con el fin de obtener la licencia social que permita concluir el informe sobre las afectaciones prediales que requerirá la obra.

La Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC estimó que para marzo de 2023 se podrían concluir con todos los estudios necesarios para el perfil reforzado.

El proyecto tiene un recorrido de 600 kilómetros y brindará un servicio de tráfico mixto, es decir, para personas y mercancías. Beneficiará a una población de 2.3 millones de personas y atenderá una demanda promedio de 309 666 pasajeros por año.

Cabe mencionar que, debido a la especialización y nivel tecnológico del proyecto se realizará el tendido de fibra óptica y la implementación de subestaciones de energía eléctrica en su recorrido, que pueden servir de eje de servicios para mejorar el acceso a la cobertura de Internet y de acceso a la energía eléctrica en las zonas aledañas.

 Asimismo, se incluye un hospital rodante que puede ser trasladado de pueblo en pueblo con el equipamiento y profesionales en las diferentes áreas médicas.

En suma, el proyecto Ferrocarril Puerto de San Juan de Marcona-Andahuaylas, elevará los niveles de competitividad para la comercialización de productos agrícolas, agropecuarios y minerales provenientes del interior del país, representando una ventaja para exportadores e importadores ubicados en el área de influencia, y aportando favorable-mente en los indicadores macroeconómicos del Perú.

Contraloría detectó irregularidades en otorgamiento de buena pro a postor que realizó instalación de micromedidores

 


En la provincia de Nazca


              Se identificó 3 exfuncionarios de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Virgen de Guadalupe del Sur con presunta responsabilidad penal y/o administrativa

 

La Contraloría General detectó irregularidades en el pro-ceso de contratación realizado por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Virgen de Guadalupe del Sur para el servicio de instalación de 1200 micromedidores en la provincia de Nazca, debido a que el comité de selección otorgó la buena pro a un postor que no acreditó los requisitos de calificación establecidos en las bases integradas. Se identificó que 3 exfuncionarios de la entidad tendrían presunta responsabilidad penal y/o administrativa en los hechos.

El proceso se convocó a través de la adjudicación simplificada N° 003-2020-EMAPAVIGS y fue ejecutado por la referida empresa munici-pal con un presupuesto ascendente a S/ 238 575 000.

El Informe de Control Específico N° 4285-2022-CG/GRIC-SCE reveló que el comité de selección otorgó la buena pro a proveedor que no cumplió con acreditar el equipamiento estratégico, la experiencia de personal clave y la experiencia en capacidad técnica y profesional. Ello afectó la imparcialidad, integridad y la seguridad jurídica de la contratación.

Además, se constató que la entidad no realizó la verificación de la oferta ganadora y suscribió contrato con el postor, pese a que no se formalizó como consorcio y no presentó la documentación exigida en las bases integradas, como el curriculum vitae documentado, antecedentes penales y policiales, colegiatura y habilitación del personal clave, documentos que sustenten la propiedad y alquiler del equipamiento, entre otros.

Los resultados del servicio de control especifico -que comprendió el periodo del 4 de diciembre 2020 al 2 de febrero 2021- fue notificado al titular de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Virgen de Guadalupe del Sur y al presidente del Consejo Directivo del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento para el deslinde de las responsabilidades administrativas y a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para el inicio de las acciones legales penales que correspondan.

Miembros de mesa deben registrarse para recibir compensación económica

 

Aplica solo si ejercen el cargo


La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que los miembros de mesa deben registrarse en la página web del organismo electoral, a fin de recibir la compensación económica de S/120.00, solo en el caso que cumplan efectivamente con ejercer su labor en las elecciones regionales y municipales del presente año. Para ello deben acceder al enlace https://pagomiembromesa.onpe.gob.pe.

El organismo electoral estableció cuatro modalidades para la entrega de la compensación económica a favor de los miembros de mesa que efectúen labores por cada jornada electoral durante las elecciones regionales y municipales, según la Resolución Jefatural N° 002658-2022-JN/ONPE. Las modalidades son: depósito en cuenta bancaria, billetera digital asociada al DNI, presencial en el Banco de la Nación y entrega en efectivo por encargo a la ODPE. Esta última se realizará de manera inmediata al finalizar la jornada electoral, sólo para algunos centros poblados muy alejados. Las tres primeras figuran en el formulario digital de declaración jurada y que el miembro de mesa deberá elegir.

En el aplicativo denominado consultaelectoral.onpe.gob.pe también se ha habilitado el formulario digital de la declaración jurada para realizar el registro de datos para la entrega de la compensación económica. El miembro de mesa deberá completar los siguientes datos: DNI, domicilio y número de teléfono celular, correo electrónico y modalidad de entrega de la compensación económica.

La Declaración Jurada en línea estará disponible hasta un día antes del proceso electoral. En el caso de los miembros de mesa para la segunda elección no será necesario un nuevo registro ya que se tendrá actua-izado el registro de quienes hayan participado en la primera elección. Asimismo, dos días calendario posteriores al día de la elección, la ONPE habilitará en su página web, la declaración jurada para que los miembros de mesa de la fila registren sus datos.

La declaración jurada en línea se encontrará disponible en la página web de la ONPE por un plazo no mayor de ocho días calendario, tanto para la primera y segunda elección respectivamente. El tiempo de publicación puede ser modificado, dependiendo del avance del registro u otras variables que la ONPE considere evaluar.

La fecha de entrega de la compensación económica vía depósito en cuenta bancaria, billetera digital asociada al DNI o presencial en el Banco de la Nación se comunicará en la página web de la ONPE y en forma digital a cada miembro de mesa.

Delincuentes armados asaltan camión con mercaderías

 


 

El pasado jueves 1 de setiembre, personal  policial de la comisaría de El Carmen, tomó conocimiento que por inmediaciones del Centro Poblado Wiracocha – Chincha, se había registrado un asalto y robo con arma de fuego a un camión repartidor de mercaderías.

La policía al desplazarse al lugar (en horas de la tarde), inició  conversaciones con las personas de Frank Javier De la Cruz Navarro y un menor de edad de 17 años.

Ellos manifestaron que en circunstancias que circulaban por la altura del Puente Chamorrro a bordo de un camión AEQ-710, cargado con mercaderías, fueron interceptados por una mototaxi de color rojo, de donde descendieron dos sujetos provistos de armas de fuego, quienes abordaron rápidamente la unidad vehicular, para luego bajo amenaza con disparar, ser trasladados hasta el Centro Poblado Wiracocha, despojándolos en el trayecto de sus celulares y dinero en efectivo ascendente a 7,000 soles.

Acogida la información, los agentes realizaron el operativo Plan cerco con el apoyo de las unidades móviles de seguridad ciudadana, y al momento que se encontraban por el Centro Poblado Chacarilla, lograron intervenir a la trimóvil de placa de rodaje 7209-7Y, conducido por uno de los presuntos delincuentes identificado como  Joel Mendoza Castillón (24) quien contaba con las características brindadas por los agraviados.-

En el registro personal que le hizo la policía no le encontró el dinero sustraído ni los equipos celulares, siendo sin embargo trasladado a la comisaría del sector por la presunción de delito contra el patrimonio, hurto agravado, en agravio de la empresa distribuidora Horna SAC.

Enfermeras celebraron su día: 30 de agosto

 


 


   Con una Misa realizada en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, inició la celebración el martes 30 de agosto de agosto Día de Santa Rosa de Lima y Día de las Enfermeras y Enfermeros.

La imagen de la santa patrona, fue traída desde el Hospital San José en procesión acompañada de una banda de músicos.

En la homilía el padre destacó la importancia que cumplen las enfermeras (os) al cuidado de la salud en la población.


Esta ceremonia estuvo presidida por la jefa de las enfermeras del Hospital San José Lic. Ines Quispe Padilla.



Al término de la misa la imagen de Santa Rosa de Lima  salió del templo en hombros de un grupo de enfermeras quienes llevaron su imagen hasta el Hospital San José.

De acuerdo a su programa de actividades, durante la semana las enfermeras y enfermeros del mencionado nosocomio, tuvieron un festival deportivo que se realizó en el Polideportivo de San Agustín.


El sábado 27 se llevó a cabo una capacitación virtual donde se desarrolló el tema Cuidado Integral de enfermería en paciente crítico, organizado por el Colegio de Enfermeras de la Región Ica.

El martes 30 luego de la celebración eucarística se realizó la ceremonia central en la explanada del Hospital San José, actividad presidida por el director ejecutivo Víctor Donayre Morón, en la que participaron todo el personal de salud del hospital.

Policía de Grocio Prado interviene a presuntos usurpadores de terreno

  

A través de una urgente llamada hecha a la comisaría de Grocio Prado, conformante de la Junta Vecinal de Lateral 14 (conocido el lugar como Pampa de los infieles), comunicaron al personal de esa sub unidad policial que en la zona se estaría suscitando un acto de presunta usurpación.

La policía al desplazarse al sector, se entrevistaron con el Ing. César Ivan Tasayco Vilca-puma, quien refirió ser representante del señor Rolando Wilmer Chávez de la Cruz, presunto dueño del predio, señalando además que en horas de la tarde del último miércoles un grupo de personas que dijeron ser de la junta vecinal ingresaron al predio a tomar posesión, siendo sin embargo retirados del terreno por integrantes de la asociación a quien realmente le pertenecería el predio, aunándose a este reclamo dos personas de sexo femenino, a fin de refrendar esta aclaración,  la persona de Chavez de la Cruz dio a conocer el certificado de habilidad, consistente en una constancia de posesión del área total es-timada en 104.154 hectáreas, a nombre de Wiklmer Chávez de la Cruz, con fecha 27 de julio del 2022, además su memoria descriptiva fechada el mes de agosto del 2022 así como el pago de autoavalúo.

En el terreno se aprecia un portón metálico con una chapa de cerraje asegurada, colocada hace buen tiempo, una precaria vivienda de material de madera y trabajos de agricultura por parte de los posesionarios.

En el terreno se encontró asimismo a las personas de Dino Oriundo Palomino, Raúl Escobedo Macuriano, Juan Vilca Llayqui y Luis Escobedo Macuriano, quienes se encontraban realizando cercado peri-métrico, no presentando ningún tipo de documentos que avalen ser propietarios del predio.

Siendo por ello conducidos a la comisaría para las diligencias correspondientes, quedando en calidad de detenidos por el presunto delito contra el patrimonio.   

Emely Solange Salazar Mayo fue elegida “Señorita Pisco 2022”

 

Emely Solange Salazar Mayo fue elegida “Señorita Pisco 2022”




Corte iqueña viene efectuando rutinas de pausas activas para mejorar la salud de los servidores judiciales

 


Cuerpo y mente saludable ayudan al aumento de la productividad

 

Con la finalidad de prevenir problemas de salud asociados al sedentarismo, estrés laboral y para fortalecer la salud física y mental, la Corte Superior de Justicia de Ica a través de las Áreas de Bienestar Social y Salud Ocupacional, realizó con todos sus colaboradores de la sede central, rutinas de pausas activas laborales en periodos cortos.

Con estiramientos y movimientos leves de 10 minutos en las oficinas (pausas activas), estas propician cambios de posición y disminuyen las cargas musculares para mantener posiciones prolongadas, se mejora la circulación sanguínea, favorece la autoestima y la capacidad de concentración, ya que al mover las articulaciones de la cabeza, cuello, manos, piernas y cadera se relajan los músculos tensionados.

Estas pausas activas contribuyen a prevenir enfermedades, reducir los niveles de estrés, promueven un mejor estado anímico y ayudan al mejor rendimiento de las labores en-comendadas, ya que los trabajadores se sienten más aliviados de sus molestias musculares y con un mejor ánimo para enfrentar la rutina de trabajo.

Son tres los pasos que contribuirán a cambiar la vida de las personas que laboran:

Paso 1: Mueve tus articulaciones lentamente en círculo comenzando por la cabeza y terminando con los pies.

Paso 2: Estírate hacia arriba, hacia abajo, a los costados, adelante o atrás.

Paso 3: Respira, toma aire por la nariz y exhálalo por la boca lentamente.

Dejar de romantizar

 


Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

 

    Estamos viviendo épocas donde tendemos a rayar en la exageración todo el tiempo. Esas exageraciones están empezando a develarse, a escudriñarse y a replantearse. Pues romantizar, ha sido causa de graves problemas sociales. Empecemos por partes. Debemos entender el concepto, como la acción de idealizar o convertir en algo sumamente épico una evento hasta convertirlo en moda o hasta en paradigma. Y esto último es lo que ha llevado a muchos a tener vidas muy tristes o viacrucis pesadísimas, por tener que seguir lo que la “regla social marca”, en conjunto con la romantización.

 

    Le expongo algunos ejemplos.

1. Las mujeres debes tener siempre sexo por amor y en la búsqueda de consagrar una relación de pareja, aquella que ose, tener sexo por diversión, está mal, loca, chueca, enferma, los hombres si pueden tenerlo por diversión y regresar a sus casas, relajaditos y ligeritos a dormir (incluso, hasta con su pareja de base), pero ellas no, las mujeres deben sentir culpa o vacío si con quien comparten el roce sexual es casual, porque para ellas el acto debe implicar amor y seguridad.

2. Uno debe siempre soportar a la familia, porque es nuestra sangre y ser obedientes y serviciales, (aunque te estén haciendo la vida un ocho) ni modo, es tu familia y con ella en las buenas y en las peores, porque esa te tocó y no hay más que cargarla, ni modo de abandonarla y despegarse, no, no, no eso te convertiría en un monstruo.

3. Hay que amarse a toda costa a uno mismo y sobre todo, siempre anteponerse, esta de moda hacer afirmaciones mágicas como: quiérete, amate sobre todas las cosas, valórate, pero qué pasa si te sientes miserable y vives en continuo trabajo, cargas el peso de la infelicidad por no lograr eso que tanto te muestran, pero que es un proceso difícil y trabajoso que no se logra de la noche a la mañana y que es bastante, incluso doloroso.

4. La maternidad es lo más sagrado para todas las mujeres. ¿Qué pasa con aquellas que no quieren tener hijos? Son malas por no cumplir su rol, están incompletas, se quedaran solas sin que nadie vea por ellas.

5. De los pobres es el reyno del señor. Entre menos tengas, más cerca estás del cielo y humilde eres. Tener riqueza es de gente mala.

Y podría seguir con una lista larga, larga.

 

   Romantizar coloca al hecho (sea cual fuere) sin matices de realidad y con altas dosis de subjetividad y es ahí donde la situación peligra. Sabemos que cada cabeza es un mundo, y que muchas a las que les convienen ciertas posturas han ido implantando en la sociedad “habitus”. Pero muchos de estos suelen perder el piso o no encajar en la tan aclamada justicia y objetividad, buscando libertad y equidad. Vivir romantizando nos puede obsesionar con alcanzar esos niveles utópicos que solo existen en los cuentos y en las películas. Y nada más alejado de la verdad que la salud mental que da la capacidad de ser realista y poder analizar las situaciones con la objetividad necesaria dependiendo del caso. Le aseguro que hasta culpas dejará de cargar y avanzará más rápidamente.

 

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo

Twitter: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

Minsa advierte que estafadores solicitan dinero para la compra de insumos para trasplantes

 


La Digdot es la única encargada de realizar las gestiones para los trasplantes de órganos y no pide apoyo económico

 

La Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), del Ministerio de Salud (Minsa), advierte a la población en general y a instituciones públicas y privadas que estafadores están solicitando dinero para la supuesta compra del líquido que preserva órganos y tejidos, y con ello realizar trasplantes.

Mediante llamadas telefónicas a medios de comunicación, personas desconocidas se hacen pasar como personal de salud y aseguran que niños de escasos recursos económicos requieren del líquido preservante de órganos para recibir un trasplante renal.

Esta semana, una mujer, que se hace llamar Senia Rubio Ancajima, se comunicó con una conocida emisora radial y dijo ser personal de salud, encargada de la programación de ayuda a los trasplantes de un hospital de alta complejidad de Lima.

Bajo este cargo, solicitó apoyo económico a la población para comprar el líquido preservante de órganos, ya que dos niños de Motupe (Lambayeque) y Callao lo requerían para poder recibir su trasplante renal. La mujer indicó que cada bolsa del líquido costaba S/ 2000 y dejó un número de teléfono para las personas interesadas en ayudar.

Al respecto, el Minsa aclara que la Digdot es la encargada de realizar las gestiones para que potenciales donantes de órganos beneficien a pacientes que esperan un trasplante, de acuerdo a la prioridad de la lista de espera. De esta manera, dicha dirección jamás solicita apoyo económico a la población para cumplir sus funciones.

Asimismo, para que un establecimiento de salud pueda realizar un trasplante, debe estar acreditado por el Minsa, es decir, tener el equipamiento, recurso humano e insumos necesarios para efectuar el procedimiento.

Por su parte, el titular de la Digdot, Juan Almeyda Alcántara, informó que, anterior-mente, la Procuraduría del Minsa ya ha denunciado este tipo de hechos ante el Ministerio Público para que se sancione a estas personas que lucran con la buena voluntad de otros ciudadanos que desean apoyar.

Almeyda Alcántara indicó que esta modalidad de estafa no es nueva y recordó que, a me-diados de enero de 2011, estafadores realizaron la misma acción involucrando a gobiernos regionales y municipalidades.

Para mayor información sobre donaciones y trasplantes de órganos en el país se puede llamar al (01) 315-6699 y un personal capacitado podrá aclarar todas las dudas.

ODPE Ica inicia difusión del proceso electoral de las Elecciones Regionales y Municipales 2022

 

 

 La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Ica, inició hoy viernes 02 de setiembre campaña de difusión del proceso electoral, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales del próximo de 2 de octubre.

La actividad tuvo como punto de concentración la Plaza de Armas y fue realizada por personal de la ODPE Ica quienes brindaron información y orientación a los ciudadanos, a través del aplicativo: Consulta de miembros de mesa para las ERM2022. La campaña de difusión se trasladó a las principales calles, centros comerciales y mercados.

 Durante, la jornada de difusión los ciudadanos mostraron interés a la información acerca de la presentación de excusas y justificaciones al cargo de miembro de mesa, multas electorales, entre otros temas relacionados al proceso electoral.

El jefe de la ODPE Ica, Javier Freddy Berrera Bernui invocó a la población a verificar, de forma oportuna, si fueron elegidos miembros de mesa, a través de la plataforma digital https://consultaelectoral.onpe.gob.pe/ .

 Asimismo, agregó que, para estas elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó un módulo informativo en su página web para que los miembros de mes, electores y otros actores electorales puedan capacitare virtualmente y de forma presencial en las oficinas distritales a nivel regional.

En la jurisdicción electoral de la ODPE Ica, un total de 13,446 ciudadanos fueron seleccionados miembros de mesa, entre titulares y suplentes, para cada una de las 2,241 mesas de sufragio que deberán instalarse en 310 locales de votación de 43 distritos y 3 centros poblados.

 

 

Gobierno regional es sede de la sesión extraordinaria de la Mancomunidad Regional de los Andes: Ica

 

 



 Con la finalidad de fortalecer los lazos de hermandad entre las regiones que integran la Mancomunidad Regional de los Andes, la región es sede de la sesión extraordinaria de la Mancomunidad, donde participan consejeros regionales  de todas las regiones integrantes.

En ese sentido, el gerente regional de Desarrollo Social, 

Mag. Carlos Medina Siguas dio la bienvenida a todas las autoridades y reconoció el esfuerzo de trabajar pensando en el desarrollo de nuestros pueblos.

La actividad continúa hoy sábado con una serie de exposiciones y gestiones que traerán proyectos y trabajo para la población.

Pisco: Fiscalía de materia ambiental realiza acciones para erradicar colecta ilegal de macroalgas marinas

 


 

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Ica – FEMA, realizó un operativo inopinado en la Reserva Nacional de Paracas, con la finalidad de prevenir y erradicar la actividad de colecta y acopio ilegal de macroalgas marinas, pesca ilegal con métodos y/o artes de pesca prohibidos y otros, dichas acciones contaron con la participación de representantes de la DIREPRO Ica, Produce Sede Pisco, SER-NANP y DEPMEAMB PNP Paracas.

Las autoridades recorrieron las zonas de los acantilados "El Erizal", "Cueva de las Zorras", "Gallinazo Norte" y "La Argolla", ubicadas al interior de la mencionada reserva, zonas en las que se encuentra prohibido realizar cualquier tipo de actividades de extracción, colecta y acopio del recurso hidrobiológico, así como realizar otro tipo de actividad que atente contra el ecosistema que se protege, verificándose los trabajos que se realizan y de esta manera erradicar la pesca ilegal realizada con instrumentos o métodos prohibidos; también se recorrieron las playas denominadas "El Playón" y "Salinillas", zonas autorizadas para realizar la colecta y/o acopio de macro algas marinas.

En las zonas prohibidas se encontraron personas a quienes no se les evidenció que realizaban actividad alguna, por lo que, se les exhortó no realizar actividades prohibidas y dar cumplimiento a la normatividad pesquera vigente; asimismo, en las zonas permitidas, se encontró un vehículo que cargaba recurso macro algas marinas verificándose que contaba con la documentación en regla.

El representante del Ministerio Público, Carlos Ochoa Flores, exhortó a las autoridades participantes realizar acciones permanentes de su-pervisión y fiscalización en las zonas de los acantilados visitados, con la finalidad de dar cumplimiento a la normativa pesquera vigente.


Indeci recomienda medidas de preparación ante descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur

 


 Fenómeno se presentaría del 5 al 7 de setiembre, informó el SENAMHI

 El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 175 (nivel naranja) del SENAMHI, en el que se informa sobre el descenso de la temperatura nocturna en la sierra de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, que se presentaría desde el lunes 5 al miércoles 7 de setiembre.

De acuerdo al comunicado, se prevén temperaturas mínimas de hasta -18 °C en zonas ubicadas sobre los 4000 m s. n. m. de la sierra sur y alrededor de los -6 °C en la sierra centro. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

Ante esta situación, el INDECI recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

Especialistas del Instituto Nacional Materno Perinatal realizan cirugía de hernia diafragmática congénita dentro del vientre materno

 


La cirugía se realizó a un feto de 28 semanas con el objetivo de ayudar al normal desarrollo de sus pulmones



Un equipo de médicos especialistas del Servicio de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa) realizó con éxito una cirugía intrauterina de hernia diafragmática congénita a un feto de 28 semanas, con el objetivo de ayudar al normal desarrollo de sus pulmones.

Esta cirugía fue mínimamente invasiva y se realizó con un fetoscopio láser, el cual ingresó a través de un orificio en el útero hasta llegar a la cavidad orotraqueal del bebé para colocar un pequeño balón que va a permitir obstruir las vías respiratorias temporalmente y ayudar en la expansión pulmonar para revertir el daño que puedan ocasionar las vísceras abdominales.

El balón permanecerá inflado por cuatro semanas para luego ser retirado a través de una intervención quirúrgica similar y continuar con el embarazo. La gestante continuará su control prenatal a cargo de los especialistas hasta el nacimiento; el recién nacido estará a cargo del equipo de especialistas de Neonatología, continuando así con el manejo interdisciplinario que permite realizar un manejo integral de este tipo de casos.

El equipo de especialistas que intervino en esta cirugía estuvo conformado por el cirujano fetal principal Dr. Enrique Gil Guevara, dos especialistas en medicina fetal: Dr. Walter Castillo Urquiaga y Dr. Antonio Limay Ríos, así como especialistas en anestesiología, enfermería, entre otros.

Los expertos explicaron que la hernia diafragmática congénita severa es un defecto que pone en riesgo la vida del bebé, ya que al momento de nacer presentará hipoplasia pulmonar ocasionando graves problemas respiratorias, e inclusive la muerte.

El doctor Walter Castillo, jefe del Servicio de Medicina Fetal recalcó que la cirugía fetal genera un gran impacto en la sobrevida de los bebés, por eso es importante la detección oportuna a través de exámenes ecográficos en las primeras semanas de gestación, con parámetros de estudio estrictos, para así referir oportunamente e intervenir de manera óptima, con un seguimiento adecuado a cargo de un equipo multidisciplinario.

Con este nuevo logro, el Instituto Nacional Materno Perinatal continúa situándose como líder en cirugía fetal de los establecimientos públicos del país, permitiendo la consolidación en la atención altamente especializada al servicio de la población más vulnerable.

Con la tecnología de Blogger.