Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 16 de julio de 2018

Por la densa lluvia, se formaron aniegos en calles con desniveles: Chincha



En principales calles de Chincha, existen desniveles que se han formado por trabajos efectuados debido a las roturas de cañerías de agua potable y atoros del sistema de alcantarillado en diversas calles de Chincha, los que siempre se convierten en lagunas de agua perjudicando el tránsito vehicular y peatonal.
Tal es la situación que se presentó hoy a raíz de la fuerte lluvia que se inició la noche de ayer domingo y se acentuó esta madrugada, quedando aniegos formados en las esquinas de Ayacucho y Santo Domingo, también en esquina de calle Pisco y Ayacucho, como en la segunda cuadra de calle Pisco.
Al realizarse reparaciones de líneas de agua y alcantarillado, es necesario que se dejen emparejadas (niveladas) las calles para evitar estos problemas.




Alumna de colegio Santa Ana de Chincha representará a Ica en Torneo Deportivo Macroregional



MARÍA FERNANDA LEANDRO OBTUVO PRIMER LUGAR EN JUEGOS ESCOLARES DE ICA
PRACTICA PING-PONG EN PROGRAMA QUE PROMUEVE PERU LNG
María Fernanda Leandro Solís, alumna  de 14 años del colegio Santa Ana de Chincha, obtuvo el primer lugar en los Juegos Deportivos Escolares de Ica – Etapa Inter distrital, en la disciplina de tenis de mesa o ping-pong, el pasado 22 de junio.
 Tuvieron también un destacado desempeño en los Juegos Deportivos Escolares de Ica  los participantes del Programa Impactando Vidas: Diego Arcos y Viana Castilla, del Colegio San Antonio de Padua, quienes quedaron en primer lugar de su categoría.  Marylin Villegas del Colegio Santa Ana y Erick Mollehuara del colegio José Pardo y Barreda, que obtuvieron el segundo lugar en su categoría.
Con este resultado, María Fernanda Leandro, del colegio Santa Ana de Chincha representará a la Región Ica en el Torneo Deportivo Macroregional que se llevará a cabo mañana martes y el miércoles 18 de julio, en el Estadio Nacional, en la ciudad de Lima.
La joven deportista forma parte del grupo de alumnos de colegios nacionales entrenados a través del Programa Impactando Vidas, promovido por PERU LNG en Chincha desde el 2017, a través del cual la empresa impulsa la práctica del tenis de mesa en seis instituciones educativas.



INDECI recomienda medidas de protección y preparación ante incremento de vientos en la Costa



El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda tomar medidas de protección y preparación para la población ante el aviso del SENAMHI sobre el incremento de vientos en la Costa desde Tacna hasta Piura, a partir de la tarde de hoy lunes 16 hasta el viernes 20 de julio.
Las velocidades más intensas se presentarán los días 18 y 19 de julio en la costa de Ica con vientos cercanos a los 60 km/h. Asimismo se prevé levantamiento de polvo/ arena y reducción de la visibilidad. Se espera la ocurrencia de lloviznas demoderada a fuerte intensidad, así como nieblas y neblinas en el litoral.
Los departamentos alertados son Ancash, Arequipa, callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Tacna y Piura.
Ante el incremento de vientos, el INDECI recomienda a lapoblación asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario asegurar los vidrios de las ventanas y colocar cintas adhesivas en forma de aspa. Alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzo cortantes. Además, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar con los vientos fuertes tomar las precauciones necesarias. Alejarse de la playa, las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos. Amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional monitorea las 24 horas del día la evolución de esta condición meteorológica y exhorta a las autoridades locales y regionales de Defensa Civil mantenerse activos y en coordinación permanente.


Colegio de Enfermeros del Perú realizará conferencias en Chincha



El Colegio de Enfermeros del Perú realizará desde el día domingo 22 al martes 24 de este mes de julio, conferencias en el tema de  Asistencia de Enfermería al paciente crítico y relaciones interpersonales en la provincia de Chincha.
El Comité que preside la Lic. Olinda Osco tiene programada el desarrollo de este tema dirigido a los profesionales de la salud para los tres días consecutivos en el Auditorio del Hospital San José de Chincha.
La Inversión para participar del Curso, para enfermeros y otros profesionales de la salud es de S/ 30.00, para técnicos de enfermería S/ 20.00 y para estudiantes S/ 10.00, con un  valor curricular de 2 créditos.
Para mayores informes respecto a estas conferencias pueden acercarse al Consejo Regional XV- Ica y/o en Jefatura de Enfermería del Hospital San José de Chincha.


POR LA COPA PERÚ Con garra el Santa Rosa de Pisco venció 3 a 2 al Juventud Cruz del Rosario



TRES EQUIPOS DE PISCO SIGUEN EL LA DEPARTAMENTAL
Ante gran asistencia de pú-blico en el estadio Inkari de la Villa Túpac Amaru el representante de Pisco SANTA ROSA logró sacar un triunfo, que le da la opción de seguir en la Etapa Departamental de la Copa Perú; venció 3 x 2 en los minutos finales al JUVENTUD CRUZ DEL ROSARIO de Chincha, en  el P.T. el cuadro de Pisco se puso adelante en el marcador con gol de la “Foquita” Coronado de la Cruz, al encontrar la pelota en el área rival logró introducirla al arco contrario para alegría de los aficionados que estuvieron presentes en el estadio. El cuadro visitante buscaba que hacer su fútbol, enfriar el partido, no llegaba al arco rival, lo que síhacía el Santa Rosa, pero el buen arquero Jesús Sebastián impedía que la pelota ingrese a su arco, hasta que terminó el P.T con el triunfo momentáneo del cuadro local.
En el S.T el cuadro de Chincha salió con otra mentalidad de buscar que llegar al arco rival para igualar el marcador, es así que logró convertir el gol del empate, los minutos transcurrían y el cuadro visitante se puso más empeñoso en buscar el triunfo hasta que llega el segundo gol por una descoordinación de la defensa local, para sorpresa de los presentes quienes no salían del asombro, el arquero Sebastián hacía tiempo, y pasaban los minutos, algunos aficionados se retiraban del estadio, pero Sta. Rosa se fue con todo al área rival hasta que aparece la figura del partido Juan Vera, que logra convertir el gol del empate, se jugaban los minutos finales y Santa Rosa arrinconó al rival lanzando pelotas al área, hasta que apareció nuevamente Juan Vera convirtiendo el gol del triunfo  casi en los minutos finales del partido; fue una loquería la tribuna hasta que el árbitro de Ica Jorge Ramírez, de buena actuación dio por concluido el partido. Alegría para la gente de Pisco, tristeza para los de Chincha.
EN EL ESTADIO DE PARCONA UNION SAN MARTIN VENCIÓ  POR PENALES AL BARCELONA DE ICA.
El partido terminó igualado en el Marcador 1 x 1, con este empate se fueron a la tanda de los penales, donde UNION SAN MARTIN logró derrotar como visitante al BARCELONA de Ica.
EN NASCA GANO SPORT SAN CLEMENTE 2 x 1  AL SANTOS DE VISTA ALEGRE.
Con este triunfo los 03 equipos de Pisco se han clasificado para seguir en la Etapa Departamental, alegría para la gente de San Clemente por ese triunfo, que demuestra que los equipos de Pisco como visitantes hacen buena presentación.


ALTO A LA CORRUPCION


Por: Oscar Velit Bailetti
La corrupción es una clara forma evidente de falta total de honradez. Las disposiciones legales no han sido capaces de reducir, ni menos eliminar la corrupción. Se encuentra profundamente enraizada en todas partes. En muchos países la corrupción forma parte integrante de la cultura.
Cuando se hace un trato comercial con funcionarios públicos, debes esperar que te pregunten: ¿Y cuánto hay ?.Ó ¿Cómo es? .Los sobornos que se solicitan – por los corruptos – son de diferentes tipo dependiendo de la cultura del soborno existente. En algunos se tiene que dar dinero, en otros los funcionarios prefieren viajes al exterior.
Alto a la corrupción!!! Es un lema que todos debemos ponernos como una obligación imponer. Permitir que continúe la corrupción es inaceptable; demasiada gente pobre y vulnerable sigue padeciendo sus consecuencias en el mundo; debemos ver una mayor aplicación de las reglas y leyes existentes. No debería haber refugio alguno para los corruptos o su dinero.
Sabemos que la corrupción es uno de los mayores obstáculos para que los países se desarrollen; provoca un aumento en los costos de las empresas, determina una baja calidad en los servicios que se entregan al usuario, disminuye los niveles de productividad de una nación y plantea la apatía del ciudadano en su sistema democrático y en el respeto por los funcionarios que administran la cosa pública. Por tales razones, el trabajo contra la corrupción es de todos; desde los consumidores que ven mermados sus derechos por acceder a servicios malos o ineficientes; los empresarios a los que se les cercena el derecho a la libre competencia entre las empresas; los banqueros que logran detectar que una parte de su clientela, usa sus plataformas para lavar el dinero, generando una mala imagen para su negocio, así como los que son operadores derecho, a cargo de alguna u otra manera de la Administración de Justicia, quienes deben trabajar de forma incansable, con firmeza y teniendo como estandarte los principios del debido proceso en toda causa judicial, para fomentar una cultura de rechazo contra la corrupción.
Recientemente, nuestros Tribunales de Justicia han dado una muestra del trabajo encomiable que se debe realizar para poner freno a la corrupción, en tanto basados en la ley y con justicia, evidenciando el juego de las fichas de algunos funcionarios poderosos, quienes, según su conveniencia, se aprovecharon de fondos públicos, mostrando total desinterés en las necesidades del pueblo, que se encuentra urgido de empleados probos.
Por esto el día de hoy debemos reflexionar sobre cómo en nuestro quehacer diario podemos contribuir a poner un alto a la corrupción y determinar de esta forma el avance que queremos para nuestra patria, donde las actividades estatales se realicen en busca del bienestar general.


El arte decorativo en los Tejidos de Paracas



Hace no mucho tiempo, comenté el libro titulado "El Derecho Inca" del doctor Francisco Rotondo Dónola, ilustre chinchano cuyo aporte bibliográfico merece que se conozca y difunda, y en esa labor nos encontramos.
El doctor Rotondo tiene otro libro muy interesante que lleva por título "El arte decorativo en los tejidos de Paracas", que además es un libro hermosamente ilustrado y finamente dise-
ñado lo que le confiere un cariz distinto y diferente más allá del aspecto puramente académico. El libro tiene las palabras prologales del Maestro Winston Orrillo, quien dice " El arte decorativo en los tejidos de Paracas es una muestra más del talento del doctor Francisco Rotondo Dónola, maestro de Derecho y docente con largos años de ejercicio, amén de autor de un difundido libro sobre Chincha, su Historia e Industria Vitivinícola".
Más adelante Orrillo expresa:"El doctor Rotondo nos entrega puntos de vista relacionados con la conexión entre el medio geográfico y el arte textil de Paracas y sus bordados fantásticos, que se habrían producido gracias a la relación fecunda con su entorno".
Y hay otro párrafo en donde se dice: "La clave del libro es explicarnos que sí existe arte en los tejidos de Paracas y que sus elementos decorativos nos transmiten conceptos y juicios que nos permiten entender, más a fondo, la vida de sus pobladores".
En las palabras introductorias el doctor Rotondo nos indica: "El fin que nos ha llevado a analizar la presente investigación de la cultura Paracas es que hemos determinado, fehacientemente, que ningún autor se ha ocupado del arte decorativo de los tejidos de Paracas. De allí que nuestro interés nos ha llevado a la investigación del estilo, sus colores y la forma estética en que se ha inspirado el hombre de esta cultura milenaria que actualmente es de asombro universal por su gran cultura estética. El entusiasmo, también, nos ha inspirado para realizar las indagaciones científicas. Se trata de responder, en lo posible, cómo los paraquenses han podido elaborar tan hermosos mantos".
El libro del doctor Rotondo es un importante aporte a nuestra cultura. Sería bueno que los docentes de la especialidad de Historia y Geografía debieran adquirir el libro para incrementar su bibliografía sobre el tema y más aún si se trata de un chinchano reconocido.
Seguiremos escribiendo sobre los libros del presente autor porque cuenta con más textos de interesantes como el que en estas líneas comento.
Escribe: Víctor Campos Ñique.


Hoy lunes día central de la fiesta de la Virgen de la Carmen en el distrito carmelitano: Chincha



Ayer domingo se realizaron las solemnes vísperas en honor a la Virgen del Carmen, Patrona del distrito Carmelitano en Chincha.
 La noche de ayer domingo a las 9.00 p.m. se ofició la Misa de la Víspera y posteriormente grupos musicales y solistas de este distrito le ofrecieron la serenata de esta festividad, que-mándose a las 12 de la noche un vistoso castillo de fuegos artificiales donado por  la Municipalidad Distrital de El Carmen.
  La organización de estas festividades está a cargo de la Asociación Hermandad de la Virgen del Carmen, con la participación de la Parroquia distrital.
Félix Coronado Reyes, presidente de la Hermandad, de la Virgen del Carmen, manifestó que ayer domingo fue eldía de las Vísperas, y a las 9.oo de la noche se ofició en el atrio del templo, la Misa  celebrada por el Párroco del distrito y con la animación del Coro Bodas de Caná, y a la una de la mañana de hoy, la efigie de la Virgen hizo su ingreso al templo.
Manifestó también el presidente de la Hermandad que  hoy a las 6.00 de lamañana, se realizará la retreta a cargo de la agrupación Musical, la Primerísima y a las 8.00 a.m. a los acordes de una banda de música será sacada la Virgen, al atrio del templo.
Dijo también Coronado Reyes que hacía invitación al pú-blico en general a las actividades a cumplirse hoy como es la primera Misa a oficiarse a la 9.00 a.m. en honor a la Virgen del Carmen Peregrina, así como daba a conocer que la Misa de fiesta se realizará a las 12.00del mediodía de hoy, y será oficiada por el Obispo de Ica, Mons. Héctor Eduardo Vera Colona.
Para las 6.00 p.m. de hoy está programada la Misa Afro animada por el Coro del Centro Poblado Viña Vieja y a las 8.00 p.m. iniciará el recorrido procesional de la Virgen del Carmen. A su salida se quemará un vistoso castillo de fuegos artificiales donado por el devoto Javier Bolívar Navarro. El primer ho-menaje será ofrecido por la Municipalidad Distrital de El Carmen  y en su recorrido recibirá importantes homenajes de la Asociación de la HermandadVirgen del Carmen, de la Policía Nacional y de otras instituciones del distrito. Termina-rá su recorrido la  Virgen el día de mañana martes aproximada-mente a las 11.00 de la mañana.
Una gran cantidad de fieles del distrito, como los que llegan desde de diversas partes del país estarán presentes en esta fiesta de la Virgen del Carmen, que será acompañado por una Banda de Música, la Peoncita, y la tradicional presencia de los Negritos y Payitas.



Con la tecnología de Blogger.