SON EJEMPLOS VIVOS DE ESE
ESFUERZO QUE NADIE FILMA, QUE NADIE TOMA FOTO, PERO QUE MARCA LA VIDA DE GENERACIONES
DE ESTUDIANTES, INDICÓ EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, JAIME SAAVEDRA
Los
veinte condecorados el martes último con las Palmas Magisteriales 2016 por el Ministerio
de Educación (Minedu) merecen la admiración de todos los peruanos por el
impacto que tienen en la vida de nuestros estudiantes y, a través de eso, en la
vida del país.
Así
lo afirmó la noche del martes 28 de junio, el Ministro de Educación, Jaime Saavedra,
durante la ceremonia realizada en el Auditorio Los Incas del Ministerio de
Cultura, en el distrito limeño de San Borja, donde dijo que ellos representan a
miles de personas que dedican su vida a formar peruanos.
Señaló
que los condecorados “son ejemplos vivos de ese esfuerzo que nadie filma, que nadie
toma foto, que muchas veces nadie ve, pero que marca la vida de generaciones de
estudiantes que ahora forman parte de un país pujante, orgulloso de su historia
y optimista de su futuro”.
Gracias
por dejar en generaciones de miles de peruanos la inspiración y el conocimiento
que, estoy seguro, todos reconocemos como un legado invalorable. Muchas gracias
por inspirarnos y ayudarnos a construir un mejor Perú, remarcó Jaime Saavedra.
Los
condecorados con las Palmas Magisteriales 2016 representan a diez departamentos
del país. Fueron elegidos tras una exhaustiva evaluación entre 343 expedientes
presentados (132 para el grado de Educador, 178 para el grado de Maestro, y 33
para el grado de Amauta)
Junín,
Lima, Arequipa, Cusco y Puno son los departamentos, cuyas instituciones
públicas y privadas, presentaron más postulaciones.
Las
Palmas Magisteriales 2016 constituyen el máximo reconocimiento que el Estado
otorga a todo profesional en educación o con título distinto. Es el más
antiguos de Latinoamérica en materia de educativa.
El Minedu, a través su Dirección
General de Desarrollo Docente, otorga esta distinción desde 1949.
De los veinte galardonados,
dentro de la política de revalorización de la carrera docente, cinco recibieron
las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta; siete en el Grado de Educador y
ocho en el de Maestro.
Los
nuevos Amautas del Perú son: Lucy Esther Barrera Machado, Zuño Burstein Alva,
Maribel Cormack Lynch Vda. de La Rosa, María Leonor Romero Ochoa y Máximo Eduardo
Vega Centeno Bocangel.
Los
profesionales que recibieron las Palmas Magisteriales 2016 en el Grado de Educador
son: María Julia Calixto Ramírez, Milton Alberto Chávez Pardo, Abel Arturo
Jorge Meza, Mónica Milagros Lanchipa Bergamini, ZoniaYsabel Limaco de Fuentes,
Juan Nery Vélez Vilca y Vivian Marivel Villegas Ramos.
En
el Grado de Maestro, Beder Bocanegra Vilcamango, Mario Rómulo Cavero Carrasco,
Selmira Simona Cruz Gómez, Máximo Eulogio De la Cruz Solórzano, Benjamín Maraza
Quispe, Ángela Montoya Vargas, César Rolando Sánchez Rojas y Lorenzo Eleuterio
Vargas Díaz.
A
la ceremonia de condecoración asistieron, entre otras autoridades, los viceministros
de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo; de gestión Institucional, Juan Pablo
Silva; la secretaria general del Minedu, Desilú León Chempén; Jorge Arrunátegui
Gadea, director de la Dirección General de Desarrollo Docente, y Flor Pablo
Medina, titular de Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.
Asimismo
estuvieron presentes representantes del cuerpo diplomático y del Congreso de la
República, así como de la sociedad civil organizada.
El
punto emotivo y final lo dieron los chicos del Sistema de Orquestas y Coros
Infantiles y Juveniles "Orquestando" del Ministerio de Educación,
cuya interpretación musical “El cóndor pasa”, fue aplaudida de pie.
0 comentarios:
Publicar un comentario