Se realizaron más de 17 000 tamizajes de cáncer de cuello uterino, más de 4000 mamografías y se protegió a más de 72 000 niñas, niños y adolescentes contra el VPH.
El Ministerio de Salud (Minsa) realizó con
éxito la campaña nacional de cáncer “Unidos por lo Único” y logró acercar los
servicios de prevención y tamizaje de cáncer a la población en el marco del Día
Mundial contra el Cáncer que se conmemoró el 4 de febrero.
Durante la
campaña, se realizaron tamizajes de cáncer de mama, cuello uterino, próstata,
piel, colon y recto, así como la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
(VPH) y la detección temprana del cáncer infantil. La campaña, realizada entre
el 1 y el 7 de febrero, superó ampliamente las expectativas, demostrando el compromiso
del Minsa con la salud de la población.
Un logro
destacado fue la jornada de vacunación contra el VPH, que protegió a 72 277
niñas, niños y adolescentes de 9 a 18 años en todo el país. Se llevaron a cabo
más de 17 000 tamizajes para la
prevención del cáncer de cuello uterino y más de 4000 mamografías para la
detección temprana del cáncer de mama.
La directora de
la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (DPCAN), Dra. Essy Maradiegue,
señaló que esta campaña ha sido un gran éxito, pero es fundamental recordar que
la prevención del cáncer es un compromiso continuo.
“Invitamos a
toda la población a seguir realizándose chequeos preventivos durante todo el
año. Para quienes cuentan con el Seguro Integral de Salud (SIS), estos
servicios son completamente gratuitos. La detección temprana salva vidas; por
ello, es importante resaltar que más del 40 % de los casos de cáncer se pueden
prevenir. Por lo tanto, es necesario comer sano, hacer ejercicio, evitar el
sobrepeso, el tabaco y el alcohol”, enfatizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario