•Titulares podrán recibir apoyos económicos del
Estado en sus nuevas cuentas bancarias gratuitas y 100% digitales.
Lo que comenzó
con el reto de hacer llegar ayuda económica a las personas durante la pandemia,
sin obligarlas a salir de sus hogares, se convirtió en una oportunidad para
acelerar la inclusión financiera a un ritmo sin precedentes. En 2021, el Banco
de la Nación - BN desarrolló el proyecto Cuenta DNI, creando cuentas a 2.1 millones
de peruanos mayores de 18 años quienes ingresaron al sistema financiero.
Es así que cumpliendo con la estrategia de despliegue
de Cuenta DNI, establecida en el Plan Estratégico Multisectorial (PEM) de la
Política Nacional de Inclusión Financiera, el BN inicia la creación de 2 millones
de nuevas Cuentas DNI mensuales hasta alcanzar la meta de los 10 millones al
cierre de este año 2022.
Nuevos incentivos para usar la Cuenta DNI.
Actualmente, la Cuenta DNI es una cuenta bancaria que
per-mite la validación de identidad y titularidad de línea celular de forma
virtual, retirar efectivo de la amplia red de cajeros automáticos del banco sin
ningún medio físico, usar el dinero a través de la billetera Bim y comprar de
manera digital en comercios Vende Más. Asimismo, se prevé que en los próximos meses
la Cuenta DNI será la única "carretera" del país que conecte las
principales billeteras electrónicas (Yape, Plin y Tunki) y para fines de 2024, el
banco planea poner la cuenta a disposición de todos los adultos y convertirla
en el producto financiero imprescindible del país en la era de la digitalización.
Factor Yape.
En relación al desarrollo de nuevas funcionalidades
de la Cuenta DNI, destaca la integración con la billetera Yape, lo que
potenciará aún más la oferta de valor de las cuentas dado que la comunidad
yapera no bancarizada podrá acceder a transferencias y retiros de efectivo en
los cajeros del Banco de la Nación.
“En agosto,
hemos empezado a crear dos millones de cuentas por mes, sumando 10 millones a
los dos millones de cuentas creadas en 2021 y el próximo año esperamos que todos
los mayores de 18 años tengan una Cuenta DNI con muchas funcionalidades. No se
descarta que, para las personas que no son digitales, mediar con otras
herramientas físicas y hacerles la experiencia mucho más sencilla”, señaló
Matías Sternberg, Gerente General del Banco de la Nación.
Asimismo, el Banco de la Nación viene trabajando en
el desarrollo de nuevas medidas de seguridad para la Cuenta DNI como la
validación de identidad a través de biometría facial a fin de evitar posibles
casos de suplantación al momento de la activación de las cuentas.
0 comentarios:
Publicar un comentario