Actualmente, no se reporta incremento de casos y está dentro de lo esperado
El Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la población a adoptar medidas de seguridad como no exponerse a aguas estáncadas porque podrían contraer leptospirosis, una enfermedad infecciosa que es transmitida, además del contacto con las aguas empozadas, con barro o superficies contaminadas con la orina de animales infectados sobre todo roedores.
Cabe señalar que la leptospirosis es una
enfermedad endémica y que no presenta epidemias, pero sí pueden presentarse
brotes en caso de inundaciones por lluvias intensas o fenómeno de El Niño.
Actualmente, no se reporta incremento de casos y está dentro de lo esperado;
sin embargo, el Minsa aconseja seguir las siguientes recomendaciones:
• Elimine la basura en bolsas o tachos con tapa
para evitar la presencia de roedores.
• Evite bañarse o sumergirse en aguas potencialmente contaminadas. Si tuvo contacto accidental, lávese con agua y jabón lo antes posible.
•
Proteja las fuentes y drenajes de agua, y asegure que los alimentos estén
correctamente almacenados y fuera del alcance de animales.
• Use guantes y mascarilla cuando manipule orina
o excremento de perros, gatos y otros animales.
• Consuma agua clorada o hervida.
• Lávese bien las manos con abundante agua y
jabón antes de preparar y consumir los alimentos.
La leptospirosis es una enfermedad zoonótica
causada por una bacteria llamada leptospira. Los principales síntomas son:
fiebre, escalofríos, problemas respiratorios, enrojecimiento de ojos, dolor de
cabeza, dolor muscular en espalda, piernas y pantorrillas, náuseas, vómitos y
diarrea, erupciones cutáneas.
Si detecta alguno de estos síntomas, no se
automedique y acuda al establecimiento de salud más cercano para iniciar su
atención oportuna y evitar complicaciones.






0 comentarios:
Publicar un comentario