Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

viernes, 15 de septiembre de 2017

UGEL Chincha dio a conocer las II.EE clasificadas a etapa regional de la XXVII FENCYT 2017


La Unidad de Gestión Educativa Local de Chincha que dirige el Prof. Aristedes Gonzáles Zagaceta dio a conocer ayer las Instituciones educativas que han clasificado a la Etapa Regional de la XXVII FENCYT 2017, luego de la Etapa provincial realizada el último miércoles en la I.E. José Pardo y Barreda.
Ciencias Ambientales:
1.- I.E. Privada Reina del Santísimo Rosario con el Proyecto Pez+hg=peligro.
2.- I.E. Santa Ana, Proyecto El Sanky producto andino contra la anemia.
Ciencias Básicas:
1.- I.E.Privada Reina del Santísimo Rosario, Proyecto: Ordeñando la naturaleza.
2.- I.E.Privada George WashintongCarver, Proyecto: Uso del colágeno natural.
Tecnología e Ingeniería:
1.- I.E.Privada Reina del Santísimo Rosario, Proyecto Bicidaydond.
2.- I.E.George Washintong William: Proyecto: Tecnología asistiva para personas con discapacidad motora.
Ciencias Sociales:
1.- I.E. Simón Bolívar, P: El tamal chinchano en el tiempo.


Hundimiento del asfaltado en Av. Fátima es zona peligrosa: Chincha

A consecuencia de filtraciones del desagüe y de atoro del sistema de alcantarillado se ha producido el hundimiento del asfaltado de la avenida Fátima  en Chincha Alta, quedando inhabilitado gran parte del carril de sur a norte de dicha avenida
El hundimiento tiene un ancho de tres metros por 18m. de longitud aproximadamente, lo que resulta perjudicial no solo para el tránsito vehicular, sino que es sumamente peligroso para los transeúntes que pueden  ser víctimas de atropello por vehículos motorizados.
Cuando se producen atoros de la línea del desagüe, este hundimiento se lleva de agua sucia tal como ocurrió el martes

5 de setiembre, cuyas aguas servidas iban ingresar al hospital EsSalud. Este caso debe merecer la atención de la entidad encargada de su control.



Intervienen boticas que vendían medicinas adquiridas por el Ministerio de Salud: Ica

PRODUCTOS MAL ALMACENADOS EN ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS PONÍAN EN RIESGO LA SALUD PÚBLICA
Inspectores de la Dirección regional General de Medicamentos de Ica, con apoyo de la DIGEMID, Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía de Seguridad del Estado, intervinieron ayer jueves boticas ubicadas en las inmediaciones del Hospital Regional de Ica, tras recibir denuncias que se vendían productos adquiridos en licitaciones públicas.
Luego de realizar una compra simulada, se intervino la botica “Corazón de Jesús”, ubicada al frente del servicio de Emergencia del Hospital Regional, donde se constató que vendían ampollas antitrombóticas empleadas para los pacientes con derrame cerebral, de venta prohibida por ser para el uso de los hospitales públicos.
También se intervino la botica Rochi, donde encontraron productos en mal estado de conservación y sin registro sanitario. En la botica Virgen de Chapi no dejaron ingresar a los inspectores, siendo dicho establecimiento reincidente y conun proceso penal por la comercialización ilegal de medicamentos.
Los inspectores de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud (Digemid) advirtieron a la población a no comprar productos en cuyos rótulos se consigna “prohibida su venta” por ser de propiedad del Estado, pues al ser sustraídos ilegalmente, sus condiciones de almacenamiento pueden poner en riesgo la salud de las personas.
“No tienen la garantía de calidad, se desconoce en qué condiciones han sido almacenados y si fueron expuestos a temperaturas o contaminación pueden haberse alterado sus principios activos y por tanto su efectividad”, destacaron.

Luego de esta intervención se realizará la denuncia penal correspondiente por el presunto delito contra la salud pública, cuya sanción es de cuatro a ocho años, anunciaron los inspectores de la Digemid.


OMAPED y Comuna Provincial de Pisco entregaron sillas de ruedas


La mañana de ayer jueves la Oficina de OMAPED junto con la Municipalidad Provincial de Pisco realizaron la entrega de dos sillas de ruedas a adultas mayores  de dicha provincia.
Esta donación se realiza en coordinación y representación del Rotary Internacional.
En ceremonia pública el alcalde de la provincia de Pisco Tomás Andia Crisóstomo hizo entrega de las sillas de ruedas a las beneficiadas, señora Dominga Salazar López del distrito de Túpac Amaru Inca y a la Señora Rosa Moreyra Saldaña del distrito de San Clemente.


Por el delito de peculado en agravio del Estado Peruano


NUEVE MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA A
ALCALDE DE SALAS Y GERENTE DE EMAPA SALAS - ICA
DR. HÉCTOR AÑANCA ROJAS, JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA IMPUSO DICHA MEDIDA
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, que despacha el Dr. Héctor Añanca Rojas, resolvió en audiencia realizada el pasado 13 de setiembre, la prisión preventiva por nueve meses al alcalde de la Municipalidad Distrital de Salas - Ica, Manuel García Echevarría por el delito de peculado en agravio del Estado Peruano, así mismo dicha medida también fue dictada para la Gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salas – EMAPA SALAS, Ing. Lucy Buendía Soto.
Los hechos ocurrieron debido a que en sesión de Consejo Municipal de fecha 25 de Noviembre del 2016, la Gerente de EMAPA Salas SRL, a la pregunta realizada por los regidores con respecto al destino de los fondos de EMAPA SALAS SRL, supo manifestar que “el dinero se encontraba en un lugar seguro”, dejando entrever que el dinero en efectivo se encuentra en manos de algún funcionario de la Empresa o en una cuenta personal, por lo que los regidores solicitan y se aprueba en dicha sesión, realizar el arqueo de caja a dicha Empresa Municipal.
Así mismo, el Juzgado concluyó que el monto recaudado durante el periodo 2015-2016, esto es, un aproximado de S/ 1´318, 000.00 aproximadamente, no guarda correspondencia con los gastos de planillas, pagos de tributos, beneficios de CTS que alcanzó la defensa técnica en audiencia, resultando evidente la existencia de un monto –aún por cuantificar- cuyo destino se desconoce.
Por tales motivos, y después del análisis de los hechos materia de investigación, el Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, resolvió: DECLARAR FUNDADO en parte el requerimiento de prisión preventiva formulado por el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios del distrito fiscal de Ica, contra MANUEL ROSARIO GARCIA ECHEVARRIA en su condición de alcalde de la Municipalidad distrital de Salas, y presidente y único accionista de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de SALAS S. R. L. (EMAPA SALAS ) y, LUCY GABRIELA BUENDIA SOTO en su calidad de Gerente accionista de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de SALAS S. R. L. (EMAPA SALAS), por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública en la modalidad de MALVERSACION DE FONDOS Y PECULADO (previsto y sancionado en los Art. 387 y 389 del Código Penal), en agravio del Estado Peruano representado por la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Ica.
Así mismo, impuso la Medida de Prisión Preventiva contra los precitados procesados por el plazo de NUEVE MESES, la misma que deberán de cumplir en el establecimiento penal de Ica y se computará una vez que sean aprehendidos, además ordenó la ubicación, captura e internamiento en el penal de esta ciudad, de los encausados MANUEL ROSARIO GARCIA ECHEVARRIA y LUCY GABRIELA BUENDIA SOTO, debiendo de cursar las requisitorias de ley.
Cabe precisar que estos tipos penales se encuentran previstos en los Art. 387 y 389 del Código Penal, cuyas conductas se describen del modo siguiente: 1.- PECULADO: “El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier forma, para si o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le estén confiados por razón de su cargo, será reprimido con….”; y, 2: MALVERSACION: “ El funcionario o servidor público que dá al dinero o bienes que administra una aplicación definitiva diferente de aquella a los que está destinado, afectando el servicio o la función encomendada, será reprimido con pena ….”.
Ica, 14 de Setiembre del 2017
       Oficina de Imagen Institucional
          Corte Superior de Justicia de Ica



“Que ellos se cuiden”: Incorporan a 32 requisitoriados en el Programa de Recompensas


FIGURAN PRÓFUGOS POR DELITOS DE TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS, FEMINICIDIO, COLUSIÓN, ENTRE OTROS
Un total de 1.996 requisitoriados integran la lista del Programa de Recompensas “Que ellos se cuiden” del Ministerio del Interior (Mininter), al incorporarse ayer a 32 nuevos prófugos de la justicia.
 Un informe de Prensa indica que la relación actualizada fue aprobada por la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad, que preside el viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas Céspedes.
   Entre los nuevos incluidos hay prófugos por los presuntos
delitos de violación sexual de menor de edad (4), actos contra el pudor en menores (1), feminicidio (1), tráfico ilícito de drogas (10), abuso sexual de adultos (1), colusión (1), lavado de activos (1), robo agravado (6), homicidio calificado (4), trata de personas (2) y desaparición forzada de personas (1). Cabe mencionar que una persona presenta dos requisitorias por diferentes ilícitos.
 Lidera esta lista de incorporados Noyer Carhuallanqui Torres, requisitoriado por el delito de tráfico ilícito de drogas, quien cuenta con mandato de detención dictado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Pampas – Tayacaja.
Esta persona estaría involucradaen la emboscada del 6 de setiembre pasado en Huachuapampa (Huancavelica), que terminó con la muerte de tres suboficiales. El Ministerio del Interior ofrece S/ 100.000 por información que posibilite su captura.
 Otro requisitoriado es el exjefe de Inteligencia en el destacamento de la llamada "Casa Rosada de Ayacucho", Pedro Edgar Paz Avendaño, sentenciado a 23 años de cárcel por la desaparición forzada de personas en el cuartel Los Cabitos. Ha sido señalado como autor mediato en el crimen de Luis Barrientos Taco y la desaparición de Arquímedes Ascarza, hijo de María Angélica Mendoza de Ascarza, "Mamá Angélica", entre otras personas. Se otorgará una suma de S/25.000 a la persona que proporcione pistas para atraparlo.
 También figura en este grupo Jesús Manuel Zapata Viera, acusado del delito de feminicidio en agravio de su conviviente de 22 años. Este sujeto cuenta con orden de captura dispuesta por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana y ha sido incluido en el Programa de Recompensas a solicitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp). El Estado entregará S/20.000 al ciudadano que brinde datos para su detención.
    De la misma manera, se encuentra en este grupo Ydith Ramírez Ysuiza, acusada del delito de trata de personas en agravio de una menor de edad, según sentencia emitida por el Octavo Juzgado Penal de La Libertad. El Estado entregará S/20.000 por datos que conlleven a su detención.
 En la lista también figura un ex funcionario de la Municipalidad Provincial de Piura, Luis Enrique León García, quien cuenta con sentencia vigente por el delito de colusión, emitida por el Primer Juzgado Unipersonal de Piura. Se le acusa de irregularidades en el manejo del Programa de Vaso de Leche en el 2009. El Mininter otorgará S/15.000 por pistas para su captura.
LLAMADOS A COLABORAR
El Ministerio del Interior invoca a los ciudadanos a continuar cooperando con las autoridades.

Quien cuente con información sobre alguno de los 1.996 incluidos en el programa puede llamar al 0800 40 007 de manera gratuita, y con todas las garantías de seguridad y confidencialidad.


MINSA: Municipios saludables pueden ayudar a prevenir enfermedades infecciosas y crónicas


MINISTRA PATRICIA GARCÍA EXHORTÓ A LOS ALCALDES QUE PARTICIPAN EN EL
“I ENCUENTRO DE MUNICIPIOS SALUDABLES DEL PERÚ” A TRABAJAR POR LA SALUD DE SUS COMUNIDADES
Los municipios saludables son fundamentales para lograr el cambio del comportamiento de las personas y prevenir enfermedades infecciosas y crónicas, así lo dio a conocer la ministra de Salud, Patricia García Funegra, durante su participación en el “I Encuentro de Municipios Saludables del Perú”. Este evento se inició ayer y ha de concluir hoy viernes 15 de setiembre en Lima.
“Tenemos muchos retos en la salud pública. Existen enfermedades infecciosas que las vemos más en algunas zonas de la selva o costa, como el zika, dengue y el chikungunya. Esas enfermedades no las van a acabar los médicos, ni los salubristas. La única forma de controlar esas enfermedades es con trabajando con la comunidad, desde abajo, con cada uno de los vecinos y pobladores que nos van ayudar a cambiar sus comportamientos”, dijo.
García Funegra enfatizó que “si no nos lavamos bien las manos podemos tener enfermedades diarreicas; del mismo modo, si no ventilamos bien nuestros espacios nos contaminaremos con enfermedades respiratorias; si no acudimos a que nos vacunen, entonces vamos a tener enfermedades infecciosas”.
La titular del Minsa añadió que en la actualidad existen otros retos para la salud pública como las enfermedades crónicas o también denominadas ‘enfermedades del desarrollo’. “Comenzamos a tener sobrepeso, comemos un poco más y hacemos menos ejercicios,  nos volvemos sedentarios y empezamos a tener enfermedades como la presión alta, diabetes y enfermedades del corazón. Eso también nos hace más propensos a enfermedades como el cáncer", apuntó.
Frente a ello la ministra García precisó que estas enfermedades se pueden prevenir  si se relacionan con el comportamiento de las personas y de las comunidades. “Tenemos que dejar mitos y ver como trabajamos en una sociedad que sea más justa, para que sea más saludable, que cambie comportamientos y podamos trabajar como una sola fuerza”, apuntó.
CAMPAÑA
NACIONAL
CONTRA LA ANEMIA
En otro momento, García Funegra, invitó a los alcaldes del interior del país a participar en la campaña nacional contra la anemia que se realizará la primera semana de octubre. “Vamos a salir a las plazas y parques de todo el país para diagnosticar y dar tratamiento con hierro a niños menores de 3 años y gestantes. Trabajando de la mano si podemos mejorar la salud”, subrayó
“I Encuentro de Municipios Saludables del Perú” tiene como propósito reunir a las autoridades locales para trabajar de manera articulada en pro de la salud pública, a través de la  implementación de la Gestión Territorial en Salud (GTS), tomando como eje de intervención a la persona, familia y comunidad en el territorio donde viven, mediante el abordaje de los determinantes sociales y en el marco de la descentralización y el Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS).




Campeonato de Tiro Táctico “Black Line” se realiza en Chincha


}
El próximo domingo 17 de este mes se realiza en Chincha un Campeonato de Tiro Táctico “Black Line”.
La Asociación organizadora que lleva el mismo nombre que preside el S.O. PNP Herwin Roger Saavedra Príncipe,  viene invitando a los interesados a participar en este evento, elmismo que está dirigido al personal policial, militar, agentes de seguridad, resguardos y portadores legales de armas.
Se entregarán como premios a los ganadores, medallas, trofeos y dinero en efectivo.
Los informes sobre el desarrollo de este campeonato pueden obtenerlos a través de los celulares 994 950 051 y 943 822 161.


Institución Educativa Privada “Perú Scholl” de aniversario


Hoy se inicia la programación de actividades por el X aniversario de la Institución Educativa Privada “Perú School” que dirige el Profesor Ronald Cervantes  y el Sr. Richard Yataco De la Cruz, quien ejerce el cargo de Promotor.
En este aniversario de ´Aluminio´ se realizará el reinado, habrá interesantes concursos de ortografía, declamación y de matemática. El día central es el miércoles 22 cuyas actividades se inician con una Misa y una actuación.

SUCAMEC dona más de mil armas a la Policía Nacional


SE ENTREGARON 56 ARMAS DE FUEGO A LA ESCUELA TÉCNICO SUPERIOR DE LA PNP DE ICA. PRÓXIMAS DONACIONES SERÁN EN PIURA, CHICLAYO Y CAJAMARCA
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ha donado hasta el momento un total de 1.084 armas a favor de las escuelas de formación de la Policía Nacional del Perú. La décima donación se realizó ayer jueves a la Escuela Técnico Superior Profesional de la PNP de Ica, a la que se entregó 56 armas de fuego consistentes en 17 revólveres, 28 pistolas, siete escopetas y cuatro carabinas.
A la fecha se han realizado donaciones a las escuelas de San Bartolo y Puente Piedra, en Lima, así como a los centros de formación policial de Chiclayo, Trujillo, Huancayo y Mazamari. En cada caso también se entregaron municiones de diverso calibre, así como artículos conexos.
Todas las armas se encontraban en buen estado y en calidad de internamiento definitivo en la Sucamec, por lo que se procedió con su donación a la Policía Nacional, PNP.
Rubén Rodríguez Rabanal, superintendente nacional de la Sucamec, informó que este tipo de donaciones se seguirán realizando en todo el país para sumar esfuerzos por una mejor formación de los futuros policías que resguardarán el orden público y la seguridad ciudadana.
Según anunció el funcionario, las próximas donaciones se realizarán en Piura, el 18 de setiembre; Chiclayo, el 19 de setiembre, y Cajamarca, el 21 de este mes.

Además de Rodríguez Rabanal, a la ceremonia de donación asistieron el alcalde  del distrito de Santiago- Ica, César Augusto Salazar, el jefe de la Región Policial Ica, Coronel PNP Walter Castillo Muñoz, el jefe de la División Policial de Investigación Policial y Apoyo a la Justicia, Coronel PNP Miguel Angel Valdivia Chávez, y el Comandante PNP Gustavo Pareja García, director de la Escuela de PNP de Ica, entre otras autoridades policiales.




PNP captura a Sujeto en momentos que cobraba presunta extorsión: Chincha


Personal Policial de la DEPINCRI Chincha al mando del Mayor Daniel Cabello Mendoza, capturó la noche del último miércoles a un sujeto en los momentos que éste estaba cobrando un dinero que sería de una presunta extorsión realizada a una persona que días antes le habían robado su vehículo.
   La persona de Dany Lisandro Maldonado Aparcana (24) fue detenido y capturado en circunstancias que realizaba  la transacción  de cobro de 400.00 nuevos soles con la persona agraviada Irwin Eugenio Ramos Palacios (26), con la finalidad de realizar la devolución  de su vehículo  de placa  AAP-
150, auto, Kia, el mismo que fue sustraído  el lunes 11 de setiembre a las 19:00 horas,  por (03) tres personas desconocidas premunidos con arma de fuego.
Al momento de realizar el registro personal al sujeto, se le  pudo decomisar 28 de envoltorios de papel periódico, en cuyo interior al parecer contenía PBC.
Tras la acción policial se pudo recuperar el vehículo antes indicado de propiedad de Irwin Romero.
El capturado Dany Maldonado Aparcana sería procesado por el delito Contra el Patrimonio, en la modalidad de Extorsión.
  




Notaría Nakasone cumplió 19° aniversario: Chincha


Ayer jueves 14 de setiembre, la Notaría Nakasone que dirige la Dra. Rosa Angélica Nakasone Dizama, cumplió su 19° aniversario de instalación en la ciudad de Chincha, prestando eficientes servicios Notariales.

Una de sus actividades fue una Misa que se ofició  las 7.00 p.m la Iglesia Santo Domingo.


Segunda División de la Liga Distrital de Fútbol de Chincha Alta

Se jugó el día domingo 10 de setiembre en el Estadio de Cruz Blanca la quinta fecha del campeonato de Segunda División denominado “Cesar Sotomayor Arroyo” de la liga distrital de fútbol de Chincha Alta.
Estos fueron los resultados:
Grupo B:
Rosario 3 vs. Juv. River Plate 1
Chincha City 2 vs. Rosa de las Américas 0
2 de Mayo1 vs. Santos Jr. 0
Partido que fue arbitrado por Wilfredo Morón P.
En el P.T. 0 a 0 ambos equipos con llegadas de gol, en el S.T. a los 37´ de media vueltaanota Estefano Romero, que luego fue expulsado a los 39´ por falta y DTA, al final gana 2 de mayo 1 a 0.
Descansó: Dvo. Mina de Oro.
Grupo A:
Juv. Oruro 2 vs. Dianderas 2.
Racing 2 vs. José Olaya 0.
Asoc. Salvador 3 vs Estrella Roja 0.
Descansó: Fray Ramón Rojas.
Tabla de colocaciones
Grupo A
1.- Asoc. Salvador         12 ptos
2.- Dvo. SocialRacing    8 ptos
3.- Fray Ramón Rojas    6 ptos
4.- Juv. Oruro               6 ptos
5.- Dvo. José Olaya       5 ptos
6.- D. Dianderas                        2 ptos
7.- Estrella Roja                        1 pto.
Grupo B
1.- Juv. 2 de Mayo        12 ptos
2.- Juv. Rosario               9 ptos
3.- Dvo. Santos Jr.        7 ptos
4.- Rosa de las Américas 7 ptos
5.- Chincha City                        6 ptos
6.- Juv. River Plate        3 ptos
7.- Mina de Oro            0 ptos
Programación de la Sexta fecha
Día domingo 17 en el Estadio de Cruz Blanca.
Grupo A
7:50 am. Dianderas vs.Estrella
 Roja.
9:40 am. Social Racing vs. Fray
Ramón Rojas
11:20 am. Asoc. Salvador vs.
 José Olaya
Descansa Juv. Oruro
Grupo B
1:00 pm. River Plate vs. Mina
de Oro
2:40 pm. Santos Jr. vs. Chincha
 City
4:20 pm. Juv. 2 de mayo vs.
 Juv. Rosario
DescansaRosa de las Américas.

Nota: Jorge Gallegos Yataco



Policía Nacional del Perú debe contar con criminalística


Por: Oscar Velit Bailetti.- Especialista en Seguridad Ciudadana
Criminalística desarrolla com-petencias científicas y técnicas en las áreas de Accidentología, Balística Forense, Identidad Humana, Documentología, Re-venido Químico y otras especialidades que se requieren para el esclarecimiento de los he-chos punibles; constituyendo un soporte fundamental para el cumplimiento de una de las funciones de la Policía, que es la investigación de los diferentes hechos punibles bajo dirección fiscal, y en apoyo a las instituciones y personas comprometidas con la administra-ción de justicia.
En Chincha continúan los robos a las casas comerciales en horas de la madrugada principalmente, donde  se llevan los delincuentes todo lo que pue-den. Y cuando se hace la denuncia por parte de los propietarios, la policía solo se apersona para preguntar si sospecha de alguien, que cosa se llevaron y en cuanto estima el valor de lo  robado.
No  toma una huella digital
Huellas manuales. Huellas de pisada. Huellas de vestidos, Huellas de llantas. Huellas por fractura), y en otros casos ni toma fotos.
El mundo delincuencial no tiene límite, sin embargo todo-delito es siempre susceptible de ser evidenciado como hecho y como autoría atribuible. Ello se logra con la labor interactuante  del pesquisa y del perito criminalística. La doctrina criminalística brinda principios, conceptos, normas, procedimientos y valores que aplicados con oportunidad, eficiencia y eficacia permiten al criminalístico decodificar los indicios o evidencias del hecho, hacer apreciaciones preliminares criminalísticas reconstructivas,  procesarlos como  muestras en el   laboratorio pericial y llegar a medios probatorios de las hipó-tesis que se plantee el investigador criminal sobre el delito y sobre la identificación del presunto autor y en algunos casos la identificación de víctimas non noninatas.

La Criminalística cobra gran im-portancia y trascendencia, cons- tituyéndose en la piedra angular de la investigación científica del delito y de la determinación de él o los delincuentes. Sus objetivos son similares a los de las ciencias naturales, vale decir, entre otros, la búsqueda de la verdad a través de la aplicación del método científico. Necesitamos que nuestra policía   esté  capacitada en el nuevo sistema penal acusatorio.

Y lo sepultaron vivo…


Por: Juan Manuel Medina Cañas
Don Casimiro Pachas, dueño de una próspera panadería ubicada en la calle ancha (hoy calle Los Ángeles) del Pueblo Alto de Santo Domingo (hoy Chincha Alta), vivía feliz y contento al lado de su cónyuge, una hermosa dama sunampina llamada Tomasa Atúncar y de sus dos únicos hijos, los mismo que le ayudaban en sus quehaceres cotidianos.
Así, transcurría el tiempo.
Pero como todo no es felicidad en la vida, el laborioso menestral, padecía de una extraña enfermedad; unos manifestaban que se trataba de un caso de epilepsia y otros que adolecía de sueños profundos que duraban varias horas.
Cierta tarde, cuando su amada esposa Tomasa trató de despertarlo para la merienda, todos sus esfuerzos fueron en vanos; por lo que de inmediato se solicitó la presencia del galeno titular de la ciudad, el mismo que diagnosticó que el panificador había fallecido de muerte natural.
Aquella misma noche para la realización del velorio no falta-ron los familiares, amistades, curiosos; además se contó con la asistencia de las llamadas rezadoras y lloronas para despedir al difunto.
Al día siguiente, muy temprano enrumbaron al antiguo cementerio ubicado al final de la Alameda de los Ficus (hoy calle Alfonso Ugarte) para darle cristiana sepultura, luego de los discursos y lamentos se retiraron con mucha tristeza por tan irreparable pérdida.

Esa misma tarde, los viejos sepultureros escucharon insoportables ruidos provenientes del sepulcro del artesano; los mismos que en lugar de sacar la lápida de la fosa para ver qué sucedía; corrieron a la casa de los familiares, quienes muy apresurados llegaron al camposanto, al abrir el ataúd, vieron con gran sorpresa que el rostro y el cuello de don Casimiro estaban desgarrados; entonces se dieron cuenta que el panadero había sido sepultado vivo, por cuanto su fallecimiento no fue por el diagnóstico que diera el médico, sino como consecuencia de una asfixia.

Parada de los Amigos buscará que ganar al Campeón de Ayacucho en segunda fecha de la Copa Perú Etapa Nacional


Por la segunda fecha de la primera fasede la Copa Perú Etapa Nacional 2017, el representante de Chincha, “Parada de los Amigos” jugará este domingo 17 de setiembre frente al Campeón de la Región Ayacucho el Dptvo. Audacer de Mayapo.
Este encuentro se disputará en el Estadio Municipal de Grocio Prado a partir de las 12.00 m.
Parada de los Amigos (sub campeón-Ica) viene de ganar en la primera fecha como visitante en Ventanilla-Callao.

El Club chinchano viene haciendo la invitación a todos los aficionados a colaborar con boletos de la rifa que se jugará en el intermedio del partido, cuyos fondos servirán para solventar parte de los gastos que le demanda estar en esta etapa Nacional. Nota: Jorge Gallegos Yataco



Unión San Martín juega el sábado con Sport Callao-Copa Perú 2017


Mañana sábado 16 de setiembre del año en curso en el Estadio “Manuel Campos Alcalde”  ubicado en el Distrito de la Perla Callao, el Sport Callao recibi rá como visitante al Unión San Martin representante del Departamento de Ica en la etapa Nacional de la Copa Perú 2017.
El terreno de juego es sintético. Los  dirigentes  el cuadro de Pisco para este encuentro, han solicitado el Estadio de la Institución Educativa del “José de San Martin” porque también tiene su cancha sintética, es por eso que van a realizar allí sus entrenamientos para irse acostumbrando a dicha cancha, y así no tengan inconvenientes para su partido, que será mañana sábado.

Después  de su primer triunfo  frente al representante de Huancavelica, en partido jugado en el Estadio de la Villa Túpac Amaru como local, esperan conseguir su segunda victoria  para seguir avanzando y clasificarse para la siguiente etapa, y buscar que llegar a la final de la Copa Perú.


Segunda División Liga Distrital de Futbol de Chincha Baja


El último domingo se jugó la cuarta fecha del Campeonato de Segunda División de la liga distrital de Fútbol de Chincha Baja denominado “Juan G. Pachas Donayre”.
Resultados de la cuarta fecha, partidos jugados en el Estadio Municipal:
Grupo B: Litardo Bajo ganó por WO a los claveles.
Grupo A Dvo. Juan 23  8 vs Dvo. Bellavista 3
Grupo A Dvo. Verdum 3 vs San Antonio 0
Grupo B Barranquito 2 vs. Dvo. Pachacútec 1
Grupo A Dvo. CAPSA gana por WO al Santa  Teresa
Grupo B Juv. Sta. Rosa 0 vs. Jorge Chávez 0
Partido arbitrado por Marco Martinez y sus asistentes: Juan Pachas  y Erick Crisóstomo.
En el P.T. 0 a 0 ambos equipos con llegadas de gol, en el S.T. Jorge Chavez tuvo claras llegadas de gol, pero la defensa de Sta. Rosa las evitó.
Descansó: Edson Jomeini
Tabla de posiciones
Grupo B
1.- Juv. Santa Rosa        8 ptos.
2.- Litardo Bajo             8 ptos.
3.- Barranquito              7 ptos.
4.- Jorge  Chávez          6 ptos.
5.- Pachacútec               2 ptos.
6.- Los Claveles             0 ptos.
Grupo A
1.- Dvo. CAPSA12 ptos.
2.- Juan XXIII              9 ptos.
3.- Dvo. Verdum           9 ptos.
4.- Edson Jomeini         6 ptos.
5.- Sta. Teresa               6 ptos.
6.- San Antonio             0 ptos.
7.- Bellavista                 0 ptos.
La Quinta fecha se jugará el día domingo 24 de este mes.



Municipalidad Provincial de Chincha


ACUERDO No. 060-2017-MPCH
Chincha Alta,   14 de Setiembre de 2017
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
Visto;la GC-803-2017, Rgto. 13745-2017, de fecha 07 de agosto de 2017, presentado por don Gustavo Javier Michelena, Gerente Comercial de ELECTRO DUNAS S.A.A.,  recepcionada por la Municipalidad Provincial de Chincha con fecha 16 de agosto de 2017, sobre notificación Resolución de Recepción de Obra No. GG-027-2017-ELECTRODUNAS-RDP y CONCRETAR MODALIDAD Y FECHA DE DEVOLUCION DEL IMPORTE DE LA CONTRIBUCION, SUSCRIPCION DE ACUERDO DE DEVOLUCION.
CONSIDERANDO:
Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificado por el Artículo Único de la Ley 30305, señala que las municipalidades provinciales y distritales  son órganos de gobierno local, tienen  autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
Que, el Artículo 41° de la Ley N° 27972, dispone que los acuerdos son decisiones que toma el concejo referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno de practicar determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional.
Que, con documentos de vistos, ELECTRO DUNAS S.A.A., nos comunica la notificación de la Resolución de Recepción de Obra N°GG-028-2017-ELECTRODUNAS-RDP y solicita concretar la devolución del Importe de la Contribución – Suscripción de Acuerdo de Devolución.
Que,  con Informe No. 531-2017-MPCH/GAT/SGO-OAÑQ, de fecha 07 de setiembre de 2017, el Sub Gerente de Obras, comunica que con Carta GC-803-2017 de ELECTRO DUNAS S.A.A., relacionada a la obra "INSTALACION Y SUMINISTRO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE EL SISTEMA CONVENCIONAL EN EL AA. HH. 15 DE AGOSTO, EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA" con CÓDIGO SNIP 298263, notifica a la  Entidad con fecha 16 de Agosto del 2017 la RESOLUCION DE RECEPCION DE OBRA Nº GG-028-2017/ELECTRODUNAS-RDP de fecha 07 de Agosto del 2017 con la que se Resuelve en su Art. 19-: Recibir y Autorizar la puesta en servicio de la obra "Ampliación de la Red de Distribución Secundariay Alumbrado Público para la electrificación del Asentamiento Humano 15 de Agosto del 2007" distrito de Chincha Alta, Provincia de Chincha, Departamento de Ica; Art. 2°: Incorporar la obra descrita en el numeral precedente a los activos de ELECTRO DUNAS S.A.; Art. 3°: Fijar como Valor Nuevo de Reemplazo definitivo de la obra recibida e incorporada el importe de S/. 256,813.19que de acuerdo a lo previsto por el numeral 6.1. de la Norma sobre contribuciones reembolsables, se considera como Importe de la Contribución, y Art. 4°: Aplicar para la devolución del Importe de Contribución lo establecido por los numerales 6.2. literal f), 10.1, 10.2, 11 y 12.1 de la Norma de Contribuciones. Además  indica por ELECTRO DUNAS S.A.A, que de acuerdo a la normativa que especifica, "dentro de los 30 días calendario siguientes a la fecha de determinación del Importe de Contribución (07 de agosto de 2017) deberá hacernos conocer de manera expresa su elección de modalidad de devolución pudiendo ser efectivo o en energía a fin de suscribir el Acuerdo de Devolución, .. En este caso no se firmara Acuerdo dentro del plazo establecido antes indicado es decir hasta el 06 de Setiembre del 2017 por causa imputables a su representada, se procederá a la aplicación de la devolución mediante descuentos en la facturación mensual hasta agotado el monto a ser reembolsado en los suministros con NIS N-9 301054154, 301005356, Y 700032157 todos en el Distrito de Chincha Alta (...)". Asimismo se precisa que la RESOLUCION DE RECEPCION DE OBRA Nº GG-028-2017/ELECTRODUNAS-RDP que contiene en su Art. 3° LA DETERMINACIÓN DEL IMPORTE DE CONTRIBUCIÓN, fue presentada a la Entidad con fecha 16 de Agosto del 2017, tal como consta en su cargo de recepción por Mesa de Partes de la Entidad; por lo que acorde a la normativa vigente el plazo de 30 días calendario para comunicar la ELECCION DE MODALIDAD DE DEVOLUCION DEL IMPORTE DE CONTRIBUCION corre a partir del día siguiente de dicha notificación, es decir del 17 de Agosto 2017 y vence el 16 de Setiembre del 2017.
Que, con Informe No. 2604-2017-GAT/MPCH, de fecha 07 de setiembre de 2017, el Gerente de Acondicionamiento Territorial, ratifica el Informe de la Sub Gerencia de obras y comunica que se programe la fecha de Sesión de Concejo para comunicar la Elección de Modalidad de Devolución del Importe de Contribución que corre a partir del día siguiente de dicha notificación, es decir del 17 de agosto 2017 y vence el 16 de setiembre de 2017, para fines de prevenir afectación de los derechos e intereses de la Entidad.
Que, con Informe Legal No. 2567-2017-GAJ/MPCH, de fecha 31 de Julio de 2017, el Gerente de Asesoría Jurídica de la Entidad, considerando que se trata de una devolución de contribución que debe efectuar la empresa ELECTRO DUNAS S.A.A. a la Municipalidad por haber ejecutado esta ultima el proyecto de inversión publica referido, debe establecerse la Modalidad de devolución, en efectivo o en facturación, conforme a la Ley de Concesiones Eléctricas No. 25844; recomendando se derive al Pleno del Concejo Municipal para su determinación; estableciendo la modalidad de devolución, en efectivo o facturación, autorizándose al Titular a suscribirse el Acuerdo de Devolución.
Estando a lo expuesto, en uso de las facultades conferidas por los artículos 39° y 41° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972, los regidores del Concejo Municipal con el voto por mayoría efectuado en la Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 13 de setiembre de 2017, con la dispensa de lectura y aprobación de acta; se aprueba el siguiente Acuerdo.
ACUERDO:
ARTICULO PRIMERO.- Autorizar al Ing. Cesar Antonio Carranza Falla, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chincha la suscripción de la DEVOLUCION DE CONTRIBUCIONES, correspondiente a  la obra INSTALACION Y SUMINISTRO DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE EL SISTEMA CONVENCIONAL EN EL AA. HH. 15 DE AGOSTO, EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA, PROVINCIA DE CHINCHA-ICA"; bajo la Modalidad efectivo, por el importe de S/. 256,813.19 (DOSCIENTOS CINCUENTISEIS MIL OCHOCIENTOS TRECE Y 19/100 SOLES),conforme se precisa en la parte considerativa del presente acuerdo.
ARTICULO SEGUNDO.-  Notificar la presente a ELECTRO DUNAS S.A.A, con el Oficio de atención respectivo adjuntando la Transacciones Extrajudicial debidamente firmada.
ARTICULO TERCERO.- Notificar la presente a la Gerencia de Acondicionamiento Territorial, División de Obras Publicas y Privadas y a las Unidades Orgánicas de la Entidad para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase

Ing. César Antonio Carranza Falla - Alcalde
Con la tecnología de Blogger.