EN
ESTE DIFÍCIL MOMENTO ES NATURAL SENTIR FRUSTRACIÓN, IRA Y CULPA, PERO ES
IMPORTANTE GESTIONAR LAS EMOCIONES Y SABER DAR LA NOTICIA A LOS NIÑOS EN CASA
Si perder a un ser querido
supone un trance doloroso, que este fallecimiento se dé como consecuencia de la
pandemia, puede ser todavía más intenso ya que el miedo y los riesgos sobre la
Covid-19 puede dificultar afrontar la crisis con eficacia.

Incluso, menciona el especialista,
se podría caer en un estado de negación o incredulidad del fallecimiento, como
que no hubiera ocurrido. Sin embargo, es importante gestionar las emociones y
comprender que, en esta situación de emergencia, el riesgo es constante y lo
que sucede depende de factores externos que no podemos controlar.
Hay que poner especial atención
en los niños, las niñas y los adolescentes quienes están pendientes de todo lo
que ocurre en casa. Con ellos, hay que actuar con serenidad y preparar un
momento de tranquilidad para conversar. "No darles la noticia con apuro
porque los niños y las niñas, en especial, son muy sensibles a las emociones y
si les transmitimos temor, se van a poner ansiosos", refirió.
La familia debe estar pendientes
de las dudas y preocupaciones de los menores. De esta manera, se van a sentir
un poco más seguros y sentirán que hay adultos que sí los están acompañando,
transmitiéndoles un mensaje de esperanza.
Asimismo, al no haber la
posibilidad de un velorio como de costumbre, Cutipé recomienda realizar una
ceremonia simbólica considerando algunas de las costumbres familiares (por
ejemplo, usando una fotografía o algo que lo recuerde) en homenaje a ese ser
querido, en la cual todos los miembros del hogar puedan expresar afecto y
recordarlo como a él o ella le gustaría.
“Si te sientes triste, puedes
decirlo, conversa, y si lo deseas, llora, son sentimientos normales ante un
hecho de dolor. Pero recuerda en todo momento, conectarte con tu familia, tus
seres queridos o allegados. Es posible que también necesiten expresar sus
sentimientos y a través de estos, su solidaridad”, precisa.
El médico psiquiatra también
señala que, en medio de esta emergencia nacional, el WhatsApp puede ser una
buena opción para formar una cadena de solidaridad y oración, según las
creencias de cada familia, sobre todo en momentos en que tenemos que permanecer
físicamente distantes, pero no podemos aislarnos con el dolor.
0 comentarios:
Publicar un comentario