martes, 25 de noviembre de 2025

Senamhi refuerza acciones para enfrentar lluvias y sequías en Ica

• El evento reunió a autoridades regionales, especialistas y representantes de instituciones de gestión de riesgos en la región.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, participó ayer lunes 24 de noviembre en la jornada informativa “Preparándonos ante las lluvias y/o sequías en Ica”, un espacio técnico–institucional orientado a fortalecer la preparación y respuesta frente a escenarios climáticos que afectan directamente a la región.

La actividad inició con las palabras de inauguración del alcalde provincial, Ing. Carlos Reyes Roque, y la bienvenida del Ing. Ricardo Rosas Lujan, Director Zonal 5 del Senamhi, quien destacó el rol del servicio meteorológico en la provisión de información clave para la toma de decisiones. “Desde el Senamhi reafirmamos nuestro compromiso de brindar datos confiables, oportunos y de acceso público, esenciales para reducir riesgos, planificar intervenciones y proteger a la población de Ica”, señaló.

El programa incluyó exposiciones especializadas del equipo técnico del Senamhi, entre ellas la “Caracterización y perspectiva climática y pluviométrica de Ica”, que detalló el comportamiento reciente de las lluvias y las previsiones para los próximos meses. Asimismo, se presentó el análisis hidrológico 2024–2025, con énfasis en la disponibilidad hídrica para el corto plazo, información fundamental para sectores como agricultura, recursos hídricos y gestión de riesgos.

Uno de los temas más destacados fue la exposición sobre el Sistema de Alerta Temprana ante lluvias intensas y peligros asociados, herramienta que permite activar protocolos de respuesta anticipada en coordinación con autoridades locales y regionales. Además, se brindó información sobre la implementación del nuevo radar meteorológico en la ciudad de Ica, infraestructura estratégica que fortalecerá significativamente el monitoreo en tiempo real de precipitaciones, tormentas y eventos extremos.

El evento contó también con la participación del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Ica), que expuso sus acciones de monitoreo frente a lluvias y sequías, reforzando el trabajo articulado entre instituciones para la gestión del riesgo de desastres.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.