sábado, 21 de diciembre de 2024

Gobernador regional de Ica eleva pedido a primer ministro para la viabilidad de la formalización minera

El gobernador regional de Ica Abog. Jorge Hurtado Herrera, firmó el documento dirigido al Primer Ministro Gustavo Adrianzén, donde se le solicita realizar las coordinaciones al más alto nivel con el Ministro de Energía y Minas para dar solución al problema de la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales de nuestra región.

Días anteriores, se han venido realizando mesas técnicas de trabajo con el Ministerio de Cultura y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, donde a través de una Resolución Viceministerial del MINCUL, se ha logrado liberar la intangibilidad de la de nominada "poligonal de Nasca"; sin embargo, no se ha considerado las actividades de minería, debido a que existe la Ley de Minería que impide realizar estas actividades en zonas arqueológicas.

De otro lado, se aprobó en el Congreso de la República, la  ampliación del plazo de la formalización y la permanencia en el REINFO hasta junio del 2025, la misma que puede ser ampliada por seis meses más a través de una Resolución del Minem,  pero hasta la fecha, no ha sido firmada por la Presidencia de la República para su promulgación. De no ser así, a partir del 01 de enero del 2025, los pequeños mineros y mineros artesanales, pasarían a ser  mineros ilegales. Cabe señalar que el proceso de formalización vence este próximo 31 de diciembre de 2024.

A través de este documento, el gobernador regional y la Dirección Regional de Energía y Minas de Ica, demuestran el apoyo incondicional a nuestros hermanos mineros, se espera pronta respuesta de la PCM y la promulgación de la nueva Ley MAPE.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.