Gobierno Regional de Ica y Telefónica inauguran
Nuevo Centro de Operaciones de Emergencia Regional
-PROYECTO FINANCIADO POR TELEFÓNICA CONTRIBUYE CON EL
CIERRE DE LA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA
INTELIGENTE EN EL PAÍS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y
ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES
-SIGNIFICÓ UNA INVERSIÓN DE S/.16 MILLONES QUE BENEFICIARÁ A ALREDEDOR
DE 800 MIL POBLADORES
-LA NUEVA EDIFICACIÓN HA SIDO DISEÑADA PARA RESISTIR
EVENTOS SÍSMICOS DE ALTA INTENSIDAD Y CUENTA
CON EQUIPAMIENTO QUE LE PERMITE ESTAR CONECTADO CON
DIVERSOS DISTRITOS DE LA REGIÓN
Telefónica del Perú, con el objetivo de contribuir con
el desarrollo y transformación digital del país, entregó al Gobierno Regional
de Ica la obra “Ampliación, adecuación y mejoramiento de la capacidad de
respuesta del Centro de Operaciones de Emergencia de la Región Ica (COER ICA)”
que beneficiará directamente a alrededor de 800 mil iqueños. El proyecto se
realizó bajo la modalidad de obras por impuestos y contó con una inversión de
S/ 16 millones.
La región Ica es una zona propensa a la ocurrencia de
diversos desastres naturales, por lo que es indispensable que sus ciudadanos
cuenten con infraestructura inteligente que les permita mejorar la prevención y
atención de emergencias. Por ello, el nuevo COER ICA, además de haber sido
diseñado para resistir eventos sísmicos de alta intensidad, ha sido ampliado y
su capacidad de operaciones modernizada con mobiliario, recursos informáticos,
salas de reuniones equipadas, un centro de control dotado de videowall,
sistemas de atención de llamadas de emergencia y un Data Center para la gestión
de la información y facilidad en la comunicación.
“En la última
década, la región ha sido afectada por diversos eventos naturales que han generado
perjuicio a la ciudadanía. Por ello hemos enfocado nuestros esfuerzos en
iniciativas que potencien la prevención y reacción ante los desastres naturales,
todo ello con la finalidad de beneficiar a los pobladores de la región”, señaló
el Gobernador Regional de Ica, Fernando Cillóniz.
Por su parte, Denisse Miralles, Directora de Inversiones
Descentralizadas de Proinversión felicitó la decisión y compromiso del Gobierno
Regional de Ica y de Telefónica, “La inversión en el fortalecimiento del COER
es la primera experiencia de obras por impuestos en prevención de riesgos y desastres,
que permitirá hacer una coordinación óptima reduciendo el impacto de estos en
las zonas más vulnerables”. Asimismo, hizo un llamado para que las nuevas
autoridades regionales y locales utilicen este tipo de mecanismo para contar en
el más breve plazo con proyectos de inversión pública con participación de la
empresa privada.
Para mantener la comunicación del COER Ica con
diversas zonas de la región, también se han instalado 6 antenas de radio en diferentes
distritos, lo que permite una comunicación optimizada del COER Ica con diversos
puntos de la ciudad. Esta comunicación también se realizará con una unidad
móvil equipada con tecnología de punta para la atención de emergencias.
“Las alianzas
público-privadas son un motor esencial para contribuir con el desarrollo del
país. Por lo que, alineados con este compromiso, desde nuestro Segmento B2B de
Telefónica ponemos al servicio del Perú soluciones que usan tecnología de punta
y herramientas potentes que nos permiten cerrar la brecha de infraestructura
inteligente y sostenible. Muestra de ello es la ampliación y modernización del
COER Ica, llevado a cabo en conjunto con el Gobierno Regional, que permite
acercar los beneficios de la digitalización a más peruanos, especialmente en
situaciones de emergencia”, señaló Miguel Di Campo, Jefe de Relaciones Institucionales,
Asuntos Públicos y Patrocinios.
0 comentarios:
Publicar un comentario