Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Inauguran Central de Monitoreo y Videovigilancia más moderna de toda la región

 


Con el fin de fortalecer y sumar más herramientas para combatir la inseguridad ciudadana y la violencia en nuestra provincia, la Municipalidad Provincial de Pisco liderada por el alcalde, Prof. Miguel Angel Palomino Jauregui, inauguró ayer, una obra de envergadura que fue financiada por el Fondo del Compromiso Marco del Consorcio Camisea.

La Central de Monitoreo y Videovigilancia cuenta con más de 90 cámaras de última generación, las cuales están instaladas en puntos estratégicos de nuestra localidad.

En la ceremonia estuvieron presentes el Subprefecto de la provincia de Pisco, Raffo Molina; el jefe del frente Policial Ica, Gral. Aldo Muñoz; el Comisario de Pisco, Alex Escalante; la coordinadora de las juntas vecinales de seguridad ciudadana, Sra. Carmen Rivera; el párroco de la provincia de Pisco, P. Ricardo Cruz; re-presentantes de las Fuerzas Armadas, instituciones públicas y vecinos de las zonas aledañas.

Esta importante obra fue apadrinada por el ex alcalde de Pisco, Lic. Juan Enrique Mendoza Uribe y la notable vecina, Zoila Rina Hernández Vda. de Mayo.


Con esta central de videovigilancia se podrá tener monitoreada toda la jurisdicción de Pisco, durante las 24 horas del día, lo cual permitirá tener un medio para prevenir y detener los actos delincuenciales que más afecta a la población, como son los robos al paso.

Gran Asociación de Ex Alumnos Pardinos en elecciones para el nuevo Consejo Directivo GAEP período enero 2023 – diciembre 2024

 




 La Gran Asociación de Ex Alumnos Pardinos, (I.E. José Pardo y Barreda), renovaran su Junta Directiva para el período 2023 – 2024.

El Comité Electoral está presidido por José Luis Cueto Luque, y son miembros del Comité, Nicanor Apolaya De la Cruz y Jesús Córdova Amoretti.

En esta elección de ex alumnos pardinos participan dos listas  “Unión Pardina” y “Pardo Corazón”.

La Lista Concertación Pardina fue declarada Improcedente ya que no cumplió los requisitos establecidos.

El Comité electoral, de la asociación, emitió la Resolución Nº 01-2022/CE-GAEP en la que resuelve admitir a trámite la solicitud de inscripción de la lista denominada “Pardo Corazón” para el proceso eleccionario del consejo directivo de la GAEP.

La Lista “Pardo Corazón” está integrada por Juan Alberto Almeyda Yataco, Promoción 1977, Presidente, Vicepresidente Juan Antonio Velit Granda, Promoción 1958; Secretario de Actas, Yoni Moisés Herrera Galindo, Promoción 1972; Tesorero Alfredo Raúl Pachas Quispe, Promoción 1972, Secretario de Organización, Adrián Bernabé Cárdenas Sánchez, Promoción 1970; Fiscal, Daniel Meregildo Cabezas Díaz, Promoción 1968 y como Vocal Alejandro Martín Solari Loza, de la Promoción 1977, acreditando al señor Benjamín Catillo Prada de la Promoción 1977 como Personero.

Se realizó el “XI Festival del Camarón Chincha 2022”

 



El día 26 de noviembre en las instalaciones del Restaurante la culebrilla, ubicado en el km 24 de la carretera a San Juan de Chincha, en el distrito de Alto Larán, se realizó el festival del camarón. Como parte de las actividades se inició con la visita a los petroglifos de Huancor, donde los participantes pudieron visualizar y conocer estas grandes expresiones grabadas en piedra por los antiguos pobladores chinchanos.  Luego de esta visita se dirigió a la apertura de esta nueva edición del festival, en la que participaron restaurantes que conforman la asociación de pescadores de camarones del rio San Juan de Chincha.

La Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Ica, DIRCETUR- Zonal Chincha, por intermedio del Lic. Martín César Sam Solano en coordinación con la Asociación de Pescadores de Camarones del Rio San Juan de Chincha, promovieron y orga-nizaron este evento, con la finalidad de contribuir al desarrollo del turismo gastronómico, cultural y de naturaleza en la zona de la quebrada de la provincia de Chincha.



Se realizó el concurso de potajes a base de este rico y exquisito camarón, en donde se tuvo la participación de los restaurantes: El camarón de oro, la culebrilla y la cabaña de Juanita, quienes fueron los encargados de la preparación de diversos potajes como: el chupe de camarón, chicharrón de camarón, sudado de camarón, tallarín saltado de camarón, así mismo se tuvo como jurado ha reconocidos Chefs de la gastronomía peruana, como el Chef Richard Amoretti Erique (Presidente de la Asociación gastronómica y turismo de Chincha), el Chef Jhonatan Sarango Poicón  y Chef Dante Pérez Tapara, quienes después de probar cada uno de los potajes elaborados por los restaurantes participantes, deliberaron y dieron su veredicto de ganador al restaurante el camarón de oro por su exquisita sazón, luego de ello se les hizo entrega  de premios y diplomas de reconocimiento a cada uno de los restaurantes por su participación en este festival.

También se realizó el concurso del camarón más grande, donde se pudo apreciar el gran tamaño de estas especies que habitan el rio San Juan, en el cual se dio por ganador y se entregó un reconocimiento al representante del restaurante el camarón de oro por la pesca del camarón más grande.

Se contó con la participación de la subprefecta de Chincha, y los Subprefectos de los distritos de Alto Larán y San Juan de Yanac, entre otras autoridades y personalidades.

 

COMUNIDAD CAMPESINA DE CHAVIN CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

 

COMUNIDAD CAMPESINA DE CHAVIN

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

El Presidente del Comité Electoral 2023 – 2024, de conformidad con los artículos 32 inc. b., 81, 88 inc. b. del Estatuto Comunal en concordancia con los artículos 18 Inc. b) de la ley N° 24656 y 78,79 y 80 de su Reglamento DS. N° 008-91-TR, convoca a la: 

              Elección de los miembros de la nueva Directiva Comunal periodo 2023 - 2024

LUGAR : Local Comunal, ubicado en el Cercado de Chavín S/N, Distrito de Chavín -      Chincha

Fecha                    : Domingo 11 de diciembre de 2022

HORA                   : De las 08:00 a.m.  hasta las 04:00 p.m.

                                                    Chavín, 30 de noviembre de 2022


Guerra Manrique Néstor Fabio                     Gutiérrez Peve Reyna Isabel

                PRESIDENTE                                            SECRETARIA

                    DNI N° 40611769                              DNI N° 21866314

 

                                                Cruz Aliano Avilio

                                                           VOCAL

                                                    DNI N° 08929354

Suspensión del servicio eléctrico

 


  ElectroDunas comunica a los moradores del distrito de Pueblo Nuevo, la suspensión del servicio eléctrico desde las 7 horas a 17: 00 el día lunes 05 de diciembre, por motivo Trabajos de ampliación en doble terna en media tensión del alimentador PN103.

   Las zonas afectadas son  Jr. cañete – Manco Inca 2da cuadra, Jr. Mateo Pumacahua, Santa Rosa, A.H. Sol de Aurahuá, entre otros.

De igual manera comunica que el mismo 05 de diciembre desde las 13 horas a 17:00 horas no habrá suministro eléctrico en los siguientes sectores CP Túpac Amaru, A-B, Carretera a Alto Larán, Urb. Casagrande, entre otros, por motivos de realizar trabajos de ampliación en doble terna del alimentador en media tensión PN 103.

   ElectroDunas informa que podrá restablecer el suministro de energía sin previo aviso en caso finalice los trabajos antes de la hora indicada.

En un acto reprochable y por demás ofensivo conductor de automóvil escupe a los pies de miembros policiales

 


  En operativo policial realizado en la Av. Mariscal Benavides en Chincha, agentes del departamento de unidades especiales de la comisaría de este distrito, conformado por los Suboficiales Jim Espinoza Villena y Daniel Uribe Vente, intervinieron un vehículo Jac, modelo J58, color marrón conducido por José Lévano Berrocal (46), por encontrarse en actitud sospechosa.

Los agentes al solicitarles sus documentos respectivos, hizo caso omiso al pedido, mostrándose más bien algo atrevido con los representantes de la ley, vertiendo palabras atrevidas y ofensivas, al extremo que llegó a escupir a los pies del personal policial, manipulando en todo momento la puerta de su vehículo, manifestando que no iría a la comisaría.

No obstante a esta acción negativa, la policía logró conducirlo a las instalaciones del local policial sección tránsito, que determinó finalmente su detención por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de desobediencia o resistencia a la autoridad.

Por violencia familiar sujeto en estado etílico es detenido por la policía

 


 La violencia familiar es un preocupante tema social que se viene registrando casi todos los días a nivel nacional, con el consiguiente saldo de daños personales y psicológicos cometido contra personas, cercanos o allegados al protagonista de estos actos graves, delitos penados por ley.

Un caso similar fue denunciado en la comisaria de Chincha Alta por una señora de 34 años, quien acusó a su conviviente de haberla maltratado psicológicamente delante de sus menores hijos.

En sus expresiones la agraviada detalló que su pareja había llegado a su hogar tocando brusca y prepotente la puerta y ventana, haciendo que está última se rompiera.

Ante este fuerte llamado su hijo de 14 años acudió a abrir la puerta, acto que le permitió al visitante reclamar a la madre la entrega de su hijo menor sino la seguiría hostigando.

Merced a la denuncia telefónica presentada, la policía se desplazó al inmueble de la denunciante y procedió a intervenir al atrevido agresor que intento darse a la fuga, siendo sin embargo capturado a unos 20 metros de distancia, percatándose los agentes que al parecer el sujeto agresor habría estado bajo los efectos del licor consumido.

 

Costa centro y sur: Incremento de viento durante el fin de semana

 


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que la costa del Perú, desde Lima hasta Tacna, registrará el incremento de la velocidad del viento. Evento se presentará del viernes 2 al sábado 3 de diciembre con velocidades de hasta 32 km/h para la costa de Ica.

 Especialistas del Senamhi explicaron que este fenómeno se debe a la intensificación y acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur frente a la costa peruana, lo que generará el incremento de los vientos provenientes del sur. Además, estas condiciones ocasionarían la presencia de niebla/neblina y ocurrencia de llovizna aislada y de ligera intensidad hacia la madrugada y primeras horas de la mañana.

 Se esperan valores cercanos a los 30 km/h en la costa de Lima, entre los 30 km/h y 32 km/h en la costa Ica, hasta 30 km/h para el litoral de Arequipa y hasta 28 km/h en la costa de Tacna y Moquegua. Esto favorecerá al aumento de la humedad y sensación de frío en la madrugada y primeras horas de mañana en el litoral costero.

Proponen que para el delito de porte de armas de fuego no existan beneficios o reducciones de pena

 

Por.- Oscar Velit Bailetti.- Especialista en Seguridad Ciudadana

  Proyecto de Ley 3643-2022-CR, que propone incorporar el delito de porte de armas de fuego en las excepciones sobre beneficios o reducciones de pena. La presente ley tiene por objeto modificar los artículos 161, 372 y 471 del Código Procesal Penal con la finalidad de incorporar el delito previsto en el artículo 279-G, delito de fabricación, comercialización, uso o porte de armas, dentro de las excepciones previstas sobre beneficios y/o reducciones de pena. Modifícase el artículo 161, el numeral 2 del artículo 372 y el artículo 471, modificados por la Ley 30963, del Código Procesal Penal, aprobado por el Decreto Legislativo 957,

Este beneficio también es inaplicable en los casos del de-lito previsto en el artículo 108-B, 279-G o por cualquiera de los delitos comprendidos en el Capítulo 1: artículos 153, 153-A, 153-B, 153-C, 153-D, 153-E, 153-F, 153-G, 153-H, 153-1, 153-J y Capítulos IX, X y XI del Título IV del libro Segundo del Código Penal. Artículo 372. Posición del acusado y conclusión anticipada del juicio.  Si el acusado, previa consulta con su abogado defensor, responde afirmativamente, el Juez declarará la conclusión del juicio. Antes de responder, el acusado también podrá solicitar por sí o a través de su abogado conferenciar previamente con el Fiscal para llegar a un acuerdo sobre la pena para cuyo efecto se suspenderá por breve término. La sentencia se dictará en esa misma sesión o en la siguiente, que no podrá postergarse por más de cuarenta y ocho horas, bajo sanción de nulidad del juicio. La reducción de la pena no procede en el de-lito previsto en el artículo 108-B, 279-G y en los delitos pre-vistos en el Libro Segundo, Título IV, Capítulo 1: artículos 153, 153-A, 153-B, 153-C, 153-D, 153-E, 153-F, 153-G, 153-H, 153-1, 153-J y Capítulos IX, X y XI del Código Penal.

SIS recomienda a población sin seguro de salud afiliarse virtualmente para estar protegidos financieramente ante incremento de la covid-19

 



 SIS recomienda a población sin seguro de salud afiliarse virtualmente para estar protegidos financieramente ante incremento de la covid-19

Ante el incremento de los casos de la covid-19, el Seguro Integral de Salud (SIS) hizo un llamado a la población que aún no cuenta con un seguro de salud para que se pueda afiliar al SIS en forma rápida, segura y sencilla desde su celular, a través del aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” y sin necesidad de salir de casa.

Desde febrero del año pasado, en que la APP se puso a disposición de la población, en todo el país se han afiliado cerca de 101 000 residentes nacionales que no tenían un seguro de salud. El 83 % se inscribió en el plan SIS Para Todos y el 17 % en el SIS Gratuito.

Todos los que se afilian por este medio, ya sea al SIS Gratuito o SIS Para Todos, tienen la cobertura integral y gratuita de más de 12 000 diagnósticos médicos, entre ellos enfermedades de alto costo, enfermedad renal crónica (ERC), cánceres, la covid-19 y la viruela del mono.

 

Además, la cobertura incluye productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que se requieran para el tratamiento y seguimiento en la atención en salud de los asegurados, así como todas las acciones de prevención establecidas en los planes de seguros.

AFILIADOS POR EDADES

El 50 % de los afiliados corresponde a adultos entre los 30 a 59 años y le siguen los jóvenes entre 18 a 29 años con el 29.7 %. Los conformantes de estos dos grupos etarios están muy relacionado a la tecnología y es, a través de ellos, que también se logra afiliar a los menores de edad y los adultos mayores. El 56 % de los asegurados por APP son mujeres y el 44 %, hombres.

Desde el 1 de febrero del 2021 que se lanzó el aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, se han registrado 639 000 descargas. A la fecha, hay 147 dispositivos activos.

A través del APP también puede obtener información de los planes de seguros SIS, saber dónde le corresponde atenderse, acceder al Libro de Reclamaciones, ubicar las oficinas del SIS a nivel nacional, hacer sus denuncias por presuntos actos de corrupción, conocer si está asegurado al SIS e, igualmente, realizar en línea el cambio de establecimiento de salud asignado.

Fiscales advierten a estudiantes sobre el peligro de la manipulación de los pirotécnicos

 



 Con el fin de prevenir delitos contra la seguridad pública, la Fiscalía de Prevención del Delito de San Juan de Lurigancho- Zona Alta, a cargo del fiscal provincial Paul Renzo Rodas Vela, continúa con la campaña de sensibilización “Dile no a los piro-técnicos”, en las instituciones Educativas de la zona, con los efectivos policiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos – UDEX.

Durante la charla dirigida por la fiscal adjunta provincial Carolina Lisbeth Mendoza Cabrera con los efectivos policiales de la UDEX, en la institución educativa 0152 José Carlos Mariátegui, de San Juan de Lurigancho, se hizo una demostración con un maniquí sobre el efecto detonante, la peligrosidad y las lesiones que causaría el empleo de estos artefactos pirotécnicos, para que los alumnos tomen conciencia y no se expongan.

La representante del Ministerio Público, señaló que el uso de es-tos productos, sin la supervisión de un adulto, puede ocasionar graves daños para la salud e integridad de las personas, y los exhortaron a denunciar la venta de estos productos, que se comercializan de manera ilegal en varios puntos del distrito.

Las acciones preventivas continuarán, en salvaguarda de la población y del Estado, a fin de evitar ilícitos penales, regulados en el artículo 279-C del Código Penal.

Ministro de Educación anuncia aumento de 500 soles para maestros en el 2023

 



Aprobación del presupuesto del sector también permitirá incrementos para auxiliares de educación y docentes universitarios

 El ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció que la aprobación del presupuesto de su sector para el año 2023 permitirá otorgar a los docentes un incremento de 500 soles y avanzar en el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo del magisterio.

“Pese a las limitaciones y restricciones, hemos conseguido, como política de gestión, avanzar en el incremento a los docentes en 500 soles en el próximo presupuesto, algo que anteriormente no se daba. Asimismo, hemos logrado incorporar el incremento para los auxilia-res de educación, fortalecimiento de la universidad pública y docentes, y mantenimiento de locales escolares”, anotó.

Serna dijo que, a pesar de la austeridad en el gasto público, su gestión está cumpliendo con un aspecto fundamental, que es atender al factor docente, el principal actor en el desarrollo de la educación.

El ministro informó que el presupuesto del sector Educación para el 2023 será de        S/ 41 mil 966 millones, monto que representa un incremento de 16.9 % con respecto al asignado en el 2022 y el 19.5 % del Presupuesto General de la República.

Asimismo, explicó que el presupuesto asignado exclusivamente al pliego del Ministerio de Educación asciende a S/ 11 mil 951 millones, que estarán orientados al rubro de remuneraciones y pensiones (S/ 5 mil 477 millones), intervenciones y educación superior (S/ 2 mil 137 millones), infraestructura (S/ 3 mil 951 millones) y gestión (S/ 386 millones).

Serna señaló que el monto aprobado por el Congreso de la República también permitirá dar continuidad a las obras de las 75 Escuelas Bicentenario que ya se encuentran en ejecución e indicó que, de haber excedentes, serían transferidos a las regiones para continuar con el fortalecimiento del proceso de descentralización. 

“Nosotros aspiramos a que el año 2026 el presupuesto del sector Educación sobrepase el 6 por ciento del Producto Bruto Interno”, afirmó.

En otro momento, pidió al Congreso que apruebe el proyecto de ley de ingreso libre a las universidades para fortalecer la universidad pública. “Queremos beneficiar a los estudiantes de escasos recursos económicos, y para eso se tiene que construir residencias y comedores en las universidades y darles a estas los recursos para impulsar esa modalidad”, agregó.

 

Con la tecnología de Blogger.