CONSISTE
EN USO TEMPRANO DE HIDROXICLOROQUINA E IVERMECTINA PARA REDUCIR CASOS GRAVES
El Ministerio de Salud (Minsa)
incorporó, como parte de su estrategia frente a la pandemia, el uso de la
hidroxicloroquina e ivermectina en fases tempranas de la Covid-19, las mismas
que son entregadas a personas sintomáticas en riesgo, lo cual está alineado a
las recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina.
Este tratamiento
ambulatorio temprano se otorga a personas sintomáticas mayores de 60 años,
obesos, hipertensos, diabéticos, entre otros (grupos de riesgo), a través del
primer nivel de atención y los Equipos de Respuesta Rápida.
Los médicos son quienes
indican, bajo su responsabilidad, el tratamiento ambulatorio. De este modo, se
desalienta la automedicación y se hace un seguimiento clínico y farmacológico
del paciente, quien deberá estar informado en todo momento de la medicación.

En el tratamiento
ambulatorio también se incluyen recomendaciones no medicamentosas como el
reposo, el aislamiento, la hidratación y una dieta de fácil digestión, las
cuales son importantes para una mejor evolución de la enfermedad, según
recomienda la comunidad médica.
Cabe resaltar que no existe
tratamiento antiviral y eficaz contra la Covid-19. Sin embargo, en base a las
evidencias disponibles y al contexto de Salud Pública actual, se considera que
los medicamentos hidroxicloroquina e ivermectina son seguros y potencialmente
eficaces.
0 comentarios:
Publicar un comentario