martes, 25 de noviembre de 2025

¿Arrear o Arriar?

Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua en su vigésima segunda edición, páginas 143 y 145, se refiere a dichos términos explicando lo siguiente:

ARREAR

Significados:

Nro. 01 (de arre) tr.

    Estimular a las bestias para que echen a andar o para que sigan caminando o para que aviven el paso.

     Dar prisa, caminar de prisa. Estimular.

      Llevarse de manera violenta algo.

 

Nro. 02 (del lat. “arredare”)

        Consejo, previsión, provisión, adorno.

 

Nro. 03 (de “arreo”) tr.

         Dar tiros seguidos. Pegar o dar un golpe.

 

ARRIAR

Significados:

Nro. 01 (de Mar) tr.

         Bajar las velas, las banderas, etc., que están en lo alto.

         Aflojar o soltar un cabo, una cadena, etc.

 

Nro. 02 (de “río”) tr.

          Inundar. Arrojar. Inundarse por una avenida.

Aclaraciones:

1.         Sacamos como conclusión de ello, las formas concretas más usadas:

           ARREAR: Conducir el ganado hacia un lugar determinado.

            ARRIAR: Bajar las banderas que están izadas.

2.      En tal sentido “arrear” y “arriar” son correctas pero cada palabra es válida en su contexto correspondiente.

Ejemplos:

                                     Los peones arrearon las vacas hacia la pampa. (Correcto)

                                     Los marineros arriaron sus banderas. (Correcto)

                                     El joven arreó su ganado al lugar donde había mucho pasto. (Correcto)

                                     Al final del programa de aniversario dice: arriamiento de bandera. (Correcto)

Por: Juan Yataco Carbajal

(Docente Universitario)

DNI. 21810657

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.