Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 23 de julio de 2019

En Hospital San José se dio informes sobre “Semana de Oro de Prevención de daños No transmisibles”: Chincha



Ayer lunes en horas de la mañana en el auditorio del Hospital San José de Chincha en una Conferencia de Prensa se realizó el lanzamiento de la Campaña de promoción de la salud denominada “semana de Oro de prevención de daños no transmisibles”, acto que fue presidido por el Dr. Víctor Donayre Morón, Director Adjunto del citado nosocomio, en representación del Director  Ejecutivo Dr. Carlos Navea Méndez.
Estuvieron presentes también  la Dra. Diana Yataco, Gerente del Centro de Salud de Chincha Baja y la Licenciada Evelyn Yataco Reyes, Coordinadora de  la Estrategia Daños no transmisibles.
Al usar de la palabra el Dr. Donayre, dijo que “hoy día nos reunimos con la finalidad de impulsar un trabajo en equipo, coordinaba y manifestaba que el trabajo articulado entre los diferentes factores sociales de la comunidad, de un sitio predispuesto, se lograrán los objetivos en el tema de la salud. No solo estamos acá para poder encaminar el tema de la prevención, sino queremos abarcar más allá, el tema de la promoción”.
Luego agregó “el concepto de enfermedades no transmisibles abarca el tema de cambiar estilos de vida, es por eso que en la Semana del 22 al 26, hemos querido reforzar, trabajar lo que es el tema de nutrición, el tema de ejercicios, cambiar el estilo de vida en el caso de los pacientes, reducir el índice de masa corporal, reducir la circunferencia abdominal con el tema de ejercicios y fortalecer los tamizajes, el tema del colesterol, triglicéridos y glucosa para evitar en este caso pacientes y diagnosticar a tiempo anterior o tiempo real el diagnostico de estas enfermedades no transmisibles”.
Refirió también que “para los pacientes que ya tienen estas enfermedades simplemente hacerle su tamizaje, su control adecuado y que los valores normales dentro de esos parámetros sean los más adecuados, con la finalidad de no tener problemas que gasten los bolsillos, pues no solo se enferma el paciente sino también el familiar con estas enfermedades; con la finalidad de que esto no vaya a posterior, que no se complique con una patología más allá”, puntualizó el Dr. Donayre Morón.
En el curso de esta Conferencia se dio a conocer el plan de actividades por esta Semana de Oro en la prevención de daños no transmisibles, que se inició ayer, donde se hizo la presentación de platos saludables.
Para hoy martes está programada la campaña de salud que comprende control de peso, talla, descarte de glucosa y toma de presión arterial. Mañana miércoles  habrá una Feria Informativa y Campaña de Salud Integral en el Boulevard Ballumbrosio de la Plaza de Armas de esta ciudad.
Este rol de actividades en esta “Semana de oro de Prevención de Daños no transmisibles” continúa hasta el viernes 26 de este mes.
Dr. Donayre Morón Director Adjunto del Hospital San José junto a la Dra. Diana Yataco y la Lic. Evelyn Yataco en la mesa de honor



Presentación de platos saludables en esta Semana de Oro de Prevención 


Nueva Fiscal Adjunta en la Tercera Fiscalía Provincial Civil y Familia de Ica




MAGISTRADA JURAMENTÓ ANTE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE FISCALES SUPERIORES
La Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Ica, Carmen Huayre Proaño, tomó juramento a la abogada Evelyn Melissa Quispe García, quien asumirá el cargo de Fiscal  Adjunta Provincial provisional de la Tercera Fiscalía Provincial Civil y Familia de Ica.
Luego del acto oficial, la Fiscal Superior Huayre Proaño, exhortó a la nueva fiscal a trabajar por una buena y correcta administración de justicia en beneficio de la población de esta provincia.
La ceremonia de juramentación de Evelyn Quispe García se llevó a cabo, ante su designación mediante Resolución de Fiscalía de la Nación N° 1799-201-MP-FN, quien indicó que desempeñará sus funciones de manera correcta e idónea, y con la seguridad y responsabilidad que amerita el compromiso de trabajar por la sociedad.
(AFN, Ica, 22 de julio 2019)
Dra. Carmen Huayre Proaño Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Ica junto a la abogada Evelyn Melissa Quispe García


Campaña Oftalmológica realizará Municipio Provincial de Pisco DIAS 27, 28 Y 29 DE JULIO EN SU AUDITORIO




La Municipalidad Provincial de Pisco que preside el alcalde Lic. Juan Enrique Mendoza Uribe viene comunicando a la población pisqueña la realización de una Gran Campaña Oftalmológica los días sábado 27, domingo 28 y lunes 29 de julio en el Auditorio de la Comuna.
Esta actividad viene siendo promovida dentro de la programación de actividades porfiestas patrias, gestiones que realiza la Municipalidad Provincial y empresas privadas.
Allí se ofrecerán los servicios de medida de la vista y lentes; el horario de atención el día sábado 27 será de 2.00 p.m. a 6.00 p.m. y el domingo 28 y lunes 29 de 8.30 a.m. a 3.00 p.m.
 Los beneficiarios en esta campaña serán 1 000 pacientes, con el pago único de 15 soles.

Juez de la Corte Suprema de Justicia de la República Doctor Ramiro Antonio Bustamante Zegarra disertó en Ica




EVENTO FUE ORGANIZADO POR LA PRESIDENCIA DE LA CSJ DE ICA COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES POR EL “DÍA DEL JUEZ”
El viernes último en el auditórium de la Corte Superior de Justicia de Ica  y en el marco de las actividades por el “Día del Juez”, se desarrolló el evento de capacitación en materia civil denominado “La Oralidad en los Procesos Civiles” que tuvo como expositor al doctor Ramiro Antonio Bustamante Zegarra, Juez Supremo Integrante de la Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Mag. Nelson Martín Pinedo Ob, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica, quien destacó las cualidades académicas y profesionales del expositor, quien además es Miembro de la Comisión Nacional de Implementación y Monitoreo de la Oralidad en el Proceso Civil.
En su exposición el referido Juez Supremo, precisó que el juicio o proceso judicial civil basado en la oralidad tiene como principios fundamentales la inmediación del juez, la concentración de las audiencias y la publicidad de los actos.
Agregó, que además combina la expresión oral con la expresión escrita, lo cual tiene una serie de implicaciones sobre el proceso que determinan no sólo la forma en la que se va a llevar el  mismo, sino la forma de actuación de quienes intervienen en él, como son la actuación del juzgador, las partes y de los abogados.
Como panelista participó del Dr. Alfredo Aguado Semino, Juez del Juzgado Civil de la Provincia de Pisco, quien formuló sus aportes e interrogantes al ponente, las cuales fueron absueltas.
El doctor Bustamante     Zegarra, es Abogado por la Universidad Católica de Santa María – Arequipa, cuenta con maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional  San Agustín y doctorado en Derecho Penal y Derecho Civil, en la misma casa de estudios.
Ha realizado estudios de especialización en Despacho Judicial, Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica en las Universidades Jaén, La Mancha y Alicante de España, respectivamente.
Ramiro Bustamante Zegarra, se ha desempeñado como Juez Especializado  Civil Supernumerario de la CSJ de Arequipa 1994 – 1997, Juez Superior Provisional de la CSJ de Arequipa, desde 1997 al año 2003, Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, desde el 2004 al 2016, y Juez Supremo Provisional de la Corte Suprema de Justicia de la República, desde Enero del año 2017 a la actualidad, también es miembro  de la Comisión Nacional  de Implementación y
Monitoreo de la Oralidad en el Proceso Civil.
En cuanto al ejercicio de la docencia universitaria es Catedrático Universitario, tanto de Pre como de Post grado y segunda especialidad en las Áreas de Derecho Civil, Argumentación Jurídica y Derecho Constitucional. Asimismo  ha publicado libros referidos al Código Procesal Constitucional, Código Civil, así como el Precedente  Constitucional Vinculante en el Perú.
Ica, 22 de Julio del 2019
Oficina de Imagen Institucional -Corte Superior de Justicia de Ica


Asociación de Empleados, siempre renovada




La Asociación de Empleados, una de las instituciones más importantes y antiguas de nuestra ciudad está próxima a cumplir 88 años de creación: el 22 de noviembre del presente año.
La profesora Silvia Arias López, actual presidente -y la segunda mujer en ocupar este cargo-nos cuenta que la entidad que preside se encuentra en permanente renovación.
En este mes de julio estará exonerado el pago de inscripción para quienes desean incorporarse como socios.
Por otro lado este mes de julio se ha efectuado la convocatoria a licitación del Comedor- Bar, cuyas propuestas se reciben hasta el día de hoy martes 23 de julio. Estos dos ambientes le confieren vida en cierto sentido por la dinámica del día a día.
Los diferentes ambientes están acondicionados incluso su caudal de libros y su amplio recinto para compromisos sociales.
La Asociación de Empleados sirve también como lugar de tertulia, que incrementa la camaradería entre los socios.



Ministerio Público realiza actividades a favor de estudiantes en diversas I.E. de Ica


A cargo de la Fiscalía de Prevención del Delito

El Fiscal de Prevención del Delito, Pedro Eloy Del Carpio Soto, viene realizando diversas actividades dirigidas a estudiantes y padres de familia de instituciones educativas de la provincia de Ica.
Por ello, en la I.E. “Antonia Moreno de Cáceres”, se realizó el Concurso de narración, cuentos y fábulas sobre temas relacionados a la justicia, solidaridad, conciencia cívica y otros valores, dirigido a las estudiantes de dicho plantel, así como una charla donde se abordó el tema “Actitud frente a momentos difíciles”, creando conciencia en las escolares.
ACTIVIDADES EN LA I.E. “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”
De otro lado, en la I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”, se ejecutaron dos charlas importantes, la primera dirigida a las alumnas, con el tema “Trata de Personas”, y otra dirigida a madres de familia con el tema: “Prevención de Conductas Violentas”, donde asistieron más de cien personas.
El Fiscal a cargo, manifestó que estas actividades se realizan en coordinación con las autoridades escolares en el marco del Programa Estratégico de Prevención del Delito y continuarán en más instituciones educativas de la provincia.
(AFN, Ica, 23 de julio 2019).-


PUNTOS DEPORTIVOS.- Por: Jorge Gallegos Yataco




Copa Perú Etapa Departamental Ica
Santos F.C. selló su clasificación en Palpa y AJEC no pudo con el Marino en Chincha
Se jugó el domingo 21 de este mes, la 2da. fecha de la Copa Perú, Etapa Departamental Ica, con participación de dos equipos representantes de Chincha.
El Dvo. AJEC Campeón Provincial de Chincha no pudo ante su similar, el Sport Marino Subcampeón de Ica con quien empató 0 a 0, en partido jugado en el Estadio Santos Nagaro del distrito de Sunampe – Chincha.
El encuentro fue arbitrado por Miguel Cahuana H. y sus asistentes: Juan Moreyra M. y Henry Uribe M. (Pisco) 4to. Asistentes: Julio Morón – Chincha.  En el 1er tiempo tuvo más llegadas de gol el equipo iqueño, y en el 2do tiempo Chincha, tuvo 4 oportunidades de gol, sin poder concretarse. El DT de Chincha Prof. Edgar Armando del Río – Secretario de la Liga Departamental dio a conocer una asistencia de 578 espectadores, se tuvo apoyo de la Liga Provincial a través del Presidente Sr. Sergio Fajardo como de la P.N.P. de Sunampe.
Por su parte el Santos F.C. subcampeón provincial de Chincha, jugó en la ciudad de Palpa en el Estadio Luque Tijeros ante el Juv. Aurora con quien empató 0 a 0, y de esta manera clasificó a la siguiente etapa, pues en el primer partido jugado en Chincha había derrotado 2 a 1 al conjunto palpeño.
En sorteo realizado ayer lunes 22 de julio, en horas de la noche, se definieron los encuentros de la siguiente fase de esta Copa Perú, quedando de la siguiente manera:
Grupo 1:
Defensor Minas (Nasca) vs Santos FC (Chincha)
Grupo 2:
Dvo. Las Américas (Pisco) vs Los Olímpicos (Pisco)
Grupo 3:
Atlético Cantolao de Pausa (Puquio) vs Octavio Espinoza (Ica)
Grupo 4:
Sport Marino (Ica) vs Defensor Zarumilla (Nasca)
Los partidos de ida se jugarán los días sábado 3 y domingo 4 de agosto próximo.

Dptvo. AJEC quedó eliminado de la Copa Perú Etapa Departamental



Santos FBC clasificó a la siguiente etapa de la Copa Perú


EDICTOS MATRIMONIALES


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GROCIO PRADO

PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con los dispuesto en el Art. 250° del Código Civil: hago saber que don: JANIO DANIEL FLORES SARAVIA de 26 años de edad, natural de Grocio Prado, de Nacionalidad Peruano, estado civil Soltero, de ocupación Ing. Eléctrico, identificado con D.N.I. Nº 47470531, domiciliado en Calle 9 de Octubre 318 - Grocio Prado y doña: DEYSI LIZETH MARTINEZ PASACHE, de 27 años de edad, natural de Chincha, Nacionalidad Peruana, estado civil Soltera, de ocupación Economista, identificada con D.N.I. Nº 46925655, domiciliada en Miguel Grau 159 - Grocio Prado.

Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art. 253° del Código Civil.

Grocio Prado, 22 de Julio del 2019

FRANCISCO FERNANDO TORRES CASTILLA
DNI 21831672
REGISTRADOR CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que: Don: JOSE LUIS MANCHA SARAVIA de 30 años de edad, natural de Chincha, Nacionalidad Peruana, Estado Civil: Soltero, ocupación Independiente, identificado con  D.N.I. 45707129, domiciliado en Comité San José Lt. 47 – Chincha Alta, y doña: ANA CECILIA GUILLÉN SALVATIERRA, de 23 años de edad, natural de Chincha, Nacionalidad Peruana, Estado civil Soltera, Ocupación Independiente, identificada con DNI 76879851, Domiciliada en Av. Arenales Túpac Amaru Mz. G Lt. 22.
Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas  que conozcan de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley.
Chincha Alta, 23 de Julio del 2019
Prof. LOURDES CARMEN MARTINEZ JONDA
DNI 21845124

SUB GERENCIA DE  REGISTRO CIVIL


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO LARAN
PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 250° del Código Civil; hago saber que Don, LORENZO MARTIN, MIO ORTIZ de 23 años de edad, natural de Chincha Alta, de nacionalidad Peruano, estado civil Soltero, identificado con DNI N° 75473631, domiciliado CP. Hijaya Mz.4 Lt.1-Alto Larán; y, Doña,  ROSA ESTEFANNY, APOLAYA HUARI de  21 años de edad natural de Chincha Alta, de nacionalidad Peruana, estado Civil Soltera, identificada con DNI N° 71474737, domiciliada Pasaje Sauces ACQ G 353-28B -Chincha Alta. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad; las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder de acuerdo a Ley.
                                     Alto Larán, 22 de Julio  del 2,019.
Melecio G. Magallanes Yataco
REGISTRADOR CIVIL
DNI. N° 21816074

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHINCHA BAJA

PROVINCIA DE CHINCHA
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art.° 250° del Código Civil, Hago saber que  doña MIRTHA FLOR VASQUEZ CONTRERAS, de 33 años de edad, natural de Chincha, de nacionalidad Peruana estado civil SOLTERA, de ocupación AMA DE CASA, con número de DNI 44310337, domiciliado en el Centro Poblado QUINTA MAGDALENA PANAMERICANA SUR KM. 206, distrito de Chincha Baja y Don DEYVIS FRANCISCO GONZALES CESPEDES de 33 años de edad natural de Chincha, nacionalidad Peruana, estado civil SOLTERO, de ocupación CHOFER, con número de DNI 43400139 domiciliado en el Centro Poblado QUINTA MAGDALENA PANAMERICANA SUR KM. 206; distrito de Chincha Baja.

Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el Art. 253° del Código Civil.

                               Chincha Baja, 22 de  Julio  del 2019

ALDO ENRIQUE RAMOS MARTÍNEZ
REGISTRADOR CIVIL

DNI 40928167


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO
OFICINA DE LOS REGISTROS  DEL ESTADO CIVIL
AVISO MATRIMONIAL
Hago saber que don BRUNO SALVATTORE BENDEZU CERON, de 28 años, natural de Changuillo - Nasca, domiciliado en la calle Los Rosales N° 412 y doña ANGIE LILIBETH ESTHER FAJARDO URIBE de 23 años, natural de Pisco, domiciliada en la calle San José N° 521.
Van a contraer matrimonio el día 27-07-2019, hora 12:00 p.m., Lugar: Salón Consistorial.
Las personas que conozcan de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
Pisco, 18 de julio del 2019
Tap.  Mercedes Gladys Pariona de Angulo
Jefe de la Oficina de Registro del Estado Civil

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL  DE PISCO
OFICINA DE LOS REGISTROS  DEL ESTADO CIVIL
AVISO MATRIMONIAL
 Hago saber que don  MARCOS ORLANDO BARRUTIA MALPICA, de 30 años, natural de Chincha, domiciliado en la calle Ramón Castilla Nº 440 y doña EVA RUBI ROMERO RANDICH de 28 años, natural de Chincha, domiciliada en calle Ramón Castilla Nº 440. Van a contraer matrimonio el día 12-08-2019, hora 13:00 horas, Lugar: Salón Consistorial.
Las personas que conozcan impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
Pisco, 22 de julio del 2019
Tap.  Mercedes Gladys Pariona de Angulo
Jefe de la Oficina de Registro del Estado Civil

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL  DE PISCO
OFICINA DE LOS REGISTROS  DEL ESTADO CIVIL
AVISO MATRIMONIAL
 Hago saber que don  JESUS BENDEZÚ OLIVARES, de 34 años, natural de Pisco, domiciliado en la Asoc. Carmen Rosa Mendoza Uribe Mz. C Lt. 24 y doña YENIFFER FIORELA PEREZ ORMEÑO de 31 años, natural de Pisco, domiciliada en Asoc. Carmen Rosa Mendoza Uribe Mz. C Lt. 24.
Van a contraer matrimonio el día 10-08-2019, hora 4:00p.m., Lugar: Palacio Municipal.
Las personas que conozcan de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
Pisco, 22 de julio del 2019
Tap.  Mercedes Gladys Pariona de Angulo
Jefe de la Oficina de Registro del Estado Civil

Con la tecnología de Blogger.