Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Soberana Adriana I preside los actos festivos por el aniversario de Brillantes del distrito de Grocio Prado: Chincha

Srta. Grocio Prado con el alcalde Orlando Torres Valenzuela


Este 7 de diciembre el distrito de Grocio  Prado festeja el 75 aniversario de creación política, que viene a ser el 75° aniversario de Brillantes.
Para festejar este importante aniversario el cuerpo edilicio que preside el señor Orlando Torres Valenzuela, ha elaborado un interesante programa de actividades, que se inició el jueves 28 de noviembre con el Circuito Turístico en que participaron las candidatas de la cual salió la soberana.
El viernes 29 del pasado mes, con una gran concurrencia y algarabía, se realizó la elección y coronación de la Srta. Grocio Prado 2019, evento que tuvo como escenario la Plaza de Armas del distrito, y  donde participaron 10 simpáticas damitas, que compitieron por la ansiada corona, siendo elegida como la soberana y representante de la  belleza grociopradina la dama, Adriana Yinet Bustios.
 También fueron elegidas, con 167 puntos, Srta. Simpatía Brillit Rosales, 3er lugar con 174 puntos Srta. Elegancia Adriana Escate Alcántara, 2do lugar con 178 puntos Srta. Semana Turística Betty Yohana Sandiga.
Para hoy lunes  a partir del mediodía, se realizará la presentación de Libros “Cultura Urbana” y “Laxante político 2” de su autor, Franco Astoraime Munayco, en el auditorio Municipal.
A las 3.00 p.m. se realizará el Concurso de Declamación y a las 8.00 p.m. verbena Popular. Estas dos actividades se realizarán en la Plaza de Armas.

Marianella Ledesma fue elegida presidenta del Tribunal Constitucional ES LA PRIMERA MUJER QUE DIRIGIRÁ EL TC



La abogada Marianella Ledesma Narváez fue elegida como presidenta del Tribunal Constitucional (TC) para los próximos dos años, en reemplazo de Ernesto Blume, informó hoy la prensa local.
Ledesma será la primera mujer en ejercer la presidencia del máximo organismo constitucional.
Según RPP, obtuvo cuatro votos a favor frente a los tres que alcanzó Eloy Espinosa-Saldaña.
Durante la gestión de Ledesma, Augusto Ferrero Costa estará a cargo de la vicepresidencia.
Es la segunda mujer que integra el Tribunal Constitucional, antes lo hizo Delia Revoredo, pero no llegó a la presidencia. (De Andina)

Dan por concluidas designaciones y designan Subprefectos Provinciales y Distritales en varios Departamentos



Por Resolución Directoral N° 105-2019-IN.VOI-DGIN de fecha 26 de Noviembre y publicada el sábado 30 de noviembre 2019, en su,
Articulo1, se da por concluida la designación en el cargo de Subprefecto provincial, entre otros de: Juan Manuel Trillo Calderón de la provincia de Pisco, Departamento de Ica.
Artículo 2, se designa en el cargo de Subprefecto de la provincia de Pisco - Ica, a doña Lourdes Kristel del Rosario Hernández Carrillo.
Por el Artículo 3, se da por concluida la designación en el cargo de Subprefecto Distrital, entre otras de las siguientes personas:
EN LA PROVINCIA DE ICA:
Sonia Pilar Bonifaz Valdez  del distrito de Parcona,
Santos Jaime Espino Arones del distrito de Pueblo Nuevo,
Susy Giovana Missa Orellana del distrito de  San Juan Bautista,
Edith Rosabell Espino Tipiani del distrito de Tate,
EN LA PROVINCIA DE PALPA:
Laura Emelina Ramos Moquillaza del distrito de  Santa Cruz, de la provincia de Palpa,
EN LA PROVINCIA DE PISCO:
Juan Gilberto Tenorio Tataje del distrito de Paracas,
Felicita Susana Ríos Pimentel del distrito de San Clemente, Pisco,
Luz Viviana Barrutia Cuadros, del distrito Túpac Amaru Inca, de Pisco,
EN LA PROVINCIA DE NASCA:
Emiliano Vivanco Villegas, del distrito de Changuillo de la provincia de Nasca,
Eny Silvia Torres Gutiérrez del distrito de Vista Alegre,
provincia de Nasca,
Silvia Luisa  Juarez Calizaya,
del distrito de Marcona, de la provincia de Nasca,
Por el Artículo 4, se designa en el cargo de Subprefecto distrital a las siguientes personas:
EN LA PROVINCIA DE ICA:
Hans Christian Romero Vizarreta del Distrito de Salas, provincia de Ica,
Elmer Wilfredo Espino Valencia del distrito de Pachacútec, provincia de Ica,
José Julio Escate Castillo del distrito San Juan Bautista de la provincia de Ica
María Luzmila Herrera Palacios, del distrito de Subtanjalla, de la provincia de Ica,
José Antonio Hernández Hernández del distrito de Tate, de la provincia de Ica,
EN LA PROVINCIA DE PALPA:
Miguel Ángel Zapana Huacasi, distrito de Santa Cruz, de la provincia de Palpa,
PARA EN LA PROVINCIA DE PISCO:
Melissa Katherine Cáceres Flores del distrito de Paracas, provincia de Pisco,
EN LA PROVINCIA DE NASCA:
Eduardo Yllanes Garibay del distrito de Changuillo, provincia de Nasca,
Katy Luisa Cancho Altamirano del distrito de Vista Alegre, provincia de Nasca,
Cristian Alvaro Salazar Vega del distrito de Marcona, provincia de Nasca.
PARA LA PROVINCIA DE PISCO:
Carlos Luis Condori Castillo para el distrito de San Clemente Pisco,
Dennis Maximiliano Paico Espino del Distrito de Túpac Amaru Inca de la provincia de Pisco.
La citada Resolución está firmada por Ciro Alejandro Zavaleta López, Director General de la Dirección General de Gobierno Interior.

Con participación de instituciones locales, se inició ayer la ceremonia dominical de diciembre: Chincha



En este mes de diciembre, el último del año, en su inicio, se notó la ausencia de instituciones educativas en la ceremonia de honores a los símbolos patrios que se realizan en Chincha Alta, ausencia que es justificada porque es el mes de los intensos estudios y evaluaciones, pero como en años anteriores asistirán las instituciones representativas de la provincia de Chincha.
La ceremonia de ayer fue presidida por la Subprefecta Miriam Sánchez, contándose con la asistencia de la escolta de la PNP, estudiantes de la Academia Pre Militar Pachacútec, La Tnte PNP Carmen Amoretti Yerén, en representación del Jefe Provincial de la PNP, la Dra. María Esther Vilcapuma Montes del CEM de Pueblo Nuevo, y funcionarios de la MPCh.
Antes de iniciarse el acto protocolar dominical, el maestro de ceremonia informó sobre el fallecimiento del papá del alcalde Provincial, señor Mario Huamán Yataco, pidiendo un minuto de silencio por su sensible fallecimiento.
Luego habló la Sra. Subprefecta, quien tras saludar a los asistentes, dijo “quiero comenzar brindando mis más sentidas condolencias al alcalde de la provincia de Chincha; como hijo sabemos que la perdida de nuestro ser querido definitivamente causa mucho dolor, pero quiero decirle que lo recuerde en los momentos más felices que pasó con él, porque es  aquello que se va quedar en nuestra memoria por toda nuestra vida; pedirle a Dios y a su señor padre, que le brinde la fortaleza y la sabiduría  a usted señor alcalde para que siga adelante”.
Agradeció a las instituciones que participan en estas ceremonias “que nos une como peruanos, y que nos hace luchar por querer una patria con mayor equidad y hacer un trabajo articulado, realizarlo con la PNP, gobierno local, CEM.”, indicó.
Informó que se había hecho un pasacalle para decirle a la población que queremos una provincia con mayor equidad de género y que disminuya la violencia familiar para tener menos conflictos y menos violencias”, puntualizó.
Dijo que ahora, no se cuenta con los estudiantes, pero le expresó su agradecimiento por participar en estas ceremonias de honores a los símbolos patrios en lo que va del año escolar.

SEPELIO



El sábado 30 de noviembre en horas de la tarde, se realizó el sepelio del señor Mario Huamán Yataco, padre del señor Alcalde Provincial de Chincha.
El féretro salió en hombros de sus familiares y amistades de la casa mortuoria situada en el distrito de Grocio Prado,  y posteriormente dado la larga caminata fue conducido el féretro a la carroza funeraria hasta el cementerio general de Chincha, siendo sepultado en la zona Ecológica.
En la capilla del camposanto, el señor Armando Huamán, expresó su agradecimiento las muestras de pesar recibida en estas horas de dolor.

CONSORCIO SAN MARTIN DE CHAVÍN S.A. - REUNIÓN DE DIRECTORIO N° 2





CONSORCIO SAN MARTIN DE CHAVÍN S.A.
REUNIÓN DE DIRECTORIO N° 2
Se cita a la reunión con carácter de urgencia a los miembros del directorio del CONSORCIO SAN MARTIN DE CHAVÍN S.A. Para tratar la siguiente agenda:
1.- Informe Contable Financiero,
2.- Coordinación sobre el tema de Utilidades y Festividad Navideña,
3.- Coordinación para la Reunión de la Junta General de Accionistas.
    Fecha: Día jueves 05 de Diciembre del 2019.
    Horas: 5:00 p.m.
    Lugar: Oficina del Consorcio.
              Jr. Arica 313 Pueblo Nuevo, Chincha.
MAGNO FELIX BARILLAS PEVE
Presidente del Directorio




MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE - RESOLUCION DE ALCALDÍA



MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE
RESOLUCION DE ALCALDÍA Nº 0530-2019-MDS
Sunampe, 15 de agosto del 2019
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE
VISTO:
El Informe N°355-2019-MDS/GM de la Gerencia Municipal sobre designación del Abog. Hugo Jeancarlo Almeyda Saravia en el cargo de Ejecutor Coactivo y del Sr. Alexander Hugo Martinez Miranda en el cargo de Auxiliar Coactivo, de la Municipalidad Distrital de Sunampe;
CONSIDERANDO:
Que, las Municipalidades son órganos de gobierno promotores del desarrollo local, con personaría jurídica de derecho público y plena capacidad para cumplimiento de sus fines y gozan de Autonomía Política, Económica y Administrativa en asuntos de su competencia conforme a lo previsto en la Constitución Política del Estado y los artículos pertinentes de la Ley N° 27972-Ley Orgánica de Municipalidades.
Que, el artículo N° 6 de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, señala que “El Alcalde es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa”; en ese sentido el artículo 20°, Inc. 20) del mismo cuerpo normativo.
Que, el Art. 38° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, señala que el ordenamiento jurídico de las municipalidades está constituido por las normas emitidas por los órganos de gobierno y administración municipal de acuerdo al ordenamiento jurídico nacional y que las normas y disposiciones municipales se rigen por los principios de exclusividad, territorialidad, legalidad y celeridad; sin perjuicio de la vigencia de otros principios generales del derecho administrativo.
Que, mediante el Informe N° 355-2019-MDS/GM la Gerencia Municipal solicita la designación del Abog. Hugo Jeancarlo Almeyda Saravia en el cargo de Ejecutor Coactivo y del Sr. Alexander Hugo Martínez Miranda en el cargo de Auxiliar Coactivo, de la Municipalidad Distrital de Sunampe. Ello derivado del Concurso Público N° 001-2019-MDS para la contratación de personal bajo el D.L. N° 1057, en el cual ambos fueron declarados ganadores en las plazas antes descritas.
Que, el artículo 20º inciso 17) y 28) de la Ley Nº 27972, establece que el alcalde designa y cesa al gerente Municipal, y a propuesta de este, a los demás funcionarios de confianza; asimismo, nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipales de carrera; concordante con los artículos 2º y 21º del Decreto legislativo Nº 276 Ley de Bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del sector público.
Estando a lo expuesto y de acuerdo a las facultades conferidas en el numeral 6) del Art. 20° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- DESIGNAR  a partir de la emisión de la presente, al Abog. HUGO JEANCARLO ALMEYDA SARAVIA identificado con DNI N° 46294717, en el cargo de EJECUTOR COACTIVO de la Municipalidad Distrital de Sunampe.
ARTÍCULO 2°.- DESIGNAR  a partir de la emisión de la presente, al Sr. ALEXANDER HUGO MARTINEZ MIRANDA identificado con DNI N° 74951301, en el cargo de AUXILIAR COACTIVO de la Municipalidad Distrital de Sunampe.
ARTICULO 3°.- DEJAR SIN EFECTO legal y administrativo todo documento que se oponga a la presente disposición municipal.   
ARTÍCULO 4°.- COMUNÍQUESE, la presente resolución a las diferentes dependencias de esta corporación municipal y a los interesados para el reconocimiento formal en el ejercicio de sus funciones y atribuciones.
Regístrese, Comuníquese y Cúmplase.
JOSE MIGUEL MATIAS ROJAS
Alcalde

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE RESOLUCION DE ALCALDIA



MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE
RESOLUCION DE ALCALDIA N° 0799-2019-MDS
Sunampe, 27 de noviembre del 2019
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUNAMPE
VISTO:
El Informe N° 001-2019-MDS-CED/P formulado por el Presidente del Comité Electoral Distrital-CED, sobre la necesidad de designar un equipo de apoyo como enlace y coordinación para la jornada electoral del 08 de diciembre 2019, elecciones de las Juntas Vecinales Comunales, periodo 2020-2022
CONSIDERANDO:
Que, conforme lo establece el artículo 194° de la Constitución Política del Perú: Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha autonomía, es igualmente precisada en el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972, se señala que: Los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, sobre los Derechos de Participación y Control Vecinal, en su Artículo 111° señala que: Los vecinos de una circunscripción municipal intervienen en forma individual o colectiva en la gestión administrativa y de gobierno municipal a través de mecanismos de participación vecinal y del ejercicio de derechos políticos, de conformidad con la Constitución y la respectiva ley de la materia. Y en su Artículo 112°, indica que: Los gobiernos locales promueven la participación vecinal en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo, presupuesto y gestión;
Que, mediante la Ordenanza N° 002-2011-MDS se crea y aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de las Juntas Vecinales Comunales del distrito de Sunampe, en la que se las reconoce formalmente, y confiere derechos y atribuciones que la ley le otorgan;
Que, la Ordenanza N° 014-2019-MDS aprueba el Reglamento del proceso de Elecciones de las Juntas Vecinales Comunales que se llevara a cabo en los quince (15) Centros Poblados del distrito, para el periodo 2020-2022;
Que, mediante Decreto de Alcaldía N° 006-2019-MDS-A, se convoca a elecciones públicas para elegir a los integrantes de los Consejos Directivos de las Juntas Vecinales Comunales, cuyo acto de votación se llevará a cabo el 08 de diciembre del presente año, en los Centros Poblados del distrito;
Que, el Comité Electoral Vecinal-CEV, como máxima autoridad electoral de un Centro Poblado, estará a cargo del desarrollo de la jornada electoral dentro de su jurisdicción; apoyando el desarrollo del acto electoral que comprende: Instalación de las Mesas, Sufragio o votación y Escrutinio o conteo de votos; todo bajo supervisión del Comité Electoral Distrital-CED, y de los órganos electorales invitados: ONPE y JNE;
Que, la jornada electoral es una gran oportunidad para demostrar el alto grado de cultura cívica del pueblo sunampino y su deseo de participar activamente en la vida social, política y económica de la comunidad, participando en los procesos de elecciones democráticas expresando sus opiniones con libertad y respeto;
Que, siendo la Municipalidad distrital de Sunampe la organizadora del proceso de elecciones de las Juntas Vecinales Comunales, el acto electoral debe ser presentado con eficiencia, por lo que requiere la participación no solo de la población sino de los funcionarios y servidores del ente municipal;
Por las consideraciones expuestas; y en uso de las atribuciones conferidas por el inciso 6) del artículo 20º de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- DESIGNAR la Comisión de Coordinadores responsables, que desempeñara la función de enlace entre el Centro de Votación a su cargo y el Comité Electoral Distrital-CED, los miembros del JNE y ONPE; asimismo, de supervisar el acto electoral y todos los aspectos relacionados en la jornada electoral del 08 diciembre 2019,  elecciones públicas de los Consejos Directivos de las Juntas Vecinales Comunales del distrito de Sunampe, para el periodo 2020-2022, la misma que estará integrada por:


CENTRO
POBLADO
CENTRO DE VOTACIÓN
COORDINADOR RESPONSABLE
MESAS SUFRAGIO
1
LOMO
LARGO
I.E. N° 22262
Jesús MEJIA SANCHEZ
María A. MORTOLA ABURTO

2
2
SAN PEDRO DE PILPA
I.E. N° 22265
Jacinto ALMEYDA PACHAS

1
3
SAN
IGNACIO
I.E. N° 22264
Gino K. TASAYCO CASTILLA
Martín CARBAJAL MEJIA

1
4
GUAYABO
I.E. N° 22290
Luis A. OCHOA MEDINA
1
5
MINA DE ORO
I.E. N° 22654
Roberto C. LEVANO LEVANO
Martin LEVANO LEVANO

1
6
SAN MARTIN
I.E. N° 22260
Jenny Xiomara MAGALLANES PACHAS
Marlene MEZA GARCIA

1
7
ACEQUIA GRANDE
I.E. N° 22228
Martha J. EURIBE FLORES
Carmen AVALOS MURGUEYTIO

1
9
SANTA CATALINA
I.E. N° 22520
Paola MENDOZA MAGALLANES
Jennifer SEBASTIAN SARAVIA

1
10
SAN FRANCISCO
I.E. N° 22599
Carlos SANDOVAL ALMEYDA
José L. ALMEYDA TASAYCO

1
11
SANTA FE
CEV Calle Maravilla S/N
Alberto ALMEYDA DE LA CRUZ

1
12
ALFONSO UGARTE
CEV Av. Alfonso Ugarte
Luis A. REYES QUISPE
Giancarlo PACHAS ALMEYDA

2
13
LA VICTORIA
CEV
Av. Ferrocarril
Maritza M. MONTES MORALES

1
14
CERCADO DE SUNAMPE
I.E. Simón Bolívar
Gladys JACOBO MARCELO
Carlos MAGALLANES FALCON

1
15
CHACARITA
I.E.I. N° 249
Lourdes CASTILLO SARAVIA
Carlos A. JACOBO TORRES

2

Artículo 2°.- ENCARGAR al Gerente Municipal y demás órganos competentes de la Municipalidad Distrital de Sunampe, brindar el apoyo necesario para el cumplimiento del presente acto resolutivo.
Artículo 3°.- ENCARGAR a la Secretaria General la publicación de la presente Resolución en el diario de mayor circulación de la provincia y a la Oficina de Imagen Institucional y Comunicaciones, la publicación de la presente Resolución en la página Web de la institución: www.municipalidadsunampe.gob.pe            
REGISTRESE COMUNIQUESE PUBLIQUESE Y CUMPLASE
                                  JOSE MIGUEL MATIAS ROJAS             
Alcalde

Con la tecnología de Blogger.