Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

lunes, 2 de octubre de 2023

SEINCRI Chincha captura a presunto delincuente



 Por información confidencial, agentes de la sección de Investigación Criminal – Chincha, tomaron conocimiento que uno de los integrantes de la banda criminal “Los Gallegos del Sur chico”, conformado por el alias “Negro D´nilson” y otros en proceso de investigación, se encontrarían a bordo de una mototaxi azul, con minas a perpetrar un ilícito penal por la altura de la Av. América, en Chincha Alta.

Luego de la información obtenida, la policía se constituyó de inmediato a la citada vía, donde avizoró en efecto la mototaxi azul, de donde descendió un sujeto de contextura delgada, a quien se procedió a su intervención, siendo identificado como D´nilson Linares Quina (19).

Al realizarle el registro personal, a horas 5 y 30 de la tarde de ayer domingo se le halló en la pretina de su pantalón un arma de fuego tipo pistola, marca Bryco Arms, aprovisionada con una cacerina abastecida con siente municiones, procediéndose a su incautación, por carecer de documento que avale su porte y uso.

También se le halló un teléfono celular marca Samsung.

Los custodios al realizar la consulta en el sistema de denuncias policiales, observó que el arma de fuego se encuentra registrado a nombre de Luis Alberto Eleuterio Ramírez Alfaro, con domicilio en Subtanjalla en Ica, apreciándose además que se encuentra fallecido, con fecha 03 de diciembre del 2018.

 Las investigaciones continúan.

Se inauguró el "Interbarrios Chincha Cuna de Campeones La Cotito 2023"


 Torneo es organizado por la voleibolista Carla Rueda y cuenta con la asistencia técnica del Instituto Peruano del Deporte (IPD).



 En medio de un gran ambiente, se inauguró el torneo “Interbarrios Chincha Cuna de Campeones La Cotito 2023”, que organiza la destacada voleibolista nacional, Carla Rueda, con la asistencia técnica del Instituto Peruano del Deporte (IPD), y que se iniciará el 7 de octubre en esta provincia de Ica.

La ceremonia se llevó a cabo en el coliseo ‘Mauro Mina’ de Chincha y contó con la participación de Carlos Garrido, Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD; y el director de la UGEL Chincha, Wilbert Torres, entre otras autoridades.

“En su compromiso con el deporte, el IPD brinda la asistencia técnica para la realización de este torneo, con el fin de seguir motivando a la población a practicar las diferentes disciplinas en todos sus niveles,  y buscar un cambio positivo en sus vidas”, expresó Garrido.

Mientras que Carla Rueda, señaló: “Agradezco al IPD por el apoyo que me ha brindado para realizar este campeonato. Con esto buscamos promover el deporte y volver a hacer de Chincha una cuna de campeo-

nes”.

El torneo cuenta con 24 equipos inscritos, provenientes de los once distritos de Chincha (Chincha Alta, Alto Larán, Chavín, Chincha Baja, El Carmen, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, San Juan de Yanac, San Pedro de Huacarpana, Sunampe 

y Tambo de Mora).

El certamen se disputará en las disciplinas de vóley femenino (10 a 13 años / 14 a 17 años), vóley masculino (15 a 22 años), fulbito femenino (10 a 13 años / 14 a 17 años) y fulbito masculino (10 a 13 años / 14 a 17 años).

Asociación Nacional de Periodistas realizó ceremonia por el Día del Periodista: 01 de octubre

 


 




Ayer domingo 1 de octubre se celebró a nivel nacional el Día del Periodista, La Asocia-ción Nacional de Periodistas del Perú - Filial Chincha, que tiene como presidente encargado al señor José Luis Almeyda Tasayco, realizó la ceremonia por esta importante fecha en el Obelisco de la ANP, ubicado en la  esquina de la Av. San Martin y Andrés Avelino Cáceres.


En este evento en el que participaron buen número de colegas periodistas, estuvieron presentes autoridades de la provincia, como el alcalde Ing. César Carranza Falla, el Coronel PNP Miguel Talla Quispe, regidores de la comuna, entre otros.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo la asociada periodista Sonia Huanca.

El presidente de la Asociación Nacional de Periodistas José Luis Almeyda Tasayco, al hacer uso de la palabra, se refirió a la trayectoria de periodistas chinchanos.

En la ceremonia se realizó la incorporación de nuevos asociados a la ANP, culminando con las palabras de agradecimiento de la Secretaria General de la Región V de la ANP Srta. Luz Córdova Pecho.

Policía interviene a taxista que portaba arma de fuego y droga

 


 En operativo policial realizado en la provincia de Chincha, agentes de la Sección de Investigación criminal – Chincha, intervinieron al taxista de nombre Juan Carlos Yataco C. (36), al encontrársele en actitud sospechosa a bordo del vehículo de placa de rodaje M4Y-212, marca KIAS modelo Picanto, que se desplazaba con dirección a la ciudad de Chincha Alta.

En el registro personal y vehicular, la policía procedió a realizar la incautación de la unidad vehicular, ya que en el piso del asiento posterior lado derecho halló un arma de fuego tipo pistola, aprovisionada con una cacerina de plástico color negro, abastecida con un cartucho, con proyectiles.

También se halló en el piso del vehículo cinco cartuchos metálicos, marca “Fame” sin percutir.

De igual forma detrás del asiento del conductor, se encontró una bolsa de plástico transparente contenido 139 envoltorios de papel periódico tipo ketes, con una sustancia blanquecina pulverulenta, al parecer pasta básica de cocaína.

En el asiento posterior lado izquierdo, se halló del mismo modo una muslera para arma de fuego, de lona de procedencia ilícita.

El producto hallado fue trasladado a la comisaría donde se procederá a la diligencia de ley.

Ligas de Fútbol de Segunda División en distritos de Chincha

 

 

 CHINCHA BAJA- FECHA FINAL- 02 EQUIPOS

CLASIFICADOS

El día de ayer domingo se jugó la 6ta y última fecha final del campeonato en el Estadio Municipal y se dieron los siguientes resultados en los 02 grupos:

12:05 pm Grupo A: U Campo Alegre 3 vs Barranquito 1,

02:00 pm Parque de Mora 3 vs Juan C. 0 – Arbitro Cristian Tipian.

En el 1° tiempo 0 a 0 y ambos equipos con claras llega-das de gol. Luego en el 2° tiempo a los 4’ de tiro esquinado y a los 25’ de cabeza anotó Clever Pachas y a los 43’ de pase cruzado Juan Moreyra anotaron por Parque de Mora 3 a 0, y el final triunfo por goleada de este cuadro que asciende a primera división.

Grupo B 04:00 pm Real Santo Domingo 3 vs Juan Velazco Alvarado 1, árbitro Yeison Peña – asistente Cristian Tipian y Cristel Díaz.

En el 1° tiempo a los 28’ de cabeza y 10’ del 2° tiempo de media vuelta anotó Jesús Guillen y sobre los 35’ de tiro esquinado anotó Antonio López los goles por Real Santo Domingo que de esta forma clasifica a la primera división, del fútbol chinchabajino.

 

Finalizados los encuentros se procedió a la ceremonia especial, de entrega de premios a cargo del presidente de la liga Sr. Arturo Jiménez, quien felicitó a los 02 equipos de los dos grupos y a los equipos clasificados les manifestó que habían llegado a su meta final de clasificar a primera división,

También agradeció a la alcaldesa del distrito por su apoyo al campeonato tanto de 1° y

2° división; por su parte al hacer uso de la palabra la alcaldesa Mirtha Elena destacó el esfuerzo de los equipos y a los clasificados les otorgó los trofeos y felicitaciones por su ascenso a primera división.

Acto seguido los trofeos entregados a Parque Mora campeón con 14 ptos a su capitán Clever Pachas,  y por el grupo B Real Santo Domingo 15 ptos, a través de su capitán Gerardo Real ante aplausos y vivas de los hinchas presentes.

Al finalizar el presidente de la liga y su directorio dieron por clausurado el campeonato de 2° división año 2023.

Liga Distrital de El Carmen

Se jugó el partido de definición para determinar el segundo equipo que asciende a la primera división.

Encuentro disputado ayer domingo en el Campo San José.

Se enfrentaron el Dvo. Huáscar vs Deportivo Cali, en ronda de penales el cuadro de Huáscar se impuso por  8 a 7 y de esta forma logró su ansiado regreso al futbol de primera división de la liga carmelitana.

Liga distrital de Sunampe 4° fecha - resultados

06:50 am Grupo A Santa Rosa 3 vs AJEC 1,

08:45 am Grupo B Estudiantes Unidos de Lomo Largo 9 vs las magnolias 0,

10:35 am Grupo A Santa Teresa (Santa Fe) 0 vs La Alameda 0,

12:45 Grupo B Sport Sucre 3 vs Independiente Huaca Grande 0,

02:20 grupo B Dvo Huracán 2 vs Juv San Pedro de Pilpa,

04:00 grupo a Balconcito 2 vs Juv. Huaca Grande 0.

Por: Jorge Gallegos Y.

Alianza Pisco derrotó 3 a 1 en condición de visita al Lolo Fernández por la cuarta fecha de la Copa Perú Etapa Nacional

 



En un vibrante encuentro de principio a fin, el cuadro del Alianza Pisco derrotó ayer domingo 3 a 1, al cuadro del Lolo Fernández de Puquio, partido correspondiente a la 4ta fecha de la Etapa Nacional de la Copa Perú.

En este encuentro disputado en el estadio Picasso Peratta de Ica, el cuadro blanquiazul pudo dar vuelta al marcador luego de ir perdiendo por 1 a 0, con un gol tempranero registrado por el cuadro del Lolo Fernández.

Los tantos anotados por el cuadro campeón de Pisco fue-ron conseguidos por Isaac Bermúdez en dos ocasiones y por el potro Ricardo Morán, para de esta forma darle el  triunfo final de 3 a 1 al equipo de La Alameda.

De esta forma el cuadro pisqueño llega a los 7 puntos en esta Etapa de Copa Perú, escalando posiciones en la tabla general y ubicándose ahora en el puesto 21 de 50 equipos clasificados.

Ahora el cuadro pisqueño enfrentará al equipo del Juv. Palmeiras en la ciudad de Pisco como local, cabe recordar que el partido jugado en Ventanilla el equipo blanquiazul cayó por la mínima diferencia ante el mismo rival, y ahora buscará la revancha y de esta forma poder ubicarse expectante a la clasificación a los dieciseisavos de final de esta Copa Perú.

MTC gestiona suscripción de adenda para ejecutar 21 nuevas obras en la carretera de Lima a Ica

 

 Se proyecta realizar pasos vehiculares a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamente a más de un millón de personas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, gestiona la suscripción de una adenda para la construcción de 21 obras de infraestructura vial en la carretera Panamericana Sur, a lo largo del tramo Pucusana–Ica.

La ejecución de este proyecto beneficiará de forma directa a 1.2 millones de ciudadanos que viven en Ica y Cañete y de forma indirecta a los 10 millones de ciudadanos de Lima que podrían viajar por esta importante vía.

Cabe resaltar que, en el sub-tramo 1, que va desde el puente Pucusana hasta Cerro Azul, se proyecta construir tres pasos a desnivel, ubicados en el km 60, km 82 y km 93.2; dos puentes peatonales, ubicados en el km 64 y km 101; y el intercambio vial Bujama, en el km 90.

En el subtramo 5, que comprende del tramo del Intercambio Vial Chincha Ica al Empalme San Andrés, se edificará cuatro pasos a desnivel en los km 54, km 70, km87, km 89 y el puente peatonal San Clemente en el km 85.

 Mientras que en el subtramo 6, que inicia en el Empalme San Andrés hasta Guadalupe, se ejecutará diez pasos a desnivel en los km 98, km 102, km 103, km 112, km 121, km 128, km km 131, km 135, km 145 y km 148. Seis de los pasos a desnivel contarán con nuevos accesos.

 Con el fin de facilitar la realización de estos proyectos, la Dirección de Inversión Privada en Transportes está trabajando, actualmente, en la suscripción de la adenda Nº 10 al Contrato de Concesión, cuya firma vería la luz en noviembre del 2023.

El monto de inversión necesario para llevar a cabo las obras planificadas en los sub-tramos 1, 5 y 6 asciende a un estimado de S/ 726 millones.

Asimismo, la Dirección de Disponibilidad de Predios está encargada de los procesos de adquisición de predios y liberación de áreas que cuenten con interferencias para la realización de las 21 obras nuevas. Se calcula que la liberación de áreas comenzará en el primer semestre de 2024 y culminará en el primer semestre del 2025.

sábado, 30 de septiembre de 2023

2da Audiencia Pública en Pueblo Nuevo y Chincha Baja

 

En el marco y cumplimiento de la Ley N° 31433, Ley que modifica el extremo de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, las municipalidades distritales de Pueblo Nuevo y Chincha Baja, desarrollaron la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023.

El alcalde de Pueblo Nuevo, Ing. William Sánchez Cahuana rindió cuentas de su gestión ayer viernes a las 6 de la tarde en el local del Dirigente Vecinal, en Los Laureles.

La alcaldesa del distrito de Chincha Baja, Mirtha Hernández Grimaldo, realizó la Segunda Audiencia Pública de rendición de cuentas, ayer a las 5 de la tarde en la biblioteca de la municipalidad.

Moradores del Pasaje Talla recibieron charla sobre Violencia Familiar y participaron en ronda mixta

 



 Una importante charla sobre violencia familiar y sexual recibieron moradores del Pasaje Talla en Chincha Alta


Esta actividad que organizó el personal de la Sección Policía Comunitaria, en coordinación con el señor Oscar Velit Bailetti asesor asistente del COPROSEC, se llevó a cabo el jueves último en horas de la noche.

En la charla, se les explicó las causas y consecuencias de la violencia familiar y sexual,  que no solo afectan a las mujeres involucradas, sino también a sus hijos, y familiares.

 Posteriormente se dio inicio a la ronda mixta denominada “Comunidad organizada contra la inseguridad ciudadana sin fronteras”   con  los  integrantes de la junta vecinal desde el pasaje   Talla, pasaje Pachas, UPIS Toledo,  culminado en el pasaje en el que inició.

En esta ronda mixta se contó con la participación de integrantes del programa preventivo Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana del pasaje Talla, integrando el binomio policía y juntas vecinales.

Aguas contaminadas discurren por calles de Chincha

 


 Desde tempranas horas de ayer viernes, varios tramos de la calle Ayacucho en Chincha Alta, se vieron afectadas por el discurrir inesperado de aguas servidas que se inició en la primera cuadra de esta arteria, hasta avanzar y empozarse en el frontis de un negocio ubicado en la Av. Massaro con Ayacucho y continuó toda la Av. Fátima hasta la Av. Victoria continuando hacia la Av. Idelfonso con calle Junín.

Aunque usted no lo crea o ignore esas aguas malolientes y altamente contaminadas han permanecido así hasta el día siguiente, sin que la autoridad correspondiente (o responsable) se haya tomado la molestia de retirar aquel líquido que estaba perjudicando el paso de tran-seúntes con sus salpicar y vehículos que circulaban dificultosamente por esa zona.

Afortunadamente hoy sábado, las aguas con microbios han disminuido en su nivel, pero el resto que falta puede provocar que la pista asfáltica se resquebraje al filtrarse el agua en el subsuelo, todo por la irresponsabilidad de ciertas autoridades de la provincia quienes al parecer no quieren ver ni escuchar.

Policía frustra robo de mercaderías en Chincha

 


 En el preciso instante en que pretendían fugar con mercadearías a bordo de dos mototaxis –una de color verde de placa de rodaje C7-7428 y la otra roja con matrícula 7716-DB- 3 sujetos autores de presuntos robo registrado la madrugada de hoy sábado (3 a.m. aproximadamente), fueron capturados en flagrante delito por miembros especializados provenientes de Lima con el apoyo de efectivos de Chincha.

El hecho delincuencial se produjo en una tienda comercial de venta de muebles, ubicada en la Av. Fátima.

En ese lugar, gracias al llamado vía telefónica hecha por un vecino de la zona, la policía pudo concretar la captura de los tres sujetos, cuyos nombres aún los mantienen en reserva los efectivos, para -así dijeron- no interrumpir el proceso e investigación correspondiente.

Centro de Emergencia Mujer de la provincia de Chincha

 



 El Centro de Emergencia Mujer (CEM) en Chincha se encuentra ubicado en las comisarías de manera estratégica y en el distrito de Pueblo Nuevo, están en la municipalidad.

El martes ´último esta entidad también participó en la Expo feria de riesgos y desastres difundiendo la campaña: “También es mi problema” que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en donde todos los sectores están comprometidos y realizan esfuerzos en contra de la violencia.

Asimismo indicaron: “Si eres víctima de violencia, no dudes en llamar a la línea 100 o acercarse a la comisaría más cercana”.

Yo ayudo, es una línea de ayuda, como la línea 100, ahí les brindarán la información sobre cómo actuar en caso de violencia.

Policía Comunitaria de Chincha Alta participó en Expoferia

 



 El Departamento de la Policía Comunitaria de Chincha Alta “A”, participó en los últimos días en la  Expoferia Gestión de Riesgos y desastres “Trabajando Unidos por instituciones seguras y resilientes”, brindando información sobre el desenvolvimiento, antes, durante y después del trabajo que realizan en los programas preventivos de seguridad ciudadana frente a los desastres naturales en la provincia de Chincha, direccionado por el Coronel PNP Miguel Talla Quispe, Jefe de la División Policial Chincha, de la comisaría de la provincia.

La Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “San Francisco de Asís”: ¡Está de fiesta! Celebra 58° aniversario de vida institucional

      

 Mediante Resolución Suprema N° 1126 de fecha 29 de setiembre de 1965, se crea la Escuela Normal Superior Mixta de Chincha, en la ciudad de Chincha Alta, Capital de la Provincia de Chincha, del Departamento de Ica, para la formación de Profesores de Educación Primaria y Educación Secundaria.

Hace 25 años la Congregación Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción llegó a la provincia de Chincha dirige con éxito nuestra querida Institución. Muchos estudiantes han pasado por las aulas, convertidos ahora en grandes profesionales, como parte de su misión evangelizadora. Es así que   el año 1998, la Diócesis de Ica celebró un convenio con la Congregación, desde ese año la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “San Francisco de Asís” de la Región Ica, es liderada por la congregación-FIC, promoviendo una formación integral.

Actualmente, dicha casa de estudios es representada por la Directora general Dra. Hna. Angela Montoya Vargas, Religiosa Franciscana de la Inmaculada Concepción, profesional de gran trayectoria, galardonada con las Palmas Magisteriales en el grado de Maestro por el Ministerio de Educación, en mérito al aporte a la educación, la cultura y proyección social.

La Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública San Francisco de Asís de la región Ica celebró el viernes 19 de mayo los 25 años Presencia de la Congregación Religiosa Franciscana de la Inmaculada Concepción dirigiendo nuestra casa de estudios en la formación integral de profesionales en educación competentes que enfrente los retos del siglo XXI.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades de la congregación FIC, de la región, la provincia, alumnos egresados y toda la comunidad educativa, que con gran alegría y entusiasmo participó en la celebración de la eucaristía y posteriormente la Sesión Solemne, realizada por el 58° Aniversario, el discurso de orden estuvo a cargo de la Directora General Hna. Ángela Montoya Vargas, asimismo se entregaron reconocimientos, resoluciones de felicitación de las instituciones públicas y privadas por los 58 años de creación de la EESPP “San Francisco de Asís” por su loable labor y contribución a la educación de la Provincia y la Región Ica.

Por: Jesús Pascual Tasayco Carbajal - Reg. FPP. 8805

PNP interviene a 3 personas requisitoriadas por omisión a la asistencia familiar

 


 

La irresponsabilidad no tiene límite. Jeanpier Villanueva C. (22), fue intervenido por la policía de Pueblo Nuevo, en circunstancia que se desplazaba por una calle principal del distrito, en actitud sospechosa.

La policía al recurrir al sistemas de denuncias policiales, observó que el intervenido presentaba requisitoria vigente por el delito conducción de vehículo en estado de ebriedad, solicitado por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Chincha, con fecha 13 de julio del 2023.

En el mismo distrito, también fue intervenido Luis José de la Torre C. (28), por encontrarse en flagrante delito contra la 

seguridad pública, encontrándose conduciendo su vehículo con placa de rodaje B6U-786 en aparente estado de ebriedad.

Asimismo, personal de la Depincri de la Policía Judicial Chincha, en circunstancias que realizaba operativo por el cercado de la provincia, detuvo a 3 personas por presentar requisitoria vigente por el delito de omisión de prestación de alimentos, solicitado por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal, sito en la Plaza de Armas – Chincha.

Las personas intervenidas responden a los nombres de Carlos A. Páucar B. (28), Dionisio Guerra H. (29) y César Hernández G. (40).

Segunda Audiencia Pública de rendición de cuentas 2023: Pisco

 

 Ayer viernes en horas de la tarde, se realizó la segunda audiencia pública donde el alcalde Pedro Fuentes Hernández y funcionarios de la municipalidad presentaron a la población las gestiones y principales logros alcanzados en estos meses de gobierno municipal.

Es así, que dicha presentación se realiza en cumplimiento de la Ley N° 31433, que incorpora el Articulo 119-A el cual indica que: las municipalidades tienen como compromiso realizar mínimo dos audiencias públicas al año, una en mayo y la otra en setiembre; con la finalidad de evaluar la ejecución presupuestal y examinar la perspectiva de la institución con proyección al cierre del año fiscal. 

Reconocimiento del Gobierno Regional a las organizaciones de jóvenes del departamento: Ica

 



Mensaje del gobernador regional, Jorge Hurtado Herrera: la voz de los jóvenes ha sido escuchada por esta gestión.

 Con la presencia del director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra, y el gerente general, Abel Osorio, se reconoció y felicitó a 32 organizaciones juveniles de la región. Los funcionarios indicaron que es política del gobernador Jorge Hurtado involucrar a los jóvenes en el Plan de Desarrollo Regional.

Al intervenir, el director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra, valoró la activa participación de estos grupos, enfocados en la población juvenil. Nos acompañaron los consejeros-regional Anapaola Bendezú, Luis Castro Makabe y el gerente regional de Desarrollo Social, Rubén Velásquez, el director regional de Trabajo, Alonso Bendezú.

Estuvieron presentes las organizaciones juveniles inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones Juveniles de la Secretaria Nacional de la Juventud: Asociación de Investigación y Ciencia de los Estudiantes de Medicina de la Universidad San Juan Bautista Ica, Círculo de Estudios de Ingeniería Ambiental, Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Ica, Asociación de Rescate a la Vida Animal Perú (Arvidal), Asociación Cultural Antonio Gálvez Ronceros, Asociación Regional de Ajedrecista, entre otros.

Ica: Qali Warma participó en la feria itinerante por la alimentación saludable en la provincia de Palpa

 

La actividad se desarrolló con motivo del XIII Festival del Pallar organizado por la Dirección Regional de Agricultura

 En la ancestral provincia de Palpa, cuna de las culturas pre hispánicas de la región, se llevó a cabo la feria itinerante que impulsa el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para dar a conocer a la población la diversidad de recetas saludables, con alto contenido en hierro, que pueden preparase en las instituciones educativas públicas que atiende el programa.

 Los especialistas de la Unidad Territorial Ica del programa Qali Warma brindaron información sobre las propiedades, en vitaminas y proteínas, que contienen los productos que entrega el programa de alimentación escolar del Estado. Asimismo, dieron a conocer algunas recetas saludables, el paso a paso de la preparación y el servido para cuidar los hábitos de higiene.

El jefe de la Unidad Territorial Ica, Jorge Laura Palomino, instó a la población a optar por la preparación y el consumo de estas recetas; ya que contribuyen a mejorar los hábitos de alimentación y mantener un óptimo estado de salud.  Informó que, las personas interesa-das pueden obtener el recetario “Unidos por la alimentación saludable” accediendo al link https://acortar.link/m0YYiN.

 En la feria también estuvieron presentes los representantes de las direcciones regionales de agricultura y de producción. Además, el Ministerio del Interior participó a través de las subprefecturas. Todos ellos, degustaron las preparaciones y los bebibles saludables prepa-rados por el equipo técnico de Qali Warma en la región.

Cabe resaltar que, la feria itinerante se desarrolló con motivo del XIII Festival del Pallar organizado por la Dirección Regional de Agricultura, quien articula acciones con Qali Warma con la finalidad de promover el consumo de alimentos frescos provenientes de la agricultura local.

En todo el país Sunat realizó más de 7 mil acciones de verificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias


 Las visitas presenciales a los establecimientos comerciales buscan brindar orientación y asistencia tributaria para promover la formalización.

Las acciones son preventivas y buscan fomentar el cumplimiento voluntario, a fin de evitar cierres de los locales.

 Este año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) reinició las visitas presenciales a los locales comerciales para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Así, hasta el mes de agosto ha realizado 7,421 verificaciones en todo el país, principalmente a los sectores de comercio, promoviendo la formalización de sus actividades.

Los controles forman parte de un conjunto de medidas de asistencia y facilitación que se vienen ejecutando de manera preventiva para verificar la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), el adecuado acogimiento al régimen tributario -que corresponda según actividades e ingresos-, la entrega de comprobantes de pago, entre otros.

La ciudad de Lima lideró los controles con 3,603 establecimientos comerciales visitados (un 49% del total), seguido por Ica con 660 locales (9%), Arequipa con 301 visitas (4%), Cajamarca con 300 (4%), Huánuco con 282 visitas (3.8%), Ucayali con 262 (3.5%) y Cusco con 256 establecimientos comerciales visitados (3.4%).

No se aplican sanciones de cierre

Las acciones de asistencia y prevención implementadas por la SUNAT buscan concientizar a los dueños de los negocios sobre los beneficios de la formalización y el cumplimiento tributario. Con estas acciones, se busca evitar que los contribuyentes cometan infracciones y se apliquen sanciones, como el cierre de establecimientos comerciales. 

La Verificación Integral del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, más conocida como VICOT, es una herramienta de naturaleza preventiva que se aplica utilizando el nuevo modelo de gestión de riesgos, moderno soporte que permite administrar la información que recibe la SUNAT para implementar controles más eficientes, destinados a combatir la informalidad. 

INDECI recomienda medidas de preparación ante precipitaciones en la sierra


Fenómeno se presentaría del 1 al 3 de octubre, informó el SENAMHI

 El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 212 (nivel amarillo) del SENAMHI, sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco y Puno que se presentarían del domingo 1 al martes 3 de octubre.

  De acuerdo a dicho comunicado, se esperan acumulados de lluvia próximos a los 17 mm/día en la sierra norte, de 13 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 11 mm/día en la sierra sur. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h.

Con la tecnología de Blogger.