Tuvieron la oportunidad de ser científicas por un día y conocer más sobre los recursos pesqueros y los ecosistemas acuáticos del país
Niñas de once
regiones del Perú tuvieron la oportunidad de participar en el taller vivencial:
“Por un mar de científicas”, experiencia que les permitió conocer de cerca el
fascinante mundo de las ciencias acuáticas e interactuar con las
investigadoras del Instituto del Mar del Perú- IMARPE, organismo adscrito al
Ministerio de la Producción.
La actividad fue
inaugurada por el Viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos
Ruiz, quien resaltó el gran compromiso del Estado y del sector en fomentar la
participación de las mujeres investigadoras cada vez más y brindarles las
herramientas necesarias para fortalecer su potencial al máximo. Al dirigirse a
las niñas las instó a aprovechar esta gran oportunidad para conversar y hacer
preguntas a las científicas.
Por su parte el
Presidente Ejecutivo del IMARPE, Contralmirante Jorge Paz Acosta, destacó la
importancia de esta iniciativa, la cual se realiza desde el 2019 con el
objetivo de dar a conocer el trabajo de las mujeres investigadoras de esta
institución científica y a la vez acercar a las niñas del país al maravilloso
mundo de las ciencias acuáticas y de cómo
pueden aportar al desarrollo del país.
“Un mar de
científicas” se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña
en la Ciencia, fecha instituida por las Naciones Unidas, que busca acortar la
brecha existente relacionada a las profesiones vinculadas a las ciencias,
ingenierías y matemáticas (STEM).
Las niñas
durante su visita apreciaron la interesante colección de la biodiversidad acuática
del Perú que conserva el IMARPE, conocieron acerca de las vedas, las artes de
pesca sostenibles, la reproducción, edad, qué comen y cómo se cultivan los
peces, realizaron también muestreos, se informaron de cómo impactan los
plásticos en el mar, que son las mareas rojas, entre otros temas vinculados a
las investigaciones del quehacer regional en donde tiene presencia el IMARPE.
El taller se
desarrolló en la sede central del IMARPE en Chucuito, Callao y de manera
simultánea en sus sedes des-concentradas ubicadas en Tumbes, Paita, Santa Rosa,
Huanchaco, Chimbote, Huacho, Pisco, Camaná, Ilo, Puno y en la Estación
Científica de Pucallpa.
0 comentarios:
Publicar un comentario