Minsa recomienda el uso de envases adecuados y la correcta distribución en la refrigeradora son clave para mantener la seguridad alimentaria en verano
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del
Instituto Nacional de Salud (INS), alertó sobre los riesgos del consumo de
comida recalentada y la importancia de una correcta refrigeración de los
alimentos en temporada de verano.
Según el biólogo
Juan José Quispe Mejía, del Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida
Saludable del INS, las altas temperaturas favorecen el crecimiento de
microorganismos que pueden provocar intoxicaciones alimentarias si los
alimentos no se almacenan adecuadamente. El especialista explicó que el
refrigerador ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos, pero no los
mantiene completamente libres de patógenos.
Cómo
y dónde almacenar los alimentos
Los alimentos
cocinados deben guardarse en la parte superior de la refrigeradora, debajo del
congelador, y no deben refrigerarse por más de tres o cuatro días. En el
congelador, los productos frescos, como carnes y pescados, deben colocarse al
fondo y los de mayor tiempo de almacenamiento, adelante.
Además, es
importante no saturar la refrigeradora, ya que obstruir la circulación del aire
frío puede generar temperaturas inadecuadas y favorecer la proliferación de
microorganismos.
Se recomienda también organizar los alimentos
según el tiempo en que serán consumidos, colocando los de consumo inmediato en
la parte delantera y los de mayor almacenamiento, atrás.
¿Qué
tipo de envases se utiliza?
El especialista
aconseja utilizar táperes de vidrio en lugar de plástico, ya que estos últimos
pueden transferir olores o sustancias no deseadas a los alimentos. También se
recomienda evitar colocar la olla directamente en el refrigerador, ya que esto
puede afectar la temperatura interna del equipo.
Sobre el
recalentamiento, Quispe Mejía destacó que el microondas debe utilizarse en
etapas, removiendo los alimentos entre intervalos para garantizar una
distribución uniforme del calor.
Asimismo,
recordó que antes de manipular los alimentos es fundamental mantener una
adecuada higiene de manos y asegurarse de que los recipientes sean aptos para
microondas.
El Minsa
reconoce que la promoción de prácticas seguras en la manipulación y
conservación de alimentos, especialmente en épocas de altas temperaturas, es
importante, en especial con el fin de prevenir enfermedades e intoxicaciones
alimentarias en la población.
0 comentarios:
Publicar un comentario