PROINVERSIÓN realizó charlas informativas sobre los principales beneficios del proyecto ante la Junta de Usuarios de Agua que son potenciales beneficiarios.
A solo dos semanas para la presentación de
expresión de terceros interesados correspondiente a la Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales (PTAR) de Chincha, un equipo técnico de la Agencia de
Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN realizó reuniones informativas
con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Chincha Clase A,
Comisión de Cauce Principal y Comisión de Chincha Baja, que son potenciales
beneficiarios del proyecto.
En las charlas,
se explicó los beneficios de la PTAR Chincha, el estado y las características del
proyecto, así como la posibilidad de uso de las aguas tratadas en la producción
agrícola, para promover la economía circular con proyectos complementarios.
La concesión del
proyecto beneficiará a 345 mil habitantes de siete distritos como Chincha Alta,
Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora,
mejorándoles la calidad de vida con la reducción de enfermedades relacionadas
al mal uso de las aguas residuales sin tratamiento adecuado.
Al respecto, el
subdirector de Asuntos Sociales y Ambientales de PROINVERSIÓN, Vlademir Lozano,
comentó que ha aumentado la expectativa y el interés de los pobladores por
conocer más sobre el uso del agua tratada, conforme se acerca la fecha para
presentar una expresión de interés (2 de enero) en la PTAR.
La PTAR Chincha
es un proyecto de iniciativa privada cofinanciada del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, requiere una inversión de US$ 96,5 millones (sin
IGV) y se desarrollará en un plazo de 24 años (cuatro: diseño, financiamiento y
construcción, y veinte: operación y mantenimiento).
La empresa
concesionaria se encargará del diseño, financiamientos, construcción, operación
y mantenimiento de aproximadamente 21 kilómetros de redes de recolección
principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de
tratamiento de aguas residuales de 600 litros por segundo, y 7,7 kilómetros
de líneas para la disposición final de
aguas residuales tratadas.
El proyecto de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha fue declarado de interés a inicios de octubre, y de acuerdo a normativa, se abrió una ventana de 90 días para que cualquier empresa interesada pueda presentar su Expresión de Interés, de no presentarse nadie, el proyecto será adjudicado directamente al proponente (FCC Aqualia S.A.).
0 comentarios:
Publicar un comentario