Que son atendidos por las empresas Semapach, Emapisco, Emapica y Emapavigs
En 206 colegios públicos, la Superintendencia
Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verificó el abastecimiento y la
continuidad del agua potable que distribuyen las empresas Semapach, Emapisco,
Emapica y Emapavigs, con la finalidad de promover su adecuado abastecimiento a
la comunidad educativa ante el inicio del año escolar 2025.
Durante el
monitoreo, que el regulador desarrolló durante enero y febrero del año, se evaluó
la frecuencia del servicio, el pago de los recibos, limpieza y desinfección de
tanques elevados y de cisternas de almacenamiento.
Con relación a
la frecuencia, la Sunass encontró 157 locales educativos con servicio diario de
agua potable, en beneficio de 62,944 alumnos. En tanto, 30 escuelas tienen una
continuidad interdiaria, para 7,369 estudiantes, y 19 reciben el agua potable
cada dos días a más, lo que involucra a 5,825 escolares.
Además, detectó 59 colegios con abastecimiento
del agua potable menor a 3 horas al día, que se ubican en Chincha (14), Ica
(19), Nasca (14), Pisco (11) y Palpa (1). En tanto, 36 escuelas tienen el
servicio entre 3 a 6 horas diarias, 32 lo reciben por más de 6 horas al día y
79 escuelas no precisaron su continuidad.
Asimismo, se
identificó 10 colegios públicos con el servicio de agua potable cortado por
falta de pago, lo que podría afectar a 5,122 educandos. De estas unidades
educativas, 5 se sitúan en el ámbito de Emapica (Ica), 2 en Emapavigs (Nasca) y
3 en Semapach (Chincha).
La Sunass
informará el resultado del monitoreo a los organismos competentes como las
empresas prestadoras, gobiernos locales y la Dirección Regional de Educación
de Ica y sus unidades de gestión local para que actúen y aseguren el acceso al
agua potable en el próximo retorno a clases.
0 comentarios:
Publicar un comentario