lunes, 25 de agosto de 2025

RESULTADO MÉDICO: LA MALTRATARON VARIAS VECES

Oscar Velit Bailetti. -  Especialista en Seguridad Ciudadana.

En nuestra ciudad sigue el aumento de la Violencia y agresión a la mujer, no escapa de esta ningún distrito. Todo se resume a charlas, Capacitaciones y la PNP con Poder Judicial órdenes de Restricción pues no hay suficientes policías para cuidar y/o vigilar todo el tiempo al agresor de que no vuelva a intimidar o agredir a la pareja.

Estados Unidos es uno de los países que defiende los Derechos Humanos. Y  da respuesta estricta a la violencia domestica. Por tanto, la mayoría de las autoridades judiciales en Estados Unidos, deben de sentenciar al agresor a menos de 24 horas del informe e imponer penas fuertes al autor. Acá, se demoran meses.

Además de minimizar el contacto entre víctima y agresor sin  juicio o durante el juicio cuando el hecho ya ha, sido consumado.

El procedimiento del país en mención como ejemplo. La persona agredida recibe ayuda a través, del sistema de apoyo de abogados (ahora que la investigación la debe realizar la  PNP los que ejercía con fiscales deben de pasar a trabajar en Violencia familiar, agresión, violación y acoso),

Todo eso debe hacerse porque se sabe que la Violencia Doméstica es un Delito.

En el Perú la mayoría de las familias pobres sufren violencia doméstica y otras son víctimas de ella cada año.

Su vida se ve amargada, traumada, nerviosa, con miedo. Piensa... Mejor no hubiera nacido, se desfoga con sus hijos   Se enferman, se vuelve demente o terminan muriendo.

Sin contar los casos que no se reportan, solo estamos raspando la superficie  que nadie sabe con seguridad.

Me pregunto? Cuando terminará esta realidad?

Si el gobierno no invierte, si no afrontamos el problema con más determinación.

A mi manera de ver las cosas solo hay paliativos que no surten efecto. Perdemos el tiempo, con programas que no tienen el efecto deseado, no se ven los resultados esperados.

Digamos que hay una chica y creemos que es víctima de violencia y abuso doméstico. Pero el hospital y su  escuela lo denuncian a la policía, pero su familia puede decir que no hay violencia doméstica que se equivocan.

En cuanto lo niegan, la policía ya no puede intervenir. Y la investigación termina.

Incluso ahora incontables casos de violencia por esas razones doméstica, quedaron cerrados.

La pregunta es: Dada la realidad como minimizamos el contacto entre agresor y víctima?

Es algo posible de hacer? al menos se podría revisar cómo se manejan los casos de violencia doméstica en los hogares.

Sigo pensando que la propuesta podría servir de algo. Así podrían tratar soluciones más prácticas. Mano dura con el agresor. Y realizar seminarios para encontrar alternativas de solución.

No dejemos que sigan maltratando a la mujer.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.