Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 28 de septiembre de 2021

MPCH entrega 10 camionetas a Serenazgo para la Seguridad integrada con la PNP

 

 

La mañana de hoy la Plaza de Armas, fue el escenario para la bendición y entrega de 10 unidades móviles para el servicio de Seguridad Ciudadana integrada con la Policía Nacional.

Fueron padrinos en esta ceremonia la señora Mónica Guillen T., esposa del Gobernador Regional Ing. Javier Gallegos Barrientos, y el congresista Jorge Marticorena, representante de la región Ica.


La señora Guillen, agradeció al alcalde por haberla designado madrina de esta importante adquisición.

También expresó su agradecimiento el congresista Marticorena.

Al hacer uso de la palabra el alcalde Armando Huamán Tasayco se refirió a que “estas unidades móviles son parte de un plan integral de seguridad más amplio que va acompañado de un mejor equipamiento para nuestros hermanos  de Serenazgo y también de poder ir implementando a las Juntas vecinales porque entendemos que el trinomio municipalidad policía y sociedad civil, es el único que podrá hacer frente a la delincuencia desde el aspecto preventivo que es lo que como gobierno local nos toca. Estas unidades no son sólo para Chincha Alta, a través del convenio que tenemos de patrullaje integrado, sino que servirán para que en coordinación con otros distritos llevar a cabo nuestro patrullaje sin fronteras”, puntualizó el burgomaestre.


Estas 10 camionetas Nissan 4x4 año 2021, fueron adquiridas por la suma de 1 millón 390 mil nuevos soles en el mes de febrero y traídas a Chincha los primeros días del mes de julio.

Como se manifestó en aquella oportunidad, estas unidades móviles están totalmente equipadas con sistema de última generación, cuentan cámaras interior y exterior, camillas, GPS, asientos confortables.

Inauguran Centro de Desarrollo Etno Turistico en Asociación de Empleados de Chincha

  

CON LA REMODELACION DE SUS AMBIENTES

 Con la remodelación de los ambientes del comedor y bar institucional de la Asociación de Empleados de Chincha, se inauguró el centro de desarrollo y difusión de la cultura etno-turística de los viñedos ubicados en nuestra región.

La ceremonia estuvo a cargo de Eduardo Matta Ajalcriña, Embajador del Pisco y miembro de Círculo de Catadores del Perú, quien señaló que ahora la provincia tendrá un espacio donde se desarrollará, impulsará y contribuirá a la reactivación económica de Chincha a través de la exposición de nuestras tradiciones y exponiendo los tipos de vinos y piscos que producen, a través de catas, degustaciones y charlas.

En esta ceremonia estuvieron presentes, el presidente de la AECh, Abog. Luigi Rodríguez Tasso, Jorge Albarracín, Director del Círculo de Catadores del Peru y Hugo Hurtado Garivoto, Representante de la Cámara de Comercio del Perú con sede Washington DC, así como Liliana Gálvez Salvatierra por la Municipalidad Provincial de Chincha y representantes del Instituto Nacional de Productores de Vinos y Piscos, Cámara de Comercio de Chincha, directivos de la institución, entre otros.

Luigi Rodríguez, presidente de la AECh, señaló que la institución que representa, abría sus puertas luego del largo período de confinamiento por la emergencia sanitaria, contribuyendo a la promoción del turismo de la provincia, para lo cual se habían recuperado y reubicado en estratégicos espacios, diversos cuadros con fotografías y pinturas que mostraban la Chincha de antaño.

“Nuestros ambientes ahora tienen una adecuada iluminación, acorde con los nuevos colores de sus paredes, dando un merecido realce a la galería de ex presidentes y benefactores, permitiendo que no solo los asociados, sino que la población en general y especialmente los turistas, tengan un espacio donde aprecien y se nutran de nuestra historia, además de poder degustar la variedad de nuestros productos vinícolas y pisqueros”, puntualizó Luigi Rodríguez.     

Presunta microcomercializadora de drogas es intervenida por la PNP

 

 


 Mediante acciones de inteligencia, personal de la policía de Pueblo Nuevo, tomó conocimiento que en un inmueble situado en Upis Húsares de Junín, en Pueblo Nuevo, Chincha, un sujeto conocido como Antony se estaría dedicando a la microcomercialización de drogas.

En base a esta información proporcionada, agentes especializados montó en el acto un operativo de vigilancia permanente en dicho inmueble.

Es así, que allí se observó que personas al margen de la ley se estarían dedicando al consumo de drogas llegando al referido inmueble, a fin de adquirir la sustancia ilegal, por lo cual se procedió a intervenir a la vivienda.

En el interior de la casa, la policía halló un tacho en el baño con residuos de papel higiénico y una bolsa, conteniendo 10 bolsitas, cada una con 14 envoltorios de papel periódico, con PBC, sumando en total 140 envoltorios tipo ketes y 6 bolsitas con hojas, tallo y semillas secas al parecer marihuana.

De igual forma se encontró dinero en efectivo. Tras el hallazgo se intervino a Katty, Zarela Gavilán Tasayco, (25) presunta microcomercializadora de estupefacientes hallados, ella fue trasladada a la comisaría del distrito donde se profundizarán las investigaciones.

Colisión entre vehículos deja una persona herida en CPS

  

En operativo por miembros de la Policía de Carreteras- Chincha, observó que a horas 10:30 de la noche del domingo último, se había registrado un accidente de tránsito entre dos vehículos que circulaban por la carretera panamericana sur.

Los efectivos al acudir al lugar de manera inmediata, visualizaron en efecto la violenta colisión entre las dos unidades vehiculares procediendo a intervenir a Fabian Cajusol Alca (28) natural de Arequipa, conductor del vehículo color plata de placa de rodaje ALD-072 marca Kia que impactó con la unidad móvil, marca Bajaj color rojo de placa de rodaje C2-  5849, piloteado por Jahiro Jhossimar Santa María Santa María (22)  de Chincha.

Esta última persona se encontraba acompañada de su pareja Yenny Ysabel Boga de Munayco, quien resultó seriamente lesionada por lo que fue trasladada al hospital San José de Chincha. Ella fue atendida por el médico de turno Dr. Santiago Bautista quien diagnosticó “Poli contuso por suceso de tránsito, quedando en observación.

 Entretanto los dos vehículos colisionados y los respectivos conductores fueron conducidos a la sección de tránsito de la Comisaría de Chincha Alta.

Jornada de limpieza integral en el C.P. San Miguel: Pisco

 


 El día de hoy desde tempranas horas de la mañana, la Municipalidad Provincial de Pisco, inició una jornada integral de limpieza en el Centro Poblado San Miguel.

Durante esta actividad participaron las cuadrillas de Limpieza Pública y Parques y Jardines de la Comuna, quienes intervinieron las diferentes calles, avenidas y plazuela principal del sector.

"Estamos impulsando un proyecto integral que tiene como objetivo mejorar los servicios básicos de esta zona. Hemos iniciado con la construcción de pistas, veredas y áreas verdes de este sector, mañana miércoles 29 de setiembre en un día tan especial para San Miguel invito a la población a seguir trabajando juntos y participar desde el mediodía de la ceremonia de inauguración de esta importante obra", expresó el alcalde de Pisco Lic. Juan Mendoza Uribe.

 

Designan a turista que arribó a Nasca como Señorita Día Mundial del Turismo

 

Una joven turista francesa de veintidós años de nombre Clara Schwimann fue elegida esta mañana como Señorita Día Mundial del Turismo en el aeródromo María Reiche.

La elección se realizó con motivo de celebrarse ayer 27 de setiembre el Día Mundial del Turismo, por lo que la Municipalidad Provincial de Nasca a través de la Gerencia de Turismo organizó esta designación con la participación también de la Municipalidad de Vista Alegre, IPerú y otras entidades ligadas al sector turismo.

Es la primera vez que la turista francesa visita Nasca con la finalidad de conocer los atractivos turísticos que tiene esta provincia.

Autoridades y funcionarios se reúnen para conocer avance de la Campaña de Vacunación

 

El alcalde de la Municipalidad Distrital de El Carmen, Antonio Demetrio Goyoneche Ballumbrosio y los regidores de la comuna carmelitana, sostuvieron una reunión con la Jefa del Puesto de Salud San José la Mag. Leonor Cordova Casalino, jefa del Centro de Salud

del distrito de El Carmen Olga Luisa Capurro Martínez, el comisario Alférez Víctor Chanco Manso, entre otras autoridades.

La Mg. Leonor Córdova Casalino dio a conocer el avance de la  Campaña de Vacunación contra Covid-19 en el distrito.

ONPE despliega material para las revocatorias y elección municipal complementaria

 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desplegó el material electoral hacia las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) conformadas para organizar y ejecutar la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021 en 13 distritos del país y las Elecciones Municipales Complementarias en Chipao (Ayacucho).  

El despliegue, totalmente terrestre, se realizó con 6 camiones que partieron en simultáneo, desde de las 7:00 de la mañana, hacia las oficinas des-centralizadas de procesos electorales instaladas en el interior del país y con una unidad de transporte, pasado el mediodía, con destino a la ODPE Lima. 

La actividad se ejecutó desde los almacenes de la Gerencia de Gestión Electoral, ubicada en Parcela N° 10 del sector Santa Genoveva, Av. Los Eucaliptos en Lurín. 

Para el caso de las unidades que partieron hacia el interior del país, el tiempo de travesía es como máximo dos días. Los destinos más cercanos son las localidades en el departamento de Lima (Yauyos, Huarochirí) y Chincha), mientras que los más lejanos son Tacna (Sama) y Talara (Lobitos). 

Por medidas de seguridad, todas las unidades de transporte tienen las puertas cerradas herméticamente y llevan precintos de seguridad. Además, existe

un monitoreo satelital en cada una de las rutas, lo que permite ubicarlas en tiempo real en su trayecto hacia todos los locales.

Asimismo, en cada vehículo viaja un comisionado de la institución electoral, quien mantiene permanente comunicación con la Gerencia de Gestión Electoral en el caso de imprevistos durante la ruta.   

El material electoral desplazado comprende todos los documentos que son utilizados en el día de la jornada electoral, incluyendo también aquel que se utilizará para el Simulacro del Sistema de Cómputo Electoral. 

Para la Consulta Popular de Revocatoria en 13 distritos y las Elecciones Municipales Complementarias en el distrito de Chipao (Ayacucho) igualmente se desplaza equipos del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) para las mesas de sufragio y las plantillas Braille que van en el paquete del coordinador de local de votación. 

 Los distritos donde se realizará la consulta son: Pillpinto en Cusco, Sama en Tacna, San Buenaventura en Huánuco, Tauripampa y Langa en Lima, Ñahuimpuquio en Huancavelica, Chavín en Ica, Cotabambas y Justo Apu Sahuaraura en Apurímac, Cuturapi en Puno, Lobitos en Piura, La Libertad en Áncash y Huayucachi en Junín.   

Con la tecnología de Blogger.