Bosque de Banderas Avenida Massaro - Chincha.

Pileta Central - Plaza de Armas de Chincha

Plaza de Armas del distrito de El Carmen - Chincha.

Atardecer en la Plaza de Armas de Larán.

Plaza de Armas de Pueblo Nuevo.

jueves, 31 de julio de 2025

En Ceremonia dominical se celebró el Día Nacional del Pisco

El domingo último se celebró el Día Nacional del Pisco, en nuestra provincia se programaron días antes diversas actividades en la plaza de armas.

En la mañana se llevó a cabo la ceremonia de honores a los símbolos patrios, acto protocolar que contó con la participación de autoridades políticas como el subprefecto distrital de El Carmen David Alfonso Huamaní Supo, subprefecto del distrito San Pedro de Huacarpana Dante Valdez Huamán.

En representación del alcalde provincial Ing. César Carranza, estuvo el regidor Francisco Camen Fernández Aybar, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, destacando la importancia del pisco como expresión de nuestra identidad  cultural, orgullo regional y también en el desarrollo económico de la provincia.

Luego de los honores a los símbolos patrios, se hizo una reseña histórica del pisco peruano, mencionando el reconocimiento legal mediante  Resolución  Ministerial Nº 055-99-ITINCI/DM que declara el cuarto domingo de julio como el Día Nacional de Pisco

Entre las autoridades estuvo presente el Lic. Martín Sam Solano de la Dircetur Zonal Chincha, representantes de la sede Regional Chincha, entre otros.

En esta celebración se hizo un reconocimiento a productores y empresarios locales.





Sujeto ebrio ocasiona maltrato físico y psicológico a su pareja

 

El repudiable caso de violencia familiar se registró en el interior de una precaria vivienda, ubicada en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui, en Pueblo Nuevo.

De acuerdo a la denuncia policial presentada por la persona agraviada, de 26 años, ella refiere que los hechos se suscitaron en circunstancias que se encontraba haciendo las labores domésticas en su casa, acompañada de sus dos menores hijos, uno de 9 años y el otro de 3, cuando de repente se hizo presente el papá de su última hija, en aparente estado de ebriedad, y sin motivo alguno le propino a ella (a la denunciante) varios golpes en el rostro y la boca que la hizo sangrar.

Luego de estas violentas contusiones, su conviviente llamado J. Arriola (22), le vociferó palabras soeces y aún más rompió varios vasos de vidrio delante de sus menores hijos que comenzaron a llorar de temor, ocasionándole con ello posibles e irreversibles daños psicológicos qué perdurarán siempre.

Extranjera es víctima de chantaje sexual en Pueblo Nuevo

La denuncia fue interpuesta en la Comisaría de este distrito de Chincha, donde la persona agraviada de iniciales H.C.C (24), refirió a la policía que desde el pasado 22 de julio del 2025 hasta la fecha, viene siendo víctima del delito de chantaje sexual, por parte de un sujeto identificado como H. G.P. (44).

Precisa, además, que este grave delito lo viene haciendo a través de mensajes amenazantes remitidos por aplicativo WhatsApp, donde muestra tres fotografías en que ella aparece semidesnuda (con vestimenta  interior), que habrían sido tomadas sin su consentimiento, y que lo subiría a una página para adultos sino accede a tener relaciones íntimas.

Tras el caso denunciado, los agentes policiales en compañía de la denunciante, iniciaron la búsqueda del referido sujeto, ubicándolo posteriormente en un inmueble sito en el Jirón Sebastián Barranca en Pueblo Nuevo, donde los efectivos procedieron a intervenirlo y detenerlo por la presunta comisión del delito contra la libertad en la modalidad de chantaje sexual.

Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), emitió informe sobre las acciones implementadas ante alerta de tsunami

Ante la reciente alerta de tsunami para ayer miércoles 30, las acciones específicas del Gobierno Regional de Ica se centraron en la activación de protocolos de emergencia, la movilización de equipos de respuesta y la difusión de información preventiva a la población residente en las áreas costeras.

Este reporte subraya la prontitud y coordinación de las autoridades locales para salvaguardar a los ciudadanos y mitigar posibles riesgos.

Marina de Guerra del Perú cancela alerta de Tsunami en el litoral peruano

Según el Boletín de Sismo-Tsunami N° 31-2025-6 emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, se canceló la  alerta de tsunami para el litoral peruano.

Tras el análisis y evaluación del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (CNAT), se canceló la alerta, ante la disminución del nivel del mar a condiciones normales, sin embargo, el COER Ica continuará en constante monitoreo y coordinación con las autoridades competentes para garantizar la seguridad de la población.

Ica: cocinas demostrativas y campañas de sensibilización recorrieron colegios de la región

El programa fortalece la alimentación escolar fomentando una cultura alimentaria basada en el bienestar y la seguridad

Con el propósito de fortalecer el Servicio alimentación escolar y fomentar una cultura alimentaria basada en el bienestar y la seguridad, el Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con las empresas proveedoras, realizó un tour de cocinas demostrativas y campañas de sensibilización, que recorrieron diversos colegios de la región Ica, concitando la participación masiva de la comunidad educativa.

Para tal fin se contó con una unidad de transporte exclusiva, que trasladó al chef invitado hasta cada institución educativa. Como parte del equipo, se moviliza una cocina portátil, mesa de acero quirúrgico, utensilios e insumos necesarios para cocinar las preparaciones nutritivas con los productos que entrega el programa para los desayunos escolares.

El objetivo principal es fortalecer los conocimientos y habilidades de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar y de la comunidad educativa en la elaboración de potajes nutritivos, atractivos con pertinencia cultural. De esta forma, se integran los productos no perecibles que entrega el programa, y que se caracterizan por ser cero octógonos, los mismos que son complementados con productos frescos de la agricultura local como son las frutas, hortalizas y tubérculos.

En el transcurso de las sesiones, los especialistas aprovechan el espacio para sensibilizar y brindar orientación a los asistentes en temas como inocuidad y salubridad y las buenas prácticas en la manipulación, preparación de los alimentos, adecuado almacenamiento y la importancia de la alimentación saludable en la etapa escolar, a la vez que absuelven interrogantes de la comunidad educativa.

La iniciativa del Programa de Alimentación Escolar responde a la necesidad de garantizar el uso oportuno de los productos, reduciendo riesgos como el sobre stock o las malas prácticas de manipulación. Al promover las combinaciones saludables el programa contribuye a una alimentación escolar balanceada y de calidad, según explicaron los especialistas.

Asimismo, con estas sesiones descentralizadas se refuerza el modelo de cogestión que articula con los proveedores y la comunidad educativa para fomentar una cultura de hábitos saludables basada en el bienestar y la seguridad.

El tour de cocinas demostrativas llegó hasta la I. E. I. n.° 252 de El Rosedal, n.°22777 Nuestra Señora de las Américas Coprodeli, I. E. n.° 22718 Luis Abraham Elias Ghezzi, la I. E. n.° 22526 Medardo Jesús Aparcana Hernández, I. E. n.° 22622, I. E. n.° 225 Emilia Barcia Boniffatti y la I. E. n.° 22716 Carlos Noriega Jiménez, entre otras instituciones educa-tivas priorizadas de las provincias de Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa.

ESSALUD ICA DA LA BIENVENIDA A NUEVOS RESIDENTES MÉDICOS 2025

En una significativa ceremonia, el gerente de EsSalud Ica, Dr. Roberto Almeida Donaire, extendió una cordial bienvenida a los nuevos 25 residentes médicos que se incorporan a nuestra institución. Asimismo, se les brindo un curso de inducción a fin de garantizar una formación integral y de calidad en los aspectos humano, técnico y administrativo.

Durante la inducción organizado por la Unidad de Capacitación, se abordaron temas relacionados a las áreas de recursos humanos, política y normatividad institucional, carteras de servicios, abastecimiento de medicamentos e insumos, uso de equipos de protección personal entre otros importantes temas.

De los 25 nuevos residentes  incorporados, 20 serán asignados al Hospital Augusto Hernández Mendoza, mientras que cuatro se integrarán al Hospital Félix Torrealva Gutiérrez y uno al Hospital René Toche Groppo de Chincha. Estos profesionales recibirán formación especializada en patología clínica, cirugía general, medicina interna, ginecología y obstetricia, gastroenterología, nefrología, anestesiología, oftalmología, radiología, dermatología, ortopedia y traumatología, pediatría y cardiología.

En resumen, la bienvenida y la inducción son momentos clave para los nuevos residentes médicos, ya que les permiten conocer el entorno hospitalario, establecer contactos con sus colegas y mentores, y prepararse para los desafíos que enfrentarán a lo largo de su formación.

Chincha: Fiscalía logra 9 meses de prisión preventiva por Intento de feminicidio y lesiones leve


La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chincha, a través del fiscal adjunto provincial Jhonathan Alonso Cruz Cutty, logró 9 meses de prisión preventiva contra P. M. Martínez, por la presunta comisión de los delitos de feminicidio en grado de tentativa, en agravio de C. Fernández, y lesiones leves, en agravio de S. Valdivia.

Los hechos de investigación se remontan al 22 de julio de 2025, aproximadamente a las 23:00 horas, en el distrito de Chincha Alta. Según la investigación fiscal, Martínez agredió físicamente a Valdivia con puños y un fierro galvanizado, dejándolo inconsciente.

Posteriormente, el imputado que contaría con un patrón de dominación, control y violencia sostenida, basado en estereotipos de género, ingresó al domicilio atacando con un cuchillo a Fernández, causándole varios cortes en el rostro, reiteradas puñaladas y golpes en la cabeza y abdomen.

Durante la audiencia, el Fiscal Jhonathan Alonso Cruz Cutty presentó graves y fundados elementos de convicción que vinculan al agresor investigado con los delitos imputados, cuya pena podría corresponderle 35  años de prisión por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, en concurso real con lesiones leves.

Con esta medida, el Ministerio Público reafirma su compromiso inquebrantable en la lucha contra la criminalidad, especialmente en las modalidades de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.


SERFOR: PRODUCTOS DE FIBRA DE VICUÑA DE CUSCO, AYACUCHO Y AREQUIPA EN LA FERIA “DE NUESTRAS MANOS” 2025

Hasta el 3 de agosto, productores de comunidades de zonas altoandinas exhibirán lo mejor de su arte tradicional que promueve la identidad cultural y el desarrollo económico local.

Con el objetivo de mejorar la competitividad de los productores, facilitar su acceso a nuevos mercados y promover espacios inclusivos de participación activa de comunidades altoandinas, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participa en la feria “De Nuestras Manos” 2025, que se realiza hasta el 3 de agosto en el Parque Kennedy de Miraflores en Lima. El ingreso es libre.

Durante esta feria, representantes de asociaciones artesanales de Cusco, Ayacucho, Arequipa y Lima exhiben técnicas ancestrales en el trabajo con fibra de vicuña aplicada a textiles finos como chalinas, ponchos, mantas, sombreros y gorros, entre otros. La exposición permite revalorar la identidad cultural de sus pueblos y dinamizar sus economías loca-les.

Entre los participantes destacan Margarita Zapana Castillo y Eulogio Sumire Maxi (Cusco), Pilar Gavilan Condori y Rene Jordan Checnes Poma (Ayacucho), Alejandrina Mercado Valcárcel (Arequipa), y Sergio Palomino Rojas, de la empresa PALMAR S.A.C. (Lima), quienes exhiben y comercializan productos representativos de sus territorios.

Es importante destacar que, el SERFOR brinda asistencia técnica para el desarrollo de capacidades orientadas al diseño de colecciones, acabados y empaques de sombreros hechos con fibra de vicuña, a fin de agregar valor cultural y comer-cial a cada pieza artesanal.

“Buscamos fortalecer las capacidades técnicas y creativas de los productores, brindándoles herramientas para responder a mercados exigentes sin dejar de lado su identidad cultural”, señaló Pilar Tuppia, especialista en Camélidos Sudamericanos Silvestres Senior de la Dirección de Promoción y Competitividad del SERFOR.

La feria, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), constituye una oportunidad para que los artesanos accedan a nuevos espacios comerciales, establezcan alianzas estratégicas y posicionen sus productos a nivel nacional e internacional.

Esta participación forma parte del compromiso del SERFOR por impulsar el aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña, promoviendo una cadena de valor sólida, respetuosa con la biodiversidad y generadora de oportunidades para las comunidades altoandinas del país.

REVISTA “AURIS” APORTANDO A LA EDUCACIÒN Y LA LITERATURA

Por: Victor Campos Ñique

Las revistas culturales o educativas siempre han sido una poderosa herramienta de difusión sobre aspectos de la realidad que están vinculados al quehacer en educación y la cultura.

Desde hace un buen tiempo una de mis aficiones es la de coleccionar revistas de diferentes temas y ello se explica, quizá, porque desde niños solía leer cómics o revistas institucionales que mis padres llevaban a casa, Pedro Pablo Campos Valdez y Blanca Ñique Nureña, mis padres, eran muy buenos lectores.

David Auris Villegas, editor y divulgador educativo internacional viene publicando “AURIS”, revista internacional bilingüe (castellano – inglés) con ISSN :3028-9238 y depósito legal: 202309442.

El primer número de la revista fue dedicada a la pedagoga y escritora sueca de trascendencia mundial, Inger Enkvist, quien reflexiona sobre la formación docente. Transcribimos la primera pregunta y respuesta que aparece en la revista:

“DAV. En su opinión, ¿cuáles son los desafíos que enfrenta la formación profesional del docente?

IE. Me voy a limitar a los países occidentales y constato que los desafíos de la educación son muchos y que son el resultado de unas ideas contradictorias, impuestas desde el mundo de la política. En 1960 aparece en Estados Unidos y en Europa, la idea de la “nueva pedagogía”, el antiautoritarismo con énfasis en los derechos de los alumnos. Se quería que los alumnos estuvieran más libres y, a la vez, se exigía el mismo resultado para todos y, si es posible, un resultado excelente. La situación del docente se volvió imposible. ¿Cómo puede ser responsable el docente si se le quita la autoridad para organizar el trabajo? Estas contradicciones han ahuyentado a personas que hubieran podido ser excelentes docentes. El problema no puede resolverse sin devolver la autoridad en el aula al profesor y sin dar a las escuelas el derecho de organizar el trabajo. En educación, siempre es importante el conocimiento previo y las escuelas deben poder organizar el aprendizaje según el nivel de conocimientos del alumno. Hay que anteponer el conocimiento a igualdad. Además, curiosamente, el resultado de los alumnos con más dificultad mejora si se les exige más, siempre partiendo del nivel ya adquirido, y así hay menos desigualdad.”

Una de las particularidades de la revista es que si bien en la parte central está la invitada de honor, acompañan a la edición una serie de artículos de relevancia de destacados profesionales de diversos países como, por ejemplo, “El poder de la sonrisa de un docente inmerso en la sociedad actual” de la doctora María Isabel Conte Corvalán, “Formación docente en universidades y pedagógicos, un desafío en el aprendizaje ubicuo” de la doctora Evelyn Rivera Zegarra, “Con vocación y pasión los profesores pueden anclar en los corazones, en las emociones” de la doctora Carolina Cárdenas Farfán, “Maestros: estrategas del aula” de la doctora Sandra Arritola Fernandez, “El paradigma constructivista humanista en la formación de los docentes en universidades” del doctor Benny Márquez Franco.

Felicitaciones al maestro David Auris Villegas por la gran labor que despliega en favor de la educación y de la literatura.

Adolescente robacartera es detenido

Personal policial de la comisaría de Pueblo Nuevo, tomó conocimiento que al interior de un inmueble ubicado en Upis El Trébol, se había registrado un delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto, en circunstancias que se desarrollaba una fiesta familiar.

Los agentes al constituirse al lugar señalado, conversó con la persona agraviada S. Falcón, quien le manifestó a los custodios que durante la reunión familiar había sido víctima de robo de su cartera, acusando a uno de los jóvenes que se encontraba en la fiesta.

La policía al proceder a la búsqueda de la cartera que contenía documento de identidad, celular y otros objetos, fue hallada en poder del adolescente A.M.T. de 16 años, quien fue conducido a la comisaría para las investigaciones pertinentes.

Con la tecnología de Blogger.