Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

sábado, 4 de febrero de 2017

Municipalidad Provincial de Pisco inicia campaña “Actualízate 2017”


La Municipalidad Provincial de Pisco, que preside el alcalde Tomás Andía Crisóstomo, ha emprendido una campaña, la que ha sido denominada “Actualízate 2017”, dirigida a la actualización de datos de sus inmuebles, con el fin de que no sean perjudicados con cobranzas coactivas, ofreciéndoles más bien, beneficios tributarios.
Esta campaña incluye la actualización de datos de su vivienda para tener el registro vigente de arbitrios, como su actual domicilio fiscal, teléfono o celular, y si tuviese Email (Correo electrónico) para mantener su permanente contacto y tener a los usuarios con la actualización del pago de sus impuestos predial y el vencimiento del pago de sus arbitrios.
Refiere el alcalde provincial, que esta labor la realiza la Uni-dad de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Pisco, que tiene su sede en calle Ayacucho 147, oficina del segundo piso, frente a la Cía. de Bomberos de la vecina provincia.

Esta oficina, comunica que se está detectando subvaluaciones en cuanto a las declaraciones de sus impuestos municipales, recomendando a los propietarios de viviendas, que si ha realizado su declaración jurada de forma irregular, pueden rectificar sus datos tanto de arbitrios o declaración predial, impuesto vehicular, efectuando estas modificaciones dentro de esta campaña, acogiéndose a este beneficio  y evitando así, ser multado por no declarar, donde le pueden  aplicar una multa de 2,025 soles, si es persona natural y de 4,050 soles si es el propietario, persona jurídica.



ONAGI da por concluida designaciones de Subprefectos distritales y designan a reemplazos


La Oficina Nacional de Gobierno Interior, por Resolución Jefatural N° 0032-2017 ONAGI-J, da por concluida  designaciones y designan Subprefectos Distritales en diversas jurisdicciones del país.
Departamento de Ica: se da por concluida la designación de Lucila Durand Morales, como subprefecto del distrito de Cha-vín en la provincia de Chincha y se designa en su reemplazo a Mirtha Lévano Guillen.
Se da por concluida la designación de Héctor Rómulo Ar-teaga Medina como Subprefecto del distrito de San Clemente en la provincia de Pisco y designan en su reemplazo a Felícita Susana Ríos Pimentel.
Igualmente dan por concluida la designación de Luis Alberto  Huaman Cáceres como Subprefecto del distrito de Tupac Amaru Inca en prov. de Pisco y en su reemplazo designan a Luz Viviana Barrutia Cuadros.
También, por esta misma Re-solución Jefatural se designa como Subprefecto del distrito de Paracas en la Provincia de Pisco, al ciudadano, Juan Gilberto Tenorio Tataje.
Además se da por concluida la designación de Carlos José Cabrera Ramos, como Subprefecto del Distrito de Salas en el departamento de Ica, y se le designa como su reemplazo a Oscar David Misaray García.
Dan por concluida la designación de Roger Edinson Aparcana Bellido como subprefecto del distrito de San José de los Molino en Ica y en su reemplazo designan a Juana Elizabeth Romero Moquillaza.
Dan por concluida la designación de Raquel Elizabeth Chacaltana Huarcaya como Subprefecto del distrito de Santiago en el departamento de  Ica y designan como su reemplazo a Carlos Manuel Tipiana Espino.


En Sunampe se realizará XII Festival de la chita y el ceviche: Chincha


El domingo 12 de este mes en el distrito de Sunampe se realizará el XII Festival de la chita y el ceviche, actividad que realizan la Asociación de Pescadores Artesanales de las Riberas de Chincha y la Municipalidad Distrital de Sunampe.
A partir de las 8.00 de la mañana habrá un programa espe-cial que se inicia con el iza-miento del pabellón nacional y luego en la misma Plaza de Armas, se realizará el Festival de la chita.
Habrá presentación de la Agrupación Los Luceros y de la Agrupación Kaliente de Iquitos, eventos que es auspiciado por la comuna distrital que preside el alcalde de Sunampe David Matias.



Distritos de Chincha beneficiados con Montos Recaudados por el Derecho de Vigencia y Penalidad Minera


Municipalidades de diversos distritos del país, recibirán montos recaudados por conceptos de pagos de Derecho de Vigencia y Penalidad, dispuesto por el Texto Ordenado de la Ley General de Minería.
Dentro de esta larga relación de beneficiados están distritos de la provincia de Chincha, siendo ellos, el distrito de Chavín con 35,669.81 dólares americanos, le sigue el distrito de Pueblo Nuevo que recibirá 8,098.73 dólares.
Recibirá también el distrito de Grocio Prado, con la suma de 7,648.72 dólares, Alto Larán con 450 dólares, Chincha Alta con 450 y el Distrito de El Carmen con 450 dólares americanos.



Dictan medidas para atención inmediata en emergencia por lluvias y peligros: 2017


Por Decreto de Urgencia N° 002-2017, el gobierno ha aprobado medidas para la atención inmediata de actividades de emergencias ante la ocurrencia de lluvias y peligro asociados, quese hayan producido hasta el 30 de abril del 2017 en zonas declaradas en estado de emergencias.
Se entiende por actividades de emergencias a intervenciones cortas y temporales orientadas a brindar apoyo, protección y asistencia a la población afectada.
 Dichas actividades de emergencia no incluyen capacitación, asistencia técnica, seguimiento, adquisición de vehículos, maquinarias y equipos, remuneraciones o retribuciones, salvo  cuando se trate de servicios de terceros vinculadas directamente con la atención de la población frente a desastres.





Interno de “Penal de Chincha” fue conducido a Hospital San José para ser atendido pero llegó cadáver


Desde el Penal de Chincha al Hospital San José de esta provincia fue trasladado en ambulancia la noche de ayer viernes (8:50 p.m.), el interno de ese centro penitenciario Adolfo Incacogna Callahuide, de 47 años de edad, para ser atendido por su estado de salud, pero el médico de turno se limitó a certificar: llegó cadáver.
Hasta el momento no existe un informe oficial sobre este delicado caso, al parecer todo se maneja a ´puerta cerrada´, sin embargo se supo que la fiscal de turno de la provincia, Dra. Judith Tasayco Castilla, dispuso minutos después el levantamiento y traslado del cadáver a la morgue de Alto Larán, en Chincha, para que se practique la necropsia de ley.
Esta orden impartida por el Ministerio Público se produjo a las 0:50 horas de hoy sábado.
Al respecto, familiares del occiso, darán posiblemente mayores detalles sobre este fallecimiento. (L.P.M.)
 


¡NUNCA JAMÁS!

Raúl Sotelo Lévano
El Holocausto es el nombre que se aplica al genocidio de aproximadamente seis millones de judíos europeos, y de otros muchos de Europa y el Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial. Fue planificado y ejecutado por la Alemania nacionalsocialista dirigida por Adolf Hitler, como parte de una programa deliberado de exterminio que involucró el asesinato sistemático e industrializado. Otros grupos fueron perseguidos y asesinados por el régimen nazi, incluyendo gitanos, soviéticos, prisioneros de guerra, comunistas, polacos étnicos, eslavos, discapacitados, homosexuales y disidentes políticos y religiosos.
La persecución y el genocidio se realizó por etapas. Los campos de concentración nazi fueron establecidos como lugares donde los reclusos eran utilizados como mano de obra esclava hasta que morían por agotamiento o enfermedad. En los nuevos territorios al este de Europa conquistados por los alemanes, escuadrones especializados llamados Einsetzgruppen asesinaban judíos y oponentes políticos en fusilamientos masivos.
Estos infortunados eran encerrados en ghettos antes de ser transportados por centenares o millares por trenes de carga hacia los campos de exterminio donde, si sobrevivían al viaje, la mayoría de ellos eran asesinados en las cámaras de gas.
El Museo de los Estados Unidos del Conmemorativo del Holocausto, se dedica a docu-
mentar, estudiar e interpretar la historia del Holocausto. Es un monumento en recuerdo de los millones de judíos europeos y otros colectivos asesinados durante el mandato de la Alemania Nazi.
Fue creado en el 1980 y se abrió al público en abril de 1993 por el presidente Clinton, y el superviviente del Holocausto, Elic Wiesel, quien prendió la llama eterna en la Sala del Recuerdo.
Al salir de este museo y luego de contemplar las fotos, evidencias materiales, publicaciones de esa época, y voces grabadas de los condenados a muerte, no lograba explicarme como existió tanta maldad, tanta ruindad, tanta crueldad y ensañamiento cometidos por unos alucinados enloquecidos por el poder que ostentaban y una estúpida superioridad racial en agravio de millones de personas, entre ellos niños, jóvenes, adultos y ancianos de ambos sexos.
Allí estaban miles de zapatos y botas de todos los tamaños que calzaron por última vez los infortunados antes de morir; una montaña de cabellos que los nazis cortaban a sus víctimas antes de exterminarlos; y aquel viejo violín que un sádico tocaba antes de las ejecuciones en masa.
Jamás olvidaré cuando pasé mis manos por aquel vagón de madera donde apiñados unos sobre otros viajaron por última vez los condenados a morir envenenados por los gases. Un estremecimiento de indignación fue mi reacción.
A la salida del Museo, está la llama eterna que evoca a todos los que murieron, para que su luz sea una especie que nunca jamás la humanidad sufra aquella pesadilla que se inició en 1933 con la ascensión al poder de un enviado maléfico de Satanás.






Prorrogan funcionamiento del Juzgado Civil Transitorio de Chincha Alta


El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a través de la Resolución Administrativa N° 040-2017-CE-PJ, ha prorrogado el funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios en diversas Cortes Superiores de Justicia.
Mediante esta Resolución se prorroga a partir del 1 de febrero de este año, hasta el 30 de junio 2017(5 meses) el Juzgado Civil Transitorio de Chincha Alta de Corte Superior de Ica.



En la sede judicial de la Provincia de Pisco implementan sistema de Notificaciones Electrónicas-SINOE


LA HERRAMIENTA IMPRIMIRÁ CELERIDAD, SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA
EN LA TRAMITACIÓN DE PROCESOS
A partir del 06 de Febrero del año en curso, se pone en marcha el Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE), en la Sede Judicial Pisco, lo que permitirá reducir el tiempo que dura un proceso judicial, además de dotar de seguridad, transparencia e imprimir mayor celeridad a los procesos judiciales.
Con la puesta en funcionamiento de esta herramienta tecnológica en la Provincia de Pisco y la próxima en la sede Judicial de San Juan de Marcona, se estará cumpliendo con la totalidad de la implementación de las notificaciones electrónicas en todo el distrito judicial de Ica. Cabe indicar que el SINOE es el primer paso para el expediente digital, que es una plataforma online que acortaría hasta en un 70% la duración de los procesos judiciales.
Cabe precisar que en todo el país se registran 24 millones de notificaciones anualmente, mientras que en el departamento de Ica, que cuenta con 789 mil 799 habitantes, se producen aproximadamente 400 mil al año.
“El propósito que nos hemos trazado, para este periodo es cumplir una buena gestión en beneficio de la población, y al dotar de esta herramienta informática se reducirá el tiempo que dura un proceso judicial, la cual estará a disposición de la población de Pisco”, manifestó el doctor Julio Leyva Pérez, Presidente de la Corte de Ica.
Con el empleo de este moderno sistema informático se reducirá, sustancialmente, el tiempo de tramitación de los procesos, entre un 40 y 45 por ciento a favor del justiciable, además de permitir al Poder Judicial disminuir costos y optimizar sus recursos humanos y logísticos.
Ica, 03 de Febrero del 2017
Oficina de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Ica




Oficina del Registro Militar 052B E.P. Chincha cuenta con nuevo Jefe


 Por resolución de la comandancia general del Ejército Peruano, ha sido designado como nuevo jefe de la Oficina de Registro Militar N° 052B-Chincha, el Técnico de primera E.P. Richard Fredy Gonzales De la Cruz, chinchano, perteneciente a la Promoción Pardina 1985.
Dicho Militar, con una hoja de servicio impecable, sustituye en el cargo al Tec2 Juan Alva Lévano, quien ha sido destacado a la ciudad de Lima.
En entrevista concedida para este medio, el militar que se encuentra ya instalado en la Oficina del Registro Militar 052B-Chincha, ubicado en la sexta cuadra de la calle Colón en Chincha Alta, indicó que tiene el cargo de su institución, de difundir los alcances de la ley N° 29248 (Ley del Servicio Militar) a los ciudadanos de la provincia de Chincha.
En este contexto, señaló asimismo los beneficios que otorga el servicio militar a los jó-venes de 18 a 25 años, quienes al término de su incorporación serán beneficiados con la Beca 18, la cual les permitirá ingresar directamente a las universidades e institutos del país.
Aclaró igualmente que los postulantes a una carrera universitaria deben ostentar una nota mínima de 14, y los postulantes a una carrera profesional técnica deberán tener un promedio de 13.
También incidió sobre el tema de los derechos y beneficios que se obtiene en el servicio militar voluntario.
“El joven que ha ingresado al Ejército Peruano gozará de alimentación diaria, dotación completa de prendas de vestir, prestaciones de salud, viáticos y pasajes para comisión de servicio, seguro de vida y sepelio, descuento del 50% en entradas a museos, ingreso directo para el personal de reenganchados a las escuelas técnicas de las instituciones armadas, bonificación del 20% sobre la nota final para postulantes a las escuelas de formación de las FFAA y PNP”, entre otras, precisó.
Finalizó que para cumplir con el servicio militar, el joven debe presentar su DNI y su constancia de inscripción militar donde se acredita su mayoría de edad. 




 Tec. EP Richard
F. Gonzales De la Cruz




Aron Fuentes Falcón 14 años camino al triunfo: de Pisco a Lima como arquero


Ya se está haciendo costumbre en la provincia de Pisco: el no tener infraestructura para la práctica del futbol, no es impedimento para que sigan pareciendo jóvenes con condiciones para este deporte. Nos estamos refiriendo al joven adolescente llamado ARON FUENTES FALCÓN con 14  años de edad que está dando el paso más importante como arquero, al estar en la Divisiones inferiores del Club Alianza Lima, para alegría de su familia, como de sus amigos.
 Con su corta edad, ya tiene experiencia por haber participado en la Copa Perú en la etapa Pro vincial, Departamental como arquero suplente de su hermano Jan Fuentes Falcón defendiendo los colores del Club Universitario de Pisco; experiencia adquirida, mas la exigencia en los entrenamientos, donde tiene como preparador a su padre llamado Cesar Fuentes Manrique, otrora arquero de Pisco.
Por su corta edad, demuestra que  no es problema  para  los entrenamientos que diario los venía realizando en el Estadio “Teobaldo Pinillos Olaechea”, dejando de lado las actividades que se tiene a esa edad; su pensamiento como todo jovencito,   buscar que ser algo en el deporte que le gusta;  asume su responsabilidad por los buenas orientaciones que recibe de sus padres deportistas 100%, le nació de pequeño ser arquero, quizás escuchando por los vecinos de su barrio que su padre también fue buen ´portero´ dejando en alto el nombre de Pisco en los equipos donde tuvo la oportunidad de defenderlo,.
Esa oportunidad para irse puliendo, recibiendo los consejos, orientaciones de su padre Cesar Fuentes Manrique conocido cariñosamente como “Yo yo” cómo debe de actuar en el arco, qué debe de hacer; causaba mucha sorpresa verlo como Aron Fuentes Falcón, a este niño como poco a poco fue asimilando las enseñanzas, con llamadas de atención para que tenga concentración, don de mando,  hoy lo premia a estar en Lima  en uno de los equipos más populares del deporte Nacional como es Alianza Lima.
Aron Fuentes Falcón tu sacrifico en buscar ser una futura estrella en el futbol como arquero; para nosotros los pisqueños es un orgullo, deberá de ser ejemplo para todos los deportistas de tu edad;  con sacrificio se consigue lo que se propone, felicitaciones a tus padres por el apoyo que te dan y te siguen dando  para que vayas escalando posiciones como arquero; es difícil  pero no imposible, para seguir afirmando: Pisco, cuna de buenos arqueros.
Pisco, 03 de Febrero del 2017








Con la tecnología de Blogger.