El Presidente de
la Corte Superior de Justicia de Lima, Dr. Héctor Lama More, destacó los avances efectuados
en durante su primer año de gestión al frente de la institución, sobre todo en
los servicios para los usuarios, litigantes y abogados que diariamente
concurren a los diversos órganos jurisdiccionales de este Distrito Judicial.
Durante la entrevista efectuada en el Programa “Defensa
del Consumidor” de Radio Nacional – 103.9 FM, Lama More, indicó que con el fin
de agilizar los procesos y las notificaciones judiciales lleguen a tiempo a las
partes involucradas, se ha implementado el Sistema de Notificaciones o
“Minicentrales”. Recientemente –agregó- se ha inaugurado una Mini Central de Notificaciones
en el Distrito de San Juan de Lurigancho, que alberga a casi un millón de habitantes.
Asimismo, durante su participación en este programa conducido
por Crisólogo Cáceres Valle, el Titular de la Corte de Lima, informó que
también se ha puesto en marcha el Sistema Biométrico de Identificación de
Huellas Digitales. Como resultado -agregó- más de 23 mil personas que tienen
libertad condicional o comparecencia restringida se registran con este moderno
sistema informático.
Tras responder y aclarar algunas consultas de los usuarios,
Lama More reveló que otros de los logros y avances de su gestión esta la publicación
de las Resoluciones en la Página Web de la Corte de Lima, lo cual demuestra
transparencia en el trabajo de los jueces y en los procesos.
“Ahora los
abogados y ciudadanos que tienen juicios en la Corte, pueden visualizar las
resoluciones en su totalidad por Internet, antes sólo se veían las sumillas,
ahora pueden leerse la totalidad de los documentos. Ahorran tiempo, dinero y lo
más importante con esto se evita la corrupción, ya que al ser colgado en la
Web, no hay modificación alguna luego”, anotó.
Finalmente, dijo que también se ha implementado la
Pantalla de Información y el Registro Fotográfico, en el Juzgado Penal de Turno
Permanente. “En la Pantalla de Información
se visualiza la calificación hecha por el Juez de Turno a un detenido (situación
legal y el juzgado de destino del expediente), y los familiares del detenido
ven la pantalla y comprueban lo que hace el Juez en tiempo real”, puntualizó.
Oficina De
Prensa E Imagen Institucional – Corte Superior de Justicia de Lima
Edición sábado 24
0 comentarios:
Publicar un comentario