MINISTRA MAGALI
SILVA: VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO (VUT)
AHORRARÁ EN TRÁMITES
MÁS DE 58 MILLONES S/. AL CIERRE DEL 2017
CON
LA VUT, EL USUARIO AHORRARÁ EN TIEMPO 429 DÍAS Y
S/
48 MIL EN LOS COSTOS DE TRAMITACIÓN POR CADA PROYECTO
Una
nueva herramienta elec-trónica que agiliza los trámites para instalar y poner
en funcionamiento empresas de servicios turísticos como hoteles, restaurantes y
agencias de viajes, presentó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Se
trata de la Ventanilla Única de Turismo (VUT), cuya implementación generará
para el usuario un ahorro de S/. 58 millones en trámites al cierre del 2017.
La
ministra Magali Silva destacó, durante el lanzamiento, que la VUT integra en
una sola plataforma electrónica los trámites para la obtención de permisos,
certificaciones, licencias y demás autorizaciones que exigen las entidades competentes
del Estado, para prestar servicios turísticos. De ahí que el público objetivo
por parte del sector privado, lo conforman los hoteles, restaurantes y agencias
de viajes.
En
el marco de la Feria de Programas y Servicios Nacionales "Un Estado
inclusivo al servicio de las personas", la ministra Silva sostuvo además
que el sistema electrónico reducirá los tiempos de atención de los trámites y
generará ahorros evitando desplazamientos innecesarios de los usuarios.
“A
diciembre del 2017, se incorporará 301 procedimientos administrativos en 30
entidades competentes y se reducirá los tiempos de atención de los trámites
hasta en un 80%”, señaló la titular del Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo (Mincetur).
Detalló
que, sin la VUT, un inversionista espera en promedio 560 días hábiles e
invierte aproximadamente S/ 63 mil en
costos de tramitación, asesoría y transporte en la gestión de permisos y autorizaciones
para el inicio de sus actividades.
“Ahora,
con esta nueva plataforma, el usuario podrá gestionar sus trámites en alrededor de 131
días, ahorrando en tiempo 429 días aproximadamente, y todo con una inversión
promedio de S/ 15 mil, que equivale a un ahorro de S/ 48 mil en los costos de
tramitación por cada proyecto”, estimó la ministra
Silva
Velarde – Álvarez mencionó que los beneficios que traerá consigo la implementación
de la VUT ya se puede apreciar con la puesta en marcha del plan piloto de esta
plataforma en mayo último. Señaló que a partir de dicho mes se han realizado 68
trámites para el inicio de actividades de prestadores de servicios turísticos,
cada uno de ellos atendidos en 1 día hábil.
La
ministra Silva manifestó que a enero del 2018 se espera atender en promedio más
de 2 225 expedientes al año, beneficiando a más de 500 prestadores de servicios
turísticos. Asimismo, dijo que se proyecta un crecimiento del 33% en la apertura
y formalización de prestadores de servicios turísticos al año.
Finalmente, agradeció el apoyo de la Sociedad
Hoteles del Perú (SHP) para hacer posible la ejecución de la VUT y, citando
cifras de esta organización, señaló que esta herramienta electrónica facilitará
inversiones, en el rubro de alojamiento, por aproximadamente US$ 1 141 millones
estimadas para el período 2017-2021, correspondientes a 62 nuevos proyectos.
0 comentarios:
Publicar un comentario