- ESSALUD Y EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD YA CUENTAN CON EL ACCESO
DE FORMA GRATUITA A LA NORMA PARA LA ATENCIÓN DE LA SALUD
- ESTA NORMA GARANTIZARÁ LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE ESTE MATERIAL
MÉDICO
El Instituto Nacional de Calidad
(Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, puso a
disposición del sector salud a nivel nacional el acceso gratuito a la Norma
Técnica Peruana sobre mascarillas quirúrgicas, que establece los requisitos de
calidad de este producto, con el objetivo de proteger tanto a personal médico
como a pacientes de los agentes infecciosos, y reducir el riesgo de propagación
del COVID-19, en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria.
“Como parte de las acciones
dispuestas por el Ejecutivo ante la propagación del COVID-19, el INACAL ha
aprobado esta norma que garantizará la seguridad y calidad en la producción y
fabricación de las mascarillas quirúrgicas, para ser empleados exclusivamente
por todos los actores del sistema de salud, público o privado, productores y
comercializadores de productos médicos y agencias de compras públicas”, resaltó
Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del INACAL.
A la fecha entre los organismos del
estado que han solicitado el acceso a la norma de manera gratuita y que ya
cuentan con ella se encuentran, el Instituto Nacional de Salud (INS) del
Ministerio de Salud, el Seguro Social de Salud - EsSalud, Servicio Nacional de
Adiestramiento en Trabajo Industrial- SENATI, la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos y la Subgerencia de Salud de la municipalidad distrital de Breña.

La Norma Técnica Peruana MATERIALES
MÉDICOS. “Mascarillas quirúrgicas. Requisitos y métodos de ensayo. 1ª Edición
(NTP 329.200:2020)” describe principalmente dos tipos de mascarillas
quirúrgicas con niveles de protección asociados, entre ellas la de tipo I de
uso para pacientes con objeto de reducir el riesgo de propagación de infecciones;
y las mascarillas de tipo II destinadas para profesionales de salud en un
quirófano u otro entorno médico con requisitos similares.
Datos:
·
Los actores públicos y privados del sector salud pueden solicitarla la
entrega gratuita de la norma al Centro de Información y Documentación (CID) del
Inacal enviando un correo electrónico: cid@inacal.gob.pe.
·
Cabe indicar que las Normas Técnicas Peruanas (NTP) son documentos que
establecen las especificaciones o requisitos de Calidad para la estandarización
de los productos, procesos y servicios.
0 comentarios:
Publicar un comentario