viernes, 28 de febrero de 2025

El poder del juego: mejorar el desarrollo infantil

Prof. Maria Raquel Caloretti Uribe

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, manifestándola mediante su creatividad a través del lenguaje oral y corporal, y el desarrollo de habilidades socioemocionales y psicomotoras que se materializan de su relación entre pares y adultos.

Del juego podemos decir que proporciona placer y diversión en el niño y que éste juega, simplemente, por el placer de jugar. Cuando un niño juega no lo hace con la intención de aprender o de adquirir determinadas habilidades, es decir, no persigue ningún fin ya que el juego es el fin en sí mismo. Lo increíble del juego en la infancia es que los niños no necesitan aprender a jugar ya que es algo innato. Por mucho que nos empeñemos, por mucho que queramos, el juego es algo espontáneo, que surge de dentro  del niño y que a pesar de cualquier dificultad que le impongamos, buscará la manera de jugar.

Ofrecer a un niño la oportunidad de jugar, es una de las mejores maneras de ayudarlo a crecer y a que pueda convertirse en un adulto curioso, más creativo, sano y feliz. No pierda la oportunidad de compartir, junto a su niño, la alegría de descubrir nuevas experiencias mientras se conectan entre sí y con el mundo que los rodea.

"EL JUEGO ES UN MEDIO QUE CONSTITUYE Y ENRIQUECE EL DESARROLLO INTELECTUAL"

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.