Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Alcalde Provincial inauguró Cumbre Municipal Regional: Chincha



Hoy jueves en el Centro Cultural de esta ciudad, el alcalde Provincial de Chincha, señor Armando Huamán Tasayco dio por inaugurado la  I Cumbre Municipal Región Ica, luego de entonarse el Himno nacional.
Estuvieron presentes autoridades ediles, alcaldes y regidores de la Región Ica, que llegaron un poco retrasados. En la mesa de honor estuvieron el burgomaestre provincial y los regidores de la comuna local,  Luis Enrique Castilla Tasayco, Boris Estevan Castro Robles y María Antonia Terán Almeyda.
Sr. Armando Huamán Tasayco
Alcalde Provincial de Chincha


Armando Huamán indicó que como Coordinador Regional de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú- Región Ica: “quiero destacar la voluntad del Estado en la organización de las Municipalidades con el objeto de unir esfuerzos y articular el trabajo de manera conjunta con los gobiernos locales para un mejor entendimiento hacia el desarrollo de las Municipalidades de la Región”.
Recordó también que participó anteriormente en uno de estos eventos en que estuvo el mandatario de la nación, Martin Vizcarra.
Además indicó que en este evento Municipal, es una oportunidad para adquirir conocimientos y desarrollar capacidades para una mejor gestión inter institucional al servicio de la población que más necesita de sus autoridades y que depositaron sus confianzas al elegirlos.
Con este preámbulo, el alcalde Provincial de Chincha Armando Huamán dio por inaugurado este trascendental evento.
Srta. María Lourdes Salvatierra R
Estaba anunciado como primera orador el CPC Raúl Almora Hernández, Jefe de la OCI de la MPCH, interviniendo en ese momento la Srta. María Lourdes Salvatierra Ramos quien pidió las disculpas por la ausencia del Sr. Almora, quien por motivos personales y laborales no había llegado y que estaba participando en un evento en la Escuela Nacional de Control, por lo que ella, tenía el encargo de participar en esta Cumbre  con el tema: Funciones y competencias del sistema Nacional de Control y el Rol Fiscalizador del Consejo Municipal.
Este evento culminará el día de mañana viernes  y se tomarán importantes acuerdos.

GORE ICA y M. del A. se reúnen para formular plan de manejo integrado de Zonas Marinas Costeras en Pisco




Por encargado del gobernador, Ing Javier Gallegos Barrientos, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, a cargo del Biólogo Víctor Injante Palomino, sostuvo una reunión de trabajo a fin de plantear las pautas para el desarrollo integrado de la zona marino costera de la región.
La actividad contó con la participación del director regional de Producción, Sandro Chávez y el coordinador Zonal Pisco, Martín Oliva, y fue conducida por el Grupo Técnico que dirige el Mg. Óscar Lazo Calle, especialista en Gestión de Zonas Marinas Costeras de la Dirección General de Ordenamiento  Territorial Ambiental del Ministerio del Ambiente.     
Dicho evento se desarrolló en la Municipal Provincial de Pisco y contó además con la participación de los integrantes del Comité de Gestión Local Provincial de Manejo Integrado de Zonas Marinas Costeras, con representantes de los pescadores, extractores, APROPISCO, SERNANP, investigadores y público interesado.
Hay temas importantes que se conducirán a través de este espacio de diálogo y ver los temas de rellenos sanitarios, ordenamiento de pesca, contaminación del litoral por aguas servidas, protección de los Humedales y de lomas costeras.

PNP detiene a presuntos autores de robo en Registros Públicos: P. Nuevo




Durante un importante operativo que se desarrolló desde las 5 de la tarde a 7 de la noche de ayer miércoles, personal policial de la Comisaría Sectorial Chincha, intervino a 80 personas y 60 vehículos que se desplazaban por la altura de la prolongación Lima de la ciudad de Chincha Alta.
En ese cometido dispuesto por la superioridad, los agentes observaron a varios metros más adelante, a una mototaxi marca Bajaj, de color azul, de placa de rodaje C4-5768, cuyos ocupantes al notar la presencia policial, emprendieron rauda huída, siendo por ello perseguidos con las unidades móviles asignadas a su comando, llegándolos a alcanzar al final de la prolongación de la calle Lima.
La policía al proceder a su intervención, ellos habrían sido identificados como Akan Brandon Tasayco Ayón (20) “chofer de la mototaxi”, Geanmarcos Villa Torres (23) y Christian Alonso Gálvez Rojas (21).
Por información policial, se tiene conocimiento que metros más atrás de la intervención, uno de los ocupantes del vehículo menor arrojó un objeto al camino, el cual se comprobó que se trataba de un revólver, marca Jaguar, calibre 38, abastecido con 2 cartuchos sin percutar.
En las investigaciones preliminares, la policía habría determinado (conforme denuncia policial) que el arma de fuego hallada, pertenecía al agente de seguridad Fritz Porfirio Tasayco Poicón (37), quien el día 5 de diciembre de 2019 habría sido objeto de robo del A. de F.
Mientras tanto las personas detenidas han sido puestas a disposición de la Comisaría Sectorial de Chincha, donde se prosigue con las investigaciones y diligencias correspondientes. (Luis Pachas Mesías)   

Minsa premia a estudiantes que obtuvieron primeros puestos en el Examen Nacional de Medicina



MÁS DE 4200 ALUMNOS DEL ÚLTIMO AÑO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPARON EN ESTA PRUEBA REALIZADA POR LA ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA


Cuatro estudiantes del último ciclo de la carrera de medicina fueron premiados por la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra, por obtener los primeros puestos en el Examen Nacional de Medicina organizado por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM).
 “Desde el Minsa reconocemos el esfuerzo y empeño como destacados estudiantes de medicina. De más de 4200 participantes han destacado tres mujeres y un caballero en los cuatro primeros puestos. Los instó a ser embajadoras y embajadores de una actitud de cambio en esta loable profesión de servicio, su mayor satisfacción será curar o salvar vidas", dijo la titular del sector durante la premiación.
 Añadió que este reconocimiento es un símbolo de que la meritocracia debe ser promovida, reconocida y premiada en nuestro país. Además, entregó una placa conmemorativa al rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Orestes Cachay Boza, por ser esta casa de estudios formadora de grandes profesionales de la salud.
El rector agradeció la distinción e indicó que estos logros de sus alumnos son reflejo de la formación de alta calidad y demuestran la sostenibilidad de esta universidad llamada la Decana de América.
 Los jóvenes estudiantes de medicina que recibieron un reconocimiento especial fueron: Elizabeth Acuña Ramírez (primer puesto), David Mujica Estupiñán (segundo puesto), Claudia Barreda Guzmán (tercer puesto), Darla Carvallo Castañeda (tercer puesto).
En la ceremonia también estuvo presente Sergio Ronceros Medrano, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Representante de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina, así como familiares de las personas homenajeadas.
Examen Nacional  de Medicina
Es una evaluación diseñada para medir los conocimientos y razonamiento, que son fundamentales en el médico general. Se ha aplicado ininterrumpidamente desde el año 2003, siendo esta última la 17° edición de dicha prueba.
Desde el año 2006, rendir esta prueba se constituye en requisito para postular al Sistema Nacional de Residentado Médico y otorga puntaje en el concurso de admisión para la seguir estudios para una determinada especialidad médica.
Además, la nota obtenida en este examen representa un 70% de la calificación empleada para la distribución de las plazas del Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS).

Región Ica, Ministra de la Mujer y la ANGR firman convenio a favor del Sistema Nacional para la Integración de la persona con discapacidad




El Gobernador Regional Ica, Javier Gallegos Barrientos con la finalidad de brindar las mismas oportunidades e inclusión a quienes tienen habilidades diferentes, firmó el convenio para integrarse al Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - SINAPEDIS.
También el acuerdo fue firmado entre los gobernadores que pertenecen a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa.

En su intervención, Gallegos Barrientos expresó “todos somos iguales y nuestros hermanos que por algún motivo tienen alguna discapacidad, tienen que tener las mismas oportunidades. Con este convenio haremos posible la inclusión social que todos requerimos en nuestra región". 
Tiene como objetivo este convenio, asegurar el cumplimiento de políticas públicas, que requieran la participación de las entidades del estado en materia de discapacidad, articular planes, estrategias y proyectos en materia de discapacidad a nivel gubernamental.

En la provincia de Celendín, región Cajamarca MINAGRI impulsa construcción de zanjas de infiltración que garantizará disponibilidad de agua para riego




- CERCA DE 200 HABITANTES DE LOS DISTRITOS DE HUASMIN, JOSE GÁLVEZ Y CELENDÍN PARTICIPARON EN DICHA ACTIVIDAD
- SE PREVÉ REALIZAR LA INSTALACIÓN DE 3000 ESPECIES FORESTAL DE PINO RADIATA.


Como parte de las acciones que viene ejecutando el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para garantizar la disponibilidad hídrica en los comuneros de la provincia de Celendín, se llevó a cabo el III Concurso Campesino “Construcción de Zanjas de Infiltración” con fines de siembra de agua.
Esta actividad fue ejecutada mediante Agro Rural del Minagri, a través de su Programa de Pequeña y Mediana Infraestructura de Riego en la Sierra del Perú (PIPMIRS).
Cerca de 200 habitantes de los distritos de Huasmin, Jose Gálvez y Celendín, del ámbito de la Microcuenca Sendamal, participaron en dicha actividad desarrollada como parte del proceso de aprendizaje que aprovecha las competencias de campesino a campesino para la creación de innovaciones tecnológicas y sociales priorizando la valorización de los recursos locales.
En este sentido, la directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie
Ludeña Delgado, informó que “estas acciones fueron coordinadas con el Comité de Gestión de la Microcuenca Sendamal y tiene como fin concienciar a los actores beneficiarios para llevar a cabo una adecuada gestión de los recursos naturales en esta localidad, teniendo como eje articulador el agua”.
Gracias a este trabajo comunal se prevé realizar la instalación de 3000 plantones forestal de pino radiata, lo que permitirá la siembra y cosecha de agua para proteger la parte alta y media de la microcuenca.
Este concurso fue organizado en articulación con los pobladores beneficiarios de los sectores de Cruz Conga, Buenos Aires, Lagunas Pedregal, Tahuan, Teresa Conga y Bellavista, así como con la municipalidad, agencia agraria y subprefectura de la provincia de Celendín.

Minsa aprueba documento técnico para el uso medicinal del cannabis y sus derivados




ORIENTA AL MÉDICO TRATANTE EN EL USO INFORMADO DE ESTOS PRODUCTOS Y SU ÁMBITO DE APLICACIÓN
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el documento técnico Orientación para el Uso Medicinal del Cannabis y sus Derivados, con el fin de contribuir a proteger la salud de las personas que lo utilizan en sus tratamientos médicos.
Así lo establece la Resolución Ministerial Nº 1120-2019/Minsa, el cual indica también que este documento brinda orientación al médico tratante en el uso informado de estos productos, basados en evidencia científica.
Según señala la citada norma, en el artículo 7 de la Ley N° 30681, se dispone que el Minsa aprueba el protocolo de tratamiento médico para los pacientes que reciban prescripción para el uso del cannabis y sus derivados con fines medicinales y terapéuticos.
El documento indica que el cannabis y sus derivados se utilizarán para el manejo del dolor neuropático y dolor en pacientes con cáncer terminal; náuseas, vómitos y epilepsia. Asimismo, brinda orientación sobre los efectos adversos.
Se dispone que el médico tratante informe al paciente o apoderado los beneficios y riesgos del uso medicinal del cannabis y sus derivados. También que reporte al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecno vigilancia, que gestiona Digemid, las sospechas de reacciones adversas.
Asimismo, el paciente y/o el médico tratante debe registrar su inscripción en el Registro Nacional de Pacientes Usuarios del Cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico, a través de una declaración jurada virtual en el portal de Digemid.
Además, se dispone que los productos derivados del cannabis para uso medicinal son expedidos con receta médica especial. El médico tratante asume la responsabilidad de la prescripción de la receta.
Se aplica esta directiva en todos los establecimientos de salud del Minsa, así como los que están a cargo de las Direcciones Regionales de Salud, EsSalud, la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales.
Se aprueba también una lista de 4 medicamentos en Denominación Común Internacional (DCI) que será utilizado para los tratamientos antes citados.

AVISO OFICIAL N° 006-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA.S.J.



AVISO OFICIAL N° 006-2019-ANA-AAA-CH.CH-ALA.S.J.

Chincha, 10 de diciembre del 2019
La Administración Local de Agua San Juan, da a conocer la solicitud de Acreditación de Disponibilidad Hídrica Subterránea y Autorización de Ejecución de Obra de Aprovechamiento Hídrico, con fines Pecuarios, como parte del procedimiento de otorgamiento de derecho de uso de agua subterránea.
DATOS DEL PETICIONARIO
CIRO ALCIDES TABOADA SIVIRICHE.
Cal. Las Azucenas Mz. D. Lt. 2. Entel San Juan de Miraflores, distrito de Lima
LOCALIZACION DE LA FUENTE DE AGUA
>  UBICACIÓN POLITICA: La fuente de agua se ubica en el predio “Parcela 179-A” de UC 75559, Lotes N° 5 y 6, sector Lurinchincha distrito de Chincha Baja, provincia de Chincha, departamento Ica.
>  UBICACIÓN GEOGRAFICA

Nombre del Proyecto
Nombre de la Fuente de Agua
Coordenadas UTM (WGS 84)
Altitud (msnm)
Norte
Este
43
ACREDITACIÓN DE DISPONIBI-LIDAD HÍDRICA SUBTERRÁNEA Y AUTORIZACIÓN DE EJECU-CIÓN DE OBRA DE APROVE-CHAMIENTO HÍDRICO SUBTE-RRÁNEO PARA ALUMBRA-MIENTO DE UN POZO TUBULAR CON FINES PECUARIOS; DIS-TRITO CHINCHA BAJA, PROVINCIA DE CHINCHA, DEPARTAMENTO ICA.
Agua
Subterránea
8,505,110
376,472

TIPO DE APROVECHAMIENTO:
>  DESCRIPCION
El recurso hídrico se utilizará con fines Pecuarios, en el sector Lurinchincha, distrito de Chincha Baja, provincia de Chincha, departamento Ica.
>  DEMANDA DE AGUA DEL PROYECTO:
La demanda de agua para el proyecto es de: 25,450 m3/año.
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, y puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestra oficina sito en la Av. Luis Massaro N° 197, Chincha.
Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos para el procedimiento solicitado, pueden ser consultados en la Oficina de la Administración Local de Agua San Juan.
Atentamente,       

Ing. Tovías Narcés Aguirre Camacho 
Administrador
Administración Local de Agua San Juan
Autoridad Nacional del agua
Av. Luis Massaro N° 197 – Chincha Alta -  Tel (056) 261591
www.ana.gob.pe                www.minagri.gob.pe

 


EDICTOS MATRIMONIALES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBO DE MORA

PROVINCIA DE CHINCHA

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250° del Código Civil: Hago saber que don CESAR ANTONIO PAZ SÁNCHEZ, de 40 años de edad, natural de Chincha, de nacionalidad Peruana, estado civil: Soltero, de ocupación: Trabajador Independiente, identificado con DNI: 80326322, domiciliado en Mz. B2 Lote 08 Nuevo Tambo de Mora, Y doña KAREN VERONIKA HERNÁNDEZ GARCIA, de  25 de edad, natural de Chincha, de nacionalidad Peruana, estado civil soltera, identificada con DNI 70394566, domiciliada en Calle Nueva Mz. Y Lt. 3 Santos Nagaro – Chincha Alta.
Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art.253° del Código Civil.
Tambo de Mora, 05 de diciembre del 2019.

BETTY ROJAS ORMEÑO

Jefe de Registro Civil

 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO 

PROVINCIA DE CHINCHA

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250° del Código Civil: Hago saber que Don JUAN CESAR YAURICASA CENCIA de 41 años de edad, natural de Castrovirreyna, de nacionalidad: Peruano, estado civil: Soltero, de ocupación: Obrero, Identificado con DNI 10728394, domiciliado en: Jr. Mateo Pumacahua Nº 291 – Santa Rosa - Pueblo Nuevo, y Doña: FANNY MELCHORITA SANTANA MERINO, de 40 años de edad, natural de Chincha-Ica, de nacionalidad: Peruana, estado civil: Soltera, de Ocupación: su casa, identificada con DNI: N° 80632333, domiciliada en Urb. Josè Oliva Razzeto Mz. M Lt. 24 - Pueblo Nuevo.
Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art. 253° del Código Civil.
Pueblo Nuevo, 11 de diciembre del 2019
ANGÉLICA A. GARAY DE ZUÑIGA
Jefe (e) Oficina de Registro Civil
DNI Nº 21808338

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE

PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto por el Art. 250° del Código Civil, hago saber que Don SIESQUEN ROJAS MILIAN, de 26 años de edad, natural de Trujillo, de nacionalidad peruana, estado civil soltero, de Ocupación: Médico, identificado con DNI Nº 70166091, con domicilio en Psje. San Martin C. P. Mina de Oro, distrito de Sunampe. Doña SOTELO MARILUZ CRISTINA CAROLINA de 25 años de edad, natural de Chincha Alta, de nacionalidad peruana, estado civil Soltera, ocupación Médico, con DNI Nº 76575035, domiciliada en Psje. San Martin C. P. Mina de Oro, distrito de Sunampe.
Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art. 253° del Código Civil.
Sunampe, 11 de diciembre del 2019.

LIC. ANTONIO MARTIN LÉVANO LEVANO

JEFE UNIDAD DE REGISTRO CIVIL

 

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHA BAJA

PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art.° 250° del Código Civil, Hago saber que  don JOSE ANTONIO PEDRO MEDRANO MURGUEYTIO, de 47 años de edad, natural de Jesús María - Lima, nacionalidad Peruano, estado civil Soltero, de ocupación Administrador, identificado con DNI 21862725, domicilio en Av. Simón Bolivar  Nº 110 Chincha Baja, y doña RINA LOURDES GARCIA RUIZ de 43 años, Natural  de Chincha, estado civil soltera, de ocupación Su casa, con DNI 21874544, domiciliada en Av. Simón Bolivar Nº 110 Chincha Baja.

Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art. 253° del Código Civil.

                           Chincha Baja, 11 de Diciembre 2019

PAULA YNÉS VÁSQUEZ GARCÍA
JEFE DE REGISTRO CIVIL

DNI 21820510


SE VENDE TERRENO


 SE VENDE TERRENO
con área de 3.5 hectáreas
Limita por el Este con la nueva autopista, por el Norte con Camino real y por el oeste a 500, metros de la Playa, muy próximo al Muelle de Cruz Verde.
Razón. Celular: 962 902 468

Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados de Educación de Chincha ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA




Asociación Provincial de Cesantes y  Jubilados de Educación de Chincha
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
CONVOCATORIA
De conformidad con los Arts.29°, 31° y 32° del Estatuto de la APCYJE-CHINCHA, se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Asociados que se realizará el día viernes 20 de diciembre del año 2019, para tratar la siguiente AGENDA:
1.    Nombrar la comisión para elaborar el proyecto del reglamento del estatuto 2019
1ra. Convocatoria: 3:00 p. m.  2da. Convocatoria: 3:15 p.m.
LUGAR: Local institucional sito en Av. Luis Massaro N° 600 - Chincha Alta
NOTA: De conformidad con el Art. N° 32° del estatuto, la primera convocatoria procede sólo cuando concurren a ella la mitad más uno de los asociados hábiles. En segunda  convocatoria procede con 15 minutos posterior a la primera convocatoria y en esta basta la presencia de cualquier número de asociados. Los acuerdos se adoptan con el voto de más de la mitad de los miembros concurrentes y constarán en un libro de actas.
Chincha Alta, 11 de diciembre del 2019.

Prof. Víctor Rolando Aguilar Lévano
PRESIDENTE DE APCYJECH

 


 

 



Con la tecnología de Blogger.