Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

martes, 26 de marzo de 2019

En Hospital San José se recordó el “Día del Niño por Nacer”: Chincha



Con diversas actividades la Unidad Ejecutora N° 401- Hospital San José Chincha, recordó ayer lunes 25 de marzo, el “Día del Niño por nacer”, actividad que ejecutó el Área de Estrategia Sanitaria, Salud Sexual, y reproductiva, en el patio de este nosocomio.
Esta fecha fue instituida en el Perú, por mandato de la Ley N° 27654 de fecha 25 de marzo del 2002, que tiene como base el Artículo primero de la Constitución Política del Perú, que indica “La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”, aparte de ello el Ministerio de Salud, da como prioridad e incentiva la atención de una buena salud en la población. Y cobra trascendencia esta fecha por la participación del Papa Francisco, a través de su mensaje ofrecido ayer al mundo.
Las actividades se iniciaron ayer en el hospital San José, con las palabras de la Dra. Yanet Pinto, Coordinadora del Área, Importancia de la Maternidad y el Niño por Nacer y la responsabilidad de sus padres”, hablando también el Dr. Manuel Pacheco encargado del Área quien refirió que lo primero y principal es la familia y los niños por nacer, dando la bienvenida a todas las madres de los centros de Salud de la provincia de Chincha que participaron en estas actividades.
Por su parte, el Director del Hospital San José, M.C. Carlos Navea Méndez, indicó a las mamás “asistan a sus controles,
no queremos niños con anemia, queremos verlos sanos; este Hospital está a su servicio; felicitaciones por participar en las actividades”, haciéndose luego la premiación a los ganadores de los diversos concursos realizados en Chincha. (Pág. 4) (Por: Jorge Gallegos Yataco)

Barriguitas pintadas fue una de las actividades

Director Ejecutivo del Hospital San José M.C. Carlos Enrique Navea Méndez
en su discurso de Orden



Alcalde de Chincha coordina con la PNP y MP para liberar calles de comerciantes informales a menos de 3 meses de gestión



Uno de los principales puntos  vertidos por el alcalde provincial, Sr. Armando Huamán Tasayco, el domingo último, en el homenaje a los símbolos patrios, fue el referente a la liberación de calles que han sido invadidas por comerciantes.
Allí indicó “algunas calles están ocupadas por comerciantes formales que se han convertido en  informales, si bien es cierto no se ha podido realizar la liberación en su debida oportunidad es precisamente por los cambios que hemos tenido en nuestra PNP, pero habiendo asumido un nuevo comandante esto se tiene que concretizar porque esto es un compromiso que tenemos dentro de nuestro plan de gobierno de poder lograr el orden, la limpieza y la seguridad en nuestra provincia”.
En entrevista con periodistas sobre este asunto, y respondiendo a la pregunta de la fecha fijada para el operativo, dijo: “esto por seguridad no se puede anunciar, pero sí ya tenemos el nuevo Comandante y ya hemos coordinado qué acciones vamos a tomar, las estrategias ya están dadas, solo queda esperar el día en que vamos actuar con el Ministerio Público y la propia PNP. Va llegar un contingente para poder lograr que las calles en menos de estos tres meses de gestión,  la municipalidad logre tenerlas liberadas, no se olviden que esto está dentro de mi plan de gobierno y por lo tanto estoy cumpliendo en  este primer trimestre tal como fue mi compromiso, que las calles estén liberadas del comercio ambulatorio”, señaló el burgomaestre Huamán sobre este punto.

Comerciantes formales e informales invaden las calles 

Sr. Armando Huamán Tasayco - Alcalde Provincial







TRÁMITE ANTE LA DIREPRO - ICA


  Se hace de conocimiento público que la COOPERATIVA DE PESCADORES ARTESANALES Y MARICULTORES SOCIOS DEL MAR, viene gestionando el trámite de la R.D. en Concesión ante la DIREPRO ICA, para desarrollar actividad de cultivo de conchas de abanico.

§  Zona                    : AMORTIGUAMIENTO
§  Distrito                 : PARACAS
§  Provincia             : PISCO
§  Dpto.                    : ICA
§  Lote                                  : 31B Playa Atenas

Coordenadas Geográficas: WGS
      VERTICE       LATITUD                          LONGITUD
           A)                      13° 49´ 23.064”      76° 17´ 28.233”
         B)                     13° 49´ 25.198”      76° 17´ 25.160”
          C)                  13° 49´ 29.806”       76° 17´ 28.692”
          D)          13° 49´ 27.672”           76° 17´ 31.765”

Área en Concesión: 2.000 Ha.
Lo que se hace de conocimiento.
Fecha, 31 de diciembre del 2018
ING. JULIO HERNAN ARENAS VALER
Director Regional









CONVOCATORIA A LICITACIÓN - U.N.ICA


    
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” - ICA
     
RUC N° 20148421014 – Dirección Av. GRAU – ICA

CONVOCATORIA A LICITACION PARA CONCESION DEL COMEDOR ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
La Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” - Ica, convoca a licitación pública para otorgar la Concesión del Comedor Estudiantil Universitario, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ubicada en el Sector de Hijaya, Distrito de Alto Larán, Provincia de Chincha y Departamento de Ica.

1.         - VENTA DE BASES:

Lugar: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - U.N.ICA - Sector Hijaya - Chincha (a 800 Mts. de la Panamericana Sur).
Fecha            : Del Lunes 25 de Marzo al Jueves 28 de Marzo del 2019
Horario: De 08:00 a 15:00 Hrs. (Oficina de Administración)
Importe: S/. 100.00  Soles, en efectivo, cancelado en Caja.

2.- METODOLOGIA DEL CONCURSO:
La selección de la firma o empresa adjudicatoria de la concesión, se basará en un proceso de Precalificación con el carnet sanitario nutricional de los adquirientes sobre la presentación y evaluación de las ofertas.

3. - CRONOGRAMA:
- Venta de bases: Del Lunes 25 al Jueves 28 de Marzo del 2019
- Recepción de propuestas: Hasta el Jueves 28 de Marzo del 2019
- Apertura de sobres: Viernes 29 de Marzo del 2019.  Hora: 10.00 a.m.
- Publicación de ganador: Viernes 29 de Marzo del 2019 Hora: 12.00 m
- Firma del Contrato: Lunes 01 de Abril del 2019.

4. - INFORMACION SOBRE EL PROCESO:
- En la Secretaría Administrativa de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - U.N.ICA.
- Teléfono: (056)26 2531

PAGO DE UTILIDADES


PAGO DE UTILIDADES 2018

AGRÍCOLA EL RANCHO SAC, con RUC 20279120877 (Teléfono 998175833) comunica a sus ex colaboradores que, a partir del día 01 de abril del 2019, se iniciará el pago de Utilidades correspondiente al período 2018.

Para tal efecto deberán acercarse a nuestro local, ubicado en Camino a la Hacienda San José s/n – El Carmen – Chincha – Ica.

Chincha, Marzo 2019



Programa de inclusión registral se realizará en Chincha: miércoles 27



SUNARP TE CAPACITA SOBRE “EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL: ETAPAS, SISTEMA DE INTERMEDIACIÓN DIGITAL - SUNARP (SID–SUNARP)”
Con la finalidad de difundir la cultura Registral, la Superintendencia Nacional de Los Registros Públicos - Sunarp viene realizando, a nivel nacional, el programa de inclusión registral “Sunarp te capacita”.
Mediante este programa gratuito los registradores públicos, asistentes regístrales y/o abogados especializados de la Sunarp realizan exposiciones o charlas sobre diversos temas regístrales.
En esta oportunidad, la conferencia se realizará mañana miércoles 27 a las 5:30 p.m, en la Oficina Registral de Chincha, sito en Prolongación Lima N° 775, Urb. La Arboleda - Chincha.
La exposición estará a cargo del Abg. Wilmer Guzmán Altamirano, Registrador Público de la Oficina Registral de Chincha, que abordará el tema “EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL: ETAPAS, SISTEMA INTERMEDIACIÓN DIGITAL - SUNARP (SID - SUNARP)”.
Vale señalar que las catorce zonas regístrales que conforman la Sunarp dictan todos los meses estas charlas gratuitas destinadas a difundir la cultura Registral y acercar el registro a la comunidad.
En programa está dirigido a profesionales, universitarios y público interesado en temas de carácter registral.

Mary Luz de Carpio Muñoz, Jueza Superior Titular, integrante de la Sala Laboral Permanente de la CSJ Ica Participa de la Ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional



ACTO SE DESARROLLÓ EN LA PLAZA DE ARMAS DE ICA.
CULMINÓ CON DESFILE DE INSTITUCIONES
Con la participación de las principales autoridades de la región, se desarrolló la mañana del domingo último en la Plaza de Armas de Ica, la ceremonia de izamiento del pabellón nacional.
La doctora Mary Luz de Carpio Muñoz, Jueza Superior Titular, integrante de la Sala Laboral Permanente de la CSJ Ica, participó del protocolo de honores a la Bandera del Perú, que se inició con el paseo por alrededor de la Plaza de Armas, y su posterior izamiento.
Mediante Resolución Administrativa Nª 189-2019-P-CSJIC/PJ, con el objeto de promover la identidad nacional y respeto a los símbolos patrios, así como el fortalecimiento de la presencia institucional del Poder Judicial, la Presidencia de la Corte dispuso la participación de magistrados en este acto cívico, organizado por la Municipalidad Provincial de Ica.
Otras instituciones que participaron, fueron la Dirección Zonal SENAMHI Ica (50 Aniversario), el ROTARY Club Real Ica (12° Aniversario), la Dirección Regional de Salud de Ica – DIRESA y la Red Asistencial de ESSALUD Ica (Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis). 
Finalmente se realizó un desfile con todas las delegaciones que asistieron a esta actividad cívica patriótica.
Ica, 26 de marzo 2019
Oficina de Imagen Institucional-Corte Superior de Justicia de Ica



Autoridades en la ceremonia del pabellón Nacional





I.E. de Ica eliminó el uso de utensilios de plástico y descartables en el servicio alimentario de Midis Qali Warma



MÁS DE 400 ESCOLARES DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓNUTILIZAN PLATOS Y TASAS DE ACERO INOXIDABLE

Atrás quedó el uso de descartables y tecnopor para más de 400 escolares provenientes de las zonas periféricas más vulnerables de Ica, ya que la Institución Educativa Inicial N° 132 “Sagrado Corazón de Jesús” ha implementado acciones de mejora para fortalecer el servicio alimentario, siendo la primera medida la utilización de platos y tasas de acero inoxidable para el servido y consumo de los desayunos escolares que brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Desde las 5 de la mañana, los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) inician la preparación del desayuno que es servido en estos utensilios en el ambiente de la cocina y que luego, es transportado en un coche debidamente acondicionado a cada una de las aulas, llegando tibio a las manos de los niños y niñas, listos para ser consumidos.
La presidenta del CAE y directora de la escuela, María Cecilia Muñoz Zegarra, refirió que como acuerdo general, la comunidad educativa consciente de los esfuerzos que realiza el Estado por ofrecer alimentos nutritivos para los escolares, decidió mejorar la calidad de los utensilios para que sean saludables y garanticen el consumo de los alimentos de forma segura e inocua, a la vez que contribuyen con el cuidado del medio ambiente.
Asimismo, en cumplimiento de la transparencia y cautela de los recursos del Estado, en la puerta de ingreso al plantel se exhibe la programación de combinaciones del menú escolar – en la modalidad Productos, elaborado por los especialistas del componente alimentario del Midis Qali Warma. Ahí también se consigna un total de 10 preparaciones que se irán alternando por día, así como la tabla de cantidades que se debe preparar para llevar un adecuado control de los productos y asegurar el aporte de nutrientes necesarios para los niños.
En Ica, Midis Qali Warma entrega alimentos diversificados y nutritivos incluyendo productos típicos de la región, entre los que se encuentran el pallar, habas, frijol y lenteja, también la papa seca, harina de lúcuma, de plátano, de maca, de quinua, de kiwicha, hojuela de avena y de quinua, conserva de pescado en filete, conserva de carne de pollo, y carne de res, leche, arroz, azúcar, fideos, aceite, galletas de quinua, entre otros alimentos.
“Hemos recibido más variedad de alimentos que otros años y las preparaciones tienen una alta aceptabilidad por parte de las niñas y niños. Los padres de familia están contentos y con muchas ganas de colaborar con la gestión alimentaria, porque están informados de todo lo que recibimos del Programa y han comprobado que los productos son nutritivos y de calidad” recalcó la docente Muñoz Zegarra.



Ganadores de los concursos por “Día del Niño por Nacer” actividades realizadas en el Hospital San José de Chincha



Representantes de los diversos Centros de Salud de la provincia, participaron en las actividades realizadas ayer por el Día del Niño por nacer, siendo los ganadores:
En el Concurso de “Caritas pintadas en la barriga” resultó en el 1er lugar la Sra. Deysi Mendoza del Centro de Salud de Pueblo Nuevo.
Para el Concurso de “carta de mamá a su hijo por nacer”, se llevó el premio al primer lugar la señora Karina, del Centro de Salud de Chincha Baja.
En el Concurso de baile resultaron ganadoras el Área Materna del Hospital San José, con su baile tres regiones, en el segundo lugar el Centro de Salud de Sunampe, con un baile moderno y en el tercer lugar el C.S. de Chincha Baja. Dichos concursos tuvieron premios para todas las ganadoras, haciéndose entrega de los presentes, culminada la actividad central.

C. S. de Sunampe, segundo lugar en baile área materno infantil
Ganadora de Carita Pintada

Ganadora de Carta en la Mano





DEPORTES.- Por: Antonio De la Cruz Ramírez



Fútbol de Primera División en Pisco
RESULTADOS DE LOS PARTIDOS DE LA 4ta.  FECHA EN SAN ANDRES:
Encuentros disputados en el Estadio “Campeones del 69”:
08.00 am 28 DE JULIO venció 3 x 2 a LOS TIGRES el que podría ser el primer candidato a perder la categoría,
10.00 am. En lindo partido donde hubo varios goles, el Villarrica derrotó  3 x 2 al JORGE CHÁVEZ el que también está de colero en el campeonato.
12.00 am. El Manuel Carrillo pasando apuros logró vencer 1 x 0 al Jesús Robles el que solamente tiene un empate y esta como colero en la tabla de colocaciones.
14.00 pm El JULIO RAMIREZ logró su primer triunfo en el presente campeonato al derrotar al cuadro de ABELARDO QUIÑONES siendo el resultado 1 x 0.
16.00 pm- EL JOSE OLAYA sigue su paso de triunfador al vencer en un lindo encuentro 2 x 1 al cuadro de LAS AMÉRICAS, bonitos goles; el Olaya hasta el momento se encuentra como único invicto  y esta puntero del campeonato
Este partido de fondo fue muy disputado donde el triunfo estaba para aquel que aprovechara la oportunidad del gol, la que si pudo hacer el José Olaya conformado con jóvenes con mucho futuro.

TABLA DE COLOCACIONES
01.-Jose Olaya--------12 ptos.
02.- Manuel Carrillo-------09.
03.-Las Américas----------07.
04.-Abelardo Quiñónez---07.
05.- Sport Villarrica-------07.
06.- 28 de Julio------------06.
07.- Julio Ramírez---------04.
08.- Los Tigres-------------02.
09.- El Jorge Chávez-------01.
10.- Jesús Robles-----------01.

5TA FECHA CAMPEONATO DE  SAN ANDRES
 08.00 am. Jorge Chávez vs. Julio Ramírez,
10.00am Los Tigres  vs. Villarrica,
12.00 am 28 de Julio vs Abelardo Quiñónez,
14.00 pm José Olaya vs  Jesús Robles,
16.00 pm 28 de Julio vs. Manuel Carrillo.

RESULTADOS DEL CAMPEONATO DEL CERCADO DE PISCO:
1.-Deportivo Municipal 4 vs Joe Gutierrez Carhuas 0,
2.-Alianza Pisco 1  vs Universitario 1,
3.-Juventud Santa Rosa 5 vs Bernales 1,
4.-Bolognesi 1 vs Boquense 0,
5.-Unión San Martin 3 vs Juventud  Policial 1.
Puntero absoluto del campeonato es Unión San Martin. 

Julio Ramirez equipo participante en la liga de San Andrés


Puntos Deportivos.- Por Jorge Gallegos Yataco



Fútbol de Primera División en los Distritos de Chincha
TAMBO DE MORA
El domingo 24 en el campo Peñarol de Cruz Verde se inició al campeonato “José A. Bailetti Alvarado” (CHELFA) siendo los resultados:
-Atl. Pozuelo Norte 4 vs. Juv. San Luis 1,
-Atl. Peñarol 2 vs. Dptvo. Buenos Aires 2, Árbitro: Víctor Aguilar, con los asistentes Jerson Peña y Jorge Aburto. En el 1er.T.anotó Edgar Soto y en el segundo tiempo, Elvis Raymundo por Buenos Aires. Por Peñarol anotó en el segundo tiempo Luis Guadalupe 2 goles, logrando así el empate, 2 - 2.
- Juv. Alfonso Ugarte 2 vs. Juv. Pedro Belleza Farfán 1
Descansó: Dvo. San Luis

CHINCHA BAJA
Resultado de la 6ta fecha jugado el domingo 24:
- Def. Grau 3 vs Santo domingo 2,
-Atl. Magdalena 3 vs Sport Boys 2,
-Atl. Collazos 1 vs San Hilarion 0. El gol lo anotó Jesús Quispe. Fue expulsado Sneyder Elías por DTA de Collazos.
-Las Palmas 3 vs Juventud Mesías 2, el árbitro Marcos Martínez. En el P.T. tiempo anotó Rafael Peña por La Palma el 1 a 0, lo empató por Juventud Mencía Moisés Quijaite. En el 2do.T. Rafael Peña anotó 2 goles más por La Palma, y de penal Angelo Guillen anotó por Juventud Mencía; Final triunfo de Las Palmas 3 a 2.
-Juan XXIII 1 vs Calle Nueva 0,
-Deportivo Cányar 2 vs Alfonso Ugarte 1.
PUNTAJE 
En los primeros lugares figuran: Dvo. Cányar 15 Ptos, Calle Nueva 13 Ptos, Atlético Collazos 12 Ptos, Juventud Mencía 10 Ptos.

CHINCHA ALTA
Resultado de las 6ta fecha domingo 24 Estadio de Cruz Blanca:
-Juv. Chorrillos 2 vs Eleven Boys 1,
-Lurinchincha 3 vs Unión Estrella 0,
-Juv. El Tigre 5 vs Oruro 1,
-Balconcito 1 vs 2 de Mayo 1
-Santos 4  vs Rosas de las Américas 0,
-Barrio Chavalina 2 vs Urb. Bancaria FC 1. Árbitro: Cristopher Bendezú y asistentes: Pier Suarez y Fran Díaz (Terna de Lima) En el 1er. T. anotó José Cartagena y Pedro Monserrate por Chavalina, por Urb. Bancaria Anotó Esteban Olivares, en el 2do.T., sin goles, final 2 a 1 a favor de Chavalina.
PUNTAJE
-Barrio Chavalina 16 Ptos, Santos FC 15 Ptos, Juventud Balconcito 13 Ptos, El Tigre 11 Ptos, Lurinchincha 10 Ptos.
Por: Jorge Gallegos Yataco


Fachada del Campo Deportivo donde se juega el Campeonato de Primera División del Distrito de Tambo de Mora

Con la tecnología de Blogger.