lunes, 24 de junio de 2024

Detectan perjuicio de S/ 242 mil en Municipalidad de Nasca por multas laborales

Cobranza se concretó el 2023 - Entidad fue sancionada por incumplir en pagos de incremento salarial y asignación familiar

La Contraloría General detectó un perjuicio económico que asciende a S/ 242 582 en la Municipalidad Provincial de Nasca, como consecuencia de multas aplicadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), cuyo cobro se hizo efectivo en el 2023 por incumplir con el incremento del monto mínimo salarial de 18 trabajadores, la asignación familiar de 72 servidores, por no conformar el comité de seguridad y salud en el trabajo, así como tampoco atender los requerimientos de la labor inspectiva.

Según el Informe de Control Específico N°014-2024-2-0407-SCE, la entidad debió igualar el pago de sus trabajadores al sueldo mínimo establecido por el Decreto Supremo N° 005-2016-TR, que era de S/ 850, pero mantuvo a 18 obreros perteneciente al serenazgo, policía municipal y limpieza pública con sueldos menores a dicho monto, durante los meses de mayo y junio del 2016.

Tampoco acreditó el pago íntegro y oportuno de 15 trabajadores en los meses de abril, mayo y junio del 2016. A todo esto, se suma el hecho de que la municipalidad no adoptó las medidas recomendadas por Sunafil para subsanar las infracciones en el plazo dispuesto (1 día hábil), por lo que fue sancionada con S/55 300, monto que se incrementó a S/ 69 570 por los intereses incluidos en la cobranza coactiva realizada en abril del 2023.

Por otro lado, la entidad consignó para 72 obreros un monto no equivalente al pago que debió efectuar por el concepto de asignación familiar (S/ 85) en los meses de setiembre, octubre y noviembre del 2016. De igual modo, no acreditó oportunamente el pago íntegro de este beneficio laboral en el plazo dispuesto por Sunafil (7 días hábiles). Por esta infracción se le cobró S/ 46 178.

Similar es el caso de la infracción por no constituir o designar a uno o varios trabajadores para participar como supervisor o miembro del comité de seguridad y salud en el trabajo y no adoptó la medida recomendada dentro del plazo dispuesto (3 días hábiles). Ante ello, se le cobró S/ 103 526 por concepto de multa y otros.

En este caso se determinó presunta responsabilidad civil en los funcionarios que en el periodo en cuestión asumieron el cargo de Gerente Municipal, Gerente de Administración y Finanzas y Subgerente de Recursos Humanos.

El resultado de este informe de control específico fue comunicado a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República para que inicie las acciones civiles contra los funcionarios implicados en los hechos irregulares descrito.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.