CAMPEONA PARAPANAMERICANA RETORNÓ AL POLIDEPORTIVO 2 DE
LA VIDENA PARA REINICIAR SUS ENTRENAMIENTOS EN EL PARABÁDMINTON
“Es indescriptible lo que he vivido”, señaló la
seleccionada nacional

Jáuregui,
que integra el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Tokio del
Instituto Peruano del Deporte (IPD), dijo: “estamos felices de volver a
entrenar en las canchas que tenemos en la Videna, lo necesitábamos desde hace
tiem-po. Lo hemos hecho tomando todas las medidas del caso y ahora solo me
queda prepararme en mi camino hacia los Juegos Paralímpicos”.
“Es
indescriptible lo que he vivido hoy. Me costó mucho tomar el ritmo, no es lo
mismo entrenar en casa a pesar que físicamente me he mantenido. Es una alegría
volver a tocar la plumilla en la cancha, estuve con Pedro Pablo de Vinatea”,
dijo.
“Fui de mi
casa a la Videna en auto particular. Mis entrenamientos serán todas las tardes
con los chicos del parabádminton como Pablo Cueto, Jenny Ventocilla y Jesús
Salva. Man-tuve el aislamiento social y me siento feliz. Poco a poco voy a
vencer el miedo de salir a la calle. Felicito a todos los que han hecho posible
este tema, a la Videna, Legado, el IPD, al gobierno por apoyar el retorno de
los paradeportistas a los entrenamientos”, indicó Jáuregui.
La
medallista de oro en Lima 2019, entrenó en el Polideportivo 2 de la Videna,
junto a los también seleccionados Pedro Pablo de Vinatea (parabádminton),
Daniela Macías, Fernanda Saponara, Inés Castillo y José Guevara (bádminton),
quienes agradecieron el esfuerzo que se hizo para que vuelvan a practicar en
una cancha oficial. Esto con la finalidad de priorizar los entrenamientos de
los seleccionados que están luchando por su clasificación a los Juegos
Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.
0 comentarios:
Publicar un comentario