miércoles, 21 de mayo de 2025

Ceremonia por el primer aniversario de creación de la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha

Con una ceremonia realizada en el patio de banderas de la Plaza de Armas, se conmemoró el primer año de la creación de la Universidad Nacional  Tecnológica de Chincha, acto que contó con la presencia de los congresistas Jorge Marticorena, José Luis Elías, la comisión organizadora integrada por el Dr. Luis Antonio Huanes Tovar, presidente, Dra. Cleofé Maritza Verástegui Corrales, Vicepresidenta Académica, Dra. Belinda Marleni Navarro Guerra, vice presidenta de Investigación, y en representación del alcalde provincial estuvieron la señora Elena Carbo Travi de Modonese y Melanie Apolaya, regidoras de la comuna.

El Izamiento del Pabellón Nacional y la bandera de Chincha estuvieron a cargo del congresista Jorge Marticorena, miembros de la Comisión Organizadora y la señora Elena Carbo.

Durante el desarrollo de la ceremonia hicieron uso de la palabra la representante del alcalde provincial Ing. César Carranza, el congresista Marticorena, el presidente de la Comisión Organizadora de la UNATECH  Dr. Luis A. Huanes Tovar  la, Dra. Cleofé Verástegui Corrales y Dra. Belinda Navarro Guerra.

Al hacer uso de la palabra el joven activista chinchano, Andrés Flores Ponce, quien fue el que inició con la creación de una universidad estatal para la provincia, se refirió  a esta fecha significativa para Chincha, que ese domingo luego de un año, con orgullo y emoción los congrega en esta ceremonia de izamiento de las banderas para conmemorar el primer aniversario de la creación institucional de nuestra Universidad Nacional Tecnológica de Chincha, recordando que hace un año el 10 de mayo del 2024 se dio la promulgación de la ley que dio pie a la universidad, lo cual marcó un hito trascendental no solo para Chincha sino para toda la región Ica, mencionó.

Asimismo agregó que esto es el fruto de 17 años de lucha desde el año 2008, fecha en la cual, jóvenes integrantes del Consejo Estudiantil del Instituto Tecnológico de Chincha se propusieron alcanzar este anhelo, los cuales posteriormente conformados como Asociación de Jóvenes Activistas lograron el más grande sueño  para toda la juventud chinchana, el de  tener una universidad pública para toda la provincia de Chincha.

Luego del brindis de honor, este acto protocolar culminó con un desfile de las delegaciones de estudiantes invitadas.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.