miércoles, 12 de febrero de 2025

ANA verifica puntos críticos tras desborde en el río Tierras Blancas

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Chaparra Chincha y la Administración Local de Agua (ALA) Grande, verificó los sectores afectados por el desborde del río Tierras Blancas, tras las intensas lluvias registradas en la zona alta de la provincia de Lucanas, Ayacucho.

Los especialistas inspeccionaron las zonas de Ranchería, Santa Rosa de Tierras Blancas, Malecón Tierras Blancas, San Marcelo, Llicuas y Soysongo, evaluando el impacto sobre viviendas, terrenos de cultivo e infraestructura hídrica, como bocatomas y canales.

El director de la AAA Chaparra Chincha, Ing. Edilberto Acosta Aguilar, señaló que la ANA elabora un informe detallado sobre los puntos críticos para implementar medidas correctivas. Entre los daños reportados en Ranchería se encuentra el colapso de dos pozos a tajo abierto, esenciales para el abastecimiento de los agricultores. Además, se han visto afectadas cuatro hectáreas de cultivos de tuna, paltos y cebolla, así como 16 viviendas de material rústico.

En Cantayoc, cuatro acueductos prehispánicos han sido colmatados por lodo y piedras, lo que pone en riesgo su estructura. Asimismo, en San Marcelo, el ingreso del caudal del río por el lateral Sauzal afectó a cinco viviendas, dejando a diez familias damnificadas.

Durante la inspección, la ANA verificó que en Ranchería el Ministerio de Vivienda ha desplegado maquinaria pesada para labores de descolmatación, reduciendo el impacto de futuras crecidas del río.

Por su parte, el administrador del ALA Grande, Germán Flores Arizaca, destacó que la ANA mantiene un monitoreo constante de los principales ríos de la cuenca, ante el incremento de lluvias en las partes altas del río Grande, e instó a las autoridades locales a fortalecer acciones preventivas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.