Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

jueves, 12 de septiembre de 2024

En A.H. hombre es encontrado sin vida


Encontrándose de servicio de patrullaje, la noche de ayer miércoles (9:30 p.m. aprox.), personal policial de la comisaría de Chincha Alta recibieron información de parte de la central del Centro de Operaciones Policial, que por inmediaciones del asentamiento humano “Alonso Navarro” se encontraba al parecer un hombre sin vida.

Constituidos en el lugar señalado, los efectivos visualizaron en efecto un cuerpo en posición decúbito dorsal, con las dos extremidades inferiores (pies) reposando sobre un banco de  concreto sin signos vitales.

Vestido con un polo de color plomo, casaca térmica y pantalón y zapatillas color negro, al parecer con un impacto de proyectil de arma de fuego en la frente, con restos de haber emanado sangre esparcida a su alrededor.

El occiso es de contextura delgada, tez trigueña, estatura 1.70 aproximadamente.

Luego de esta verificación la policía procedió al aislamiento de la escena del hallazgo para continuar con las investigaciones por parte de las autoridades competentes.  

Municipio de Pueblo Nuevo adquirió remolque para recojo de escombros

La tarde de ayer el alcalde de Pueblo Nuevo - Chincha, Ing. William Sánchez Cahuana y funcionarios de la comuna, estuvieron en el frontis del local municipal para dar a conocer la llegada de un remolque cero kilómetros recientemente adquirido, unidad que será acoplada a la maquinaria que se tiene y  servirá para el recojo de escombros y desperdicios para el buen ornato distrital.

Acompañando al alcalde, estuvo presente también la regidora Julia Portilla Vera, el gerente Daniel Martínez y personal municipal.

La adquisición de esta maquinaria se ha realizado cumpliendo todos los procedimientos establecidos en estos casos, indicó el gerente, agregando que ya hay dos camiones que están a la espera de las placas para que puedan empezar a operar, así como contenedores para ubicarlos en los sitios estratégicos y  mantener la limpieza de las calles del Pueblo Nuevo.

Daniel Martínez indicó que “se está recibiendo este remolque que va a servir para poder trasladar todos los residuos sólidos de toda la población”. Se refirió también “que han adquirido dos camiones compactadores, y que estarán llegando en estos días las placas para ponerlos en uso y de igual manera se pondrá en uso todos los contenedores que hemos adquirido. De igual manera llegarán 40 contenedores más grandes que se ubicarán próximamente en todos los puntos críticos del  distrito de Pueblo Nuevo”.

Por su parte, el Ing. Sánchez Cahuana, alcalde, se refirió él a la compra de este remolque, aclarando que ya en el período anterior se adquirió un tracto que servía para cisterna de agua, hoy ya puede tener un complemento con este semi remolque para poder eliminar los residuos sólidos y escombros del distrito, asimismo indicó el burgomaestre, que con esta unidad ya no se va a dar tantas vueltas ya que tiene más capacidad para poder operar en los puntos críticos, complementando que esta unidad adquirida se une al pool de maquinarias de la municipalidad.

De igual manera informó, que a la fecha tienen  4 contenedores de residuos sólidos compactadores,  pero utilizan a la vez volquetes, por eso es que ya se han comprado dos compactadores más porque los volquetes no son adecuados, citando el ejemplo de que un camión compactador puede llevar 15 metros cúbicos, sin embargo un volquete que tiene la capacidad de 15 m3 no compacta, ya que la basura es volumen, entonces no lleva la misma cantidad, por eso los camiones adecuados son los compactadores. El alcalde pidió a los moradores que apoyen con la campaña de amnistía que se ha lanzado para poder recabar recursos, ya que a nivel nacional hay recorte de presupuesto específicamente en Foncomún, que es netamente para gastos corrientes, tienen el problema de que no tiene recursos para dar mantenimiento a las unidades  ya sean con baterías, llantas y otros. Mencionó además que de la gestión anterior tienen camiones sin placa, sin revisión técnica y soat que ellos tienen que subsanar.

En reunión de COPROSEC juramentó director ejecutivo del Hospital San José

 

Como  miembro del Coprosec, juramentó el reciente director ejecutivo del Hospital San José M.C. Carlos Olivera Ramos, culminado este acto, los integrantes de este comité  llevaron a cabo su reunión, donde se dio a conocer los trabajos realizados de las instituciones de la localidad.

Presunto roba paltas es detenido por la policía


Una llamada telefónica de emergencia alcanzada por el supervisor de seguridad de un fundo en Alto Larán, alertó a la policía del distrito que en aquel lugar un sujeto se encontraba hurtando paltas en dicho predio.

Ante esta solicitud de apuro hecha por el trabajador M. Pachas, los efectivos se desplazaron en el acto al lugar referido, y al iniciar la búsqueda del sujeto desconocido, pudieron ubicarlo en el interior del terreno de cultivos de paltos, donde procedieron a intervenirlo y capturarlo.

Por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado, la persona intervenida quedó detenida en la comisaria de Alto Larán.

Campaña Médica Gratuita realiza municipio de Sunampe

Una actividad médica en beneficio de la población, del distrito de Sunampe es la que se llevará a cabo este sábado 14 en el Centro Poblado Chacarita.

Especialidades como Otorrinolaringología, Odontología,  Psicología, Neurología, Oftalmología, Pediatría, así como Medicina General, Tópico y Farmacia, se brindarán  desde las 8 de la mañana hasta las 1 p.m., actividad que ejecuta el municipio de Sunampe con el apoyo del Policlínico Johnmay Salud.

Delincuente roba equipo celular en domicilio: Pueblo Nuevo

 

La denuncia fue interpuesta en la comisaria de Pueblo Nuevo, por la señora Azcona (51), quien manifestó a la policía que en circunstancias que salió de su domicilio situado en la calle Colón en compañía de su esposo, quedando en su hogar sus cuatros familiares, (entre ellos su nieto de 12 años), y que al regresar de un club a donde asistió, se dio con la sorpresa que no encontró su equipo celular que había dejado en su habitación cargando.

Tras esa preocupación suscitada, su nieto se acercó a ella y le dijo que él había visto a un hombre salir de su inmueble y que llevaba un equipo celular en su mano, identificándolo como L.  Miñán, vecino de ellos.

Luego de obtener la información, la policía ha iniciado la búsqueda del presunto delincuente roba celulares que allanó domicilio ajeno.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA - DECRETO DE ALCALDÍA N° 13-2024-MPCH

                   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA

       DECRETO DE ALCALDÍA N° 13-2024-MPCH

 

Chincha, 12 de setiembre de 2024.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA;

VISTO: El Informe N° 168-2024-GM/MPCH de la Gerencia Municipal y el  Informe Legal N° 4484-2024-GAJ/MPCH de la Gerencia de Asesoría Jurídica  y;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 31433, publicada  con fecha  06 de marzo de 2022, modifica algunos artículos de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, entre ellos, el numeral 36 del artículo 20º, que señala que, es una atribución del alcalde, convocar, bajo responsabilidad, como mínimo a dos audiencias públicas distritales o provinciales, conforme a la circunscripción de gobierno local; asimismo, la citada ley incorpora el artículo 119-A a la Ley Nº 27972, estableciendo que las audiencias públicas constituyen mecanismos de rendición de cuentas cuyo objetivo es dar a conocer la gestión del gobierno local, tanto en los aspectos presupuestales, como también en los referidos a los logros de la gestión y las dificultades que impidieron el cumplimiento de compromisos, asimismo, establece que los gobiernos locales realizan como mínimo dos audiencias públicas municipales al año, una en mayo y la otra en setiembre, con la finalidad de evaluar la ejecución presupuestal y examinar la perspectiva de la institución con proyección al cierre del año fiscal;

Que, se hace necesario aprobar el Cronograma de Actividades para la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Provincial de Chincha 2024 y con la convocatoria de la ciudadanía en general en la que se considere a los representantes de la Sociedad Civil organizada;

Estando al Informe Legal de la Gerencia de Asesoría Jurídica y de la Gerencia Municipal en el ámbito de su competencia; en uso de las facultades conferidas por el numeral 6) del artículo 20° y artículo 42° de la Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades;

DECRETA:

Artículo Primero.- APROBAR el Cronograma de actividades para la Segunda Audiencia  Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Provincial de Chincha para el año 2024, conforme se detalla a continuación:

 

SEGUNDA AUDIENCIA PUBLICA  RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

DESCRIPCIÓN

Lugar

Auditórium del Centro Cultural de la Municipalidad Provincial de Chincha - Av. Luis Gálvez Chipoco N° 172, Chincha Alta, Chincha

Fecha

Jueves, 26  de Setiembre de 2024

Hora de realización

De 17:00 p.m

Agenda

- Estado situacional  de la Municipalidad Provincial de Chincha  a la fecha.

 

Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal y a las unidades orgánicas de la Entidad, el cumplimiento de lo antes indicado para la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad  Provincial de Chincha para el año 2024.

Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaria General publicar el presente Decreto en el diario de circulación local  y a la Gerencia de Sistemas y Procesos la publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad Provincial de Chincha (www.munichincha.gob.pe)

.

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase

ING. CESAR ANTONIO CARRANZA FALLA

ALCALDE

Municipalidad Distrital de San Andrés - DECRETO DE ALCALDIA N°004-2024-MDSA

                                          Municipalidad Distrital de San Andrés

                                       DECRETO DE ALCALDIA N°004-2024-MDSA

San Andrés, 10 de setiembre de 2024.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANDRES.

VISTO:

El Informe N° 1675-2024-MDSA-GPP, mediante el cual la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto propone el cronograma de la Audiencia Pública correspondiente al mes de setiembre de 2024,en cumplimiento a la Ordenanza Municipal Nº 008-2023-MDSA que aprueba el “Reglamento de las Audiencia Públicas Municipales de Rendición de Cuentas del distrito de San Andrés”, el Informe Legal Nº 552-2024-MDSA/GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica emitiendo opinión legal favorable, y el Informe Nº 370-2024-MDSA/GM de la Gerencia Municipal solicitando la emisión del Decreto de Alcaldía; y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº 30305, las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local, que tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; dicha autonomía, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración con sujeción al ordenamiento jurídico vigente, de conformidad con el artículo II del título preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Que, la Ley Nº 27783, Ley Bases de la Descentralización, en el numeral 17.1 del artículo 17º prescribe que “Los Gobiernos regionales y locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuestos, y en la gestión pública. Para este efecto deberán garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información pública, con las excepciones que señala la a ley, así como la conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos de consulta, concertación, control, evaluación y rendición de cuentas”.

Que, la Ley Nº 31433, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 06 de marzo de 2022, modificado algunos artículos de la Ley Nº 27972, Ley Organiza de Municipalidades; entre ellos, modifica su numeral 36 del artículo 20º, mediante el cual señala que es una atribución del alcalde, convocar, bajo responsabilidad, como mínimo a dos audiencias públicas distritales o provinciales, conforme a la circunscripción de gobierno local;

Que, la citada Ley incorpora el artículo 119-A a la Ley Nº 27972, estableciendo que las audiencias públicas constituyen mecanismos de rendición de cuentas cuyo objetivos es dar a conocer la gestión del gobierno local, tanto en los aspectos presupuestales, como también en los referidos a los logros de la gestión y las dificultades  que impidieron el cumplimiento de compromisos, asimismo, establece que los gobiernos locales realizan como mínimo dos audiencias públicas municipales al año, una en mayo y la otra en setiembre, con la finalidad de evaluar la ejecución presupuestal y examinar la perspectiva de la institución con proyección al cierre del año fiscal;

Que, mediante la Ordenanza Municipal Nº 008-2023-MDSA se aprueba el “Reglamento de las Audiencias Públicas Municipales de Rendición de cuentas del Distrito de San Andrés”, estableciéndose en el artículo 10º y siguientes que la convocatoria a la Audiencia Pública de Rendición de cuentas se realiza con una anticipación de diez (10) días calendarios, asimismo que la agenda de la audiencia será difundida junto a la convocatoria en un diario de mayor circulación local, y que los ciudadanos dispondrán de un plazo de siete (07) días hábiles contados desde la publicación de la agenda para formular alguna observación a la misma y proponer nuevos temas que sean de interés distrital.

Que, asimismo, en el artículo 14º se señala que el Resumen Ejecutivo debe ser difundido a través del portal web institucional y otros mecanismos que se consideren necesarios, con un plazo no menor a siete (07) días hábiles previos al desarrollo de la audiencia.

Que, con el documento del visto, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, en cumplimiento al artículo 10.5º remite el cronograma de la audiencia pública para su aprobación por Decreto de Alcaldía.

Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica con Informe Nº 552-2024-MDSA/GAJ, señala que, en amparo al artículo segundo de la Ordenanza Municipal Nº 008-2023-MDSA, se faculta al alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias y finales para la correcta adecuación y ejecución de la Ordenanza Municipal, en consecuencia, corresponde emitir el Decreto de Alcaldía aprobando la Convocatoria a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente a setiembre 2024.

En ese contexto, estando a las consideraciones precedentes y en uso de su facultad conferida en el numeral 6) del artículo 20º de la Ley Nº 27972, Ley Organiza de Municipalidades.

DECRETO:

ARTICULO PRIMERO: CONVOCAR a la ciudadanía, a las organizaciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Distrital de San Andrés para el 30 de setiembre de 2024, conforme el cronograma de la Audiencia Pública señalado en el anexo nº 01 del presente Decreto de Alcaldía.

ARTÍCULO SEGUNDO: DISPONER que, para la presente Audiencia Pública a realizarse el 30 de setiembre de 2024, se deberá cumplir con lo establecido en el Reglamento de las Audiencias Públicas Municipales de Rendición de cuentas del distrito de San Andrés, aprobado por Ordenanza Municipal Nº 008-2023-MDSA.

ARTICULO TERCERO: ENCARGAR al Gerente Municipal, Gerentes y Subgerentes el cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía, así como su difusión del presente documento y la Agenda de la Audiencia Pública en un diario de mayor circulación local y en el portal institucional de la Municipalidad Distrital de San Andrés.

                  ANEXO Nº 01 DEL DECRETO DE ALCALDIA Nº 004-2024-MDSA

CRONOGRAMA DE LA AUDIENCIA PULICA SETIEMBRE 2024

.

ACTIVIDADES

FECHA

Difusión y convocatoria con la agenda de la audiencia

(Diario de mayor circulación local y portal institucional de la MDSA)

 

12 de setiembre de 2024.

Inscripción y registro de participantes en la Subgerencia de Desarrollo Social de la MDSA

Del 12 al 30 de Setiembre de 2024

Inscripción de los oradores

Del 12 al 27 de Setiembre de 2024

Observaciones a la agenda de la audiencia

Del 12 al 20 de Setiembre de 2024

Publicación del resumen ejecutivo en el portal institucional de la MDSA

19 de Setiembre de 2024

Audiencia Pública

30 de Setiembre de 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008-2023-MDSA

Artículo 8º. Agenda de la Audiencia Pública

Los temas a tratar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas son presentados en base al Plan de Desarrollo Concertado Local del Distrito de San Andrés.

Los contenidos mínimos a presentar en la Audiencia Pública son:  

8.1.       Nivel de ejecución presupuestal a nivel de gastos corrientes.

8.2.       Nivel de ejecución de los proyectos de inversión, inclusive los aprobados en el   marco del presupuesto participativo.

8.3.       Gestión de algunos programas y/o servicios públicos específicos, con indicadores de cobertura y calidad. 

8.4.       Planes de mejora institucional sobre la calidad de los servicios públicos, así como los avances, dificultades y lecciones aprendidas en su ejecución. 

8.5.       Adopción de políticas públicas locales y el avance en implementación.

8.6.       Disposiciones municipales emitidas y el impacto obtenido con la emisión de dichas normas.

8.7.       Acciones para promover la implementación de los mecanismos de transparencia o control social en la Gestión local.  

8.8.       Funcionamiento de espacios de concertación, como el Consejo de Coordinación Local (CCL), los Comités Consultivos, así como otros mecanismos de participación ciudadana que existan en el distrito.

 

JOEL ANDRE DE LA CRUZ CANELO

ALCALDE

miércoles, 11 de septiembre de 2024

Trabajadores del INPE son baleados en frontis del Penal: Chincha

Una vez más la población chinchana se ve conmovida, esta vez por el asesinato de la abogada Fanny Flor Hernández Correa (56), natural de Ica, y del herido Manuel Cervantes Saavedra, ambos trabajadores del instituto Nacional Penitenciario Chincha.

Este hecho sangriento que enluta a una familia radicada en la provincia, sucedió aproximadamente 7:30 de la mañana de hoy miércoles, cerca de la tranquera cuando las víctimas se disponían a ingresar al centro penitenciario.

Fue en esos instantes que sujetos desconocidos, al parecer sicarios, desencadenaron la sangrienta tragedia, disparando contra las indefensas personas, uno de estos proyectiles de arma de fuego le impactó a la letrada, en el cuello y otro en la pierna ambos de necesidad grave, mientras a su compañero de labores (Cervantes Saavedra) resultó también herido pero que no reviste gravedad, sin embargo las víctimas fueron trasladadas al Hospital San José de Chincha en la unidad móvil del penal.

Consumado el ataque mortal, los asesinos –según testigos presenciales- huyeron rápidamente en una moto lineal que dejaron abandonada más adelante, la cual fue encontrada por los serenos de Pueblo Nuevo, los sujetos abordaron luego un automóvil oscuro que lo esperaba, en el cual desaparecieron con  rumbo desconocido.

El abogado Fredy Alcides Magallanes Pachas, es esposo de la abogada Flor Hernández, con quien procreó dos hijos, ya profesionales.

Además se conoce que la madre abogada trabajó por varios años en Ica y Chincha, y que sus restos serán velados en la segunda cuadra de la Av. José Olaya en Dos Puentes.

Sindicato de Empleados de la Municipalidad Provincial de Chincha con nueva directiva

El lunes último, el comité electoral del Sindicato de Empleados  de la Municipalidad Provincial de Chincha, integrado por la C.P.C. María Elena Avalos Tasayco, presidente y el Abog. Saúl García Castilla, realizaron  las elecciones para renovar la junta directiva, para el período 2024- 2026.

Fueron dos listas las que cumplieron con los requisitos establecidos para participar en este proceso eleccionario, resultando ganadora la lista Nº 1 que lleva como Secretario General al Abog. Juan Alberto Cuba Salvatierra y en los cargos de Secretario de Defensa Armando Yohn Yataco Salvatierra, Secretario de Economía

Jesús Hernán Ramos Chacaliaza, Secretario de Organización Aldo Jean Pier Atúncar Tasayco y Secretaria de Actas y Archivos María Angelita Mendoza Napa.

Participaron como Personeros Titular y suplente, Tec. Aldo Jean Pier Atúncar Tasayco y el Ec. Leoncio Ricardo Loo Angulo, respectivamente.

La proclamación de la lista ganadora y juramentación de la electa junta directiva del Sindicato de Empleados de la Municipalidad Provincial de Chincha – SEMPCHI,  se llevó a  cabo ayer martes en el auditorio del Centro Cultural de la comuna provincial.

Capturan a presuntos delincuentes


Un aviso inmediato y oportuno por parte de un menor agraviado de 17 años de edad, permitió que efectivos policiales de la comisaría de Chincha Alta capturase, en tiempo record, a 3 sujetos quienes minutos antes habían cometido un asalto y robo a mano  armada en una calle céntrica de la ciudad.

En su denuncia policial, la víctima señala que los facinerosos, entre ellos una mujer, se desplazaban a bordo de una mototaxi color verde con placa de rodaje 5254-5Y, y que al bajar uno de ellos del vehículo menor, le apuntó con un arma de fuego, a la altura de la cabeza, exigiéndoles que suelte todo y empezó a rebuscarle rápidamente los bolsillos de su pantalón, extrayéndole así su cartera que contenía 200 soles, para luego emprender la huida en la trimovil.

Con las características brindadas por el joven, los agentes a bordo de su unidad móvil iniciaron la búsqueda de los sujetos por diferentes sectores de la provincia, visualizándolos posteriormente por la intersección de la Av. Centenario con Av. Progreso (frente a un hospedaje), donde se encontraban también la referida mototaxi con un menor en el interior, y cerca a esta los 3 presuntos delincuentes quienes fueron identificados como Kevin Mendiguete (18), chofer, Alberto Napa (25), y R. Mondani (26). Aparte también fue retenido el menor anotado de 17 años.

En el registro vehicular, los custodios de la ley hallaron una réplica de arma de fuego, tipo pistola, dos parlantes acondicionados para bocinas, marca Sony y 94 bolsitas conteniendo hojas y tallos secos de color verde pardusco, al parecer marihuana.

En otra bolsa parecida a la anterior se halló igualmente el mismo producto alucinógeno.

Ubican mototaxi robada

En patrullaje motorizado realizado por la ciudad de Chincha Alta, agentes de la comisaría de este distrito tomaron conocimiento mediante el aplicativo Zello, sobre el hurto de una mototaxi de placa de rodaje 1668-0Y, hecho que posteriormente fue confirmado a través del número telefónico del Centro de Operaciones de Emergencia Policial. Mediante estas coordinaciones, la policía logró la ubicación del vehículo menor que se encontraba por un camino de trocha, conocido como Av. San Luis, sector de la Upis El Huarangal.

En ese lugar desolado, siendo las 9 de la noche del pasado sábado 7, se pudo divisar la unidad vehicular hurtada, que se encontraba estacionada, no habiendo personas algunas en el sector, por lo que se procedió a trasladar la trimovil a la comisaría de Chincha Alta.

Promoción Procerina 1971 se auna a la celebración de creación de su I.E.

Sumándose a la significativa celebración del 59 aniversario de la creación del colegio “Proceres de la Independencia” – Chincha, la promoción 1971 “José Carlos Mariátegui”, ha acordado que el próximo 14 de setiembre realizará –como otros años- una reunión de confraternidad y reencuentro procerino en la Plaza de Armas de Chincha, frente a la Parroquia Santo Domingo de Guzmán.

Luego de esta importante cita de honor, ellos desarrollarán un compartir recordatorio, el cual incluye una actividad deportiva (fulbito) en el campo deportivo de la Asociación Bancaria y posteriormente un almuerzo de camaradería en un conocido local de Chincha.



Essalud Ica participó en evaluación de indicadores de gestión del hospital Antonio Skrabonja de Pisco

Cumpliendo con sus actividades de gestión, el Dr. Roberto Almeida Donaire, Gerente de EsSalud Ica, acompañado del Administrador Dr. Manuel Fernández Grados y el Mg. Javier Muñante Valle, jefe de la Oficina de Gestión y Desarrollo; participó en la reunión de evaluación de indicadores de gestión, convocado por el Dr. Gustavo Uchuya Alache, director del Hospital Antonio Skrabonja de Pisco.

Durante la reunión técnica, el Blgo. Humberto Cueto, jefe de la Unidad de Planeamiento y Calidad del hospital ASA, informó a los funcionarios los avances de cumplimiento de ejecución de horas extras, consulta externa, rendimiento de hora médico, promedio de recetas por consulta y estrategias de mejoras, correspondiente al mes de agosto y septiembre 2024.

Finalmente, el Dr. Roberto Almeida Donaire, manifestó que el objetivo de esta reunión es conocer y fortalecer las estrategias de gestión hospitalaria, a fin de realizar mejoras y brindar un trato articulado y oportuno a nuestros pacientes asegurados.

Visitantes a penal fueron detenidas por intentar ingresar productos prohibidos


El primer caso fue detectado por la técnica de seguridad del INPE – Chincha, quien refirió a la policía que al mediodía del domingo último, cuando se encontraba realizando la revisión corporal a la persona identificada como M. Córdova (56), natural de Pisco, encontró dentro de su billetera que portaba un chip de una conocida operadora, por lo que procedió a conducirla a la comisaría de Chincha Alta.

También de igual forma fue intervenida por la técnica de seguridad del penal, la persona de nombre J. Puicón,  a quién se le halló en sus partes íntimas un paquete ovoidal largo forrado con cinta de embalaje y plástico transparente, aduciendo que desconocía lo que era, no dando respuesta alguna.

La policía al iniciar las indagaciones, verificó que aquel paquete contenía una cantidad de 1.10 gramos aproximadamente de clorhidrato de cocaína.

Por la presunta comisión del delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico ilícito de droga, esta última persona también quedó detenida en la comisaría para las investigaciones correspondientes.

Ica: Minam impulsa el desarrollo de la región mediante actividades productivas ecoamigables en áreas naturales protegidas

Ministro del Ambiente destacó el trabajo conjunto con pescadores artesanales y la labor de guardaparques comunales marinos que conservan la Reserva Nacional de Paracas.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, sostuvo que el Gobierno está impulsando el desarrollo sostenible de la región Ica, mediante la promoción y apoyo de actividades ecoamigables en las áreas naturales protegidas. Con ese propósito, el titular del Minam efectuó una visita a la Reserva Nacional de Paracas junto con el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto.

En ese marco, puso de relieve la importancia de los 7 acuerdos de conservación firmados con las organizaciones sociales de pescadores artesanales que aprovechan sosteniblemente los recursos hidrobiológicos al interior de este ecosistema y la estrategia de vigilancia participativa, lo cual generará nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades.

El objetivo de suscribir dichos acuerdos es implementar y fortalecer alianzas estratégicas, compromisos ambientales y buenas prácticas pesqueras que promuevan el desarrollo sostenible de la pesca artesanal de la reserva. Se busca que estas iniciativas sean herramientas que contribuyan a la prevención, resolución y transformación de potenciales conflictos socioambientales.

Añadió que desde su sector se fomenta la reactivación económica con enfoque ambiental. “Los pescadores son socios de la conservación de la fauna marina, ya que realizan estas actividades de forma sostenible, asegurando una producción para las futuras generaciones”, acotó. En otro momento, destacó el trabajo de monitoreo y vigilancia de los guardaparques de la Reserva Nacional de Paracas en el marco del convenio Global Conservation.

Nasca

En horas de la mañana, al llegar a la ciudad de Nasca, visitó el bosque de huranga y el vivero del Fundo San Juan del Totoral (de la empresa Agrolatina), donde conoció el trabajo que realizan en la industria agrícola y su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en sus operaciones.

En ese lugar, tomó conocimiento del proyecto ecológico que incluye el cuidado y conservación de 22,5 hectáreas de bosque de huarangos, y la instalación de 20 islas de biodiversidad con el fin de aumentar la riqueza biológica en esta zona intangible, especialmente de insectos polinizadores como las abejas nativas.

Reserva Nacional de Paracas

Este espacio protege muestras representativas de nuestros ecosistemas marino-costeros, al igual que genera ingresos económicos a miles de pobladores. Asimismo, protege en su interior diversos restos arqueológicos de la cultura Paracas asentada en gran parte de esta importante reserva. Además, la RNP está incluida en la lista de humedales de importancia internacional de la Convención de Ramsar (1992).

Alberga una gran diversidad biológica, en especial en la parte marino-costera. Se estima que existen cerca de 216 especies de aves, 36 de mamíferos, 10 de reptiles, 168 de peces y un gran número de invertebrados que son parte inicial de la cadena trófica de este importante lugar. El principal banco de conchas de abanico del país se encuentra en la bahía de Independencia, donde también se halla una importante variedad de cangrejos, caracoles marinos, pulpos, erizos y otros moluscos.

Presentan libro "Perú. Reflexiones del desarrollo en su bicentenario" de Juan Víctor Palacios Ramos

El jueves 5 de setiembre a las 7:00 p.m. en el auditorio del Museo Municipal de Chincha y en el marco de las actividades organizadas por la ANEA filial Chincha, se presentó el libro "Perú. Reflexiones del desarrollo en su Bicentenario" de Juan Víctor Palacios Ramos.

El libro fue comentado por el  profesor Víctor Campos Ñique, quien resaltó los méritos del contenido del mencionado libro.

El evento tuvo una nutrida concurrencia, contándose con números artísticos como la  declamación de diversos poemas y una danza como es el Hatajo de Negritos.

El presidente de la ANEA filial Chincha, José Mesías Lévano, agradeció al autor por tan lúcidos comentarios y su brillante intervención.

Al finalizar la actividad se tomó la foto grupal y se pasó a una amena conversación sobre las ideas vertidas en el libro. El autor en todo momento tuvo la mejor disposición para absolver las dudas y consultas del público presente.

El SENAMHI ICA visita parcelas vitícolas para estudiar el impacto del cambio climático en Ica

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), a través de su Dirección Zonal N° 5 - Ica, el 9 de septiembre, realizó la visita de campo a las parcelas vitícolas del estudio “Efectos del cambio climático en la industria de la vitivinicultura, campaña 2023-2025 en la provincia de Ica”. Este proyecto tiene como objetivo determinar la variabilidad climática y el crecimiento fenológico de los viñedos en la campaña 2024-2025, así como identificar los principales efectos del cambio climático para la región.

Durante su visita, el Ingeniero Ricardo Rosas Lujar, director de la Dirección Zonal 5 del SENAMHI, y el Ingeniero Cristian Espinoza Sarmiento destacaron el papel fundamental del SENAMHI en el proyecto, el cual se lleva a cabo en coordinación con CITEagroindustrial, la Dirección de Agrometeorología (DAM-SENAMHI) y la Dirección Zonal 5 del SENAMHI, en el marco del convenio específico a formalizar. Las instituciones involucradas serán responsables de generar información sobre la relación entre la variabilidad climática y los datos fenológicos en los campos de cultivo.

martes, 10 de septiembre de 2024

I.E. “Próceres de la Independencia” celebra sus 59 años de creación institucional

Durante la presente semana hasta el próximo martes 17 (día central), la comunidad educativa del colegio “Próceres de la Independencia” cuyo director es el profesor Carlos Alberto Esteban Munayco, y sub director docente Paúl Toralba Gonzáles – está conmemorando sus 59 años de vida institucional.

La programación estructurada para esta singular fecha, inició con una conferencia de prensa realizado en su local, ubicado  en la Prolong. de la calle  Santo Domingo, en Chincha Alta.

El día viernes 6 se realizó, una maratón de la lectura (3 niveles), Talents, nivel inicial, vuelo de cometas, (primaria), y en horas de la noche reinado (de 6 pm. a 10 pm.), saliendo elegidos Srta. Procerina 2024 Johanna Valdivieso Espinoza, Srta. Simpatía 2024, Janely Ordoñez Rugel y Srta. Elegancia Daniela Hurtado Carbajal.

Y como Mister Procerino  2024 Danel de los Ríos Ayona, Mister Simpatía 2024 Anthony Saman y Mister Elegancia David García Lovera.

Las coordinaciones respectivas estuvieron a cargo de la profesora Carmen Ortiz Cayo, y los jurados fueron docentes de otros centros educativos de la provincia.

Presuntos extorsionadores son capturados por la policía en Alto Larán

Por una denuncia presentada por el propietario de un negocio dedicado a la venta de combustibles, los agentes de la Unidad de Emergencia Chincha armaron de inmediato el “Plan Cerco,” realizando de este modo la captura de los sujetos identificados como Anderson Hernández (21) “Chalupa” y Jesús Alberto Aburto (28) “Jesús,” quienes se encontraban a bordo de una mototaxi de placa de rodaje 4308 – 0Y, por la primera entrada de la urbanización UPIS “San Agustín”.

Los sujetos aprehendidos – según el denunciante – exigían el pago de dinero al pequeño empresario, quien se mostró en todo momento renuente a la extorsión, por lo que decidió  denunciarlos ante la policía.

A fin de profundizar las investigaciones, la policía especializada inició desde un principio el trabajo correspondiente, captando imágenes reveladoras a través de una cámara de video vigilancia instalada en el referido local de combustibles.

Respecto a ello, el coronel Daniel Enrique Elías Soto, jefe de la División Policial de Chincha, exhortó a la población chinchana, a enviar evidencias de delitos cometidos para así capturar a sujetos que marchan al margen de la ley.


Con la tecnología de Blogger.