• Entre enero y abril del 2021 se han registrado un total 1674 accidentes en carreteras y la muerte de 259 personas
![]() |
A pesar de las estadísticas que demuestran que el exceso de
velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tránsito
en las carreteras, decenas de conductores continúan infringiendo las normas de
tránsito.
Así quedó demostrado
tras un operativo con cinemómetros ejecutado por la Superintendencia de
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en el kilómetro
84 de Panamericana Sur donde se detectó, en solo un lapso de dos horas, a un
total de 424 conductores manejando con velocidades por encima de los límites
establecidos en la carretera.
De acuerdo con el
Reglamento Nacional de Tránsito, la infracción con código M20 es considerada
como muy grave y su multa asciende al 18% de una UIT, equivalente a S/ 792 más
la acumulación de 50 puntos en el récord de conductor.
“Estos operativos que ejecutamos en diferentes puntos del país tienen como objetivo principal generar conciencia en los conductores sobre la necesidad de manejar con precaución a fin de reducir el número de accidentes en las carreteras”, expresó Carlos Bonilla, vocero de la Sutran.
La intervención realizada en la Panamericana Sur contó con
la participación del fiscal provincial de Prevención del Delito de Cañete,
Johny Díaz Sosa, la fiscal adjunta provincial, Nubi Sánchez Casas y agentes de
la División Policial de Cañete-Yauyos.
En otro momento, el funcionario reveló que solo entre el 1
de enero y el 30 de junio de 2021 se han cometido un total de 77 511 excesos de
velocidad en las vías nacionales que atraviesan las regiones de Lima, Junín,
Áncash, La Libertad, Arequipa, Puno, Moquegua, Piura, Lambayeque, e Ica, donde
se realiza un control permanente con cinemómetros ubicados en los tramos con
mayor concentración de accidentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario