Minsa actualizó
el protocolo de vacunación contra el SARS-CoV-2
El Comité de Expertos de Inmunizaciones del
Ministerio de Salud (Minsa) actualizó el protocolo de vacunación contra la
covid-19, determinando que niños y niñas de 6 meses a 5 años ya pueden recibir
la vacuna bivalente para protegerse de las formas graves que causa el
SARS-CoV-2.
De acuerdo con el nuevo protocolo, infantes de
6 meses a 5 años que tengan dos dosis contra la covid-19 deben recibir el
refuerzo de la vacuna bivalente, en un intervalo de 2 meses desde la última
dosis.
En el caso de
que el menor tenga solo una vacuna, debe recibir la bivalente como segunda
dosis. Si no tiene vacunas debe recibir dos dosis de la bivalente. En ambos
casos, el intervalo de aplicación es de 28 días.
En tanto,
mayores de 12 años, personal de salud, estudiantes de ciencias de la salud y
gestantes (a partir de las 12 semanas de embarazo) deben recibir como tercera
dosis la vacuna bivalente, después de 2 meses de la última dosis. Asimismo, los
adultos mayores deben recibir 2 refuerzos de la
vacuna bivalente, en un intervalo de 4 meses de la última dosis
aplicada.
Personas con
alguna comorbilidad (diabetes, cardiopatías, obesidad, asma, enfermedad renal,
hipertensos) deben recibir la vacuna bivalente 2 meses después de la última
dosis. Y las personas inmunocomprometidas requieren 2 refuerzos de la vacuna
bivalente, en un intervalo de 2 meses desde la última dosis aplicada.
0 comentarios:
Publicar un comentario