Hasta el momento existen en la ciudad de Chincha Alta, diversas vías pavimentadas, los hay por ejemplo en la Av. San Martín, calle Santo Domingo, Av. Victoria (que cruza el colegio Cooperativo) por el Megamercado en Cruz Blanca, Av. José Olaya (en Dos Puentes), y otras más que lógicamente han mejorado el ornato de la ciudad, así como también el paso de vehículos y peatones que transitan frecuentemente por la zona.
Ante toda esta mejora que se puede apreciar a simple vista, y no lo digo
por franelear a nadie, existe igualmente la parte negativa cometida mayormente
por comerciantes que expenden sus productos en quiosco, quienes sin el mayor
reparo arrojan sus aguas servidas en calles y avenidas donde se apostan,
no teniendo en cuenta lo más mínimo que
la humedad que dejan, deterioran rápidamente las vías, dejándolas así hundidas
y peligrosas, con el consiguiente deterioro también de las vehículos
automotores que circulan por la zona, y que tanto cuestan repararlas.
Aún más es aconsejable que aquellos comerciantes públicos o quiosqueros,
deben de tener mayor consideración, porque hacer una obra de envergadura cuesta
al erario municipal y esto- como ustedes bien saben – proviene del tributo que
hace periódicamente la ciudadanía chinchana.
Caso contrario los funcionarios municipales deben de ser más estrictos en el trabajo que desempeñan. Ustedes tienen la palabra. ( Luis Pachas Mesías)
0 comentarios:
Publicar un comentario