sábado, 13 de julio de 2024

Final de la ´Copa América Penitenciaria 2024´ se realizó en el Estadio Nacional

Gracias al Instituto Peruano del Deporte e Instituto Nacional Penitenciario

La práctica del deporte es parte del proceso de rehabilitación de los internos

Por primera vez una final de fútbol penitenciaria se disputó en las instalaciones del emblemático Estadio Nacional. El evento deportivo contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Melchor; presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong, presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Javier Llaque y familiares de los internos.

“Hoy es un día muy especial porque por primera vez la copa penitenciaria se traslada a la ´Casa del deporte´, la ´Casa de la selección peruana´. Estamos desarrollando esta ´Copa América Penitenciaria 2024´, con 12 selecciones representantes de diferentes países, y quiero saludar a Callao y Chincha que representan a Perú y Costa Rica”.

En otro momento, el presidente del IPD, indicó que “el deporte es una herramienta para resocializar, pero sobre todo para respetar la ley y las reglas de juego”. “Todos podemos equivocarnos, pero tenemos una segunda oportunidad, saludo el trabajo del INPE en este esfuerzo de reincorporar a la vida en paz y en libre convivencia democrática. Les deseo el mejor de los éxitos en esta Copa América Penitenciaria, y que empiece a rodar la bola en este histórico Estadio Nacional”.

Precisamente, fue el ministro de Justicia, el encargado del ´play de honor´ entre los finalistas representantes de los centros penitenciarios del Callo (Perú) y Chincha (Costa Rica). Siendo ganador del torneo el equipo chalaco.

Previamente, al inicio del  partido, “Oquestando”, conformado por internos de diferentes penales acompaños de un coro polifónico rindieron un sentido homenaje a Yola Polastri, además deleitaron al público con la Copa de la vida y Bohemian rhapsody.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.