MAGISTRADO
SEGUIRÁ 7 AÑOS MÁS COMO JUEZ SUPERIOR
El
doctor Bonifacio Meneses Gonzales,
presidente de la Corte Superior de
Justicia de Ica, fue ratificado por
el pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como Juez Superior y
en consecuencia continuará siete años más en su ocupación jurisdiccional.
La
importante decisión sobre Meneses Gonzales la tomó el CNM, luego de recibir el
informe de los consejeros cuyo voto fue unánime, previa comprobación exhaustiva
del desenvolvimiento, idoneidad y conocimientos en su labor de magistrado.
Para
arribar a tal comprobación los consejeros no solamente revisaron diversos expedientes,
sino que también efectuaron variadas pruebas que al final les dio la seguridad
del caso para emitir su informe.
Con
firmeza se puede decir que el titular de la Corte de Ica, nacido en Puno, posee
una vasta gama de conocimientos adquiridos en gran parte de su vida dedicada al
estudio en reconocidas universidades del derecho no solamente peruanas, sino
también del extranjero, lo cual le ha dado a su formación una estupenda solidez.
Luego
de realizar sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, sus deseos
de progreso lo trasladaron a Lima para estudiar en la Facultad de Derecho y
Ciencia Política de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El post grado lo
efectuó en la Universidad Particular San Martín de Porres en mención de
Maestría en Ciencias Penales.
Los deseos de saber más en su profesión
de abogado, llevaron al doctor Meneses Gonzales a obtener un doctorado en la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, después retornó a estudiar una
Maestría en Derecho Procesal Penal, versión de Destreza y Litigación Oral en la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Como su norte siempre es saber más viajó
a la europea Suiza el año 2000 donde hizo estudios de post grado en la Université
Deté Droit´s del Homme en la ciudad de Ginebra, retornó a Sudamérica y estudió
cursos de post grado en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Viajó a los Estados Unidos en busca de mayores
conocimientos y en San Diego, California, estudió en el Western School of Law
donde obtuvo la mención de especialista en Destreza y Li- tigación
Oral, similar curso en el “Primer Claustro Universitario de Colombia”–la
Universidad Santo Tomás de Bogotá
Mediante una beca concedida por la
Agencia Española de Cooperación Internacional estudió el Sistema de las Víctimas
de Delitos en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y por el Centro de Altos
Estudios Jurídicos y Ambientales de las Américas (CEJA) llevó el curso
“Expediente Digital” en Santiago de Chile.
El doctor Bonifacio Meneses Gonzales,
también tiene el grado de Conciliador extra judicial en el Centro de
Capacitación para Conciliadores “Mater Et Magister” y de Árbitro en el Centro
de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Desde el 2004 fue
convocado por la Academia de la Magistratura para el curso de “Formador de
Formadores”, después hizo lo propio en cursos regulares de la Academia de la
Magistratura (AMAG) como profesor asociado.
Ahora
está volcando sus amplios conocimientos del Derecho y su vasta experiencia ejerciendo
la docencia en la Universidad Particular San Martín de Porras, sede de Lima,
desde 1996. Del mismo modo en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional
del Perú (PNP) y en la Universidad Tecnológica del Perú.
En
Chincha ha ejercido la docencia en la Universidad Particular Inca Garcilaso de
la Vega
Siendo
un profesional de tantos conocimientos ha representado al Perú en importantes
certámenes de otros países como en el Congreso Internacional de Derecho Penal
en la ciudad de Colón, Panamá (octubre de 1995), Congreso Internacional de
Derecho Penal Laboral en La Habana, Cuba (julio de 1996), III Congreso Latinoamericano
de Derecho “Rumbo al Tercer Milenio” (Cochabamba, Bolivia (1997).
También
en el I Congreso Internacional “Enseñanza del Derecho” en la Universidad Eugenio
María Hostos, de Puerto Rico; I Congreso Internacional de Victimología, de la
Asociación Americana de Justas, en la Universidad de La Habana, Cuba (1998),
del mismo modo el I Congreso “Ciencias Penales-98” de la Fiscalía General de la
República de Cuba.
Finalmente
en el congreso sobre “Derecho Penal, Tendencias Actuales” en la Universidad
Autónoma de México y en la Unión Nacional de Juristas de Cuba en La Habana
(1999).
Ica, 21 de
marzo del 2012
Oficina de
Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia de Ica.
Edición sábado 24
0 comentarios:
Publicar un comentario