DGEE recuerda que la cocina eléctrica, ducha eléctrica, terma eléctrica, hervidor de agua están en la lista de aparatos que más se utilizan en el hogar durante el invierno
Teniendo en cuenta el descenso de la
temperatura en Lima y algunas ciudades del interior, el Ministerio de Energía y
Minas (MINEM) recomendó a la población realizar un consumo responsable y
eficiente de la energía eléctrica al utilizar electrodomésticos en el hogar con
el fin de proteger la economía familiar, ahora que muchas familias pasan más
tiempo en casa.
La Dirección General de Eficiencia
Energética (DGEE) del MINEM señaló que existen diversas formas de propiciar el
ahorro de energía eléctrica en el hogar, los que se reflejan en los recibos
mensuales de luz, como el cambio de hábitos en el uso cotidiano de los
artefactos que consumen energía eléctrica en casa y en los centros laborales.
Asimismo, destacaron la importancia
de utilizarlos de manera responsable, considerando que en los meses de invierno
aumenta el consumo de energía en los hogares por las largas horas de
permanencia.
Para que la población tome en
cuenta, informaron que los artefactos que consumen una mayor cantidad de
energía eléctrica son la cocina eléctrica y la secadora de ropa, que demandan
más de 4,000 watts de potencia, lo que es equivalente a encender entre 45 y 42
focos incandescentes de 100 watts.
Otros equipos de elevado consumo
energético son la ducha eléctrica, que llega a los 3,700 watts de potencia, el
hervidor de agua con 1,700 watts y la terma eléctrica, con una potencia de
1,500 watts, los cuales son ampliamente utilizados cuando la temperatura
ambiental disminuye en el invierno.
Adicionalmente, el horno eléctrico y la
tostadora, así como la plancha y la secadora de cabello, tienen demandas que
oscilan entre los 1,000 y 1,200 watts de potencia, lo que equivalen a encender
entre 10 y 12 focos incandescentes de 100 watts.
El MINEM también destacó la
importancia de aplicar buenos hábitos de consumo de energía en nuestra vida
diaria, reduciendo el tiempo de uso de cada artefacto, lo que ayudará a
disminuir el consumo de energía eléctrica; así como desenchufar los equipos
eléctricos cuando no se usen, realizar el mantenimiento para evitar pérdidas de
energía, revisar los interruptores sobrecargados y los tomacorrientes en malas
condiciones.
Asimismo, es importante incorporar
en el hogar la tecnología LED en reemplazo de los focos incandescentes y
ahorradores.
La DGEE recuerda a la población que
estos consejos prácticos que podemos poner en práctica de manera inmediata,
contribuirán a reducir el consumo eléctrico, incrementar la seguridad en el
hogar o el centro de trabajo, y puede significar un importante ahorro en la
facturación de energía eléctrica que pagamos todos los meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario