Un especial
reconocimiento hará hoy, la Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados de
Educación de Chincha, con ocasión del Día del Maestro, a sus asociados que han
ofrendado sus sabias enseñanzas con eficiencia y profesionalismo y a quienes
tienen en la actualidad 90 ó más años de
edad.
Entre
ellos está la profesora, Genara Alzamora de Sotelo, esposa del que fue también un
distinguido educador, colaborador con la cultura de Chincha, Profesor, José Félix
Sotelo Ortíz.
La
Profesora Genara Alzamora de Sotelo, ejerció la docencia por 40 años; hoy
cuenta con 95 años de edad y conversamos con ella sobre su labor profesional
cumplida a través de los años, hasta que cesó en su cargo con una ejemplar hoja
de servicios a la educación.
Dijo
que le trae muchos recuerdos el ejercicio de su labor como maestra y que
comenzó a trabajar en el distrito de El Carmen, en la hacienda Viña Vieja,
provincia de Chincha en el mes marzo de 1937 y que es fundadora del Colegio Viña Vieja agregando que este plantel se creó con el número 1785 y
que ahora no sabe qué numero tiene.
Dijo
también que el sector Educación, para que se mejore en sus enseñanzas la
pasaron a la Hacienda San Regis, impartiendo sus clases en el colegio primario
número 1781, laborando en ese plantel hasta el año 1964,en que fue trasladada
al distrito de Grocio Prado y allí trabajó desde el año 1964 hasta el año 1977;
era el colegio de mujeres de Grocio Prado
que tenía el número 052, ha-biéndose jubilado en el mes de julio, un tiempo
total de 40 años, al servicio de la educación. Recordó que ese día le hicieron
sus compañeras de tra-bajo y estudiantes un lindo ho-menaje de despedida, que
siem-pre lo recuerda.
Después
de haber cesado en el cargo después de 40 años al servicio de la educación, pasó
a trabajar a colegios particulares, siendo la fundadora del colegio María
Auxiliadora, donde trabajó 20 años,y lo hizo satisfactoriamente.
“Yo como maestra me siento
orgullosa de haber trabajado bastante porque antiguamente trabajamos en el
medio rural, por ejemplo en Viña Vieja El Carmen, trabajamos mañana y tarde y
en la noche laboraba con los mayores y de esa manera, se trabajaba muy bien”, indicó
la educadora Genara Alzamora de Sotelo.
Se
refirió también a la celebración del Maestro de otros años y que lo recuerda
con mucho cariño porque antiguamente “nos pasábamos el Día del Maestro muy
felices, muy unidos y era todo felicidad”, refirió.
Al
celebrarse este miércoles 6 el Día del Maestro, manifestó: “Felicito a los
maestros tanto los antiguos como a los maestros de hoy, con mucho respeto, les deseo
muchas felicidades por el día del “Maestro”, puntualizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario