LAS ACCIONES SE ADOPTARÁN A PARTIR DEL REINICIO
DE LAS ACTIVIDADES DEL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS Y ESTÁN
ORIENTADAS A TERMINALES TERRESTRES, VEHÍCULOS, CONDUCTORES, TRIPULANTES Y
USUARIOS DEL SERVICIO

El
protocolo incluye medidas, acciones y restricciones que se implementarán en
todo el sistema del transporte regular de personas. El cual será aplicado en
terminales terrestres, vehículos, y deberá ser cumplido por conductores,
tripulantes y pasajeros.
Una vez
que sea validado por el Ministerio de Salud, el protocolo será de obligatorio
cumplimiento cuando empiecen a circular los vehículos de transporte terrestre
en todo el territorio nacional.
Las
medidas se aplicarán desde la llegada de los pasajeros a un terminal terrestre
hasta su destino final. Se asegurará eldistanciamiento social obligatorio al
comprar los pasajes, al abordar los ómnibus y durante el viaje.
En la
reunión participaron representantes de los distintos gremios de transporte y
funcionarios del Despacho Ministerial, del Viceministerio de Transportes, de la
Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, de la
Oficina de Diálogo y Gestión Social y de la Superintendencia de Transporte
Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
La
reunión con los gremios de transporte terrestre de ámbito nacional se realizó
luego de que el titular del MTC, Carlos Lozada, constituyó, el pasado 15 de abril,
un comité para reactivar el servicio de transporte regular de personas
respetando las normas de sanidad.
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones reitera que con estas medidas busca
garantizar la salud y la vida de los pasajeros, conductores y del personal que
labora en la empresa de transporte que brinda dicho servicio.
0 comentarios:
Publicar un comentario