Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

sábado, 3 de junio de 2023

Motociclista fallece luego de ser impactado por ómnibus interprovincial

 Este lamentable accidente de tránsito que costó la vida a un joven estudiante chinchano, identificado como  Daniel Paucar Espino (18) aconteció la mañana de hoy sábado, al promediar las 7 y 30 a.m. por la altura del Km. 203 de la Carretera Panamericana Sur, cerca al puente Cányar.

Testigos del fatal hecho, refirieron a efectivos del Escuadron de Emergencia Chincha, que a esa hora circulaba de sur a norte un pesado vehículo perteneciente a una conocida empresa de transporte establecida en Chincha, y que este, por motivos aun de investigación, habría impactado al joven motociclista, que se desplazaba de sur a norte, y al perder el control de su frágil unidad, habría impactado frontalmente a la vez con un vehículo de color negro que circulaba en sentido contrario quedando así estacionado a un lado de la pista, mientras el ómnibus habría intentado darse a la fuga, pero su propósito se frustró al ser intervenido por la altura de la entrada San Jorge, cerca de un establecimiento de combustible.

Luego del levantamiento y traslado del cadáver a la morgue de Chincha, dispuesto por el fiscal de turno de la provincia, el fallecido será velado en su domicilio ubicado en el centro poblado Atahualpa.



Buzones y bancas rotas en Chincha

 Desde hace un buen tiempo, la población chinchana viene observando y cuidando de no caer en los buzones sin tapa que se encuentran en algunas veredas, ya sea en calles céntricas de la ciudad como también en lugares alejados de esta.

Uno de estos casos es en una de las veredas de la Plaza de Armas, donde hasta el momento muchas personas ya han sufrido bruscas caídas, yendo a parar sus pies en el fondo de este buzón, ocasionándoles daños y fracturas, sin que hasta el momento ninguna autoridad se pronuncie sobre el caso.

Los mismo viene ocurriendo con las bancas rotas que las hay en varios sectores de Chincha, una de éstas se encuentra por ejemplo en la calle 28 de Julio 1 era cuadra.

También es cierto eso no se malogra solo, en el caso de las bancas, esto lo destruyen las personas sin educación y cultura que en lugar de cuidar el ornato, cuidar su ciudad, lo único que hacen es destruir, y después esperamos que el municipio restaure lo que hemos malogrado. Más consideración señores.




DIRCETUR Ica- Zonal Chincha celebrará el Día de la Cultura Afroperuana

 En un trabajo coordinado la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesaní
a- Zonal Chincha, a cargo del Lic. Martín Sam Solano, y la municipalidad del distrito de Pueblo Nuevo, realizarán mañana un evento, para celebrar el "Día de la Cultura Afroperuana", que mediante Ley N° 28761, declara el día 4 de junio de cada año como “Día de la Cultura Afroperuana”.

Esta actividad se realizará con la finalidad de resaltar y dar a conocer a la población chinchana el aporte de los afro-descendientes a nuestra provincia y al país.

En esta importante ceremonia se contará con la participación de reconocidos exponentes de la música y danzas afroperuana, degustación de productos vitivinícolas entre otros.

Este evento  que se desarrollará mañana a las 10 a.m. en la Plaza de Armas del distrito de Pueblo Nuevo, Chincha, tiene como objetivo difundir y fomentar la cultura e identidad de los afrochinchanos y de esta manera contribuir con el desarrollo turístico en nuestra provincia.

Moradores de Grocio Prado hacen justicia con sus manos

Incendian mototaxi utilizada para robar

 La tarde de ayer viernes a horas 3p.m. aprox., un grupo de valerosos vecinos de Grocio Prado lograron atrapar a dos sujetos identificados como Cristian Carbajal (24)  y Alexis Quispe B. (19), quienes a bordo de una mototaxi de color rojo acompañado por un  tercero que se dio a la fuga habrían perpetrado un asalto y robo a mano armada, en agravio de una sexagenaria (61), a quien los presuntos malhechores le habrían despojado de sus pertenencias, entres estos dinero en efectivo.

La policía al concurrir al lugar de los hechos, constató que el vehículo menor de placa de rodaje 9815-3Y, en el que se desplazaban los facinerosos, había sido totalmente calcinado.

Esta situación se concretó gracias al auxilio que pidió la víctima, por el cual los moradores en forma unida lograron el arresto domiciliario de los sujetos.

Policía se enfrenta a fuego cruzado con delincuentes

 Personal policial del Depincri, Chincha, en circunstancias que realizan patrullaje motorizado, lograron visualizar un automóvil marca Chevrolet, modelo Sail con placa VHF-245, en cuyo interior se encontraban dos sujetos, quienes al notar la presencia policial emprendieron su fuga, colisionando contra el vehículo policial.

En el seguimiento que se le hizo, los sujetos empezaron a realizar disparos contra los efectivos, los cuales repelieron el ataque realizando de esa manera un fuego cruzado, resultando heridos los facinerosos identificados como Jair Valentin A. (26), copiloto y Kevin Valentin A, (21), integrantes al parecer de una peligrosa banda delictiva denominada los Brother de Chincha, dedicados presuntamente a perpetrar asaltos, robo, sicariato, marcaje extorsión y otros.

A causa del feroz enfrentamiento, quedó con lesiones de proyectil de arma de fuego uno de ellos, el mismo que presenta herida de entrada y salida a la altura del pecho y espalda, lado derecho quien fue trasladado al hospital San José.

En el registro personal y vehicular, la policía halló en el auto una pistola de tamaño pequeño marca FN s/n de serie, municiones, encontrándose también el vehículo en que se desplazaban.

Ellos son actualmente investigados por la comisión del presunto delito contra la seguridad pública en la modalidad de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.




Divpol Chincha celebró la “Semana de la Educación Inicial”

   El Departamento de Policía Comunitaria de la DIVPOL CHINCHA, celebró “la Semana de la Educación Inicial”, con la participación de la promotora del CEM Chincha, se realizó la sensibilización en el tema “Yo sé Cuidar mi Cuerpo”, dirigido a 200 niños de nivel inicial de la I.E. Nº 22230 Eladio Saravia  Yataco.

   En este evento se presentó el elenco artístico Antares con su show infantil, llevando alegría y diversión a todos los niños que participaron en estas actividades.

   Antares lo conforma personal policial, quienes aparte de sus labores dedican un tiempo a este arte que presentan en las instituciones educativas de la provincia que los inviten. Ellos en cada participación llevan alegría, información, regalos y concursos.

Choferes en estado etílico son detenidos por la policía

 

 En operativo ejecutado por el Jirón Alfonso Ugarte en Sunampe, efectivos policiales de la comisaría de este distrito intervinieron durante el sábado y domingo pasado, a varios conductores de vehículos mayores y menores, cuyos conductores presentaban aliento alcohólico.

Entre ellos se encuentran, según la policía interviniente, Adamir Vasconsuelo N. (21), Hernán Tipiciano P. (41), Yorman Cuadro L. (23), Marco Torres M. (27) y Roly Ruiz R. (39).

Todos ellos fueron traslada-dos a la comisaría del sector para luego ser conducidos a la sanidad PNP donde al practicársele el respectivo examen de dosaje etílico dio como unidad resultado positivo motivo por el cual quedaron en calidad de detenidos por el delito común, conducción de vehículos en estado de ebriedad.

Colegios de la región Ica compartieron diversas actividades artísticas por aniversario de Qali Warma

  “Al colegio llegaré feliz y contento porque Qali Warma me brinda mis alimentos, ricos y variados, nutritivos y balanceados, para crecer fuerte y sanos, con maca quinua y kiwicha empezaremos bien el día, lleno de energías, gracias al colegio por nuestra gran educación y al aporte en nuestra alimentación para poder estudiar mejor”.  Uno de los poemas que recitó la niña Luhana Canelo Vilca, del colegio San Pedro de Coprodeli, ubicado en Chincha Baja.

Y es que las niñas y niños de las instituciones educativas públicas de las provincias de Ica, Chincha y Pisco compartieron con emoción y alegría diversas actividades artísticas, culturales y literarias, desarrolladas durante la formación general, con motivo de con-memorarse el undécimo aniversario de creación institucional del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

En las instituciones educativas las celebraciones iniciaron con el desfile de la escolta e izamiento del Pabellón Nacional, con participación de las autoridades representativas de la Dirección de Educación, la Unidad de Gestión Educativa Local, la Subprefectura, de la Dirección de Salud, que junto a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar, madres y padres de familia se sumaron a los saludos de aniversario.

Los más pequeños cantaron, otros danzaron con vestimentas típicas, otros compusieron poemas, cuentos, acrósticos y reseñas históricas. También se disfrazaron de los productos que entrega Qali Warma para la elaboración de los desayunos escolares, y destacaron que el primer alimento del día les permite estar atentos y con mucha energía para aprender en la hora de las clases.

En el colegio Dos de Mayo distrito de Pueblo Nuevo en Chincha, todo el colegio entonó la canción: “El servicio alimentario escolar en el Dos de Mayo se cumple, se cumple en primaria e inicial, los alimentos de Qali Warma con cariño consumimos, así es, así es, bien sanitos crecemos, leche, carne, atuncito, proteínas nos ofrece, así es, así es, buenas recetas tenemos, recetarios nutritivos Qali Warma nos ofrece, de quinua, leche, sangrecita y arroz…”

En los colegios, las niñas y niños elaboraron coloridas pancartas donde se leían mensajes alusivos a la importancia de la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente que promueve el Programa, además, en el patio central exhibieron los productos que recibieron en la tercera entrega.

En la I. E. 22267 Sunampe, con creatividad los niños guiados por las profesoras realizaron dramatizaciones sobre los productos y la gestión del servicio alimentario escolar.

En Chincha, se sumaron a los saludos, las escuelas de Inicial Nro. 252 del Rosedal, y 431 de León de Vivero, ubicadas en el distrito de Pueblo Nuevo y la I. E. Nro. 22268 del distrito de Sunampe.

En la provincia de Pisco destacaron la II. EE. Nro. 355 del distrito de Túpac Amaru, Teresa Gonzales de Fanning del distrito de San Andrés, 211 Manuel Gonzales Prada y los   PRONOEI Caminito del Pacae del distrito de Independencia y Manitos Creativas de cercado.

Finalmente, en todos los puntos de la región Ica, las niñas y niños se unieron a una sola voz ¡Feliz aniversario Qali Warma!

100 años

 

100 años

Por: Ed. Dr. Claudia Viveros Lorenzo

En 100 años quizá no seremos absolutamente nada, ni recuerdo. Hoy los que viven angustiados por perder juventud y belleza, tendrían que detenerse a pensar, que en 100 años serán polvo, y que de nada servirá ni el botox, ni la dieta keto, ni lograr portar ropa de marca o tener la casa más grande o el carro más veloz, todo será basura después de nuestra partida para alguien más y en 100 años, seguramente ni siquiera existirán. A como estamos avanzando, y con la tecnología en el asecho de nuestra existencia, donde la virtualidad se apodera de la realidad, en 100 años, esta  se ocupará solo de registrar lo que hiciste en ella.

¿Ha pensado alguna vez, que pasará con sus pertenencias en 100 años? ¿Alguna persona tendrá referencia sobre su persona?

Hace 100 años vivía mi abuela, era joven y bella. De ella tenemos un par de fotos, y hace algunas semanas vi su libro de partituras de piano. Todos sabemos que era una gran pianista. En él vi su nombre escrito de puño y letra y fue una gran sensasión que solo se acompañó de la imaginación porque no sé realmente nada sobre ella, más que datos vatos que han ido pasando de generación en generación. La realidad es que ni siquiera su apellido perduró, pues al ser mujer, este pasó a segundo plano y todos tienen presente al abuelo (que definitivamente también es parte importante de la familia) pero que fulminó el sello del lado materno.

Más allá de posiciones feministas o patriarcales, la reflexión va a concientizar, qué será de nosotros, de nuestro recuerdo, de nuestras huellas en 100 años. Cuando un siglo haya pasado, si es que llegamos a tener nietos, sus hijos perpetuarán nuestro paso por este plano. Pero será solo eso un recuerdo, una historia, un momento, le aseguro que ni su coche, ni ese lindo vestido por el que tanto dejó de comer para que le viniera, ni la casa de sus sueños, ni su teléfono celular, ni el libro que tanto adora, serán objetos de valor para alguien.

Todo se acaba. Todo. Nada dura para siempre, aunque es difícil aceptarlo.

¿Qué estamos haciendo hoy para no ser solo un suspiro?

Dentro de un siglo, es muy probable que desconocidos estén ocupando nuestras casas y nosotros estemos enterrados o esparcidos en algún lugar del mundo.

Es fuerte enfrentarlo, pero es real. Estamos de paso y poco lo entendemos y pasamos el pocos lapsus que se nos otorga enfrentando batallas banales y persiguiendo locuras efímeras. Vivimos poco el hoy, y sin dudas, nada el mañana.

No nos queda más que disfrutar en consciencia. Amar sin precedentes y si acaso, hacer el bien sin medida, porque definitivamente es lo único que realmente dejará huella.

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo

Twitter: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

Farmacias y boticas deben exigir presentación de receta antes de vender medicamentos que requieren prescripción médica

Por incumplir con la norma pueden ser multados por un monto equivalente a una UIT

 La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) recordó a los directores técnicos de las farmacias y boticas de todo el país que es un deber de estos establecimientos solicitar la presentación de una receta médica antes de comercializar medicamentos cuya condición de venta así lo requiere, como los antibióticos, antihipertensivos, antidiabéticos, entre otros.

La venta sin receta médica expone a las personas a la automedicación y, en consecuencia, a poner en riesgo su salud, indicó la farmacéutica clínica de la Digemid, Gina Huaraj.

“Por ejemplo, el uso indiscriminado de los antimicrobianos ha generado que los micro-organismos se fortalezcan y sean resistentes, logrando neutralizar sus efectos. Así también la venta sin receta médica de los psicofármacos genera preocupación por su potencial abuso, dependencia y por ser utilizados por personas inescrupulosas para sedar a sus potenciales víctimas con fines delictivos”, advirtió.

Tras exhortar a las farmacias y boticas a cumplir con la normatividad vigente, la especialista recordó que la venta de medicamentos sin receta médica es una mala práctica sujeta a una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (4,950 soles).

Asimismo, indicó que la dispensación de los medicamentos o dispositivos médicos de venta, bajo receta médica, debe circunscribirse a la receta vigente (no usada en anterior oportunidad), la cual debe contar con los datos mínimos del prescriptor, paciente y medicamentos, además de no presentar enmendaduras, conforme a lo señalado por Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado con el Decreto Supremo Nº 014-2011-SA.

Para el cumplimiento de la normativa, la Digemid ha exhortado a todas las Direcciones Regionales de Salud a reforzar el ejercicio de control y fiscalización de la venta de medicamentos con receta médica, con el fin de prevenir la automedicación.

Se promulgó la Ley Nº 31756 que promueve la donación de órganos y tejidos humanos para trasplante con fines terapéuticos

Desde hoy, la autorización para la donación de órganos y tejidos se presume salvo declaración contraria del ciudadano

Se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 31756, Ley que promueve la donación de órganos y tejidos humanos para trasplante con fines terapéuticos, con el objeto de promover la donación de órganos y tejidos de donante cadavérico para trasplante con fines terapéuticos. La misma detalla que la autorización para la extracción y el procesamiento de órganos o tejidos de donantes cadavéricos se presume, salvo declaración en contra del titular o excepción establecida en la Ley.

Esto constituye un cambio en el sistema de expresión de la voluntad de donar órganos y tejidos con fines de trasplante. Antes, para ser donante de órganos y tejidos, se expresaba la voluntad en el Documento Nacional de Identidad (DNI) o a través de las actas de consen-timiento. Sin embargo, con la promulgación de la presente Ley al ciudadano se le considera donante, salvo haya expresado su voluntad de no donar en el DNI.

Además, la Ley prevé la revocación de la voluntad. Esto quiere decir que la declaración puede ser revocada en cualquier momento, a través de un documento que exprese la voluntad de no donar. Excepcionalmente, señala que, en caso existiese discrepancia entre la información del DNI y la última manifestación de voluntad de la persona, se tomará como válida la última manifestación de voluntad.

PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN

La Ley Nº 31756 dispone que desde el Estado se promoverá la cultura de donación de órganos o tejidos para trasplante con fines terapéuticos en la población, incorporando contenidos en la formación que se imparte de manera obligatoria en las instituciones educativas de la educación básica y superior, públicas y privadas.

El Ministerio de Salud, como ente rector, tendrá la obligación de promover la donación a través de campañas de concientización y sensibilización a nivel local, regional y nacional, y de organizar, implementar y fortalecer, en todo el territorio, las unidades de procura de órganos o tejidos en los establecimientos de salud, expresamente autorizados para tal fin por la autoridad nacional de salud.

Partidos políticos y candidatos podrán fraccionar multas impuestas por la ONPE

 

  Tanto los partidos políticos como los candidatos y candidatas que tienen multas pendientes de pago impuestas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) podrán solicitar su fraccionamiento de acuerdo al reglamento aprobado mediante la Resolución Jefatural N° 000596-2023-JN/ONPE, publicada ayer en el diario El Peruano.

 El reglamento busca optimizar y facilitar el pago de las multas que han recibido las organizaciones políticas y sus candidatos(as) por no cumplir con las exigencias establecidas en la legislación; entre ellas, identificar a sus aportantes y brindar información sobre sus gastos e ingresos.

 El reglamento publicado hoy regula la manera como los sancionados pueden solicitar el fraccionamiento de las multas. Para acogerse al beneficio, la solicitud debe presentarse ante la ONPE durante los diez días hábiles siguientes contados a partir de la notificación de la resolución que impone la multa.

 Si la ONPE aprueba el pedido de fraccionamiento, requerirá que se abone una cuota inicial equivalente al 10 % del monto total de la deuda en un plazo de diez días. El ente electoral fijará el número de cuotas que deben ser pagadas mensualmente, así como su monto y fecha de vencimiento. Una vez aprobado el fraccionamiento, se suspenderá el procedimiento de cobranza coactiva, si este se hubiera iniciado.

Minsa brinda recomendaciones a comerciantes de flores para frenar propagación del dengue

 El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, sensibilizó a más de 50 comerciantes del Paseo de las Flores con respecto a las medidas preventivas para frenar la propagación del dengue.

“Hemos capacitado a los comerciantes y les hemos indicado cuáles son las medidas de prevención que deben tener en cuenta para evitar criaderos de zancudos. Además, para que conozcan cómo se transmite esta enfermedad y los síntomas que deben tener en cuenta”, señaló la bióloga del Minsa, Isabel Suyón Vásquez.

Dentro de las recomendaciones brindadas se resaltó la importancia de lavar constantemente los recipientes para evitar que se queden impregnados los huevos del zancudo y cambiar interdiariamente el agua almacenada.

En el caso de los compradores se les recomendó reemplazar el agua por arena húmeda, cambiar constantemente el agua de los bebederos de las mascotas, así como eliminar los inservibles.

“Es importante prevenir desde casa. Verificar que no existan criaderos de zancudos, reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda. Cambiar constantemente el agua de nuestras mascotas y desechar los inservibles. Solo así evitaremos los criaderos del zancudo”, añadió la especialista.

Es importante resaltar que el Minsa está supervisando que las medidas establecidas se cumplan en todos los mercados de flores, cementerios y lugares con incidencia de casos de dengue.

Con la tecnología de Blogger.